Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • YouTube Shorts con Inteligencia Artificial: nuevas herramientas que disparan la creatividad
  • Cansancio emocional: identifica los síntomas y recupera tu energía
  • Argentina aumentará exportaciones de crudo: nuevos oleoductos y puertos para dar salto logístico
  • River vs San Lorenzo 0-0: empate en el Monumental, sin ideas y con regreso de Juanfer
  • Pintado Argentino en Palermo: debut histórico con su primera jura oficial en la Expo Rural 2025
  • Bowman: matriz productiva rota y apuesta por minería de uranio en Las Plumas para crear empleo
  • Germinal venció a Brown sobre la hora y respira en la lucha por no descender
  • Petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz: casi la mitad del crudo mundial depende de estos dos corredores
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, julio 28
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos

    El intendente Gerardo Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos con shows y fuerte agenda cultural

    27 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn

    Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes

    27 julio, 2025
    puerto con energía de respaldo permanente

    Puerto Madryn tendrá el primer puerto con energía de respaldo permanente en Argentina

    27 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    IA Camp capacitación gratuita en inteligencia artificial

    La modernización de Rawson recuerda últimos días para inscribirse en IA Camp, capacitación gratuita en inteligencia artificial

    27 julio, 2025
    Consejo Municipal de Juventud de Rawson

    Rawson avanza en la creación del Consejo Municipal de Juventud con apoyo provincial

    27 julio, 2025
    Rawson capacitación RIL primera infancia

    Rawson fortalece políticas de infancia: participación en capacitación de RIL sobre primera infancia

    27 julio, 2025
    Taller de braille en Rawson

    Rawson impulsa taller de braille, orientación y movilidad para personas con discapacidad visual

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    IA Camp capacitación gratuita en inteligencia artificial

    La modernización de Rawson recuerda últimos días para inscribirse en IA Camp, capacitación gratuita en inteligencia artificial

    27 julio, 2025
    Consejo Municipal de Juventud de Rawson

    Rawson avanza en la creación del Consejo Municipal de Juventud con apoyo provincial

    27 julio, 2025
    Rawson capacitación RIL primera infancia

    Rawson fortalece políticas de infancia: participación en capacitación de RIL sobre primera infancia

    27 julio, 2025
    Taller de braille en Rawson

    Rawson impulsa taller de braille, orientación y movilidad para personas con discapacidad visual

    27 julio, 2025
  • Política
    minería de uranio en Las Plumas

    Bowman: matriz productiva rota y apuesta por minería de uranio en Las Plumas para crear empleo

    27 julio, 2025
    Gobierno defendió la baja de retenciones

    Gobierno defendió la baja de retenciones y respondió a Cristina Kirchner: “Oponerse es no entender la economía”

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    YPF Nuclear en Chubut

    YPF Nuclear en Chubut: entusiasmo político, cuestionamientos técnicos y un futuro sin hoja de ruta

    27 julio, 2025
    vetos de Milei en Diputados

    Gobierno de Milei busca sostener los vetos con gestos mínimos y alianzas clave en Diputados

    27 julio, 2025
  • Policiales
    choque e incendio en Ruta 237

    Impactante choque e incendio en Ruta 237: dos vehículos ardieron tras colisión bajo la nieve

    27 julio, 2025
    robos en pocas horas en Comodoro

    Dos robos en pocas horas sacuden a Comodoro: un menor golpeado y millonario intento de hurto

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    Prisión preventiva para hombre acusado de abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    27 julio, 2025
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
  • Economía
    compra de dólares previo a las elecciones

    Crece la compra de dólares previo a las elecciones: fuerte demanda minorista en junio

    27 julio, 2025
    baja de retenciones

    Ingreso de dólares tras baja de retenciones: el campo podría aportar más de u$s13.000 millones

    27 julio, 2025
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    Baja de retenciones al campo

    Guillermo Francos reivindica la baja de retenciones al campo y acusa a Cristina Kirchner de desconocer la realidad

    27 julio, 2025
    paro en aerolínea low cost afecta vuelos a la Patagonia

    Paro en aerolínea low cost pone en riesgo vuelos a Chubut, Bariloche y toda la Patagonia

    27 julio, 2025
    Argentinos entren a EE.UU. sin visa

    El Gobierno inicia el proceso para que los argentinos entren a EE.UU. sin visa

    27 julio, 2025
    Merino en Palermo

    Merino en Palermo: la raza ovina regresa con lana y carne de calidad tras 12 años de ausencia

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
  • Internacionales
    Perón le vendió armas a Pinochet

    Perón le vendió armas a Pinochet en secreto: revelan millonario apoyo argentino en 1973

    27 julio, 2025
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    Argentina aumentará exportaciones de crudo

    Argentina aumentará exportaciones de crudo: nuevos oleoductos y puertos para dar salto logístico

    28 julio, 2025
    petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz

    Petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz: casi la mitad del crudo mundial depende de estos dos corredores

    27 julio, 2025
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
  • Patagonia
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
Cholila Online
Home»Petróleo»Gómez: “El Gremio se mantuvo firme en que las cláusulas de revisión fueran semestrales”

Gómez: “El Gremio se mantuvo firme en que las cláusulas de revisión fueran semestrales”

18 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Secretario Adjunto del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, remarcó el posicionamiento inflexible de Jorge ‘Loma’ Ávila como Secretario General de la Institución, para no ceder en el marco de la negociación paritaria y asegurar el sostenimiento del poder adquisitivo del Trabajador Petrolero.

“Nuestro Sindicato ha cumplido con todo lo que han sido las resoluciones de los Plenarios de Comisión Directiva y Cuerpo de Delegados, siempre fuimos a buscar las garantías de recuperar el salario de nuestros Trabajadores, en función de los aumentos reales sobre el básico para convencionales y adicionales de convenio”, señaló esta mañana Carlos Gómez.

Y agregó que “estas reglas de juego las hemos respetado en las últimas paritarias del año 2019 para recordar que cerramos las anuales por el período comprendido entre abril de 2019 hasta marzo de 2020, donde firmamos un aumento para este año del 10% para junio, 9% en noviembre y otro 9% en febrero 2020, con lo queda estimativamente el 28% anual dentro de la Paritaria Petrolera, pero teniendo en cuenta las devaluaciones de los últimos años caracterizadas por este gobierno, el posicionamiento fue que las empresas querían previsión anual y Jorge quedó firme en que las cláusulas de revisión fueran semestrales”.

“Por eso en la Paritaria se fijó este año que en septiembre teníamos que sentarnos para ver la evolución de la inflación en relación al 10% que se había firmado en el mes de junio para el primer semestre comprendido entre abril y septiembre de este año”, explicó en diálogo con FM La Petrolera 89.3 MHz.

Gómez recordó que empezaron las negociaciones en el mes de octubre para revisar teniendo en cuenta esa evolución “y terminamos en el acuerdo del día 16, qué consiste en anticipar el aumento del mes de noviembre para que se efectivice el pago con los haberes del mes de octubre, lo que significa que todas las empresas contratistas que hoy están cerrando planillas administrativas para pagar los haberes, deben sumar un 9%; porque esto es lo que ha firmado Jorge con la Cámara empresaria hace 48 horas. Entonces, las operadoras deben instruir a cada una de las contratistas para que liquiden con esa actualización los haberes, a los efectos que se reconozca el mayor costo de ese aumento, que no estaba presupuestado”.

“La tarea de los delegados desde ayer y hoy, es gestionar y asegurarse de que cada contratista haya recibido de parte de la operadora las instrucciones para liquidar los haberes con el aumento. Las que todavía no han tenido el contacto con las operadoras para transmitir el reconocimiento de mayor costo, lo deben informar el día lunes en el Plenario que se convocó para las 10 de la mañana en Callao y Constituyentes, donde el Secretario General va a dar el informe relacionado al tema paritario y naturalmente también todo lo vinculado al Plan de Inversiones y lo que se está planteando con la llegada del nuevo gobierno nacional, en todo lo que va a significar la relación con los Sindicatos”, determinó.

En ese marco, señaló que “estas novedades son importantísimas y si bien no satisfacen las expectativas de recuperación del salario, porque ya tenemos casi una hiperinflación y vamos más rápido que la actualización, por lo menos hemos cumplimentado fielmente la disposición de nuestro último plenario de rechazar el Decreto del pago de $5.000 por única vez que estaban ofreciendo las operadoras, con la excusa de que no hay inversiones ni garantías de inversión, y que hay reducción de trabajo y de perforación. Esos son todos problemas que hoy conocemos que derivan del Decreto de congelamiento de combustibles que impulsó Mauricio Macri cuando perdió las PASO”.

Firme posicionamiento

“En eso nosotros fuimos claros: nos interesa mantener las inversiones, conocemos los problemas de la actividad pero es un problema real entre operadoras, refinadoras y Gobierno nacional. Que discutan las tres partes esa consecuencia que está generando el Decreto de congelamiento de combustibles, sumando también a las provincias productoras. Pero a los Trabajadores en el momento que Macri está precipitando el precio de barril de crudo internamente, a nosotros la canasta familiar se nos dolariza, y a eso no hay con qué darle por lo tanto no renunciamos a la cláusula de revisión, que va a seguir negociándose el día 29 de octubre; y después sincerar los salarios en función de que esa negociación tiene que dar la actualización real de los haberes del primer semestre de la actividad petrolera”, analizó Gómez.

El Secretario Adjunto del Gremio más poderoso de la región enfatizó que “el mandato del Plenario es actualizar salarios, el básico y adicionales; que es lo que hemos logrado con la firma de este Acta hace 48 horas, dónde ya hoy los Delegados, contratistas y operadoras debemos tener la certeza de que se están dando las instrucciones para liquidar los haberes del mes de octubre con el 9% de actualización salarial para todos los Trabajadores y Trabajadoras de la actividad petrolera”.

“Nuestro Sindicato exigió a la Cámara y al Ministerio de Trabajo de la Nación que la revisión de nuestra Paritaria sea semestral, y por ello esa actualización del 9%, que sabemos que nunca va a cerrar ni cubrir el desfasaje inflacionario de la canasta familiar, fundamentalmente la patagónica”, completó.

Asimismo, consideró que “acá había una expectativa inflacionaria de acuerdo al Presupuesto Nacional aprobado en el Congreso de la Nación, y hoy el Fondo Monetario Internacional hace 48 horas le dijo claramente -y también lo dijo el Indec- que la inflación anual va a estar rondando casi el 60%, y cuando nosotros firmamos cláusula de revisión es justamente para que las operadoras y el Gobierno nacional, que es el que homologa los acuerdos paritarios, cumplan con la exigencia de la Paritaria. Y si esta manda a revisar la actualización a los seis meses, que se cumpla y que nadie chille ni ponga excusas; que los problemas que ha generado el Gobierno nacional con las provincias productoras, las operadoras, las refinadoras; lo arreglen entre esas partes y no pongan al Trabajador como variable de ajuste de las graves consecuencias que ha generado la incapacidad para gobernar de Mauricio Macri”.

“Eso creo que lo tienen claro no sólo el Trabajador activo sino también los Jubilado, el pequeño y mediano empresario, y el comerciante más claro que nadie; y fundamentalmente los que alguna vez votaron a un proyecto esperanzador en la persona de Macri, que hoy se dan cuenta que no cumplió con ninguna promesa y fundamentalmente mandó a la quiebra a todo el país”, sostuvo Gómez.

Saber cómo votar

Con todo esto, evaluó que “el próximo domingo de elecciones debemos votar con la esperanza de que esto tiene que cambiar y que la alternativa de cambio es Alberto Fernández. Ahí estamos encolumnados todos los Trabajadores Petroleros y Jubilados, y esto seguramente lo vamos a estar ratificando el lunes en nuestro Plenario a partir de las 10 de la mañana”.

“Los Delegados y Delegadas de Personal hoy tienen que confirmar a través de cada gerente de cada empresa contratista, que ha existido contacto con las operadoras para habilitar el pago del 9% sobre el salario básico y adicionales de convenio remunerativo y no remunerativo de los haberes del mes de octubre. Todo esto tienen que informarlo el día lunes y aquella empresa que todavía no ha sido notificada por la operadora para liquidar los haberes con el 9%, que lo denuncie en el Plenario para instrumentar las medidas que correspondan para agilizar el trámite interno y el reconocimiento de mayor costo para cada una de las PyMEs y contratistas”, explicó.

Gómez subrayó que “hay que fijarse hasta dónde llega la crisis del Gobierno nacional, que no perdona si quiera a las grandes empresas que pertenecen a la gente que hoy está gobernando el país. Hipertehuelche es una cadena que pertenece a un representante de Cambiemos, con todo lo que ello significa, y ha padecido la crisis que su propio Gobierno ha generado”.

“En buena hora que el Centro de Empleados de Comercio haya sostenido las graves consecuencias de la crisis social que iba a generar esta situación de inminentes despidos y haber llevado adelante la negociación que ha tenido que afrontar, garantizando a todos los Trabajadores la continuidad laboral, que es lo que más se está necesitando en el día de la fecha”, amplió.

Por último, señaló que “esta es la gran esperanza de la mayoría del pueblo argentino, fundamentalmente el de nuestra región: el poner punto final a este proceso que ha significado volver a 2001. En esto también debemos ser claros, que lo único que le está faltando a Macri es el helicóptero; pero con el resultado de las urnas ya vamos a ser categóricos en rechazar este plan de gobierno que ha generado fundamentalmente la quiebra de las economías regionales, el gran endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional que lo va a tener que seguir pagando Alberto Fernández y, fundamentalmente, ratificar el posicionamiento que nosotros como Sindicato hemos mantenido a lo largo de cada una de las paritarias que hemos tenido que afrontar en los años de Gobierno de Mauricio Macri”.

cláusulas El Gremio Goméz semestrales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El calendario 2020 tendrá 19 feriados y 3 «puente» para potenciar el turismo
Siguiente Post Prohíben a Sica y a Prémoli pagar subsidios previo a las elecciones

Noticias relacionadas

Argentina aumentará exportaciones de crudo

Argentina aumentará exportaciones de crudo: nuevos oleoductos y puertos para dar salto logístico

28 julio, 2025
petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz

Petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz: casi la mitad del crudo mundial depende de estos dos corredores

27 julio, 2025
El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

25 julio, 2025
TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

25 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.