Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson habilitó la rotonda de acceso a Playa Unión tras una restauración integral
  • Causa ANDIS: citan a 14 acusados en un escándalo de coimas
  • Nuevas viviendas en Comodoro: el Gobierno del Chubut avanzó con otro sorteo habitacional
  • Vasectomías en alza: en una clínica de Comodoro Rivadavia dicen que crecieron un mil por ciento
  • La canasta de crianza volvió a subir en octubre y presiona el gasto familiar
  • Prohíben hacer fuego en la Patagonia por riesgo extremo de incendios
  • Chubut sortea nuevas viviendas en Comodoro Rivadavia
  • Rawson acompañó la Muestra 2025 de la ESETP 724 que reunió a escuelas y comunidad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Trelew implementa recolección diferenciada: residuos húmedos y secos para mejorar el ambiente

    14 noviembre, 2025

    Trelew: abren investigación y declaran compleja la causa “Pollos de Papel”

    13 noviembre, 2025

    Super Feria de Emprendedores llega a Trelew el 15 y 16 de noviembre

    13 noviembre, 2025

    Rawson habilitó la rotonda de acceso a Playa Unión tras una restauración integral

    14 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra 2025 de la ESETP 724 que reunió a escuelas y comunidad

    14 noviembre, 2025

    Primer Encuentro Multicultural en Rawson: música, arte y expresión por la inclusión social

    14 noviembre, 2025

    Rawson presentó oficialmente la avant premiere de “Captura Salvaje”

    14 noviembre, 2025

    La campaña de limpieza suma nuevos contenedores en cuatro barrios de Puerto Madryn

    14 noviembre, 2025

    Cinco recién nacidos y una embarazada fueron trasladados al nuevo Hospital de Trelew

    12 noviembre, 2025

    «El Mercado Concentrador de Madryn se va a hacer sí o sí”: retomarán las obras en diciembre

    12 noviembre, 2025

    El Municipio de Puerto Madryn avanza con la reconstrucción del histórico Murete Costero, preservando su diseño original

    12 noviembre, 2025

    Nuevas viviendas en Comodoro: el Gobierno del Chubut avanzó con otro sorteo habitacional

    14 noviembre, 2025

    Chubut sortea nuevas viviendas en Comodoro Rivadavia

    14 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia avanza en derechos con la futura sede de Discapacidad

    14 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento: el Directorio evaluó positivamente la gestión 2025

    14 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025

    Esquel: quinta edición de “La Muni cerca Tuyo” en el barrio Matadero

    14 noviembre, 2025

    Esquel: el municipio homenajeó a empleados jubilados por su trayectoria y compromiso

    14 noviembre, 2025

    Esquel y Trevelin articulan promoción turística conjunta

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson habilitó la rotonda de acceso a Playa Unión tras una restauración integral

    14 noviembre, 2025

    Causa ANDIS: citan a 14 acusados en un escándalo de coimas

    14 noviembre, 2025

    Nuevas viviendas en Comodoro: el Gobierno del Chubut avanzó con otro sorteo habitacional

    14 noviembre, 2025

    Vasectomías en alza: en una clínica de Comodoro Rivadavia dicen que crecieron un mil por ciento

    14 noviembre, 2025
  • Política

    Gobierno divide Turismo y Deportes entre Adorni y Santilli

    14 noviembre, 2025

    Martín Menem habló de la relección de Javier Milei en 2027: “Empieza una etapa nueva”

    14 noviembre, 2025

    Martín Menem impulsa la campaña de Milei hacia la reelección 2027

    14 noviembre, 2025

    Acuerdo bilateral: cómo quedará la relación comercial entre Argentina y EE. UU.

    14 noviembre, 2025

    Bullrich, sobre la reunión con Villarruel en el Senado: “Se mostró muy colaborativa”

    14 noviembre, 2025
  • Policiales

    Comodoro: extienden la preventiva en un caso de robo agravado

    14 noviembre, 2025

    Recuperan celulares robados en pleno centro de Trelew

    14 noviembre, 2025

    Amplían búsqueda de Pedro y Juana con nuevos operativos en la costa

    14 noviembre, 2025

    Cámaras frustran robo en comercio céntrico

    13 noviembre, 2025

    Sorprenden a delincuente robando un auto en Comodoro

    13 noviembre, 2025
  • Economía

    El dólar se mantiene estable y cierra la semana cerca de los $1.400

    14 noviembre, 2025

    Bonos dólar linked: qué evalúan hoy los inversores ante la tensión cambiaria

    14 noviembre, 2025

    Venta de Carrefour Argentina enfrenta disputa judicial por US$100 millones

    14 noviembre, 2025

    Cuenta DNI: cuándo vuelve el descuento en carnicerías

    14 noviembre, 2025

    ARCA extiende plazos y reduce intereses en planes del Impuesto a las Ganancias

    14 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La canasta de crianza volvió a subir en octubre y presiona el gasto familiar

    14 noviembre, 2025

    Causa ANDIS: avanza la causa con audios y citaciones judiciales

    14 noviembre, 2025

    “Son mentiras y operaciones de delincuentes”: Milei desmiente rumores sobre eliminación del monotributo

    14 noviembre, 2025

    El Senado jurará a los 24 nuevos legisladores el 28 de noviembre

    14 noviembre, 2025

    SIGEN actualiza normas de control interno para empresas estatales

    14 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Prohíben hacer fuego en la Patagonia por riesgo extremo de incendios

    14 noviembre, 2025

    Lázaro Báez perdió las instalaciones de Austral Construcciones, ahora propiedad del gobierno de Santa Cruz

    14 noviembre, 2025

    Refuerzan en Chubut la preparación para combatir incendios forestales

    13 noviembre, 2025

    Noche de las Heladerías 2025: cómo buscar los locales adheridos al 2×1 en Chubut y la Patagonia

    12 noviembre, 2025

    Aceites esenciales patagónicos que conquistan al mundo

    11 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Deportes»Los subcampeones de baloncesto ya están en el país, el agasajo se da en Casa Rosada

Los subcampeones de baloncesto ya están en el país, el agasajo se da en Casa Rosada

17 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El combinado argentino que logró la medalla de plata en el último mundial de China, arribó al país y el entrenador Sergio Hernández dejó en claro que hará lo imposible para que Scola dispute los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Una parte del plantel argentino de básquetbol que obtuvo el segundo puesto en el Mundial de China 2019, con su entrenador Sergio Hernández a la cabeza, retornó esta mañana al país.

En una conferencia de prensa brindada en el aeropuerto de Ezeiza, el «Oveja» afirmó: «Si estoy yo como entrenador, lo voy a obligar a que juegue. Luis es como Ginóbili, son difíciles. No me dijo si va a estar. Falta mucho aún, pero yo tengo la sensación de que va a querer jugarlo».

Además, Hernández definió al basquetbolista de 39 años como «uno de los líderes más importantes de la historia del deporte argentino».

«Nunca me imagino mucho. No vivo de expectativas o de sueños. Pero sí veía que el equipo tenía química y potencial. Desde Toronto 2015 que lo palpo. Algo había ahí. De todos modos, llegar a la final fue una locura, es maravilloso lo que logramos», expresó.

Sobre su continuidad al frente del equipo, confesó que «está todo dado» para que continúe en la Selección en los Juegos Olímpicos.

El presidente Mauricio Macri recibió en Casa Rosada a parte del plantel.

El primero en llegar a la Casa Rosada fue el pivot Marcos Delía, quien arribó acompañado por su esposa, hermanas de su abuelo, quienes estaban visiblemente emocionados por el logro del equipo.

En diálogo con los periodistas en el Patio de Palmeras, Delía, aseguró que se realizó «un torneo increíble».

Además, sostuvo que «en lo personal recibimos afecto tremendo de la familia, amigos y de la Argentina».

«Jugar la final del mundo es algo muy grande, es un premio merecido para este equipo que trabajó muchos años para llegar bien a este torneo tan importante», manifestó.

Sobre la final ante España, felicitó al campeón por «habernos dominado», aunque destacó que se debe «valorar» lo que se hizo.

Delía, que se irá a jugar a Fuerza Regia de México, ingresó a la sede gubernamental para participar del encuentro con el Jefe de Estado, acompañado por el entrenador Sergio Hernández y el presidente de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB), Federico Susbielles.

Sólo cinco jugadores vinieron en el vuelo proveniente de Amsterdam ya que el resto del plantel optó por ir directamente hacia Europa, donde se desempeñan.

El capitán y símbolo del equipo, Luis Scola, decidió quedarse en Pekín, esperando conseguir un equipo antes de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Junto al entrenador Hernández retornaron al país los jugadores Marco Delía, Agustín Caffaro, Tayavek Gallizzi, Lucio Redivo y Máximo Fjellerup.

En tanto, los jugadores que militan en España se fueron directo a Europa: se trata de Nicolás Brussino, Facundo Campazzo, Gabriel Deck, Patricio Garino, Nicolás Laprovittola y Lucas Vildoza.

«El equipo tenía química y potencial, esto no es casualidad»

Hernández, reconoció a su arribo al país luego del subcampeonato obtenido en la Copa del Mundo China 2019 que

«esto no es casualidad» y que «el equipo tenía química y potencial».

«Esto no es casualidad, nunca imagino mucho. No vivo de expectativas o de sueños, pero sí veía que el equipo tenía química y potencial. Desde Toronto 2015 que lo palpo», destacó el DT.

«Llegar a la final fue una locura. Es maravilloso lo que logramos», resaltó el entrenador bahiense quien detalló la principal razón que llevó a la Argentina al subcampeonato mundial.

La selección nacional afrontó, con el mismo plantel que alcanzó el subcampeonato en China, los Juegos Panamericanos de Lima 2019, en los que se colgó la medalla dorada, «llegamos un poco más de lo esperado», remarcó Hernández.

«Las sensaciones son las mejores. Había dos torneos en uno. El hecho de estar, paralelamente buscando otros resultados para clasificar a los Juegos (Olímpicos 2020, en Tokio, Japón) fue muy desgastante en el día a día. Cuando entramos, ya nos tranquilizamos un poco. Fue un festejo casi igual que cuando nos metimos en la final del Mundial. Y por dentro decís, ya está, pero siempre querés más», resaltó el DT que ya piensa en el futuro.

«Mi sensación es que (Luis) Scola va a estar en Tokio 2020», apuntó Hernández en la conferencia de prensa desarrollada en la Sala Malvinas Argentinas del Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

«Y si estoy yo como entrenador, lo voy a obligar a Scola que juegue. Es uno de los líderes más importantes de la historia del básquet argentino», puntualizó el DT de 55 años.

Por otra parte destacó: «Luis Scola ya me había anticipado, en la intimidad, hace como un año, que teníamos que empezar a hablar de semifinales. Porque estábamos para cuartos con este equipo. Pero… Llegamos a la final», explicó.

En tanto, Marcos Delía se refirió al espíritu de la selección : «Sergio se hizo cargo del recambio en un momento complejo. Había dudas en el entorno e incluso nuestras. Pero conseguimos una identidad, aprendimos de las derrotas. Ahí hay mérito. Él respeta la naturaleza del jugador y en eso fue fundamental. Potenció nuestra confianza».

Argentina perdió la final del mundial de China al caer ante España el pasado domingo, pero clasificó para los próximos juegos olímpicos de Japón del año próximo. Se clasificó finalista invicto luego de superar en primera fase a Corea del Sur, Nigeria y Rusia, en la segunda fase a Venezuela y Polonia, en cuartos de final a Serbia y en semifinales a Francia.

Desde el banco, Sergio Hernández lideró con lucidez a un grupo de talentosos, que en los dos últimos meses de competición, perdió apenas dos partidos: con México (64-72) en los Panamericanos y la final del Mundial frente a España (75-95).

Basquet Mundial de Básquet Selección Argentina
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mariana Vega advirtió: «se tendrán en cuenta las faltas y habrá descuentos»
Siguiente Post Precios internacionales caen 5% al conocerse el regreso de la producción saudí

Noticias relacionadas

Messi y Lautaro brillan en un cierre de año con victoria ante Angola

14 noviembre, 2025

Argentina Sub-17 eliminada por México en penales

14 noviembre, 2025

AFA aplicó sanciones ejemplares a Carrillo y Berti tras fuertes incidentes

14 noviembre, 2025

Riquelme quiere a Úbeda como DT de Boca en 2026

14 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.