Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bill Gates proyecta el impacto de la IA en el trabajo del futuro
  • Argentina: litio mundial en riesgo por trabas regulatorias y vacíos legales
  • Cómo evitar estafas en compras online: consejos de expertos
  • La Inteligencia Artificial anticipó el resultado del partido Argentina vs Italia en el Mundial Sub 20
  • Dale nueva vida a tus vidrios rotos con estas ideas creativas
  • El Gobierno aprueba relevamiento nacional de personas en situación de calle
  • Comodoro Rivadavia: volcó camioneta tras choque, rescatada sin lesiones
  • Milei y Macri buscan recomponer diálogo en medio de tensiones políticas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew será la sede del Encuentro MOLPA 2026 y reunirá a orquestas latinoamericanas en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Trelew: municipales cobrarán los sueldos de septiembre el martes 7 de octubre

    2 octubre, 2025

    Rawson: más de 40 vecinos participaron del conversatorio “La salida es colectiva” en el barrio Hunt

    3 octubre, 2025

    Vecinos de Rawson reclaman a la Justicia que anule la ordenanza de aumentos en la Cooperativa

    3 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Rawson y WCS sellan un acuerdo histórico para proteger la biodiversidad costera

    2 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Jornada “Pensar el Deporte Universitario” en Puerto Madryn abordará práctica, gestión, innovación y liderazgo en universidades de la región

    3 octubre, 2025

    La campaña de limpieza llega a Nueva Chubut y Gobernador Fontana con contenedores para chatarra, escombros, neumáticos y aparatos eléctricos

    3 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras de gas y mejoras viales en Bella Vista Sur

    3 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

    2 octubre, 2025

    Comodoro entregó dos viviendas sociales a familias en situación de vulnerabilidad

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bill Gates proyecta el impacto de la IA en el trabajo del futuro

    3 octubre, 2025

    Argentina: litio mundial en riesgo por trabas regulatorias y vacíos legales

    3 octubre, 2025

    Cómo evitar estafas en compras online: consejos de expertos

    3 octubre, 2025

    La Inteligencia Artificial anticipó el resultado del partido Argentina vs Italia en el Mundial Sub 20

    3 octubre, 2025
  • Política

    Milei y Macri buscan recomponer diálogo en medio de tensiones políticas

    3 octubre, 2025

    Luque advirtió en la Expo Industrial: “La cuenca perdió más de 5.000 empleos y necesita respuestas”

    3 octubre, 2025

    Luque advirtió: “La situación en la cuenca es grave y genera la crisis que vivimos hoy”

    3 octubre, 2025

    Empresario narco-preso Fred Machado habla por primera vez sobre su caso

    3 octubre, 2025

    Espert bajo la lupa por su vínculo con la empresa Minas del Pueblo

    3 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: volcó camioneta tras choque, rescatada sin lesiones

    3 octubre, 2025

    Pequeño J rechazó la extradición voluntaria a la Argentina

    3 octubre, 2025

    Investigan triple crimen en Florencio Varela por venganza narco

    3 octubre, 2025

    Allanamiento en Comodoro: secuestran armas y municiones

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en control policial

    3 octubre, 2025
  • Economía

    FMI y Tesoro de EE.UU. avanzan en asistencia financiera a la Argentina

    3 octubre, 2025

    El dólar oficial subió casi $100 en la semana pese a la intervención

    3 octubre, 2025

    Bonos argentinos rebotan tras expectativas por viaje de Caputo

    3 octubre, 2025

    Tensión cambiaria: el Tesoro interviene y el dólar oficial se mantiene en el «techo intra banda»

    3 octubre, 2025

    Bonos en dólares suben en Argentina ante viaje clave de Luis Caputo a Washington

    3 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno aprueba relevamiento nacional de personas en situación de calle

    3 octubre, 2025

    Adorni pidió más explicaciones de Espert por sus vínculos con Machado

    3 octubre, 2025

    Lanzan programa para equidad en trasplantes de córneas

    3 octubre, 2025

    Multas de $77.000 por sacarse fotos con el voto

    3 octubre, 2025

    Gobierno anuncia obras por $30.000 millones en Garrahan

    3 octubre, 2025
  • Patagonia

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2019»Se presume que la disputa ocurrirá en el centro del país y en las ciudades no gobernadas por el PJ

Se presume que la disputa ocurrirá en el centro del país y en las ciudades no gobernadas por el PJ

26 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con un candidato que en las PASO superó los 45 puntosque se necesitan para ganar en primera vuelta y sin una tercera fuerza gravitante, para revertir las predicciones y arañar un ballottage, mañana Mauricio Macri necesita que un amplísimo caudal de votantes que no participó en las primarias se incline por él, además de cosechar voluntades de otras fuerzas políticas.

Con los pronósticos a su favor, Alberto Fernández se concentró en asegurar el piso del 47,6% que obtuvo en las primarias con el 75,8% de participación y sin proyectar el 3,11% de los votos en blanco. Con la misión de evitar los errores no forzados durante la campaña, el Frente de Todos pretende estirar la diferencia en todo el país. Sobre todo en Córdoba (donde Macri tuvo su mejor performance) y en las ciudades y municipios que el peronismo puede recuperar.

Con un escenario adverso, para polarizar y recortar diferencias, la campaña de Mauricio Macri (que tuvo 32%) se concentró en lo que sus estrategas denominaron el «voto posible». Es decir, en reconquistar a los electores que en las votaciones generales de 2015 se inclinaron por su boleta pero que en las PASO de este año no asistieron a las urnas, o no votaron por el Presidente.

Según los análisis de Juntos por el Cambio, ese voto está en los núcleos urbanos de la zona centro del país. Principalmente, la Capital Federal, el interior de la provincia de Buenos Aires y Córdoba, los bastiones que le permitieron a Macri acceder a la Presidencia, pero también en Santa Fe, Entre Ríos y Mendoza. El Presidente le habló a la clase media urbana desencantada, o no movilizada.

«Necesitan unos 2 millones de votantes nuevos y que todos vayan a votarlos a ellos», se confían en el campamento del Frente de Todos. En el oficialismo no se dan por vencidos: recuerdan que obtuvieron un millón de votos más que en las PASO de 2015 y apuestan a ampliar el universo de electores para mejorar su ecuación.

El mapa

Ambos candidatos concentraron la atención de su campaña en el centro del país. En Buenos Aires, el principal distrito electoral, la fórmula de Alberto Fernándezobtuvo más de 50 puntos. Allí Axel Kicillof, da por descontado que le arrebatará la provincia a María Eugenia Vidal. Habrá, sin embargo, elecciones locales que, por lo peleadas, sumarán atractivo.

En el Frente de Todos se ilusionan con ganar importantes ciudades que no son gobernadas por el peronismo desde hace muchos años, como Mar del Plata, Bahía Blanca, La Plata y Olavarría. También buscan recuperar para el PJ distritos del conurbano, como Quilmes, Pilar, Morón, Lanús y Tres de Febrero. Los intendentes de Cambiemos movilizaron su aparato para salvar sus bastiones, incluso con un eventual corte de boleta. A pesar de su densidad demográfica, el Presidente nunca pisó el conurbano con su gira del «Sí, se puede».

El Presidente cerró el jueves su campaña en Córdoba, su punto fuerte en 2015. En las PASO de este año, el Presidente cosechó el 48%. Sin una tercera fuerza potente, la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Kirchner creció respecto a Daniel Scioli en 2015. Pero el oficialismo buscó tocar la fibra del antikirchnerismo para polarizar en el territorio cordobés.

Cuna del macrismo, Macri también apunta a mejorar su performance en la Capital Federal. La menor participación se dio en los barrios del norte de la ciudad, más afines al oficialismo. Con buenas chances de ser el primero en ganar en primera vuelta, Horacio Rodríguez Larreta profundizó una campaña de cercanía y evitó los cruces mediáticos con sus adversarios. El candidato del Frente de Todos, Matías Lammens, logró en las PASO teñir de celeste la zona sur y quiere sorprender con un ballottage.

En otras provincias del centro del país Cambiemos también apuesta a mejorar su performance. Macri recorrió con su caravana el cordón industrial de Santa Fe, tercer distrito en cantidad de electores, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, fortaleció la campaña de Entre Ríos. En ambas provincias, en las PASO, Fernández se impuso por unos diez puntos.

Mendoza será un distrito clave, por lo que está en juego. En las PASO, Macri quedó abajo de Fernández por tres puntos. Pero en su misma boleta, como candidato a diputado nacional, jugó el actual gobernador y presidente de la UCR, Alfredo Cornejo. Con ánimos de posicionarse con un liderazgo nacional para 2020, el mendocino fortaleció la campaña nacional. Los otros gobernadores radicales, Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes), que ya resolvieron los pleitos en sus provincias, también pusieron sus aparatos al servicio de la campaña nacional.

Alberto Fernández obtuvo la mayor diferencia en el norte del país, con picos que alcanzaron el 75% en provincias como Santiago del Estero. Macri, sin embargo, apunta a mejorar en algunos centros urbanos en los que tuvo buena respuesta la marcha del «Sí, se puede», como San Miguel de Tucumán, al tiempo que buscará reforzar la fiscalización en los bastiones de fuerte aparato peronista.

En la Patagonia, ni en 2015 ni este año Macri pudo superar el techo de los 30 puntos. Alberto Fernández tuvo un piso de 44 puntos. Juntos por el Cambio envió al candidato a vicepresidente, Miguel Pichetto, y a ministros como Frigerio y Patricia Bullrich (Seguridad) a recorrer las provincias más australes del país para fortalecer a los candidatos al Congreso, informó La Nación.

Elecciones Frente de Todos Macri PJ
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Concluyeron las primeras jornadas de agroturismo
Siguiente Post Messi manifestó que “en una época decían que era de River, pero fui siempre de Newell’s y lo sigo siendo”

Noticias relacionadas

Milei y Macri buscan recomponer diálogo en medio de tensiones políticas

3 octubre, 2025

Luque advirtió en la Expo Industrial: “La cuenca perdió más de 5.000 empleos y necesita respuestas”

3 octubre, 2025

Luque advirtió: “La situación en la cuenca es grave y genera la crisis que vivimos hoy”

3 octubre, 2025

Empresario narco-preso Fred Machado habla por primera vez sobre su caso

3 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.