Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres respaldó el reclamo por las prestaciones de IOSFA y aseguró atención médica en hospitales públicos
  • «Nacho» Torres y otros gobernadores se reunirán urgentemente con Milei en la Casa Rosada
  • Reprograman los cortes de energía en Chubut: ¿cuándo y dónde afectarán?
  • La joya secreta de Chubut con aguas turquesas que enamora al turismo
  • Combustibles por las nubes: cuánto cuesta el litro de nafta y gasoil hoy en Chubut
  • Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones
  • Tras un acuerdo con la CAFACH, el SOMU confirmó la reanudación de la pesca de langostino en Chubut
  • Caputo enfrenta su primer gran test: el Gobierno busca renovar $12 billones en deuda tras las elecciones: «el desafío será mayor»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres respaldó el reclamo por las prestaciones de IOSFA y aseguró atención médica en hospitales públicos

    29 octubre, 2025

    «Nacho» Torres y otros gobernadores se reunirán urgentemente con Milei en la Casa Rosada

    29 octubre, 2025

    Reprograman los cortes de energía en Chubut: ¿cuándo y dónde afectarán?

    29 octubre, 2025

    La joya secreta de Chubut con aguas turquesas que enamora al turismo

    29 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres respaldó el reclamo por las prestaciones de IOSFA y aseguró atención médica en hospitales públicos

    29 octubre, 2025

    «Nacho» Torres y otros gobernadores se reunirán urgentemente con Milei en la Casa Rosada

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Controlaron un incendio en Esquel que arrasó varias hectáreas cerca de la Laguna La Zeta

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Caputo enfrenta su primer gran test: el Gobierno busca renovar $12 billones en deuda tras las elecciones: «el desafío será mayor»

    29 octubre, 2025

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Crisis hizo mella en Vaca Muerta y frenó su crecimiento en el 2019

Crisis hizo mella en Vaca Muerta y frenó su crecimiento en el 2019

16 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El balance del año refleja que los pronósticos chocaron contra la realidad macroeconómica del país. La incertidumbre frenó la actividad y llevó a que el 2019 cierre muy lejos del salto cualitativo que se esperaba.

El 2019 se perfilaba, a fines del 2018, como un año de grandes oportunidades para Vaca Muerta. La creciente producción de petróleo marcaba que en el último trimestre del año podría comenzar la exportación regular de crudo liviano. Y en materia de inversiones se estimaba que se podrían superar los récords históricos. Pero Vaca Muerta forma parte de Argentina, la crisis nacional hizo mella en los pronósticos, y de la mano de la incertidumbre puso un freno al ritmo de crecimiento.

Un nuevo aniversario del Día del Petróleo, una fecha que sirve como un balance del año, encuentra a Vaca Muerta, y al sector hidrocarburífero en general, ante un complejo escenario. Por un lado está toda la potencialidad de la roca madre que ya está probada, con numerosos hitos alcanzados y una notable reducción de costos, pero por el otro lado se encuentran la variables que aún no se han despejado y siembran dudas en las empresas inversoras, como son el Riesgo País y las políticas por venir.

En uno de los últimos actos que realizó el ahora exsecretario de Energía de la Nación, Gustavo Lopetegui, planteó que “hoy Argentina es un gran punto de interrogación”. Una síntesis que grafica claramente la disyuntiva que enfrentan las petroleras.

El inicio del año marcó un volantazo de la mayoría de las petroleras hacia la producción de petróleo. Los desarrollos en la búsqueda de shale oil se intensificaron a la vez que los orientados al gas perdieron buena parte de su atractivo, primero por el cierre a nuevos interesados del Plan Gas de la Resolución 46, y luego por la caída del precio en boca de pozo por la superabundancia de gas.

Con ese nuevo escenario, en apenas seis meses Vaca Muerta logró duplicar la cantidad de áreas en desarrollo masivo. A la lista formada por los desarrollos pioneros de Loma Campana, El Orejano y Rincón del Mangrullo –todos con YPF como operador– se había sumado en 2017 Fortín de Piedra de Tecpetrol para elevar a cuatro los bloques en pleno desarrollo.

Pero, entre diciembre de 2018 y mayo de este año, esa cantidad se duplicó de la mano del lanzamiento del desarrollo masivo de La Amarga Chica –de YPF y Petronas– en los primeros días del 2018. A fines de ese mes se sumaron las áreas operadas por Shell: Sierras Blancas, Coirón Amargo Sur Oeste (CASO) y Cruz de Lorena.

Y a principios de junio, ExxonMobil anunció el pase a la actividad intensiva en Bajo del Choique-La Invernada, con la particularidad de que estos últimos cuatro bloques están todos orientados a la producción de petróleo.

El salto en la producción de crudo abrió en este 2019 la llave exportadora para el petróleo liviano, aunque las cargas exportadas no tuvieron continuidad en el año.

Más producción

De todas formas, la producción en Neuquén, la provincia que concentra la actividad en la formación, reflejó claramente este mayor desarrollo con un incremento interanual a octubre del 22,42%.

En detalle, en octubre la producción de crudo alcanzó los 153.432 barriles diarios, contra los 125.328 del mismo mes del año pasado, es decir que en un año se adicionaron 28.184 barriles por día.

A lo largo del año la producción también fue creciente, dado que en comparación con enero la producción de octubre es un 15% superior, y marca que recién encuentra comparación con lo registrado hace 12 años, en 2007.

El cambio entre ese año y el actual está en los no convencionales, que ahora aportan el 67% de la producción y que desde septiembre pasaron la barrera de los 100.000 barriles por día, aportando prácticamente uno de cada cinco barriles del país.

El DNU 566 afectó al sector más activo al depreciar el valor del petróleo en el país. (Foto: Juan Thomes)

La producción de gas natural también fue creciente en este 2019 y alcanzó en octubre –en temporada baja– los 78,2 millones de metros cúbicos, un 12,8% más que en el mismo mes del año pasado. Y con un salto en julio, cuando en pleno invierno se produjeron 12,23 millones de metros cúbicos más de gas por día que los generados en 2018, alcanzando una variación interanual del 18%.

En el caso del gas el 45% de la producción de Neuquén corresponde al shale de Vaca Muerta, que alcanzó en octubre los 35,29 millones de metros cúbicos por día.

Exportaciones

Con esta mayor producción, las exportaciones florecieron, tanto hacia los países limítrofes como vía gas natural licuado (GNL) al mundo. En el primer caso, el gas natural que se exporta hacia Chile, Uruguay y en menor medida Brasil, alcanzó en abril un tope de 7,7 millones de metros cúbicos por día. Entre enero y octubre el total de gas que fluyó fuera del país sumó 1.560 millones de metros cúbicos.

En el caso del GNL, YPF logró avanzar con la barcaza licuefactora montada en Bahía Blanca en dos exportaciones, la primera en junio, a modo de prueba y la segunda en octubre, como el primer envío de una serie regular que está a la espera de un nuevo despacho.

Sin embargo, luego de las elecciones PASO de agosto la incertidumbre, una serie de medidas restrictivas con el DNU 566 a la cabeza y los factores macroeconómicos jugaron en contra del desarrollo que tuvo una fuerte parálisis que se reflejó en octubre con la caída de las etapas de fractura y el mes pasado con el envío de más de medio millar de telegramas de despido.

La tormenta macroeconómica que castiga al país impactó con fuerza a Vaca Muerta e hizo que el año esté terminando con un sabor un tanto amargo, muy diferente al que se sentía hasta mediados de año. Es que lo que finalmente sembró el temporal en los campos petroleros fue una extensa incertidumbre y son muchas las firmas que aseguran que es posible que el clima recién mejore hacia mediados del 2020.

Crisis Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Alberto Fernández convocó a los gobernadores para plantear «encender la economía»
Siguiente Post José Grazzini anunció fechas de asueto en la Provincia: Sólo trabajará el Banco Chubut

Noticias relacionadas

Exportaciones de petróleo impulsan récord en la balanza energética

28 octubre, 2025

Crece la extracción de arenas para Vaca Muerta y consolida el auge minero argentino

27 octubre, 2025

Pyme Neuquina Bate Récord en Vaca Muerta

27 octubre, 2025

Avanza el oleoducto VMOS que exportará petróleo de Vaca Muerta

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.