Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»La incertidumbre aumenta mientras revelan los resultados de la elecciones en Bolivia

La incertidumbre aumenta mientras revelan los resultados de la elecciones en Bolivia

21 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gobierno de Evo Morales dice que hay que esperar los resultados definitivos para saber si hay segunda vuelta. La oposición denuncia fraude.

“¡Evo, perdiste, qué parte no entendiste!”, corea un grupo de seguidores de Carlos Mesa frente al hotel de La Paz donde se instaló el centro de cómputos del Tribunal Supremo Electoral para concentrar la información de las elecciones presidenciales del domingo. Con banderas verdes y naranjas, el color que identifica a la alianza opositora Comunidad Ciudadana, decenas de personas acudieron este lunes desde antes del mediodía al llamado del ex presidente a manifestarse para evitar que el gobierno pueda cometer un fraude para asegurar una nueva reelección de Evo Morales en Bolivia . El clima es de tensión e incertidumbre, pues no se sabe cuándo se difundirán los resultados que confirmarán si habrá, o no, segunda vuelta.

En varias ciudades del país, especialmente en Santa Cruz, histórico bastión opositor, Cochabamba y Potosí, también hubo movilizaciones frente a las sedes de los Tribunales Electorales Departamentales. La normativa boliviana prevé que los resultados definitivos de una elección pueden demorar hasta una semana. Pero lo que indignó a la oposición es que no se haya terminado el conteo rápido.

La situación es inédita en este país, donde Evo ganó las presidenciales de 2005, 2009 y 2014 por amplio margen, las dos últimas con más de 60% de los votos. Pero la posibilidad de una segunda vuelta, por primera vez, acorrala al presidente. Si la oposición, que se presentó ahora en ocho listas diferentes, logra unirse para los comicios previstos para diciembre, el primer mandatario indígena del paíspodría perder su puesto.

Diversos analistas explicaban este lunes que es prácticamente imposible que con los votos que faltan contabilizar Evo consiga la ventaja de diez puntos frente a Mesa para consagrarse ganador en primera vuelta. Y esta demora en definir si habrá balotaje está creando un clima enrarecido en gran parte de la sociedad, ya hastiada de tantos años de un gobierno que busca perpetuarse.

“Preocupa la intención de desconocer los resultados. Ese 17% que falta contar seguramente confirmará la tendencia que indica que hay segunda vuelta”, explicó a Clarín el analista político Hernán Terrazas.

Y señaló que el argumento del gobierno de que falta contar los votos rurales es “un mito”. “No estamos en la época en que los votos venían en carreta desde las zonas más alejadas. Ahora se difunden fotos de las actas por whatsapp y llegan desde cualquier lugar”, señaló Terrazas.

El oficialista Movimiento al Socialismo “se va a resistir a irse por la vía electoral”, pero esta estrategia de desconocer los resultados creará un clima político mucho más denso, agregó.

Esta incertidumbre en el conteo de los votos agudiza la bronca que sienten miles de bolivianos que rechazaron en un referéndum una reforma constitucional para permitirle a Evo Morales una nueva reelección, pero se sienten burlados porque finalmente el gobierno consiguió un fallo judicial que le permitió presentarse por cuarta vez.

“Estamos defendiendo nuestros votos, ya nos robaron los votos con el referéndum. Ahora no lo vamos a permitir”, dijo a esta enviada Jorge Mamani, un mecánico que protestaba con una bandera de Comunidad Ciudadana frente al hotel Real Plaza, donde está ubicado el centro de cómputos. Al lado, una mujer golpeaba una cacerola. “Se está cocinando un fraude, tenemos que impedirlo”, señaló.

Más tarde, un grupo de militantes del oficialista Movimiento al Socialismo se acercó al lugar y hubo algunos choques entre ambos bandos, pese al gran despliegue policial.

Los datos preliminares de las elecciones mostraron además que el partido oficialista perdió la mayoría de dos tercios que tenía en ambas cámaras del Parlamento. Ahora tiene asegurada una mayoría absoluta en el Senado y también la tendría en Diputados, aunque según un conteo rápido de una empresa privada por apenas un legislador no tendría el 50% de las bancas.

Este es otro dato que tendrá que aclararse cuando se publiquen los resultados definitivos. Lo que está claro es que ya Evo Morales no tiene el alto nivel de apoyo que le permitió gobernar, al menos, durante 14 años, informó El Clarín.

Bolivia Elecciones Evo Morales votos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior José Morales Baeza fue puesto en funciones en el área de tránsito y seguridad ciudadana
Siguiente Post Protesta termina en piedrazos frente al consulado de Chile en Buenos Aires

Noticias relacionadas

Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027

25 noviembre, 2025

Brasil ratifica la condena a Bolsonaro por intento de golpe de Estado

25 noviembre, 2025

Bolsonaro comienza a cumplir 27 años de prisión en sede de la Policía Federal

25 noviembre, 2025

Milicias palestinas acordaron entregar a Israel el cuerpo de un rehén

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.