Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Se confirmó el día para la semifinal entre River e Independiente Rivadavia
  • Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz
  • Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia
  • Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos
  • “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local
  • Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26
  • Racing y la Copa Libertadores: Conmebol analiza cambiar sede de la final
  • OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibió al Embajador de Portugal para reforzar lazos y acuerdos de cooperación

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Se confirmó el día para la semifinal entre River e Independiente Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025
  • Política

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025

    Francos niega cobrar $180 mil dólares de YPF tras críticas de Pagano

    10 octubre, 2025

    Demócratas buscan bloquear la ayuda de Trump a la Argentina

    10 octubre, 2025

    Diputados convoca a Luis Caputo a interpelación el 15 de octubre

    10 octubre, 2025

    Milei felicita a María Corina Machado por Premio Nobel de la Paz

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025
  • Economía

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025

    ARCA ajusta límites de transferencias: qué montos serán controlados desde octubre

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cancelados los pagos ANSES: hoy ningún beneficiario cobrará su haber

    10 octubre, 2025

    Sam Altman celebró el lanzamiento de “Stargate Argentina” y anunció una inversión de u$s25.000 millones en IA

    10 octubre, 2025

    No habrá clases en todo el país: confirman paro docente nacional la próxima semana

    10 octubre, 2025

    Crisis en el mercado de electrodomésticos: las ventas caen 8% y Electrolux suspende 400 empleados

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»La incertidumbre aumenta mientras revelan los resultados de la elecciones en Bolivia

La incertidumbre aumenta mientras revelan los resultados de la elecciones en Bolivia

21 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gobierno de Evo Morales dice que hay que esperar los resultados definitivos para saber si hay segunda vuelta. La oposición denuncia fraude.

“¡Evo, perdiste, qué parte no entendiste!”, corea un grupo de seguidores de Carlos Mesa frente al hotel de La Paz donde se instaló el centro de cómputos del Tribunal Supremo Electoral para concentrar la información de las elecciones presidenciales del domingo. Con banderas verdes y naranjas, el color que identifica a la alianza opositora Comunidad Ciudadana, decenas de personas acudieron este lunes desde antes del mediodía al llamado del ex presidente a manifestarse para evitar que el gobierno pueda cometer un fraude para asegurar una nueva reelección de Evo Morales en Bolivia . El clima es de tensión e incertidumbre, pues no se sabe cuándo se difundirán los resultados que confirmarán si habrá, o no, segunda vuelta.

En varias ciudades del país, especialmente en Santa Cruz, histórico bastión opositor, Cochabamba y Potosí, también hubo movilizaciones frente a las sedes de los Tribunales Electorales Departamentales. La normativa boliviana prevé que los resultados definitivos de una elección pueden demorar hasta una semana. Pero lo que indignó a la oposición es que no se haya terminado el conteo rápido.

La situación es inédita en este país, donde Evo ganó las presidenciales de 2005, 2009 y 2014 por amplio margen, las dos últimas con más de 60% de los votos. Pero la posibilidad de una segunda vuelta, por primera vez, acorrala al presidente. Si la oposición, que se presentó ahora en ocho listas diferentes, logra unirse para los comicios previstos para diciembre, el primer mandatario indígena del paíspodría perder su puesto.

Diversos analistas explicaban este lunes que es prácticamente imposible que con los votos que faltan contabilizar Evo consiga la ventaja de diez puntos frente a Mesa para consagrarse ganador en primera vuelta. Y esta demora en definir si habrá balotaje está creando un clima enrarecido en gran parte de la sociedad, ya hastiada de tantos años de un gobierno que busca perpetuarse.

“Preocupa la intención de desconocer los resultados. Ese 17% que falta contar seguramente confirmará la tendencia que indica que hay segunda vuelta”, explicó a Clarín el analista político Hernán Terrazas.

Y señaló que el argumento del gobierno de que falta contar los votos rurales es “un mito”. “No estamos en la época en que los votos venían en carreta desde las zonas más alejadas. Ahora se difunden fotos de las actas por whatsapp y llegan desde cualquier lugar”, señaló Terrazas.

El oficialista Movimiento al Socialismo “se va a resistir a irse por la vía electoral”, pero esta estrategia de desconocer los resultados creará un clima político mucho más denso, agregó.

Esta incertidumbre en el conteo de los votos agudiza la bronca que sienten miles de bolivianos que rechazaron en un referéndum una reforma constitucional para permitirle a Evo Morales una nueva reelección, pero se sienten burlados porque finalmente el gobierno consiguió un fallo judicial que le permitió presentarse por cuarta vez.

“Estamos defendiendo nuestros votos, ya nos robaron los votos con el referéndum. Ahora no lo vamos a permitir”, dijo a esta enviada Jorge Mamani, un mecánico que protestaba con una bandera de Comunidad Ciudadana frente al hotel Real Plaza, donde está ubicado el centro de cómputos. Al lado, una mujer golpeaba una cacerola. “Se está cocinando un fraude, tenemos que impedirlo”, señaló.

Más tarde, un grupo de militantes del oficialista Movimiento al Socialismo se acercó al lugar y hubo algunos choques entre ambos bandos, pese al gran despliegue policial.

Los datos preliminares de las elecciones mostraron además que el partido oficialista perdió la mayoría de dos tercios que tenía en ambas cámaras del Parlamento. Ahora tiene asegurada una mayoría absoluta en el Senado y también la tendría en Diputados, aunque según un conteo rápido de una empresa privada por apenas un legislador no tendría el 50% de las bancas.

Este es otro dato que tendrá que aclararse cuando se publiquen los resultados definitivos. Lo que está claro es que ya Evo Morales no tiene el alto nivel de apoyo que le permitió gobernar, al menos, durante 14 años, informó El Clarín.

Bolivia Elecciones Evo Morales votos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior José Morales Baeza fue puesto en funciones en el área de tránsito y seguridad ciudadana
Siguiente Post Protesta termina en piedrazos frente al consulado de Chile en Buenos Aires

Noticias relacionadas

Europa respalda el plan de paz de Trump para Gaza y pide acción de la ONU

10 octubre, 2025

Netanyahu: Hamas será desarmado «por las buenas o malas»

10 octubre, 2025

Miles de palestinos regresan al norte de Gaza

10 octubre, 2025

Rusia ataca infraestructura energética de Ucrania

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.