Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos
  • Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia
  • Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores
  • Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite
  • Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA
  • La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más
  • LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia
  • El GNL argentino acelera: YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025

    Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores

    10 septiembre, 2025
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Gran expectativa por la marcha en el Encuentro Nacional de Mujeres

Gran expectativa por la marcha en el Encuentro Nacional de Mujeres

13 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La capital bonaerense se terminó de llenar a primera hora de esta tarde, con las mujeres que llegaron sólo para participar de la marcha en la que se espera 200 mil personas.

«Chicas, ¿cómo las ayudo?». Mónica acaba de estacionar la camioneta en la banquina de la autopista a la que le faltan 2.000 metros para terminarse en la entrada de la ciudad de La Plata. Puso las balizas y se bajó a ver qué había pasado con el micro escolar que, también con las luces titilantes encendidas, estaba frenado sobre el pasto.

«Recalentó el motor así que estamos esperando que se enfríe un poco para seguir. Por suerte ya llegamos», responde Brígida. Es la vocera informal de las 45 mujeres y mujeres trans que viajan en ese micro desde Villa Celina hasta la capital provincial. Salieron hace dos horas desde ese barrio de La Matanza y ahora estiran las piernas mientras al colectivo le baja la temperatura. «No sé si vamos a llegar a los talleres pero sí a la marcha», asegura Brígida.

Ella y sus compañeras tienen ese objetivo, participar de la movilización central del 34° Encuentro Nacional de Mujeres que tendrá lugar este domingo a la tarde, como meta principal: «Hay muchas consignas, pero para mí las principales son que pare la violencia contra las mujeres y que salga la ley del aborto, que haya un seguimiento del Estado, que las chicas no tengan que hacerlo solas», cuenta.

Mónica, que está a punto de retomar el viaje que empezó en Temperley, también viaja a La Plata para ser parte de la marcha: «Hace ocho años que participo de los encuentros. Soy parte de la organización Eva tiene Dos Mamás, que lucha por los casos en los que la madre no gestante deja de poder ver a los hijos. Los encuentros siempre sirvieron para visibilizar esta problemática y otras, y para conectarnos entre personas que padecemos situaciones similares».

Esos últimos 2.000 metros de autopista entre Buenos Aires y La Plata eran fluidos. Más que otros tramos del mismo viaje este domingo en el que, según la organización del Encuentro Nacional de Mujeres, se esperan hasta 200.000 personas en la convocatoria principal de la iniciativa. De eso dio cuenta Araceli, una de las cajeras del peaje de Dock Sud, que dijo a Clarín: «Está mucho más cargado que otros domingos a esta hora». La fila para pagar esos 33 pesos duraba tres canciones del disco «Hola» de Los Fabulosos Cadillacs: algo así como trece minutos. Y en algunas partes de esos sesenta kilómetros de recorrido, el carril más rápido circulaba a 100 kilómetros por ahora aunque la velocidad máxima permitida era de 130.

«¡Vamos las pibas!», gritaron tres adolescentes: iban en el asiento trasero de un auto y asomaban un pañuelo verde de los que representan la lucha por la legalización del aborto por la ventanilla. Ese mismo pañuelo estaba pintado en una de las pancartas que daba la bienvenida a una ciudad atravesada por este Encuentro Nacional que se hace una vez por año en distintas localidades del país desde 1986, de manera ininterrumpida.

A la altura del puente de hormigón que avisa que empieza la traza de la capital provincial y a pocos metros de un cartel que avisa que esta ciudad es la capital bonaerense del canto coral, varios pasacalles avisaban que, además de todo eso, este fin de semana La Plata es el punto de reunión de mujeres, trans y travestis de la Argentina y la región. Por eso los carteles que ocupan las calles y que exigen que se implemente la ley de Educación Sexual Integral, que se legalice el aborto o que la Iglesia se separe del Estado quedaron delante de los que, en plena campaña electoral, avisan que la intendencia cambió las luminarias.

Los pasacalles no son la única señal de que el Encuentro Nacional de Mujeres protagoniza la vida de esta ciudad. En las calles cercanas al Estadio Único, en cuyo playón está previsto el final de la marcha de este domingo, ya hay decenas de micros escolares con carteles que anuncian las localidades a las que volverán: Hurlingham, Aldo Bonzi, Tapiales, Lanús, Avellaneda, Rosario.

«¡Aaaborto legaaal, eeen el hospitaaal!», se escucha en las inmediaciones de la Plaza Moreno, eje de la cuadrícula de esta ciudad de geometría fríamente calculada. Una columna de unas quinientas mujeres y mujeres trans dan la vuelta a la plaza y varias de ellas llevan a cabo un «tetazo»: justo delante de la Catedral de esta ciudad, unas cincuenta mujeres muestran las tetas para la foto. «Macri se va: la clandestinidad y la Iglesia no», dice la pancarta que lleva la cabecera de las manifestantes del MST.

A unas seis cuadras, la Plaza San Martín le sirve de escenario principal al Encuentro y contiene la espera: faltan unas cuatro horas para que la marcha empiece en el Bosque de esta ciudad y le atraviese más de cinco kilómetros.

Hay fila de más de veinte mujeres para entrar a los baños de algún local de comida, fila de más de treinta para comprar un choripán a cien pesos, fila para consultar qué tienen los cigarrillos sin tabaco que se venden a 105 pesos los diez -y, acá resolvemos el misterio- tienen caléndula, manzanilla, lavanda y menta.

Hay carpas en las zonas de la plaza en las que el barro del temporal de este sábado empezó a secarse, y sopa colgada en sogas, y bolsas con paquetes de papel higiénico y latas de picadillo de carne para compartir en los alojamientos solidarios que hay en escuelas de la ciudad. Hay musculosas con el logo del Encuentro a 200 pesos, pañuelos verdes a 50 y monederos que dicen «Ni una menos» a 100. Hay una asamblea en la que habla una diputada de Nicaragua que exclama: «Es importante visibilizarnos. Es importante decir quiénes somos. Es importante estar juntas».

No hay enchufes disponibles en los locales de comida que rodean la plaza: en todos ya hay un celular cargándose. Hay chicas que maquillan con glitter a la gorra y hay chicas que colgaron de sus mochilas no sólo un pañuelo verde sino también la foto de una mujer que fue asesinada por violencia machista.

Hay mujeres en ronda haciendo malabares, comunicó El Clarín.

encuentro La Plata Marcha mujeres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ayudan a los ancianos a cumplir sus «últimos deseos» con realidad virtual
Siguiente Post La justicia le dio por aprobado el secundario a una chica superdotada

Noticias relacionadas

Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

10 septiembre, 2025

Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

10 septiembre, 2025
Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

10 septiembre, 2025

Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.