Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cultura»Un viaje de casi cien metros en San Telmo

Un viaje de casi cien metros en San Telmo

24 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Hay estrellas, griales y crucesde topo tipo. El árbol de la vida, la provocadora manzana del pecado original, rituales de iniciación, oraciones de religiones afroamericanas. Todo eso se repite una y otra vez en las obras colgadas en un subsuelo del corazón de San Telmo, uno de los barrios más antiguos de Buenos Aires. «Yo soy santo», dice la frase pintada sobre unas tablas, bajo una cúpula que invoca el clima introspectivo de las catedrales.

Se impone el silencio al recorrer esta sala dividida en cruz en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, donde abrirá el jueves al público la primera muestra panorámica de Alfredo Londaibere(1955-2017). Un ánimo similar al que provoca en la misma cuadra, en el vecino Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires(Macba), la exposición que pone en diálogo por primera vez el legado de otros dos grandes artistas argentinos: Luis Tomasello(1915-2014) y Manuel Espinosa(1912-2006).

Allí llegaremos más tarde en este viaje místico, días después de que más de 10.000 atletas de todo el mundo corrieran a toda velocidad por Buenos Aireshasta ubicarla en el Top Five de las maratones más rápidas del planeta.

Es radicalmente opuesto el espíritu que transmite más de un centenar de obras realizadas con distintas técnicas y elementos de las tradiciones herméticas por Londaibere, artista que contribuyó a marcar una era en el arte contemporáneo argentino. Participó de la primera edición de la Beca Kuitca, fue becado para formarse con Luis Fernando Benedit y Pablo Suárezen el Taller de Barracas y llegó a curar la galería del Centro Cultural Ricardo Rojas, donde se presentará el 1 de octubre un documental en su homenaje.

«El arte es un misterio que los artistas desafían profesando nuevos credos . Es un acto de fe y una invocación a la fuerza transformadora de los magos, los chamanes, los médiums, y de todos aquellos que tienen la sustancia de la alquimia y la adivinación. Un acto devocional -un devenir, un Tao- en el que la obra encuentra su real significación, alcanza su zenit», recuerda en el catálogo de 280 páginas Jimena Ferreiro, curadora de Yo soy santo, que este año tuvo a su cargo otra muestra dedicada a Londaibere en la galería Nora Fisch.

El hombre que inspiró a las siguientes generaciones, como docente y desde el mítico espacio Belleza y Felicidad, fue según ella «un artista del método y del retiro, del trabajo laborioso y del compromiso con el hacer, estudioso e intuitivo, secreto y de culto. Un artista que quiso conquistar el cielo mediante una práctica meditativa que se hizo palabra, oración, ícono.»

Puro sentimiento

El estado meditativo que se logra en esa sala sin ventanas puede alcanzar la iluminación en otro subsuelo ubicado a pocos metros de distancia. La luz natural que llega de forma indirecta hasta las salas del museo Macbaes perfecta para contemplar las obras de Tomasello y Espinosa, que nunca se habían exhibido juntas y ahora conviven en la muestra En torno al cuadrado.

El clima que generan esas obras abstractas, colgadas sobre paredes de concreto, es muy similar al de la Capilla Rothko, en Houston. Catorce grandes lienzos oscuros de Mark Rothko cuelgan en aquel espacio octogonal, concebido hace medio siglo por los mecenas John y Dominique de Menil como un santuario y un foro interreligioso.

Quienes no puedan viajar hasta Texas para experimentar ese oasis espiritual tienen ahora la oportunidad de encontrar otro similar a pocos minutos delmicrocentro porteño. No hay que dejar de detenerse frente a una de las «Atmósferas cromoplásticas» de Tomasello, realizada en 1982: consiste en un cuadrado tridimensional, ahuecado en el centro de otro plano cuadrado negro.

Esta pintura evoca aquel Cuadrado negro sobre fondo blanco de Kazimir Malévich, que abriría en 1915 la puerta a una nueva etapa de la historia del arte. Ese año integró la muestra 0.10 Última exposición futurista, en Petrogrado, en un rincón del techo donde las familias ortodoxas solían colocar íconos religiosos. Con ese gesto se anunció el nacimiento del suprematismo, movimiento artístico que apeló a la abstracción geométrica para evitar referencias de imitación de la naturaleza y expresar de esa manera «la supremacía del puro sentimiento».

«No se disfruta tanto de noche como de día», observa Alejandro Cappelletti, director del museo, mientras señala los reflejos que provoca la luz naturalal iluminar planos de colores pintados en el reverso de algunos cuadrados. Un fenómeno tan sutil que exige detenerse y observar, para ver hacia dónde nos lleva ese viaje silencioso e interno.

Para agendar:

– Alfredo Londaibere. Yo soy santo, desde el jueves 26 de septiembre a las 18.30 hasta marzo en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires(Avenida San Juan 350)

-Presentación del documental Londaibereen el Centro Cultural Ricardo Rojas(Av. Corrientes 2038), el martes 1 de octubre a las 18.30

– Tomasello-Espinosa. En torno al cuadrado, en Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires(Av. San Juan 328), hasta el 10 de noviembre, informó La Nación.

Arte cien metros Cultura San Telmo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se estrena en el Espacio INCAA la comedia «Todo por el ascenso»
Siguiente Post Más de ocho bandas de rock animarán el “Oktober Patagonia”

Noticias relacionadas

La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

24 octubre, 2025

Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

18 octubre, 2025

El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

17 octubre, 2025

“Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.