Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn
  • Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros
  • Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson
  • Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales
  • El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson
  • Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores
  • Madryn albergará un torneo internacional de beach tennis
  • Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, julio 4
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    La Municipalidad de Trelew consolida el Paseo Trelew como espacio de desarrollo productivo, inclusión y formalización laboral

    Trelew impulsa el Paseo Ferial como motor de inclusión, producción local y empleo formal

    3 julio, 2025
    Vacaciones de invierno en Trelew: cine y juegos gratis para toda la familia

    Trelew lanza actividades gratuitas para disfrutar en familia durante las vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    3 julio, 2025
    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    3 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
  • Política
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Financiamiento en letras: La deuda imposibilita a Mariano Arcioni a sueldos y aguinaldos

Financiamiento en letras: La deuda imposibilita a Mariano Arcioni a sueldos y aguinaldos

10 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La administración de Mariano Arcioni no necesita ninguna ley de “roleo” aprobada por la Legislatura, porque ya cuenta con una autorización del gobierno de Macri y está por conseguir otra del gobierno de Alberto Fernández. El plan que incluye además refinanciar vencimientos por $ 1300 millones para seguir paliando un déficit mensual de $ 1000 millones, y también los plazos para la reestructuración del Bocade, para dejar de sufrir el descuento de U$S 30 millones trimestrales.

El financiamiento en Letras sigue siendo por el momento la única opción con la que cuenta la nueva administración de Mariano Arcioni para cumplir con los compromisos salariales de todos los meses, y esta alternativa será utilizada por partida doble en este diciembre, en el que además se debe cumplir con el medio aguinaldo antes de que finalice el corriente mes. El ministro de Economía, Oscar Antonena, está por estas horas en Buenos Aires con una misión, que es reunirse con el recién asumido equipo económico de Alberto Fernández para conseguir la autorización que Chubut necesita para cumplir los aproximadamente 6 mil millones de pesos que demanda la masa salarial completa, sumando el SAC.

De acuerdo a la información de las más altas fuentes del Ejecutivo, el plan completo es el siguiente: el primer paso será refinanciar para dentro de 60 días el vencimiento de $ 1300 millones en Letras tomados hace dos meses y que si no deberían pagarse el próximo miércoles 18, tal como se hizo con los $ 500 millones tomados tiempo atrás, que ahora vencen el próximo mes de enero. Estos dos endeudamientos que suman 1800 millones de pesos, todavía dejan margen para una nueva toma de empréstito en Letras por otros $ 1300 millones, ya que la autorización que había dado la administración saliente de Mauricio Macri era de tomar préstamos de este tipo hasta en $ 3150 millones.

Es decir que tomando este nuevo financiamiento de $ 1300 millones que ya está autorizado, la provincia piensa llegar a cumplir con la masa salarial de noviembre, especialmente los dos rangos pendientes que corresponden el primero a sueldos de más de 65 mil pesos y el último a los sueldos superiores a 150 mil pesos. Llegado este punto, aún faltaría cumplir con el medio aguinaldo, que en números redondos implica –ya que la masa salarial actual es de unos 4 mil millones- la mitad de ese monto, unos 2 mil millones de pesos.

Así las cosas, lo que Arcioni y Antonena necesitan –y fueron a buscar por estas horas- es que el nuevo Ministro de Economía otorgue la aprobación para un nuevo endeudamiento por 2500 millones de pesos, para lo cual ya fue iniciado el trámite en la gestión de Macri y la herramienta ya está prácticamente en carrera, dependiendo solamente de una firma. Si bien en el gobierno chubutense hay cautela sobre la obtención de este respaldo, también sobra confianza, teniendo en cuenta el alineamiento político con la nueva gestión nacional, y las charlas previas en las que se prometió “dar una mano” en lo que la provincia necesita.

Si este dinero logra ser colocado hacia fin de mes, en el gobierno confían en que estarían entonces los fondos necesarios para pagar aguinaldos y también compromisos con proveedores, y comenzar con tranquilidad el mes de enero. Lo que está claro es que ninguna de estas herramientas necesita algún tipo de aprobación por parte de la nueva Legislatura, porque la provincia ya cuenta con una ley que permite un programa de letras por 200 millones de dólares anuales, unos 12 mil millones, y estaría dentro de ese parámetro. En todo caso, la nueva Cámara tendrá la misión de tratar antes de fin de año el nuevo Presupuesto con la nueva Ley Tributaria 2020, y alguna serie de medidas que se están pensando para achicar el déficit que hoy sigue agobiando a la provincia, y que es de aproximadamente 1000 millones de pesos mensuales.

Deuda asfixiante

En ese plan de achicar el déficit, el primer paso y más importante pasa por “mejorar la estructura financiera” que la provincia tiene hasta 2026 con respecto al Bocade, ese bono tomado por la última gestión de Mario Das Neves por 650 millones de dólares en 2016, que pesa como una Espada de Damocles que no deja asomar la cabeza a las cuentas públicas, con vencimientos trimestrales de 30 millones de dólares, unos 1800 millones de pesos.

Chubut necesita mejorar las tasas de interés y los plazos de devolución del Bocade, para lo cual encargó a una serie de entidades financieras que estudien los números y acerquen propuestas de refinanciación. Este trabajo se viene realizando desde hace un mes, y el equipo de Economía ahora está evaluando las diferentes propuestas que le acercaron estos agentes para elegir la mejor, que será presentada luego a los acreedores en nombre de la provincia. Una vez elegido el intermediario, se buscará una nueva estructuración de los vencimientos, que buscará prorrogarlos para al menos cuatro años más, algo similar a lo que Nación deberá encarar con la deuda externa.

De acuerdo al plan del gobierno, si estos vencimientos de 1800 millones de pesos trimestrales, más de 7000 millones anuales, se dejaran de descontar de los ingresos de rentas generales –hay que recordar que las garantías son los ingresos por regalías hidrocarburíferas- habría un primer paso fundamental para comenzar a achicar el déficit de 12 mil millones de pesos anuales, al que habría que sumarle otros dos aspectos: la mejora en la economía nacional que podría impactar en los ingresos por coparticipación, si es que hay un alza en el consumo; y por otra parte, una serie de medidas internas que son indispensables en cómo se gasta el dinero a nivel provincial, como por ejemplo, el despilfarro de recursos que se va en el pago de horas cátedra en el Ministerio de Educación, en el que se gastan unos 370 millones de pesos mensuales, la friolera de 4500 millones de pesos en el año.

Si estos tres planetas se alinean, es decir, reestructuración de vencimientos de la deuda, crecimiento de ingresos coparticipables, y achicamiento del malgasto de recursos por obra de la burocracia y la política, entonces recién allí, la provincia estaría en condiciones de comenzar a acomodar sus cuentas. Pero para eso, dicen en el gobierno de Mariano Arcioni, hacen falta al menos 6 meses de turbulencia. “La tormenta está a la vista, y no hay manera de esquivarla”, confesó por lo bajo uno de los ministros más influyentes. En el avión, demás está decirlo, estamos todos los chubutenses.

Con información del Diario ADNSUR.

Chubut diciembre Pago
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sergio Cayupichún, el chubutense que estuvo desaparecido, tiene un cuadro de amnesia
Siguiente Post Ediles del Concejo Deliberante de Trelew se reunieron con representantes de la Omresp: «Hicimos consultas pero no hubo avances»

Noticias relacionadas

talleres de alfabetización con las familias

Chubut lanza talleres de alfabetización para fortalecer el lenguaje en familia y escuela

3 julio, 2025
El ISSyS capacitó a su personal en perspectiva de discapacidad e inclusión laboral

El ISSyS capacitó a su personal en perspectiva de discapacidad e inclusión laboral

3 julio, 2025
Presupuesto 2026

Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

3 julio, 2025
plan +Oportunidades Secundaria

Chubut presentó el plan +Oportunidades Secundaria en el CFI para fortalecer la educación y la inserción laboral

2 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.