Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino
  • Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica
  • Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní
  • Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”
  • China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina
  • Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina
  • Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre
  • Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025
  • Política

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres ha sido contundente con el PRO: “Hay parientes de Macri que no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    Milei: “Cumplimos el 99% de las promesas de campaña en 20 meses”

    21 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cerrará su campaña en Trelew y Comodoro con un llamado a “confiar en esta alternativa genuina para Chubut”

    21 octubre, 2025

    La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre

    21 octubre, 2025

    ANSES activa el pago de la Prestación por Desempleo: quiénes cobran esta semana

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025

    Argentina y Brasil lideraron el crecimiento del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe

    21 octubre, 2025

    El Gobierno moderniza la importación de fertilizantes para agilizar trámites y reducir costos

    21 octubre, 2025

    Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Mariano Arcioni firmó junto a Adrián Maderna la primera etapa de la Central de Cargas

Mariano Arcioni firmó junto a Adrián Maderna la primera etapa de la Central de Cargas

29 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se trata de una inversión de 10 millones de dólares para la ciudad que busca posicionar a Trelew como un enclave estratégico dentro de un corredor nacional que conectará a Buenos Aires con Tierra del Fuego.

Este viernes en la Casa del Chubut en Buenos Aires tuvo lugar la presentación y firma del convenio para la primera etapa, de un total de cuatro, del proyecto de la Central de Cargas para Trelew. En un acto presidido por el gobernador, Mariano Arcioni, el intendente de la ciudad valletana, Adrián Maderna, rubricó el acuerdo con el presidente de la empresa Web Pagos S. A., Fernando Luis Martínez.

El gobernador Arcioni, quien refrendó el convenio, resaltó y felicitó “la gestión del intendente Maderna y de su equipo por esta concreción, y del grupo empresario que mira hacia el futuro y el desarrollo”. A su vez agregó que “este proyecto será único en el país y favorecerá no sólo a la provincia sino a toda la región patagónica. Es una inversión que se espera desde la década del 70, desde el éxito que tenía Trelew con el Polo Industrial”.

“Vamos a seguir trabajando y proyectando en esta línea y para eso necesitamos el acompañamiento de todos: desde concejales, intendentes, diputados y también de los gobernadores de la región”, dijo Arcioni y reiteró: “tenemos que potenciar la región patagónica. Es nuestro objetivo y lo estamos logrando. Hoy tenemos la esperanza de volver por la senda de lo productivo, del acompañamiento social, de proyectarnos, por eso celebro este tipo de inversiones tan importantes para todos”.

Por su parte el intendente Maderna remarcó que “esta obra trascenderá la gestión, porque es un proyecto con una visión de progreso, que traerá mucho desarrollo para la ciudad en diferentes ámbitos del sector productivo e industrial”.

“Trelew es un lugar de paso obligado para una circulación de aproximadamente 2 mil camiones diarios que van de norte a sur de nuestro país, hacia la Cordillera y hacia otros países, lo que marca la importancia de este proyecto de la Central de Cargas que va a tener un orden regional y nacional y va a ser el primero en el país por sus alternativas de confort, de ventajas, de servicios para mucha gente que transita las rutas argentinas, en este caso la Ruta 3”, detalló.

Asimismo el intendente agradeció el apoyo “desde el primer día del gobernador Mariano Arcioni”, y celebró “la generación de empleo genuino y las oportunidades de inversiones, para volver a posicionar la provincia como un polo logístico con un sinnúmero de posibilidades”.

También estuvieron presentes en el acto la diputada nacional Rosa Muñoz; los ministros de la Producción, Leandro Cavaco; y de Turismo y Áreas Protegidas, Néstor García; el ex intendente de Trelew y presidente del Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural, Máximo Pérez Catán; el director general de la Casa del Chubut, Germán Sahagún; el secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Trelew, Sebastián de la Vallina; el coordinador de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social, Hugo Schvemmer; entre otras autoridades provinciales y municipales, diputados y concejales electos, como así también representantes de diferentes sindicatos de la ciudad de Trelew.

La obra

Se trata de un parador que concentrará en Trelew la carga y descarga de mercadería proveniente de todo el país, con todos los servicios, comodidades y atractivos que demandan las empresas para desarrollar sus unidades de negocios. La Central de Cargas estará emplazada en un predio en el acceso norte de Trelew. Tendrá una estación de servicio, un hotel, un centro comercial, depósitos, balanzas, cámaras de frío y talleres, entre otras instalaciones. El enclave estratégico permitirá a los camiones tener salida directa al aeropuerto de Trelew y los puertos de Madryn y Rawson.

El ambicioso proyecto, en sus cuatro etapas, comprende un total de 60 hectáreas con alrededor de 200 metros de frente a la Ruta 3, con tres zonas bien diferenciadas: área de servicios generales de ruta, área de parking y servicios de camiones; y área de logística.

De Buenos Aires a Tierra del Fuego

El objetivo es consolidar a la provincia de Chubut como Polo Logístico-Productivo del país. El Centro de Cargas será un punto neurálgico dentro de un sistema en red que incluirá zonas francas, zonas aduaneras, actividades logísticas, autopistas y aeropuertos. En la primera etapa que se firmó hoy se construirá una obra que incluirá una nueva estación de servicio, con surtidores diferenciados para vehículos particulares y camiones; un playón de estacionamiento para más de cien camiones, con parking a 45 grados y vigilancia monitoreada las 24 horas; además de una balanza y filtro sanitario, así como espacios de servicio que estarán compuestos por asistencia mecánica, gomería, lavado, engrase. También áreas de descanso, drugstore, restaurante, cajeros automáticos, wi-fi, hotel de paso, con baños, duchas y quincho con parrillas.

También se tendrán en cuenta sectores parquizados con sus correspondientes sistemas de riego automático, y áreas de descanso.

El complejo, en general, contará con grupos electrógenos para abastecimiento de energía, plantas de tratamiento de efluentes, sistema general de prevención y control de incendios, iluminación general del predio y posibilidad de un puesto policial.

Central de Cargas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chubut y Río Negro firmaron acta acuerdo de Atención Sanitaria Recíproca
Siguiente Post Fiscalía quiere otorgar 6 años de presión a Milani

Noticias relacionadas

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025

Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.