Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El municipio de Esquel gestiona convenios de formación con la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA
  • Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro
  • Continúan abiertas las inscripciones para participar de los Juegos Culturales Chubutenses 2025
  • El Municipio capacita sobre manipulación de alimentos a integrantes de las colectividades extranjeras
  • Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»
  • Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas
  • Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios
  • El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, junio 29
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar

    Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro

    28 junio, 2025
    Juegos culturales

    Continúan abiertas las inscripciones para participar de los Juegos Culturales Chubutenses 2025

    28 junio, 2025
    Manipulación de alimentos

    El Municipio capacita sobre manipulación de alimentos a integrantes de las colectividades extranjeras

    28 junio, 2025
    Othar

    Tras la reactivación de la construcción, Othar recorrió la obra del Centro de Encuentro Zona Sur

    27 junio, 2025
    Escuela N°123

    Emotiva promesa de lealtad a la bandera del Chubut en la Escuela N°123

    27 junio, 2025
    Mascotas

    El Municipio impulsa castración masiva gratuita de mascotas en Trelew

    27 junio, 2025
    Conmemoración

    Torres encabezará la conmemoración de los 70 años de la Provincia del Chubut

    27 junio, 2025
    Trelew

    Trelew será sede del Torneo Federal de Chefs 2025

    27 junio, 2025
    Vitivinícola

    Sastre participó del primer encuentro provincial de productores vitivinícolas que se hace en Puerto Madryn

    28 junio, 2025
    Madryn

    Este 9 de julio habrá patriótica en Madryn

    26 junio, 2025
    Código

    Sastre recibió al secretario electoral de Chubut para avanzar en un proceso participativo y sancionar el código electoral municipal

    26 junio, 2025
    Ballenas

    El intendente destacó el rol social que cumple el programa «Los chicos de Madryn reciben a las ballenas»

    25 junio, 2025
    Bomberos

    Bomberos de Rawson también se declaran en estado de emergencia económica 

    28 junio, 2025
    Integral

    Ambiente municipal y vecinal del Área 31 definen líneas de trabajo conjunto del plan integral de mejoras barriales

    27 junio, 2025
    Talleres

    Municipio de Rawson pone en marcha nuevos talleres culturales gratuitos para promover la educación y la integración comunitaria

    27 junio, 2025
    Escuela

    Estudiantes de la Escuela N° 185 recibieron la visita de la escuelita de seguridad vial Municipal de Rawson

    27 junio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Gobernado Ignacio Torres

    El gobernador Ignacio Torres confirmó que instalarán una balanza en Esquel para el control de camiones en la Ruta 40

    18 junio, 2025
    obras hídricas

    Torres y Taccetta encabezaron en Esquel una nueva reunión de gabinete ampliado con foco en obras hídricas, desarrollo económico y seguridad vial

    17 junio, 2025
    Veterinarias

    El municipio de Esquel gestiona convenios de formación con la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA

    28 junio, 2025
    Othar

    Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro

    28 junio, 2025
    Juegos culturales

    Continúan abiertas las inscripciones para participar de los Juegos Culturales Chubutenses 2025

    28 junio, 2025
    Manipulación de alimentos

    El Municipio capacita sobre manipulación de alimentos a integrantes de las colectividades extranjeras

    28 junio, 2025
  • Política
    Gobernadores

    Gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

    28 junio, 2025
    justicialismo

    El frente del justicialismo iría a internas el 3 de agosto para definir los candidatos de las legislativas

    28 junio, 2025
    Meza Evans

    Meza Evans: “Lo ideal sería una sola lista en la interna del PJ”

    27 junio, 2025
    Javier Iguacel

    Javier Iguacel quien denunció a Cristina Kirchner se quedó con cuatro áreas claves de YPF 

    26 junio, 2025
    Peronistas

    Conforman el partido «Hacemos» con peronistas alineados con el proyecto de Juan Schiaretti

    25 junio, 2025
  • Policiales
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    Camioneta

    Policía recuperó una camioneta robada valuada en $40 millones

    28 junio, 2025
    March

    Walter March cumplirá la condena en la cárcel

    27 junio, 2025
    Ruta N°3

    Volcó la diputada Mariela Tamame en Ruta N°3

    27 junio, 2025
    Mercadería

    Pareja de ladrones robó mercadería de dos céntricos comercios de Rawsonn

    25 junio, 2025
  • Economía
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
    China

    China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

    28 junio, 2025
    FMI

    Luz de alerta: Economía prevé un déficit de dólares para 2025 que quintuplica lo acordado con el FMI

    27 junio, 2025
    Dólar Blue

    Así cerro el Dólar Blue hoy, 26 de junio del 2025, en el comienzo de la semana cambiaria.

    26 junio, 2025
  • Nacionales
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
    Malvinas

    La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático

    28 junio, 2025
    Guillermo Francos

    Guillermo Francos se enojó porque lo llamaron «mentiroso» y concluyó con su informe de gestión

    26 junio, 2025
    ANSES

    Anses dio marcha atrás con una decisión sobre sus oficinas: ¿abren el 27 de junio?

    26 junio, 2025
  • Internacionales
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
    Las felicitaciones de Donald Trump al gobierno de Argentina 

    Funcionario de Trump destacó a Argentina por su apoyo en el conflicto de Medio Oriente

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán cierra el Estrecho de Ormuz: estrangula el 20% del comercio mundial y la mayor fuente de petróleo

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Salud»Conocé que la sal, el azúcar y las grasas son alimentos procesados adictivos

Conocé que la sal, el azúcar y las grasas son alimentos procesados adictivos

11 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La mayoría de los ingredientes que llegan a la mesa fueron adicionados con estas sustancias, pero no todos se vuelven nocivos. Cómo diferenciarlos y qué hacer para limitar su consumo.

Light, dietético, reducido en sodio, con 0% de grasas, sin sal y sin azúcar. En la actualidad comprar alimentos es, además de al bolsillo, un desafío al intelecto. Creemos que consumimos alimentos sanossi están rotulados como “libre de grasas” o “con menos sodio”, pero lo que no tenemos en cuenta es que todo lo que posee un empaquetado, fue industrializado previamente.

Es decir, sufrió el agregado de conservantes, colorantes, azúcares, aditivos de sabor y demás componentes que los hacen más sabrosos al paladar pero menos recomendables para la salud. ¿Deberíamos dejar de consumir alimentos procesados y elegirlos directamente de la huerta? Sin duda, ese parece ser el camino. Cómo hacerlo realidad, cómo salir de la trampa de la comida industrial es el reto que tenemos por delante.

¿Todo alimento que viene envasado es malo?

Entendemos por industrializados a todos los que fueron sometidos a algún tipo de procesamiento. ¿Siempre es perjudicial este proceso? No, no siempre. “Hay alimentos que sufren un mínimo procesamiento orientado más que nada a favorecer su conservación, prolongar la vida útil o mejorar ciertas características sin alterar sus propiedades nutricionales”, explica Daniela Sánchez, licenciada en Nutrición.

El pasteurizado o descremado en los lácteos, el tostado de los frutos secos o el congelado de verduras son claros ejemplos de cuando un proceso es indispensable, inocuo para la salud y las propiedades naturales del alimento, y hasta beneficioso para evitar cualquier reacción adversa en los consumidores.

Pero no todos son iguales. A través del ultra-procesamiento se obtienen productos orientados fundamentalmente a ser duraderos, fáciles de consumir e hiperpalatables (que producen cierta adicción) y que poco tienen de alimentos naturales.

«Se caracterizan por ser pobres en nutrientes de calidad como vitaminas, minerales y fibra, y por el contrario son altos en calorías, azúcar, grasas y sodio. Además contienen conservantes, resaltadores de sabor, colorantes, emulsionantes y edulcorantes. Como ejemplo podemos mencionar las golosinas, bebidas azucaradas, snacks, productos de pastelería, sopas instantáneas, rebozados, fórmulas infantiles y papillas para bebés, entre otros”, menciona la nutricionista.

En la vereda opuesta se encuentran los ingredientes naturales, que en la mayoría de los casos están listos para consumir. «La adición de azúcar, sal, grasas y otros elementos como conservantes o colorantes, responden entonces a una potencial mejora del sabor que, con el tiempo, podría inducir a consumir más cantidad», refiere el Dr. David Sudacov, médico de familia.

Los alimentos considerados naturales no necesitan, nutricionalmente hablando, la adición de ninguna sustancia. Éstos son las carnes, huevos, cereales, legumbres, semillas, aceites vegetales, frutos secos, verduras, frutas y lácteos. El agregado de componentes en los productos industriales está orientado fundamentalmente a hacerlos más gustosos y así crear hábitos de consumo.

Bajo en grasas, alto en azúcares

El rotulado de los alimentos industrializados es otro tema sobre el que el área de la salud ha puesto la lupa de un tiempo a esta parte. “Para que un un alimento sea considerado «light» en comparación con la versión original del mismo producto, debe estar reducido mínimo en un 25% su contenido de calorías o en determinado nutriente como grasas, azúcares o sodio”, explica la nutricionista.

Sin embargo, que un comestible entre en la categoría de «light» o “bajo en grasas” no significa que sea saludable. “Muchas veces vemos en el mercado galletitas bajas en grasas respecto de las originales, pero si observamos la cantidad de calorías, en determinados casos, el contenido es igual o superior, debido a que poseen un mayor porcentaje de hidratos de carbono o azúcares”, dice Sánchez.

Coincide María Alejandra Rodríguez Zía, médica clínica y endocrinóloga: “Cuando las empresas alimenticias venden sus productos con la etiqueta ‘0% grasas’, lo que hacen es eliminar las grasas pero añadir azúcar, por lo cual no sería verdad que son más livianos”.

Según la especialista, otro de los saborizantes ampliamente usado en la industria alimentaria desde hace aproximadamente 50 años es el jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF), más económico que el azúcar común y con el mismo perfil endulzante. “Eso si, mucho más perjudicial para la salud”.

Desde la Asociación Argentina de Dietistas Y Nutricionistas Dietistas (AADYND) afirman que el JMAF “es una sustancia que no se encuentra naturalmente en los alimentos, sino que se produce en forma industrial a partir de la fructosa y se agrega a una amplia gama de productos procesados debido a sus propiedades a nivel productivo entre las que se destacan su intenso sabor dulce y bajo costo».

¿Qué efectos tiene sobre la salud? “La ingesta elevada de fructosa podría ocasionar síntomas asociados a malabsorción, como distensión abdominal, meteorismo y diarrea. Su consumo prolongado puede contribuir al desarrollo del Síndrome Metabólico, un conjunto de anormalidades metabólicas (obesidad, hiperglucemia, dislipemia, hipertensión arterial) que constituyen factores de riesgo para desarrollar enfermedad cardiovascular y diabetes», afirman desde la misma fuente.

Y el primer puesto es para…

Si bien el conjunto de estos aditivos resulta altamente perjudicial, existe una especie de «podio» en el que la más nociva se lleva el primer puesto. Bien sabemos que el exceso de grasas se podría relacionar con el sobrepeso y la sal con la hipertensión arterial, entonces, ¿qué tan negativa es el azúcar que agregamos a las infusiones, a las ensaladas de fruta o a la leche que le servimos a los chicos?

“Sin lugar a dudas es el peor alimento ingerido en exceso, ya que su consumo influye en el metabolismo de la insulina, hormona que es absolutamente deletérea cuando está elevada, lo que ocurre justamente con el ingreso permanente de los alimentos azucarados”, afirma Sudacov. Para su colega Sánchez cualquiera de los tres componentes ingerido en exceso puede acarrear consecuencias negativas para la salud. “Sin embargo, si tengo que elegir uno como el más perjudicial, diría que los azúcares”, reconoce.

«La insulina por encima de sus límites normales es una epidemia en el mundo, y la razón por la que esto ocurre es la ingesta exacerbada de azúcar refinado. Las personas que comen grandes cantidades de este ingrediente, en sus diferentes formas, serán obesas o tendrán sobrepeso, sobre todo las sedentarias. Este camino también lleva a todas las complicaciones de la obesidad, como los infartos de miocardio, los accidentes cerebrovasculares, la hipertensión arterial, la artrosis, los cálculos de vesícula y el cáncer”, advierte y enumera Rodríguez Zía. 

Planificación y cambio de hábitos

Sortear la trampa de la comida industrializada pasa, en primer lugar, por el compromiso de cada persona que desee alimentarse mejor, y en segundo, por el de los médicos y la sociedad toda, que deben generar conciencia en la población acerca de los riesgos del “fast food”, el delivery y todos los alimentos pre-fritos y elaborados de manera artificial. Elegir a conciencia qué se consume en casa, es un gran primer paso. Estas son algunas recomendaciones. 

✔️Apuntar a las comidas naturales y a las preparaciones caseras. “Cuanto más sencilla, la comida es mejor”.

✔️Cambiar gaseosas por agua.

✔️No agregar sal al plato.

✔️Controlar la ingesta del alcohol.

✔️Preferir porciones pequeñas.

✔️Aprender a leer las etiquetas.

✔️Planificar las compras y organizar las comidas para evitar caer en el delivery por falta de opciones.

✔️Cocinar en cantidad para separar porciones en el freezer y tener siempre a mano preparaciones saludables.

Aunque es utópico suponer en la erradicación de los alimentos procesados de cualquier dieta, con sencillas pautas caseras es muy posible, al menos, limitar su consumo, informó Clarín.

alimentos Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Funcionarios del Gabinete provincial acompañaron a Adrián Maderna en su asunción a la Intendencia de Trelew
Siguiente Post ¿Cuáles son los 5 países más exóticos que debes conocer durante el 2020?

Noticias relacionadas

Mayores

Avanzan las instancias locales de los Juegos Chubutenses para Personas Mayores

27 junio, 2025
Torres

Torres entregó vehículos y equipamiento para fortalecer el sistema de salud

27 junio, 2025
Salud

Áreas municipales de Rawson participaron en la mesa intersectorial de salud mental y abordajes de la violencias

26 junio, 2025
Hospital Garrahan

Paro en el hospital Garrahan: los médicos solo atenderán urgencias por guardia e internaciones

25 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.