Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • River en crisis: hinchas piden la renuncia inmediata de Marcelo Gallardo tras eliminación
  • Dólar hoy en Argentina: cotización oficial, blue, MEP y CCL actual
  • Provincias Unidas impulsa listas en 14 distritos para fortalecer su proyecto federal
  • Juicio por YPF: Argentina afronta audiencia clave por US$16.000 millones
  • Independiente Rivadavia hace historia: eliminó a River y va por la final de la Copa Argentina 2025
  • Guía práctica: cómo votar correctamente con la boleta única de papel en las legislativas
  • Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos
  • Jurado popular de Chubut declaró culpable a un hombre por intento de homicidio con arma de fuego en Cholila
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    River en crisis: hinchas piden la renuncia inmediata de Marcelo Gallardo tras eliminación

    25 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: cotización oficial, blue, MEP y CCL actual

    25 octubre, 2025

    Provincias Unidas impulsa listas en 14 distritos para fortalecer su proyecto federal

    25 octubre, 2025

    Juicio por YPF: Argentina afronta audiencia clave por US$16.000 millones

    25 octubre, 2025
  • Política

    Provincias Unidas impulsa listas en 14 distritos para fortalecer su proyecto federal

    25 octubre, 2025

    Guía práctica: cómo votar correctamente con la boleta única de papel en las legislativas

    25 octubre, 2025

    Debut histórico de la Boleta Única en Chubut: autoridades destacan un conteo rápido, transparente y sin margen de error

    25 octubre, 2025

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupación en Comodoro: desaparecieron dos jóvenes cerca del sitio donde hallaron la camioneta de los jubilados

    25 octubre, 2025

    Detienen en Rawson a un conductor ebrio con pedido de captura tras chocar

    25 octubre, 2025

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy en Argentina: cotización oficial, blue, MEP y CCL actual

    25 octubre, 2025

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¡Ya está disponible! El Gobierno lanzó la app oficial para seguir las Elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Este viernes se conocerán los candidatos al Premio Nobel de la Paz 2019

Este viernes se conocerán los candidatos al Premio Nobel de la Paz 2019

9 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Greta Thunberg, Reporteros sin Fronteras y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, los candidatos principales.

Octubre es el mes de los Nobel. Ya se develaron los ganadores en Medicina, Física y Química, y en los próximos días se sabrán quienes se llevan de los galardones en Literatura y Economía, como así también el Premio Nobel de la Paz.

El ganador de este último, el único que no es otorgado por Estocolmo, sino por Oslo, se sabrá el viernes 11 de octubre, a las 11 (las 6 de la mañana hora Argentina).

La cantidad de nominados que recibe el comité todos los años es seguramente vastamente extenso (la lista de nominados de cada año no puede ser revelada hasta 50 años más tarde). Sin embargo, siempre hay un puñado de candidatos que pican en punta en las casas de apuestas, y son los que terminan por ser considerados los que tienen más chances de alzarse con el premio.

En 2018, el premio fue para el médico congoleño Denis Mukwege y la activista Nadia Murad, ambos involucrados en la lucha por detener la violencia sexual, y prevenir que sea una usada como arma de guerra.

Entre los favoritos de 2019, hay activistas que luchan contra el cambio climático, dos Primeros Ministros, una organización que vela por la libertad de expresión y otra que lucha por los derechos humanos. Existe siempre la posibilidad de que el ganador sea alguien sorpresivo que no esté en el radar de nadie.

Greta Thunberg

La joven danesa de 16 años se ha erigido como la gran favorita a llevarse el Premio Nobel de la Paz 2019. Su activismo para despertar conciencia respecto a la gravedad de la crisis climática la llevó a la primera plana de los medios del mundo.

Además de encabezar una huelga global por concientizar sobre la gravedad del tema, fue invitada a las mismísima Naciones Unidas, donde habló en la Cumbre por la Acción Climática el mes pasado.

Su apasionado discurso cosechó elogios y adhesiones de todas partes del mundo. Pero también despertó críticas de sectores conservadores, quienes le «aconsejaron» que no hablara de cosas de las que no sabía.

Tal vez la mayor cosa que le juega en contra sea el hecho de que su mensaje es percibido como muy confortativo. «Su problema es que el tema de la ‘vergüenza de volar’ (el hecho de hacer que la gente se sienta responsable por su huella de carbono) hace que sus chances se reduzcan. La vergüenza no es un sentimiento constructivo en torno al cual se pueda construir el cambio verdadero», declaró a Reuters Sverre Lodgaard, un ex miembro del Comité Nobel entre 2003 y 2011.

Si Thunberg se alza con el premio, será la más joven de la historia en hacerlo. Esa distinción le corresponde actualmente a Malala Yousafzai, quien ganó el Premio Nobel de la Paz en 2014, con 17 años.

Abiy Ahmed

El Primer Ministro de Etiopía no es una figura muy reconocida en Occidente, pero en 2018 logró poner fin a un conflicto entre su país y Eritrea que llevaba 20 años.

La guerra entre Etiopía y Eritrea comenzó en 1998, cinco años después de que el segundo lograra independizarse del primero, y duró hasta 2000. Sin embargo, una disputa sobre cuál sería la línea fronteriza entre ambas naciones continuó sin resolverse, lo que perpetuó un estado de tensión constante que se prolongaría por dos décadas.

Fue poco después de asumir que Abiy Ahmed procedió a liberar presos políticos y firmó un acuerdo de paz con su par de Eritrea Isaias Afwerki. En ese tratado, Ahmed se comprometió a que su país respetaría las fronteras pactadas, y devolvería todo territorio en disputa.

Ahmen también se ha caracterizado por avanzar las mujeres en los puestos de gobierno. La mitad de los 20 ministerios están comandados por mujeres, y nombró a la primera ministra de Defensa de la historia del país.

En la casa de apuesta londinense Ladbrokes, las chances de que el Primer Ministro de Etiopía se alze con el premio se calculan en 4/1.

Jacinda Ardern

La Primera Ministra de Nueva Zelanda se ha convertido en una suerte ícono para gente de todas partes. Si bien ya había despertado comentarios y admiración debido a lo que su trayectoria política representaba para el avance de las mujeres (dio a luz a su hija como titular del Ejecutivo, y volvió a trabajar seis semanas después del parto), fue la matanza de Christchurch lo que terminó por solidificar su imagen como un símbolo de compasión, entereza y fortaleza.

Luego de que se produjeran los tiroteos en dos mezquitas, los cuales dejaron un saldo de 51 muertos, Ardern actuó rápido. Menos de un mes después, el parlamento neozelandés prohibió la venta de armas automáticas y semiautomáticas.

También comprendió que parte de los objetivos de asesinos como el de Christchurch era conseguir publicidad, y se comprometió a no hacer nada que pudiera difundir el mensaje de supremacistas blancos. «Jamás escucharán su nombre salir de mi boca», afirmó.

Si Ardern se alza con el galardón, será la primera persona de Nueva Zelanda en recibir el Premio Nobel de la Paz.

Raoni Metuktire

Metuktire es un jefe indígena brasileño que ha pasado toda su vida defendiendo la Amazonia, que ha sido el hogar de sus antepasados por generaciones. El hombre, que tiene 89 años, viajó este año al encuentro del G7 para discutir la gravedad de la situación con los líderes de los países más industrializados del mundo.

La militancia de Metuktire es conocida desde hace años, pero la llegada al poder de Jair Bolsonaro ha puesto su labor en el centro de la atención mundial.

Los incendios que sufrió el Amazonia este año fueron vastamente superiores a los de años anteriores. Según los expertos, las medidas tomadas por Bolsonaro resultaron en un alza de más del 70% en incendios respecto a 2018. La deforestación, por su parte, registró un incremento de más del 90%.

Reporteros sin Fronteras

La organización no gubernamental de origen francés existe desde 1985, y su objetivo central es defender la libertad de expresión y de prensa en todo el mundo.

La ONG estuvo en el centro de la escena este año debido a su dedicación a exponer el caso de Jamal Khashoggi, el periodista saudita asesinado en el consulado de Arabia Saudita en Estambul en 2018.

Si Reporteros sin Fronteras gana el premio, será la primera organización de este tipo en ganar el Nobel de la Paz.

Alto Comisionado de las ONU para los DD.HH.

La división de la ONU, creada tras la Segunda Guerra Mundial, busca ayudar y proteger personas que huyen de guerras, o bien son perseguidas por motivos religiosos, étnicos o sexuales.

Actualmente liderada por la ex presidenta chilena Michelle Bachelet, el organismo ya recibió el galardón en 1954 y 1958.

Este año, se ha mostrado muy activo a la hora de denunciar el tratamiento que el gobierno de EE.UU. dispensa a los migrantes en su frontera.

Nobel Paz premio
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gustavo Aguilera se reunió con dirigentes de ATECh para recorrer escuelas
Siguiente Post El Gobierno del Chubut avanza en la incorporación de los 19 empleados de las centrales Río Mayo y Gobernador Costa

Noticias relacionadas

Europa acelera el plan para usar activos rusos congelados en apoyo a Ucrania

24 octubre, 2025

Venezuela liberó a 18 colombianos tras gestiones diplomáticas de Bogotá

24 octubre, 2025

EE.UU. sanciona a Gustavo Petro y su familia por presuntos vínculos criminales

24 octubre, 2025

EE.UU. despliega portaaviones nuclear en el Caribe y crece la tensión

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.