Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • EL CHUBUT celebró sus 50 años junto a autoridades y referentes políticos de toda la provincia
  • YPF en Chubut: Pelea estratégica entre Pecom y Capsa por Manantiales Behr
  • Hinchas de Deportivo Madryn intentan incendiar un colectivo tras suspensión del viaje
  • Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson
  • Dólar en tensión: ¿qué pasará el lunes con el oficial, el blue y los financieros?
  • “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico
  • Puerto Madryn y Vigo firman un acuerdo internacional para impulsar la innovación y sostenibilidad portuaria
  • Clima en Chubut: ¿Qué esperar para este sábado 11 de octubre?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

    11 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    EL CHUBUT celebró sus 50 años junto a autoridades y referentes políticos de toda la provincia

    11 octubre, 2025

    YPF en Chubut: Pelea estratégica entre Pecom y Capsa por Manantiales Behr

    11 octubre, 2025

    Hinchas de Deportivo Madryn intentan incendiar un colectivo tras suspensión del viaje

    11 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar en tensión: ¿qué pasará el lunes con el oficial, el blue y los financieros?

    11 octubre, 2025

    Histórico desplome del riesgo país: la intervención de EE.UU. lo hunde a su nivel más bajo en un mes

    11 octubre, 2025

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Jueza redacta sus fallos con un lenguaje de inclusión

Jueza redacta sus fallos con un lenguaje de inclusión

13 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Evita emplear el genérico masculino y lo sustituye por la letra «e». Aseguró que nunca recibió cuestionamientos ni de sus colegas, ni de las partes. Con esto busca darle otra legitimidad al lenguaje inclusivo y promover un cambio cultural.

“Muchas veces hago votos unánimes, y nadie, nunca, ninguno de mis compañeros o compañeras me dijo: “che, no, corregí”, afirmó Leticia Lorenzo, jueza de Garantías de Zapala, que escribe sus fallos en lenguaje inclusivo. Aseguró que las resoluciones judicialesno se vuelven incomprensiblespor el uso de la «e», sino que “cuando usamos latinazgos, párrafos interminables, oraciones con tantas comas en el medio, es ahí cuando hacemos poco comprensibles nuestras decisiones”.

La magistrada asegura que tampoco recibió cuestionamientos de fiscales, defensores, víctimas, imputadospor la redacción de sus resoluciones en las que evita usar el genérico masculino

Lorenzo indicó que siempre empleó lenguaje inclusivo. “Usaba el asterisco, después el arroba, después la equis. Tenía el inconveniente de que no podían traducirse en la lectura, la «e» si. “Les” me parece maravilloso, porque de alguna manera economizas, en estos términos, de que no tenes que estar escribiendo las juezas y los jueces, sino que pones “les jueces” y estas abarcando a todos. Por otro lado me parece que las palabras significan el mundo, entonces en la medida en que nosotros usamos lenguaje inclusivo estamos hablando detodos, todas y todes. En las sentencias judiciales también hay que considerar que en general una no está hablando de toda la población, sino que estas hablando de un conflicto específico, pero muchas veces hay que referirse a conjuntos mayores y ahí creo que el lenguaje inclusivo para nosotros es una obligación», indicó al Diario Río Negro.

En cuanto a si el uso de la “e” compromete la posibilidad de una resolución comprensible, Lorenzo manifestó: “el hacer comprensible las resoluciones para mí no tiene que ver con estructurar de una forma la comunicación y el lenguaje, sino que tiene que ver conpensar a quien le estás comunicando y estructurar la resolución en función a todas las herramientas que tenés disponibles. Eso es para que ese mensaje sea lo más claro y preciso posible para los destinatarios y destinatarias de la resolución directas, en primer lugar, pero también para toda la comunidad, porque no nos podemos olvidar de que la sentencia es un acto público. Es el único acto público y controlable que tenemos los jueces.”

Lorenzo planteó que el empleo de lenguaje inclusivo en una sentencia le da otra legitimidad. “Cuando lo usan los adolescentes y las adolescentes lo toleramos, que la tolerancia es una palabra horrible: “lo aguanto más allá de que sé que no corresponde porque: “bueno, son chicos, son disruptivos, ya sé les va a pasar”. Cuando lo usa una autoridad pública en un acto público le está dando, en esta caso al “les”, una legitimidad distinta y está intentando, por lo menos esta es mi intención, provocar el inicio de un cambio cultural. Que no es un cambio estético, o no lo es solamente, sino que también es un cambio en como nosotros construimos nuestra convivencia social en relaciones igualitarias entre todes, y no en relaciones de poder entre: “él que manda, y la que obedece”, subrayó.

El uso del lenguaje inclusivo en distintos ámbitos

Esta semana, una magistrada porteña, Elena Liberatori, le ordenó al gobierno de CABA garantizar el acceso de los chicos a la primaria y a la secundaria. En su fallo, expresa que «miles de niñesy adolescentes no logran obtener una vacante en el sistema de educación de gestión estatal de la ciudad”, escribió.

El lenguaje inclusivo ya se admite formalmente en la academia. La facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires aprobó el reconocimiento del lenguaje inclusivo “como recurso válido en las producciones realizadas por estudiantes de grado y posgrado”.

También lo hizo la facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue. En el artículo 22 del reglamento de Posgrado se establece que en las presentaciones de cursos, seminarios, programas de actualizaciones y carreras se sugiere la utilización artículos y pronombres en todos sus géneros o bien el uso de la “x” o de la “e”, informó ADN SUR.

fallos Jueza Lenguaje inclusivo Patagonia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Reunión peronista en la localidad de Dovalon
Siguiente Post Chubut participó del 3° Encuentro Nacional del Observatorio Vial en Buenos Aires

Noticias relacionadas

Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

10 octubre, 2025

Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

10 octubre, 2025

OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

10 octubre, 2025

Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.