Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días
  • EE.UU. respalda a Milei y niega que el swap sea un rescate financiero
  • El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD
  • Hamás anuncia fin de la guerra en Gaza tras acuerdo internacional: “Hemos recibido garantías de que la guerra terminó por completo”
  • Tensión en el Caribe: Venezuela denuncia despliegue militar de EE.UU. ante la ONU
  • Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut
  • Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei
  • Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?

    9 octubre, 2025

    Finde largo en Comodoro Rivadavia: ¿Cómo estará el clima?

    9 octubre, 2025

    Comodoro se alista para la 3° Medio Maratón New Balance con más de mil atletas en competencia

    9 octubre, 2025

    Macharashvili lideró encuentro con su equipo para fortalecer políticas sociales y planificar el Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    ¿A cuánto subió el combustible en Comodoro?

    9 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025

    EE.UU. respalda a Milei y niega que el swap sea un rescate financiero

    10 octubre, 2025

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025

    Hamás anuncia fin de la guerra en Gaza tras acuerdo internacional: “Hemos recibido garantías de que la guerra terminó por completo”

    9 octubre, 2025
  • Política

    Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut

    9 octubre, 2025

    Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei

    9 octubre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: no se reimprimirán boletas tras renuncia de Espert

    9 octubre, 2025

    El peronismo refuerza su campaña territorial tras el caso Espert

    9 octubre, 2025

    La Justicia rechazó reimprimir boletas de LLA: la cara de Espert seguirá en las papeletas

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    Homicidio en Comodoro: detuvieron a un sospechoso y secuestraron el auto usado en el ataque

    9 octubre, 2025

    Cuatro vehículos chocaron en un accidente múltiple en Comodoro, sin heridos registrados

    9 octubre, 2025

    La Policía del Chubut secuestró el vehículo y detuvo a un joven por el homicidio en Comodoro Rivadavia

    9 octubre, 2025

    Hallaron sin vida a Gonzalo Carrillo, el joven futbolista de Comodoro desaparecido en Chile

    9 octubre, 2025

    Intentaron linchar a un ladrón reincidente en el barrio Perón: “Estamos hartos de la impunidad”

    9 octubre, 2025
  • Economía

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025

    Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección

    9 octubre, 2025

    Giacomini alerta: “El acuerdo con EE.UU. puede agravar la crisis”

    9 octubre, 2025

    Aumento y pagos extra en octubre: familias AUH recibirán hasta $389.000

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

    9 octubre, 2025

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Continúan las protestas y Piñera expresa que existe una “transparencia total en las cifras porque no tenemos nada que ocultar”

Continúan las protestas y Piñera expresa que existe una “transparencia total en las cifras porque no tenemos nada que ocultar”

6 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Por las redes sociales, distintas organizaciones sociales convocaron para este miércoles a manifestaciones frente al shopping Costanera Center, un ícono de Santiago de Chile, en donde hay incidentes aislados.

Las protestas buscan hacerse sentir en los barrios ricosde Santiago de Chile, con convocatorias a marchar este miércoles hacia zonas que hasta ahora habían sorteado las tumultuosas manifestaciones, mientras el presidente Sebastián Piñera sostiene que no tiene «nada que ocultar» frente a las crecientes denuncias de excesos policiales: el centro comercial Costanera Center, el más grande de Sudamérica e ícono del progreso económico de este país, ya es epicentro de las protestas convocadas por las redes sociales y de los primeros incidentes.

Por precaución, tanto en el Costanera Center -que ha funcionado a media máquina durante estas últimas dos semanas- como en el edificio de la Cepal sus funcionarios fueron autorizados a dejar las instalaciones antes de la hora de almuerzo.

Las protestas sociales, que estallaron el 18 de octubre, han tenido como principal escenario el centro de Santiago, con manifestaciones -algunas violentas- casi a diario delante del palacio presidencial de La Moneda yen los alrededores de la Plaza Italia, que al cabo de varias jornadas muestran un panorama sombrío.

En La Moneda, junto a varios de sus ministros, el presidente chileno firmó este miércoles un proyecto de ley que eleva -a cargo estatal- el salario mínimo hasta los 350.000 pesos chilenos (467 dólares), en el marco de la agenda social que busca aplacar el malestar.

También este miércoles, entidades que agrupan a los camioneros realizaron una marcha lenta por las autopistas de ingreso a la capital, en protesta por el alto valor de los peajes.

«Establecimos transparencia total en las cifras porque no tenemos nada que ocultar», dijo Piñera este miércoles, al ser consultado sobre la catarata de denuncias sobre abusos a los derechos humanos por parte de las fuerzas del orden, al intentar repelar las manifestaciones callejeras.

El martes, dos estudiantes de secundaria resultaron heridas con perdigones disparados por policías que ingresaron a su liceo y que incumplieron los protocolos de acción en estos casos, según reconoció el jefe policial Mario Rozas.

Las protestas, que se iniciaron en respuesta al alza de tarifas del ferrocarril capitalino pero que después derivaron a varios reclamos sociales, han provocado hasta ahora 20 muertes, en cinco de las cuales se investiga la intervención de agentes del Estado.

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) ha interpuesto, además, 181 acciones judiciales por homicidio, torturas y violencia sexual supuestamente cometidas por efectivos de la policía y militares que resguardaron las principales ciudades los nueve primeros días del estallido social después que Piñera decretara el estado de emergencia.

El Colegio Médico ha denunciado, por su parte, más de un centenar de heridos oculares por el uso de perdigones en las protestas.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington, pidió este miércoles autorización al gobierno de Piñera para realizar una visita al país «a solicitud de un centenar de organizaciones, instituciones y movimientos de derechos humanos de Chile», anunció el organismo.

Una misión del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, encabezado por la expresidenta chilena Michelle Bachelet, se encuentra desde la semana pasada en el país para investigar las denuncias.

Con intentos a inicios de semana de avanzar desde la céntrica Plaza Italia hacia el oriente, para llegar el centro comercial Costanera Center, el más grande de Sudamérica e ícono del progreso económico de este país, la convocatoria de esta jornada fijó este lugar como el centro de las manifestaciones.

También hubo llamados a concurrir hasta la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), un organismo técnico de las Naciones Unidas, cuya sede en la exclusiva comuna de Vitacura representa uno de los mayores íconos arquitectónicos de la ciudad.

Jaqueado por las protestas,el mandatario descartó el martes renunciar, en una entrevista que concedió a la BBC de Londres.

«Por supuesto que voy a llegar al fin de mi gobierno. Fui elegido democráticamente por una enorme mayoría de chilenos», dijo Piñera.

El martes, en un guiño al sector empresarial, anunció también un paquete de ayudas a 6.800 pequeñas y micro empresas afectadas por la crisis social.

Entre intentos de retomar sus actividades, los santiaguinos transitan desde hace días en una ciudad que de mañana muestra su mejor cara pero que de tarde y noche se paraliza en su gran mayoría, aunque las protestas han bajado en masividad y ganado en violencia en las últimas jornadas.

Los locales comerciales abren solo por pocas horas o mantienen sus cortinas semi cerradas y gran parte de los colegios y universidades todavía no retoman sus actividades, informó Clarín.

Chile crisis en Chile economía en Chile estallido social
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La empresa Flybondi echó al empresario Julian Cook por criticar al peronismo
Siguiente Post Con motivo de conmemorarse el “Día del Empleado Municipal” se traslada el asueto al 15 de noviembre

Noticias relacionadas

EE.UU. respalda a Milei y niega que el swap sea un rescate financiero

10 octubre, 2025

Hamás anuncia fin de la guerra en Gaza tras acuerdo internacional: “Hemos recibido garantías de que la guerra terminó por completo”

9 octubre, 2025

Tensión en el Caribe: Venezuela denuncia despliegue militar de EE.UU. ante la ONU

9 octubre, 2025

Trump anuncia segunda fase del plan de paz con “desarme” en Gaza

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.