Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES entrega un bono de $102.311 en noviembre: quiénes pueden solicitarlo y cómo se tramita
  • Chubut inicia la temporada de pesca el 1 de noviembre tras acuerdo entre flota y gremio
  • Guberman ratifica el superávit en el Presupuesto 2026 pero abre el diálogo con la oposición: «estamos dispuestos a escuchar»
  • Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?
  • Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos
  • Falta de pruebas y descoordinación: sobreseídos los acusados por el robo comando en Rada Tilly
  • Racing vs. Flamengo: La formación de la Academia para la revancha
  • El origen sangriento del Comando Vermelho: cómo una masacre carcelaria dio nacimiento al grupo criminal más temido de Brasil
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Se intensifican los trabajos de reacondicionamiento en plazas y paseos costeros de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Salud de Comodoro Rivadavia lanzará un nuevo dispositivo para prevenir el VIH y otras ITS

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Vecinos del barrio Ex Caballeriza preocupados por hundimiento de calles

    29 octubre, 2025

    Bomberos de Comodoro lanzan campaña “Doná caramelos, regalá sonrisas”

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES entrega un bono de $102.311 en noviembre: quiénes pueden solicitarlo y cómo se tramita

    29 octubre, 2025

    Chubut inicia la temporada de pesca el 1 de noviembre tras acuerdo entre flota y gremio

    29 octubre, 2025

    Guberman ratifica el superávit en el Presupuesto 2026 pero abre el diálogo con la oposición: «estamos dispuestos a escuchar»

    29 octubre, 2025

    Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?

    29 octubre, 2025
  • Política

    Chubut oficializa eliminación de fueros: reforma entra en vigencia este viernes

    29 octubre, 2025

    Referéndums sobre fueros y voto joven: así será su aplicación tras el escrutinio definitivo

    29 octubre, 2025

    Benegas Lynch celebra el triunfo libertario: «un gran espaldarazo que no estaba en los cálculos de nadie»

    29 octubre, 2025

    Biss y el Presupuesto 2026: «Buscamos ordenar, simplificar y brindar mayor claridad al vecino» en la planificación financiera de Rawson

    29 octubre, 2025

    Nacho Torres respaldó el reclamo por las prestaciones de IOSFA y aseguró atención médica en hospitales públicos

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Falta de pruebas y descoordinación: sobreseídos los acusados por el robo comando en Rada Tilly

    29 octubre, 2025

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES entrega un bono de $102.311 en noviembre: quiénes pueden solicitarlo y cómo se tramita

    29 octubre, 2025

    Guberman ratifica el superávit en el Presupuesto 2026 pero abre el diálogo con la oposición: «estamos dispuestos a escuchar»

    29 octubre, 2025

    Un megabanco de EE.UU. que apoyó a Milei lanzó novedoso sistema para dar créditos y espera la aprobación del BCRA

    29 octubre, 2025

    ¿De cuánto será la PUAM de ANSES en noviembre 2025?

    29 octubre, 2025

    La actividad económica crece 4,1% interanual en septiembre pese a estancamiento: «estaríamos frente a una recesión en sentido técnico»

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?

    29 octubre, 2025

    Reforma laboral: empresarios proponen el regreso de los tickets canasta como beneficio no remunerativo

    29 octubre, 2025

    Primer desafío financiero del Gobierno tras las elecciones: renovación de deuda por $12 billones

    29 octubre, 2025

    El Gobierno impulsa una reforma que cambia el modo en que los argentinos tomarán sus vacaciones

    29 octubre, 2025

    Nación establece nuevas tarifas para transporte de hidrocarburos hasta 2029

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Gómez: “El Gremio se mantuvo firme en que las cláusulas de revisión fueran semestrales”

Gómez: “El Gremio se mantuvo firme en que las cláusulas de revisión fueran semestrales”

18 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Secretario Adjunto del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, remarcó el posicionamiento inflexible de Jorge ‘Loma’ Ávila como Secretario General de la Institución, para no ceder en el marco de la negociación paritaria y asegurar el sostenimiento del poder adquisitivo del Trabajador Petrolero.

“Nuestro Sindicato ha cumplido con todo lo que han sido las resoluciones de los Plenarios de Comisión Directiva y Cuerpo de Delegados, siempre fuimos a buscar las garantías de recuperar el salario de nuestros Trabajadores, en función de los aumentos reales sobre el básico para convencionales y adicionales de convenio”, señaló esta mañana Carlos Gómez.

Y agregó que “estas reglas de juego las hemos respetado en las últimas paritarias del año 2019 para recordar que cerramos las anuales por el período comprendido entre abril de 2019 hasta marzo de 2020, donde firmamos un aumento para este año del 10% para junio, 9% en noviembre y otro 9% en febrero 2020, con lo queda estimativamente el 28% anual dentro de la Paritaria Petrolera, pero teniendo en cuenta las devaluaciones de los últimos años caracterizadas por este gobierno, el posicionamiento fue que las empresas querían previsión anual y Jorge quedó firme en que las cláusulas de revisión fueran semestrales”.

“Por eso en la Paritaria se fijó este año que en septiembre teníamos que sentarnos para ver la evolución de la inflación en relación al 10% que se había firmado en el mes de junio para el primer semestre comprendido entre abril y septiembre de este año”, explicó en diálogo con FM La Petrolera 89.3 MHz.

Gómez recordó que empezaron las negociaciones en el mes de octubre para revisar teniendo en cuenta esa evolución “y terminamos en el acuerdo del día 16, qué consiste en anticipar el aumento del mes de noviembre para que se efectivice el pago con los haberes del mes de octubre, lo que significa que todas las empresas contratistas que hoy están cerrando planillas administrativas para pagar los haberes, deben sumar un 9%; porque esto es lo que ha firmado Jorge con la Cámara empresaria hace 48 horas. Entonces, las operadoras deben instruir a cada una de las contratistas para que liquiden con esa actualización los haberes, a los efectos que se reconozca el mayor costo de ese aumento, que no estaba presupuestado”.

“La tarea de los delegados desde ayer y hoy, es gestionar y asegurarse de que cada contratista haya recibido de parte de la operadora las instrucciones para liquidar los haberes con el aumento. Las que todavía no han tenido el contacto con las operadoras para transmitir el reconocimiento de mayor costo, lo deben informar el día lunes en el Plenario que se convocó para las 10 de la mañana en Callao y Constituyentes, donde el Secretario General va a dar el informe relacionado al tema paritario y naturalmente también todo lo vinculado al Plan de Inversiones y lo que se está planteando con la llegada del nuevo gobierno nacional, en todo lo que va a significar la relación con los Sindicatos”, determinó.

En ese marco, señaló que “estas novedades son importantísimas y si bien no satisfacen las expectativas de recuperación del salario, porque ya tenemos casi una hiperinflación y vamos más rápido que la actualización, por lo menos hemos cumplimentado fielmente la disposición de nuestro último plenario de rechazar el Decreto del pago de $5.000 por única vez que estaban ofreciendo las operadoras, con la excusa de que no hay inversiones ni garantías de inversión, y que hay reducción de trabajo y de perforación. Esos son todos problemas que hoy conocemos que derivan del Decreto de congelamiento de combustibles que impulsó Mauricio Macri cuando perdió las PASO”.

Firme posicionamiento

“En eso nosotros fuimos claros: nos interesa mantener las inversiones, conocemos los problemas de la actividad pero es un problema real entre operadoras, refinadoras y Gobierno nacional. Que discutan las tres partes esa consecuencia que está generando el Decreto de congelamiento de combustibles, sumando también a las provincias productoras. Pero a los Trabajadores en el momento que Macri está precipitando el precio de barril de crudo internamente, a nosotros la canasta familiar se nos dolariza, y a eso no hay con qué darle por lo tanto no renunciamos a la cláusula de revisión, que va a seguir negociándose el día 29 de octubre; y después sincerar los salarios en función de que esa negociación tiene que dar la actualización real de los haberes del primer semestre de la actividad petrolera”, analizó Gómez.

El Secretario Adjunto del Gremio más poderoso de la región enfatizó que “el mandato del Plenario es actualizar salarios, el básico y adicionales; que es lo que hemos logrado con la firma de este Acta hace 48 horas, dónde ya hoy los Delegados, contratistas y operadoras debemos tener la certeza de que se están dando las instrucciones para liquidar los haberes del mes de octubre con el 9% de actualización salarial para todos los Trabajadores y Trabajadoras de la actividad petrolera”.

“Nuestro Sindicato exigió a la Cámara y al Ministerio de Trabajo de la Nación que la revisión de nuestra Paritaria sea semestral, y por ello esa actualización del 9%, que sabemos que nunca va a cerrar ni cubrir el desfasaje inflacionario de la canasta familiar, fundamentalmente la patagónica”, completó.

Asimismo, consideró que “acá había una expectativa inflacionaria de acuerdo al Presupuesto Nacional aprobado en el Congreso de la Nación, y hoy el Fondo Monetario Internacional hace 48 horas le dijo claramente -y también lo dijo el Indec- que la inflación anual va a estar rondando casi el 60%, y cuando nosotros firmamos cláusula de revisión es justamente para que las operadoras y el Gobierno nacional, que es el que homologa los acuerdos paritarios, cumplan con la exigencia de la Paritaria. Y si esta manda a revisar la actualización a los seis meses, que se cumpla y que nadie chille ni ponga excusas; que los problemas que ha generado el Gobierno nacional con las provincias productoras, las operadoras, las refinadoras; lo arreglen entre esas partes y no pongan al Trabajador como variable de ajuste de las graves consecuencias que ha generado la incapacidad para gobernar de Mauricio Macri”.

“Eso creo que lo tienen claro no sólo el Trabajador activo sino también los Jubilado, el pequeño y mediano empresario, y el comerciante más claro que nadie; y fundamentalmente los que alguna vez votaron a un proyecto esperanzador en la persona de Macri, que hoy se dan cuenta que no cumplió con ninguna promesa y fundamentalmente mandó a la quiebra a todo el país”, sostuvo Gómez.

Saber cómo votar

Con todo esto, evaluó que “el próximo domingo de elecciones debemos votar con la esperanza de que esto tiene que cambiar y que la alternativa de cambio es Alberto Fernández. Ahí estamos encolumnados todos los Trabajadores Petroleros y Jubilados, y esto seguramente lo vamos a estar ratificando el lunes en nuestro Plenario a partir de las 10 de la mañana”.

“Los Delegados y Delegadas de Personal hoy tienen que confirmar a través de cada gerente de cada empresa contratista, que ha existido contacto con las operadoras para habilitar el pago del 9% sobre el salario básico y adicionales de convenio remunerativo y no remunerativo de los haberes del mes de octubre. Todo esto tienen que informarlo el día lunes y aquella empresa que todavía no ha sido notificada por la operadora para liquidar los haberes con el 9%, que lo denuncie en el Plenario para instrumentar las medidas que correspondan para agilizar el trámite interno y el reconocimiento de mayor costo para cada una de las PyMEs y contratistas”, explicó.

Gómez subrayó que “hay que fijarse hasta dónde llega la crisis del Gobierno nacional, que no perdona si quiera a las grandes empresas que pertenecen a la gente que hoy está gobernando el país. Hipertehuelche es una cadena que pertenece a un representante de Cambiemos, con todo lo que ello significa, y ha padecido la crisis que su propio Gobierno ha generado”.

“En buena hora que el Centro de Empleados de Comercio haya sostenido las graves consecuencias de la crisis social que iba a generar esta situación de inminentes despidos y haber llevado adelante la negociación que ha tenido que afrontar, garantizando a todos los Trabajadores la continuidad laboral, que es lo que más se está necesitando en el día de la fecha”, amplió.

Por último, señaló que “esta es la gran esperanza de la mayoría del pueblo argentino, fundamentalmente el de nuestra región: el poner punto final a este proceso que ha significado volver a 2001. En esto también debemos ser claros, que lo único que le está faltando a Macri es el helicóptero; pero con el resultado de las urnas ya vamos a ser categóricos en rechazar este plan de gobierno que ha generado fundamentalmente la quiebra de las economías regionales, el gran endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional que lo va a tener que seguir pagando Alberto Fernández y, fundamentalmente, ratificar el posicionamiento que nosotros como Sindicato hemos mantenido a lo largo de cada una de las paritarias que hemos tenido que afrontar en los años de Gobierno de Mauricio Macri”.

cláusulas El Gremio Goméz semestrales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El calendario 2020 tendrá 19 feriados y 3 «puente» para potenciar el turismo
Siguiente Post Prohíben a Sica y a Prémoli pagar subsidios previo a las elecciones

Noticias relacionadas

Exportaciones de petróleo impulsan récord en la balanza energética

28 octubre, 2025

BID y Banco Mundial invertirán US$7.000 millones en proyectos clave de Argentina

25 octubre, 2025

Argentina 2030: el salto pendiente para que Vaca Muerta transforme al país en potencia energética

24 octubre, 2025

Santa Cruz reactivará un yacimiento tras 25 años para extraer petróleo viscoso

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.