Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Revelan Borrador de Paz: Trump y Putin Acuerdan Plan para Finalizar Guerra en Ucrania
  • Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones
  • Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario
  • Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal
  • Luz Verde Unánime: El Concejo Deliberante de Rawson Aprobó el Presupuesto 2026
  • Estudiantes de Rawson se formaron en anfitrión turístico durante jornada en Playa Unión
  • Rawson: Defensores del Parque fortalece su predio con nuevas obras
  • Presupuesto 2026 de Trelew: Ahorro de $108 Millones por Mes y Menos Gasto Político
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026 de Trelew: Ahorro de $108 Millones por Mes y Menos Gasto Político

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Luz Verde Unánime: El Concejo Deliberante de Rawson Aprobó el Presupuesto 2026

    19 noviembre, 2025

    Estudiantes de Rawson se formaron en anfitrión turístico durante jornada en Playa Unión

    19 noviembre, 2025

    Rawson: Defensores del Parque fortalece su predio con nuevas obras

    19 noviembre, 2025

    Infraestructura con recursos propios: Rawson fabrica 2.000 adoquines diarios

    19 noviembre, 2025

    Sastre ratifica: El deporte seguirá siendo una política de Estado en Puerto Madryn

    19 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Comodoro y Chubut delinean agenda de apoyo al sector rural

    19 noviembre, 2025

    Esquel: la sede vecinal Jorge Newbery recibió elementos deportivos y proyecta nuevas actividades

    19 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta propone incentivos impositivos para potenciar inversión privada y generar trabajo

    19 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Revelan Borrador de Paz: Trump y Putin Acuerdan Plan para Finalizar Guerra en Ucrania

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal

    19 noviembre, 2025
  • Política

    Torres: “De nada sirve plantear problemas y quejarse si no llevamos posibles soluciones”

    19 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner vincula restricción de visitas a sus críticas a Milei

    19 noviembre, 2025

    Ignacio ‘Nacho’ Torres: «Comodoro le puede demostrar a toda la Argentina que cuando es necesario estamos todos juntos sin importar color partidario»

    19 noviembre, 2025

    Gobernadores del PJ buscan diferenciarse de Cristina Kirchner

    19 noviembre, 2025

    Menna y Luque coinciden en trabajar juntos por el sector agropecuario en Chubut durante la reunión de la Sociedad Rural

    19 noviembre, 2025
  • Policiales

    Récord en Madryn: 32 alcoholemias positivas en semana

    19 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron dos incendios de pastizales en simultáneo

    19 noviembre, 2025

    Detienen a un joven por intentar robar cobre de subestación en Rawson

    19 noviembre, 2025

    Detuvieron a joven por intentar robar una bicicleta de auto

    19 noviembre, 2025

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Jubilación mínima pierde 3,9% de poder adquisitivo en octubre

    19 noviembre, 2025

    El precio de la carne sube hasta un 25% por menor oferta y exportación

    19 noviembre, 2025

    Santiago Bausili: «La acumulación de reservas no puede ser a cualquier costo»

    19 noviembre, 2025

    Zuchovicki: «2026 será el año de la economía real» y destaca a Argentina

    19 noviembre, 2025

    Deadline inminente: bancos de Wall Street fijan límite para el préstamo a Javier Milei con garantía de la Fed

    19 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Impacto en el Vino: INV y el Sector Analizan la Nueva Desregulación de 973 Normas

    19 noviembre, 2025

    Ajuste Final: Prepagas Subirán Hasta 2,5% en Diciembre Siguiendo el IPC

    19 noviembre, 2025

    Plan de Ajuste: Medios Públicos Lanzarán Retiro Voluntario para 2.400 Empleados

    19 noviembre, 2025

    Marcha Atrás Oficial: Plataformas CINE.AR Regresan a la Órbita del INCAA

    19 noviembre, 2025

    Nuevo operativo policial en Plaza de Mayo ante la marcha de los jubilados

    19 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Menna presento proyecto para la enseñanza del idioma galés en Chubut

Menna presento proyecto para la enseñanza del idioma galés en Chubut

11 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Es un proyecto de Resolución presentado por el diputado nacional Gustavo Menna, junto a su par de Buenos Aires Fabio Quetglas. Fundamentaron la propuesta en la importancia histórica, social y política del galés en la región, así como en los intercambios que posibilita con el país europeo.

El diputado nacional Gustavo Menna (UCR-Cambiemos) presentó, junto a su par de Buenos Aires Fabio Quetglas, un proyecto con el objetivo de que la Cámara de Diputados de la Nación declare “De Interés la enseñanza y desarrollo continuo del idioma galés en la provincia del Chubut”.

La iniciativa, con forma de Proyecto de Resolución y presentada el 3 de octubre, se fundamenta en “la importancia que reviste esta lengua para la historia de la Patagonia argentina, para el futuro de las relaciones internacionales entre nuestro país y la nación de Gales, y para un elevado número de habitantes de la región que, manteniendo sus tradiciones, costumbres y cultura a través de este idioma, le dieron sustento a un rango constitutivo de la provincia del Chubut y a parte de la identidad nacional en la Patagonia”, dice el texto.

En los fundamentos, Menna y Quetglas hicieron un resumen de la historia de la inmigración galesa en Chubut como sustento del rol del idioma en la región, pese a que el proyecto de enseñanza formal es reciente, y data de 1997.

Los legisladores nacionales dejaron en claro además que la inmigración se dio como resultado del interés de un grupo de galeses en buscar otras tierras en las que pudieran desarrollar sus vidas y su cultura, ante las condiciones políticas, económicas y sociales adversas en Gales. Y que ese interés se complementó con el interés geopolítico del Gobierno argentino de ese entonces en poblar la región.

De esta manera recordaron que, a poco de iniciado el proceso migratorio, “el idioma galés fue parte fundamental de la historia del Chubut, debido a que muchos de los primeros documentos oficiales se encuentran redactados en esta lengua”, como por ejemplo, las actas de la Municipalidad de Gaiman que “se labraban a doble página, una en castellano y otra en galés, destacando esa localidad por haber sido el primer municipio electivo de la Patagonia con un padrón que totalizaba 175 votantes”.

Además el idioma galés era utilizado, comentaron Menna y Quetglas, en las operaciones comerciales, en la vida social y en las primeras manifestaciones de prensa en la Patagonia.

Mencionaron también la importancia de los galeses en el desarrollo de la región, a través, por ejemplo, de la instalación del primer ferrocarril de la Patagonia, a lo largo de las actuales localidades de Puerto Madryn y Trelew, durante 70 kilómetros; así como de los canales de riego y de la pionera Compañía Mercantil del Chubut.

En la fundamentación agregaron que la conservación del idioma galés en Chubut también fue importante para el propio pueblo de Gales, ya que la provincia actualmente es el segundo lugar con más hablantes del idioma, detrás del propio país europeo.

En este sentido, los diputados nacionales dieron cuenta en el proyecto del resurgimiento del galés en el Reino Unido, luego de que casi dejara de hablarse. “Actualmente, el gobierno galés y todos los servicios públicos son bilingües, en las escuelas y universidades se enseña tanto galés como inglés, y existen varios periódicos, revistas y emisoras de radio y televisión disponibles en esta lengua”, afirmaron en los fundamentos.

En cuanto a la Patagonia, la variante del galés que se habla en la región es una de las más difundidas, lo cual impulsa intercambios culturales, como el de la ancestral y vigente tradición del Eisteddfod.

En los últimos años, asimismo, se han producido distintos tipos de intercambio, sociales, culturales, turísticos, a través de convenios firmados entre los Gobiernos del Chubut y estamentos políticos y estatales de Gales, asì lo informò el chubut.

En el proyecto, de forma complementaria, se dejó en claro el crecimiento experimentado en los últimos cinco años de la cantidad de alumnos de distintas zonas de Chubut que asisten a escuelas en las que se enseña el idioma galés de manera curricular o extracurricular: según los registros existentes, en el año 2009 eran 703 los alumnos entre todos los establecimientos ubicados en Gaiman, Dolavon, Trelew, Puerto Madryn, Trevelin y Esquel; mientras que el año pasado la cifra se ubicaba en 1.236.

En este contexto, los legisladores destacaron “la importancia del idioma como un derecho humano fundamental, esencial para la formación de la identidad de las personas, así como el valor de mantener la diversidad lingüística como patrimonio de la humanidad”.

Chubut idioma galés proyecto
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ataque con misiles contra un petrolero iraní dispara precios del crudo
Siguiente Post Milena Salamanca pide más mujeres músicas en el folclore

Noticias relacionadas

Recolección de residuos en Chubut: horarios y Punto Limpio para fin de semana

19 noviembre, 2025

Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

19 noviembre, 2025

Incendio en Epuyén está contenido: logran frenar el avance

19 noviembre, 2025

Una mujer confesó haber originado el incendio en Epuyén que consumió más de 100 hectáreas

19 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.