Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro Rivadavia se prepara para la primera caminata “Por una vida libre de ACV”
  • ANSES entrega un bono de $102.311 en noviembre: quiénes pueden solicitarlo y cómo se tramita
  • Chubut inicia la temporada de pesca el 1 de noviembre tras acuerdo entre flota y gremio
  • Guberman ratifica el superávit en el Presupuesto 2026 pero abre el diálogo con la oposición: «estamos dispuestos a escuchar»
  • Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?
  • Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos
  • Falta de pruebas y descoordinación: sobreseídos los acusados por el robo comando en Rada Tilly
  • Racing vs. Flamengo: La formación de la Academia para la revancha
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia se prepara para la primera caminata “Por una vida libre de ACV”

    29 octubre, 2025

    Se intensifican los trabajos de reacondicionamiento en plazas y paseos costeros de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Salud de Comodoro Rivadavia lanzará un nuevo dispositivo para prevenir el VIH y otras ITS

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Vecinos del barrio Ex Caballeriza preocupados por hundimiento de calles

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro Rivadavia se prepara para la primera caminata “Por una vida libre de ACV”

    29 octubre, 2025

    ANSES entrega un bono de $102.311 en noviembre: quiénes pueden solicitarlo y cómo se tramita

    29 octubre, 2025

    Chubut inicia la temporada de pesca el 1 de noviembre tras acuerdo entre flota y gremio

    29 octubre, 2025

    Guberman ratifica el superávit en el Presupuesto 2026 pero abre el diálogo con la oposición: «estamos dispuestos a escuchar»

    29 octubre, 2025
  • Política

    Chubut oficializa eliminación de fueros: reforma entra en vigencia este viernes

    29 octubre, 2025

    Referéndums sobre fueros y voto joven: así será su aplicación tras el escrutinio definitivo

    29 octubre, 2025

    Benegas Lynch celebra el triunfo libertario: «un gran espaldarazo que no estaba en los cálculos de nadie»

    29 octubre, 2025

    Biss y el Presupuesto 2026: «Buscamos ordenar, simplificar y brindar mayor claridad al vecino» en la planificación financiera de Rawson

    29 octubre, 2025

    Nacho Torres respaldó el reclamo por las prestaciones de IOSFA y aseguró atención médica en hospitales públicos

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Falta de pruebas y descoordinación: sobreseídos los acusados por el robo comando en Rada Tilly

    29 octubre, 2025

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES entrega un bono de $102.311 en noviembre: quiénes pueden solicitarlo y cómo se tramita

    29 octubre, 2025

    Guberman ratifica el superávit en el Presupuesto 2026 pero abre el diálogo con la oposición: «estamos dispuestos a escuchar»

    29 octubre, 2025

    Un megabanco de EE.UU. que apoyó a Milei lanzó novedoso sistema para dar créditos y espera la aprobación del BCRA

    29 octubre, 2025

    ¿De cuánto será la PUAM de ANSES en noviembre 2025?

    29 octubre, 2025

    La actividad económica crece 4,1% interanual en septiembre pese a estancamiento: «estaríamos frente a una recesión en sentido técnico»

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?

    29 octubre, 2025

    Reforma laboral: empresarios proponen el regreso de los tickets canasta como beneficio no remunerativo

    29 octubre, 2025

    Primer desafío financiero del Gobierno tras las elecciones: renovación de deuda por $12 billones

    29 octubre, 2025

    El Gobierno impulsa una reforma que cambia el modo en que los argentinos tomarán sus vacaciones

    29 octubre, 2025

    Nación establece nuevas tarifas para transporte de hidrocarburos hasta 2029

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»El Senado convocará un debate para realizar las elecciones de manera “inmediata” en Bolivia

El Senado convocará un debate para realizar las elecciones de manera “inmediata” en Bolivia

19 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo anunció la jefa de la Cámara Alta, Eva Copa, del MAS. El llamado alienta la salida del diálogo a la crisis. El debate quedó empañado por tres muertes en un piquete.

La bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido que responde al ex presidente Evo Morales y que tiene el control mayoritario del Parlamento de La Paz, anunció que el Senado debatirá este miércoles un proyecto de ley con una convocatoria “inmediata” a nuevas elecciones. La novedad se produjo luego de que esa misma agrupación hubiese cancelado horas antes una sesión considerada “clave” en la que se iba a analizar la renuncia del ex presidente Evo Morales y de la que saldría eventualmente una fecha electoral.

“Los asambleístas tenemos la predisposición de ir a una elección. Por eso mañana estamos convocando a la plenaria en la Cámara de Senadores para poder encarar un anteproyecto de ley para llamar a una nueva elección lo más antes posible”, dijo la jefa del Senado, la masista Eva Copa, en una conferencia de prensa.

En la misma ocasión, la legisladora pidió el repliegue de las Fuerzas Armadas que han sido llamadas para controlar diversas marchas en el país. La exhortación se produjo el mismo día en quetres manifestantes murieron durante la represión a un piquete del MAS ante una refinadora de El Alto y que buscaba impedir la salida de combustible para paliar el desabastecimiento que sufren vastas zonas del país. El área es controlada por militares, a los que importantes sectores del masismo culpan de una represión indiscriminada, en particular luego de que el gobierno interino de la presidenta Jeanine Añez promulgara un decreto que los exime de responsabilidades penales.

La cancelación de la sesión en la Asamblea legislativa fue interpretada como la búsqueda de un canal de negociación con el gobierno interino de Áñez que permita resolver tanto el tratamiento de la renuncia a la presidencia de Evo Morales como una fecha electoral, despejando así una salida a la crisis. La sensación de que había abierto un canal de diálogo fue confirmada más tarde por el anuncio de que hoy se trataría un proyecto de ley en el Senado con el cronograma electoral.

En las últimas horas, hubo llamados de la Conferencia Episcopal Boliviana, de la ONU y de otras instancias nacionales e internacionales para poder alcanzar acuerdos que permitan normalizar Bolivia, en convulsión política desde los comicios del último 20 de octubre que fueron considerados como un fraude por una polémica auditoría de la OEA. Una semana después de la elección, y ante la gravedad del informe del organismo regional, Morales decidió llamar a nuevas elecciones sin aclarar si sería o no candidato.

Finalmente, Morales dimitió el 10 de noviembre luego de que las fuerzas militares le retiraron su apoyo en medio de fuertes manifestaciones a favor y en contra a su persona, salpicada por la manipulación de votos. El ex presidente buscaba un cuarto mandato tras lograr una habilitación a una prohibición constitucional y tras perder un referendo en 2016 que rechazó su reelección. Refugiado en México desde el 12 de noviembre, Morales acusó a la OEA de sumarse al “golpe de Estado”.

Ayer, antes de que el MAS suspendiera la sesión en la Asamblea, las bancadas de Unidad Demócrata y el Partido Demócrata Cristiano, que respaldan a la presidente interina Añez, habían descartado asistir, presumiendo que en ella rechazarían las renuncias de Morales y su vice Álvaro García Linera, para así posibilitar su retorno a territorio de Bolivia. El gobierno de Añez amenazó el domingo con convocar a nuevos comicios por decreto si no hay un acuerdo con el MAS.

En una extensa entrevista con DPA, Morales volvió a cambiar el guión de anteriores reportajes y esta vez reiteró que no piensa en volver a ser presidente, aunque aclaró que la desmovilización de su partido depende de que haya garantías y una investigación sobre las muertes ocurridas desde su renuncia. También apuntó que el ex presidente español José Rodriguez Zapatero, comprometido en fallidos procesos de diálogo con el chavismo venezolano, podría liderar una mediación en Bolivia.

Este miércoles, la OEA discutirá una resolución para instar a Bolivia a llamar “urgentemente” a elecciones. El proyecto pide el “inmediato cese de la violencia”. Según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ente autónomo de la OEA, las protestas dejaron al menos 23 muertos y 715 heridos, informó Clarín.

Bolivia Crisis Elecciones mundo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Conmebol realizó un cambio de arbitraje del VAR para la final River-Flamengo
Siguiente Post La Municipalidad fortalece el acompañamiento al deporte local

Noticias relacionadas

El origen sangriento del Comando Vermelho: cómo una masacre carcelaria dio nacimiento al grupo criminal más temido de Brasil

29 octubre, 2025

“Nunca sentí algo así”: argentinos narran el caos y el miedo tras el operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro

29 octubre, 2025

Avión Ruso sancionado por EEUU aterriza en Managua

29 octubre, 2025

Nuevos vínculos de narcotráfico: Clubes y empresas en la mira

29 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.