Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Blindá tus redes: tres pasos clave para evitar hackeos
  • Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre
  • Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”
  • Miles de palestinos regresan a Gaza tras el alto el fuego
  • El emotivo gol de Ignacio Russo tras la muerte de su padre
  • Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución
  • Bajas clave para Scaloni: Messi y Mastantuono no jugarán ante Venezuela
  • El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibió al Embajador de Portugal para reforzar lazos y acuerdos de cooperación

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Blindá tus redes: tres pasos clave para evitar hackeos

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Miles de palestinos regresan a Gaza tras el alto el fuego

    10 octubre, 2025
  • Política

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025

    Francos niega cobrar $180 mil dólares de YPF tras críticas de Pagano

    10 octubre, 2025

    Demócratas buscan bloquear la ayuda de Trump a la Argentina

    10 octubre, 2025

    Diputados convoca a Luis Caputo a interpelación el 15 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cancelados los pagos ANSES: hoy ningún beneficiario cobrará su haber

    10 octubre, 2025

    Sam Altman celebró el lanzamiento de “Stargate Argentina” y anunció una inversión de u$s25.000 millones en IA

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Chubut: el desafío de renegociar deuda por casi 14.000 millones de pesos
La deuda provincial exige fondos que cuadruplican el presupuesto de obras públicas y multiplican por 8 lo asignado a gastos de funcionamiento para el sistema educativo. La urgencia por reprogramar vencimientos y lograr al menos dos años de gracia.

Chubut: el desafío de renegociar deuda por casi 14.000 millones de pesos

22 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La tercera partida en importancia del presupuesto provincial 2020, luego del primer lugar correspondiente al pago de salarios y el segundo vinculado a “transferencias” hacia municipios y otros organismos, no es obras públicas ni tampoco infraestructura educativa: en el podio del gasto provincial se encuentra el ítem “servicios de deuda”, por 13.954,6 millones de pesos, por lo que uno de los primeros desafíos del año a punto de iniciarse se vincula con la renegociación de esos vencimientos a fin de oxigenar las cuentas públicas.

No es un desafío sencillo, pero los negociadores provinciales confían en llegar a un acuerdo con los tenedores de bonos que ha colocado el gobierno de Chubut desde 2016 en adelante, por un total de 700 millones de dólares, cuyos vencimientos impactarán fuertemente entre al año próximo y 2026.

“Contamos con el respaldo de regalías petroleras y eso es algo muy importante”, confió esta columna uno de los funcionarios que conocen los detalles de la negociación, que ya comenzó. “Ni siquiera el Estado Nacional tiene el respaldo que tenemos nosotros en la provincia, por lo que desde ese punto de vista tenemos una situación más ventajosa”, añade, en relación a la carrera paralela que a su vez ha iniciado el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, para reprogramar vencimientos frente al FMI.

La deuda se lleva casi 4 veces más fondos que las obras públicas

La deuda provincial demandará pagos por 13.954,6 millones de pesos para el año próximo, salvo que se logre reprogramar vencimientos de una gran parte de ese monto: según las proyecciones del Ministerio de Economía, hay vencimientos por más de 125 millones de dólares, es decir casi 8.000 millones de pesos, siempre y cuando el dólar no se eleve de los 63 pesos que sigue mostrando la cotización oficial. El resto se vincula a deuda interna, tomada todos los meses a través de letras del tesoro, para seguir pagando salarios.

En relación al tipo de cambio, cabe una pregunta, que no pudo ser despejada para este informe: la transferencia de dólares al exterior para afrontar estos vencimientos, ¿demandará afrontar el impuesto del 30% adicional por la compra de moneda norteamericana, elevando entonces la deuda externa en igual porcentaje? Si es así, esos vencimientos aumentan automáticamente en algo más de 2.000 millones de pesos adicionales.

Para tener una magnitud de los vencimientos, lo que se debe reservar para el pago de deuda es equivalente a casi 4 veces el escueto monto asignado para obra pública, con 3.515,5 millones de pesos, de los cuales sólo un 23% corresponde a la zona sur de la provincia. En ese caso, la deuda representa 17 veces la inversión en obras para el sur provincial.

Paradójicamente, esa proporción castiga inversamente a la magnitud de los recursos que salen de aquí para, precisamente, pagar la deuda.

Un dato más cruel es el que resulta de comparar con los fondos destinados a funcionamiento en las áreas de Educación, con sólo 1.756,1 millones de pesos: este monto, a su vez, crece sólo un 20,5% respecto de lo asignado durante el año en curso, con 1.456,2 millones de pesos.

De allí la importancia de renegociar los vencimientos y obtener un mayor plazo para el pago: si al menos se logra un lapso de 2 años, estos fondos podrían redistribuirse para obras y mantenimiento de edificios escolares, considerando los arreglos de sistemas de calefacción y construcción de nuevas aulas que será necesario sumar para evitar que se pierdan días de clases como en la primera mitad de este año, incluso antes del grave conflicto salarial docente.

¿En qué se gastó?

La mayor parte de los vencimientos que quedan por delante corresponden a los bonos Bocade y Bopro, colocados al inicio del tercer mandato del gobernador Das Neves, mientras que el fideicomiso de 2010 terminará de cancelarse en 2020. También queda un remanente para finalizar el Bodic 2, de la gestión Buzzi.

Parte de la renegociación que el gobierno de Arcioni aspira a concluir con éxito debería incluir un ítem elemental: una auditoría formal para determinar con precisión en qué se gastó cada centavo de dólar ingresado a la provincia, a fin de que la ciudadanía pueda conocer por qué hoy está sometida a sobrellevar el ajuste inevitable de una economía asfixiada por una deuda irracional.

Ya se ha dicho hasta el cansancio, desde este espacio, que las obras que supuestamente serían construidas con esta deuda externa son poco menos (y en algunos casos, ni siquiera eso) que cartón pintado.

Si la sociedad chubutense debe resignarse ante una alta probabilidad de que los conflictos no se resuelvan en el corto plazo, al menos debería conocer las causas que lo originan.

No parece mucho pedir, como deseo de un año que sería para el olvido, si no fuera por la urgente necesidad de conocer la historia, para no vivir condenados a repetirla. Reseño el portal ADNSUR.

Chubut Deuda Provincial Presupuesto Vencimientos de deudas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sastre apuesta porque a la ciudad arribe un vuelo diario de Aerolíneas
Siguiente Post Hasta el 24 de diciembre estará abierta la Feria Navideña de la Plaza Independencia

Noticias relacionadas

El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

10 octubre, 2025

Chacareros del valle temen por la falta de agua en Chubut

10 octubre, 2025

OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

10 octubre, 2025

Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.