Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Precios de la hacienda en Argentina alcanzan niveles récord en 2025
  • Conductor ebrio fue detenido en Km. 8 tras peligroso manejo
  • El beso entre hombres argentinos: ¿costumbre o código cultural? Esto revela la IA
  • Sindicato petrolero paraliza yacimientos de PECOM y alerta a YPF
  • Cáncer de hígado: la señal temprana que suele ignorarse
  • Bolivia le ha entregado a Argentina un hombre investigado por el triple feminicidio, este sería de origen peruano
  • Lavrov: Europa no quiere un «acuerdo de paz justo» para Ucrania
  • River blindó a Ian Subiabre con un contrato hasta 2028 y una cláusula récord de 100 millones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    Rawson avanza con obras integrales de urbanización en el barrio Luis Vernet

    26 septiembre, 2025

    Rawson: Municipio, Concejo, Defensoría y Cooperativa avanzan en medidas por el aumento de facturas de luz

    26 septiembre, 2025

    Biss otorgó terrenos a la Fundación Sagrado Corazón de Rawson para fortalecer su labor social

    26 septiembre, 2025

    Rawson avanza con el mantenimiento del Gimnasio “Héroes de Malvinas” en Playa Unión

    26 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Petroleros paraliza los Yacimientos de PeCom: “Es catastrófico lo que están haciendo con la Cuenca”

    27 septiembre, 2025

    Sigue el conflicto en Comodoro: Grupo MR desmiente a Patagonia Argentina

    27 septiembre, 2025

    Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

    26 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Precios de la hacienda en Argentina alcanzan niveles récord en 2025

    27 septiembre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido en Km. 8 tras peligroso manejo

    27 septiembre, 2025

    El beso entre hombres argentinos: ¿costumbre o código cultural? Esto revela la IA

    27 septiembre, 2025

    Sindicato petrolero paraliza yacimientos de PECOM y alerta a YPF

    27 septiembre, 2025
  • Política

    Javier Milei en la FIT: “Debemos confiar en la oferta turística sin imponer medidas forzadas”

    27 septiembre, 2025

    Milei: “Las devaluaciones recurrentes no son la salida” y pidió una reforma fiscal

    27 septiembre, 2025

    Ana Clara Romero: «Sabemos que la educación es la única manera para salir adelante»

    27 septiembre, 2025

    Milei defiende su gestión económica y alerta sobre devaluaciones recurrentes

    27 septiembre, 2025

    Gobierno enfrenta su pico de interna y busca respaldo político de cada a las elecciones de octubre

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Conductor ebrio fue detenido en Km. 8 tras peligroso manejo

    27 septiembre, 2025

    Triple crimen de Florencio Varela: detuvieron en Bolivia a Lázaro Sotacuro, acusado de trasladar a las víctimas

    27 septiembre, 2025

    Choque múltiple en Comodoro: dos heridos y graves daños en una panadería

    27 septiembre, 2025

    Difunden la foto de “Pequeño J”, señalado como autor intelectual del triple femicidio en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Capturan en Bolivia a Lázaro Sotacuro, prófugo por el triple femicidio de Brenda, Morena y Lara

    27 septiembre, 2025
  • Economía

    Precios de la hacienda en Argentina alcanzan niveles récord en 2025

    27 septiembre, 2025

    El BCRA restablece la “traba cruzada”: quienes compren dólares oficiales no podrán operar con MEP o CCL por 90 días

    27 septiembre, 2025

    Tres Cedears recomendados para invertir en el último trimestre de 2025

    27 septiembre, 2025

    Retenciones cero: ¿quiénes fueron los principales beneficiarios y cómo impactaron los precios?

    27 septiembre, 2025

    Cronograma de una semana vertiginosa en Argentina: respaldo de EE.UU, baja del dólar y cambios cambiarios

    27 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Construcción y trabajo doméstico: Un informe advierte que 4 de cada 10 argentinos trabaja en la informalidad

    27 septiembre, 2025

    Proyecto de ley busca prohibir cigarrillos electrónicos en Argentina para 2026

    27 septiembre, 2025

    Efemérides del 27 de septiembre: ¿Qué se celebra hoy en el país?

    27 septiembre, 2025

    Casi la mitad de los trabajadores en Argentina está en situación informal

    27 septiembre, 2025

    Villarruel marca distancia de Milei y refuerza su perfil propio

    26 septiembre, 2025
  • Patagonia

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025

    Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia

    26 septiembre, 2025

    Aventuras en Pino Hachado: cicloturismo y trekking en octubre

    25 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2019»Este domingo se celebrará el primer debate presidencial

Este domingo se celebrará el primer debate presidencial

13 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los seis candidatos a la Presidencia Argentina se enfrentarán este domingo, a dos semanas de que se celebren los comicios, en el primer debate electoral obligatorio que se organiza en el país, que tendrá lugar en la ciudad de Santa Fe (noreste).

El actual mandatario, Mauricio Macri (Juntos por el Cambio); el peronista Alberto Fernández (Frente de Todos); el exministro de Economía Roberto Lavagna (Consenso Federal); el diputado Nicolás del Caño (Frente de Izquierda), el economista José Luis Espert (Unite por la Libertad y la Dignidad) y el exmilitar Juan José Gómez Centurión (Frente Nos) se verán las caras en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral.

Esta sede cobra especial simbolismo por haber sido cuna de las reformas de la Constitución de 1957 y 1994.

El evento se extenderá desde las 21.00 hora local (00.00 GMT del lunes) hasta las 23.15 (2.15 GMT) y estará dividido en tres bloques con un total de cuatro temas: relaciones internacionales; economía y finanzas; derechos humanos, diversidad y género y educación y salud.

Luego de la apertura de los moderadores, cada candidato tendrá 45 segundos para presentarse, sin interpelación directa entre ellos.

Seguidamente, cada tema a debate contará con la exposición de la propuesta de cada postulante -un máximo de dos minutos, sin interrupciones-, un espacio de intercambio para responder lo dicho a sus pares o ampliar su propuesta -de 30 segundos cada uno- y un cierre del eje temático de otros 30 segundos.

Por último, cada participante dispondrá de hasta un minuto para su conclusión final.

Este formato, si bien fue consensuado entre los equipos de cada candidato, no ha quedado exento de críticas.

«Lo que siento es que es un juego mediático. A mí la política me parece demasiado seria para plantearla en estos términos. Pero como a alguien se le ocurrió hacer una ley con esto, hay que cumplir con la ley», expresó este viernes Fernández, favorito según las encuestas tras aventajar en 16 puntos a Macri en las primarias del 11 de agosto pasado.

Para el candidato peronista, que lleva a la exmandataria Cristina Fernández (2007-2015) como compañera para la Vicepresidencia, es «imposible» abordar los temas en ese tiempo y criticó que hace cuatro años «alguien fue y dijo una serie de cosas que después nunca cumplió», en referencia a Macri.

Este último, cuya imagen ha caído en picado por la crisis económica que sufre el país, ha abogado durante la campaña en favor de un debate político con madurez y sin especulaciones políticas.

Tras el primer ‘round’ de Santa Fe, el segundo llegará el domingo siguiente en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

En caso de que hubiera una segunda vuelta electoral el 24 de noviembre -si en la del 27 de octubre un candidato no supera el 45 % de los votos o no cosecha más del 40 % y saca 10 puntos al segundo más votado-, habrá un tercer debate el día 17 de ese mes.

Todos serán transmitidos en directo por los medios públicos de radio y televisión y la señal será puesta a disposición del resto de la prensa.

Si bien en octubre de 2015 se celebró por primera vez en Argentina un debate presidencial, este fue de carácter voluntario y organizado por la sociedad civil.

En aquella ocasión acudieron cinco de los seis postulantes y faltó el oficialista Daniel Scioli, quien sí mantuvo un cara a cara con Macri ante la segunda vuelta de noviembre, que acabó venciendo el líder del frente Cambiemos.

Ya en 2016, se aprobó una ley que obliga a realizar dos debates organizados por la Cámara Electoral -uno de ellos en una ciudad que no sea Buenos Aires- y sanciona con el no otorgamiento de espacios de publicidad audiovisual a los candidatos que no acudan.

En septiembre pasado, los representantes de cada coalición suscribieron las normas en las que se basarán los debates de 2019, sobre la dinámica, los invitados que llevará cada equipo político, a la escenografía, la música de ambiente o los servicios de maquillaje y peluquería.

Una de las propuestas, aceptada por unanimidad por los candidatos, es que la moderación corra cargo de dos parejas de presentadores -la primera conducirá los dos primeros temas y la segunda los otros dos- conformadas por una mujer y un hombre encargados de programas televisivos de cobertura nacional.

En el de Santa Fe, los moderadores serán María Laura Santillán (Canal 13), Rodolfo Barili (Telefe), Gisela Vallone (TV Pública) y Guillermo Andino (América TV), cuyo rol será el de presentar los bloques temáticos sin expresar ninguna opinión personal.

debate Macri presidencial
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Extendieron por diez días más la temporada de langostino
Siguiente Post Argentina se medirá hoy en un amistoso con Ecuador

Noticias relacionadas

Javier Milei en la FIT: “Debemos confiar en la oferta turística sin imponer medidas forzadas”

27 septiembre, 2025

Milei: “Las devaluaciones recurrentes no son la salida” y pidió una reforma fiscal

27 septiembre, 2025

Ana Clara Romero: «Sabemos que la educación es la única manera para salir adelante»

27 septiembre, 2025

Milei defiende su gestión económica y alerta sobre devaluaciones recurrentes

27 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.