Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Justicia definirá si se reimprimen las boletas tras la baja de Espert
  • Trelew: anuncian corte de energía programado para esta tarde
  • Los trabajadores de Camuzzi realizan paro por actualización del convenio y sobrecarga laboral
  • CAPEX avanza con fuerza por Manantiales Behr y promete reactivar la producción en Chubut
  • Cumbre en Jujuy: los gobernadores de Provincias Unidas buscan afianzar su proyecto nacional
  • Crown Point Energía S.A. concretó la compra del 35,67% de yacimientos en Chubut
  • Furor por las entradas para la final del Deportivo Madryn este sábado: largas filas y sueño de ascenso
  • Capturan a «El Pitu», prófugo con tres órdenes judiciales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: anuncian corte de energía programado para esta tarde

    8 octubre, 2025

    Corte de agua en Trelew: zonas y horarios afectados este miércoles 8 de octubre

    7 octubre, 2025

    Trelew impulsa una campaña gratuita de desparasitación y cuidado animal en toda la ciudad

    7 octubre, 2025

    Festival de Diseño 2025: diseñadores locales mostraron innovación y estilo en Trelew

    7 octubre, 2025

    Los trabajadores de Camuzzi realizan paro por actualización del convenio y sobrecarga laboral

    8 octubre, 2025

    18 estudiantes de Tecka participan en Rawson de un viaje educativo que fomenta la inclusión, cooperación y aprendizaje compartido.

    7 octubre, 2025

    Estudiantes de Tecka visitan Rawson para compartir proyectos y experiencias con jóvenes locales en un viaje de estudios inclusivo y educativo

    7 octubre, 2025

    “Mujer Patagonia”: cantoras del sur celebran la identidad cultural en Rawson

    7 octubre, 2025

    Crisis en la ex Alpesca: marineros denuncian que no hay barcos ni certezas laborales

    7 octubre, 2025

    Gustavo Sastre recorrió la Fundación Ceferino Namuncurá y dialogó con jóvenes

    7 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Seis artistas del sur argentino se unen en “Mujer Patagonia”, un espectáculo que celebra la identidad y la fuerza de la región patagónica

    7 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la “Expedición Destino Plástico Cero” de Aeropuertos Argentina

    7 octubre, 2025

    Día Mundial de la Dislexia: ¿cómo impacta en los chicos y qué tan preparadas están las escuelas de Comodoro?

    8 octubre, 2025

    En Comodoro Rivadavia suspenden clases por alerta naranja: ¿qué escuelas cerraron este miércoles?

    8 octubre, 2025

    Guerra total por el transporte en Comodoro: Patagonia Argentina y GRUPO MR se acusan mutuamente de mala gestión

    7 octubre, 2025

    Apagón inesperado deja sin luz a cinco barrios de Comodoro Rivadavia

    7 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Justicia definirá si se reimprimen las boletas tras la baja de Espert

    8 octubre, 2025

    Trelew: anuncian corte de energía programado para esta tarde

    8 octubre, 2025

    Los trabajadores de Camuzzi realizan paro por actualización del convenio y sobrecarga laboral

    8 octubre, 2025

    CAPEX avanza con fuerza por Manantiales Behr y promete reactivar la producción en Chubut

    8 octubre, 2025
  • Política

    La Justicia definirá si se reimprimen las boletas tras la baja de Espert

    8 octubre, 2025

    Cumbre en Jujuy: los gobernadores de Provincias Unidas buscan afianzar su proyecto nacional

    8 octubre, 2025

    Polémica por las boletas de Espert: reimprimir costaría más de $10 mil millones y el Gobierno analiza apelar

    7 octubre, 2025

    Cositorto reveló que financió con 32.500 dólares la campaña de Santilli

    7 octubre, 2025

    Elisaincin pronosticó un “voto bronca” en Chubut y apuntó contra la gestión de Milei

    7 octubre, 2025
  • Policiales

    Capturan a «El Pitu», prófugo con tres órdenes judiciales

    8 octubre, 2025

    Vecinos frenan robo y ayudan a detener a tres ladrones

    8 octubre, 2025

    Detienen a prófugo por tomar alcohol en una vereda en Comodoro

    8 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Detienen a hombre por dañar una camioneta a piedrazos

    8 octubre, 2025

    Violento conflicto familiar: casa incendiada y 2 detenidos

    8 octubre, 2025
  • Economía

    CAME impulsa Centros Comerciales Abiertos en Chubut y Río Negro

    7 octubre, 2025

    Salario mínimo en Chubut octubre 2025: ¿Cuál es el monto vigente?

    7 octubre, 2025

    Caen bonos y ADRs argentinos durante la visita de Caputo a EE.UU.

    7 octubre, 2025

    El dólar oficial cerró a $1.455 y el blue igualó su cotización

    7 octubre, 2025

    El Tesoro acelera ventas para frenar el dólar y ya gastó más del 60% de su stock

    7 octubre, 2025
  • Nacionales

    Decreto 726/2025: suspenden retenciones para impulsar exportaciones metalúrgicas

    8 octubre, 2025

    Linares arremetió contra Milei tras su show en el Movistar Arena: “La total decadencia en su máxima expresión”

    7 octubre, 2025

    Aceiteros lanzan huelga nacional por un salario digno

    7 octubre, 2025

    Imputan a José Luis Espert por presunto lavado junto a empresario ligado al narcotráfico

    7 octubre, 2025

    Milei inauguró planta de papas fritas y defendió su plan económico

    7 octubre, 2025
  • Patagonia

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025

    La Justicia ordena al Estado nacional reparar la Ruta 40 tras la demanda presentada por Río Negro

    6 octubre, 2025

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Alberto Fernández en México busca junto a AMLO rearmar la integración regional

Alberto Fernández en México busca junto a AMLO rearmar la integración regional

3 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A Alberto Fernández lo recibieron en México con los colores celeste y blanco. El secretario de Asuntos Latinoamericanos de la cancillería mexicana, Maximiliano Reyes Zúñiga, lo fue a esperar al aeropuerto con las réplicas de la camiseta y de la pelota que consagraron a la selección en el mundial realizado aquí en 1986, aquella inolvidable de Diego Maradona. Fue un gesto de bienvenida para un viaje en el que tanto de parte de Fernández como del gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador hay depositadas expectativas de que funcione como el inicio de la reconstrucción de aquella integración regional de carácter progresista que años atrás encaminaron Néstor Kirchner y Lula, desbaratada partir de la llegada de gobiernos de derecha como los de Mauricio Macri y Jair Bolsonaro. En la comitiva argentina también quieren escuchar las propuestas económicas que AMLO le comentó a Fernández que deseaba plantearle, con el objetivo de incrementar el escaso comercio bilateral.

Fernández ya conocía a Maximiliano Reyes porque lo fue a visitar a sus oficinas de San Telmo la semana pasada, donde terminaron de confirmar el viaje. Alberto Fernández quería encontrarse con López Obrador desde la campaña. Quien funciona de nexo entre ambos es el ex senador chileno Marco Enriquez-Ominami -también anda por aquí-, que colabora con el presidente electo con sus contactos en la política internacional y busca alentar las muchas coincidencias que dice ver entre las posiciones de AMLO y de Fernández.

Fernández salió de Ezeiza el viernes en un vuelo de Aeroméxico y arribó a primera hora del sábado en el aeropuerto Benito Juárez del DF. Por primera vez viajó con él su pareja Fabiola Yáñez, además de Felipe Solá, Miguel Cuberos, la economista Cecilia Todesca y el vocero Juan Pablo Biondi. Otro que los fue a recibir fue el embajador argentino en México, Ezequiel Sabor, de conocida adhesión al macrismo.

Después de Trump
El viaje se produjo pocas horas después de haber recibido la llamada de felicitación de Donald Trump, con quien Fernández se comprometió a mantener una relación «madura y cordial». Nadie en la comitiva se animaba a analizar si el llamado del presidente estadounidense justo un día antes de la partida había sido adrede o casual, pero se preocupaban en descartar cualquier posibilidad de conflicto futuro. «Nuestra idea es armar un grupo de ideas progresistas, pero no hay un ánimo de hacer política contra Estados Unidos. Si la preocupación del Departamento de Estado es lo que podemos hacer López Obrador o nosotros, que se queden tranquilos», respondía ayer uno de los integrantes de la comitiva en el hotel Camino Real, decorado con arreglos florales y esculturas alusivas al Día de Muertos, que se celebró justo ayer.

La cita con López Obrador será mañana en el Palacio Nacional a las 11. Luego compartirán un almuerzo. No hay nada pautado de antemano en la agenda. Cerca de Alberto Fernández comentaban que cuando López Obrador lo llamó para felicitarlo por el triunfo electoral y cerraron la reunión, no se mencionó a Venezuela como uno de los temas a tratar. Ambos tienen una posición muy parecida en cuanto al respeto al principio de no injerencia en los asuntos internos en los países, por lo que sostienen la no intervención y la continuidad del diálogo como solución. En definitiva, no coinciden con las posiciones del Grupo de Lima, que ambos países integran pero a instancias de otros presidentes.

El Grupo de Puebla
En cambio, AMLO y Fernández vienen trabajando en la continuidad del Grupo de Puebla, que integran una treintena de líderes progresistas y que se reunió por primera vez en julio pasado y ahora tendrá su segundo capítulo en Buenos Aires el próximo fin de semana. Alberto Fernández considera importante que el gobierno de una potencia regional, como es México, vuelva a dirigir su mirada hacia América Latina. Especialmente en momentos en que el otro país de peso, Brasil, de la mano de Bolsonaro se dedica a torpedear cualquier iniciativa de integración.

Pero también habrá temas económicos en la charla, de ahí la presencia de Todesca y de Matías Kulfas, quien llegará el mismo lunes. Ellos mantendrán reuniones aparte con el canciller de México y con el viceministro de Industria. Buscarán revisar los vínculos comerciales, tal vez revivir algún rubro que en algún momento funcionó bien como fue el de la industria automotriz.

Mañana también, por la tarde, Alberto Fernández se reunirá con el empresario Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo. Durante el kirchnerismo, Slim supo construir una buen relación con Cristina Kirchner y con Fernández, que ahora buscarán revitalizar. Más tarde, recibirá a diez empresarios top mexicanos con inversiones en el país, que buscarán escuchar de su boca cuáles serán sus primeros pasos. En la comitiva había buen ánimo respecto a las negociaciones con el FMI después del diálogo con Trump, que le dijo que había instruido a sus representantes en el organismo para que continuaran respaldando al país.

El fin de semana Alberto Fernández se lo tomará de descanso, para recuperarse un poco del trajín de la campaña. Anoche, invitado por la ministra de Cultura de México, fue a visitar la famosa Casa Azul de la artista Frida Kahlo, en el centro de Coyoacán. También lo llevarían para que viera algunas de las carrozas con calaveras que desfilaron por el Paseo de la Reforma por la celebración del Día de Muertos.

Alberto Fernandez AMLO Argentina en transición
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mañana en la noche termina el ultimátum que le dio la oposición a Evo Morales en Bolivia
Siguiente Post Estados Unidos solo aceptará 18.000 refugiados en 2020

Noticias relacionadas

La Justicia definirá si se reimprimen las boletas tras la baja de Espert

8 octubre, 2025

Cumbre en Jujuy: los gobernadores de Provincias Unidas buscan afianzar su proyecto nacional

8 octubre, 2025

Polémica por las boletas de Espert: reimprimir costaría más de $10 mil millones y el Gobierno analiza apelar

7 octubre, 2025

Cositorto reveló que financió con 32.500 dólares la campaña de Santilli

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.