Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson recibirá en 2026 a la Virgen de Luján Malvinera en homenaje a Malvinas y Semana Santa
  • Intendente Biss evaluó proyecto para ampliar y mejorar accesibilidad del Casino de Suboficiales en Rawson
  • Trelew capacitó a personal de jardines en acompañamiento y apoyo a la lactancia materna
  • Arrancó con éxito la temporada de pesca de anchoíta en Chubut
  • Coliñir confía en una victoria peronista: “Tenemos serias chances de ganar en octubre”
  • Senado debate restricciones más duras al vapeo adolescente
  • Puerto Madryn: cae abusador que usaba perfiles falsos y ofrecía paseos en kayak
  • La Libertad Avanza y el PRO sellan su alianza en CABA para fortalecer al Gobierno en el Congreso
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 7
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    lactancia materna

    Trelew capacitó a personal de jardines en acompañamiento y apoyo a la lactancia materna

    7 agosto, 2025
    feria de emprendedores

    En Trelew se viene una nueva edición en simultáneo de la Super Feria de Emprendedores.

    7 agosto, 2025
    realidad virtual en trelew

    Realidad virtual en Trelew: nuevas experiencias para los integrantes de Caminito

    7 agosto, 2025
    feria de inclusion

    Trelew celebra la primera feria participativa “Incluirnos”

    7 agosto, 2025
    Rawson recibirá en 2026 a la Virgen de Luján Malvinera en homenaje a Malvinas y Semana Santa

    Rawson recibirá en 2026 a la Virgen de Luján Malvinera en homenaje a Malvinas y Semana Santa

    7 agosto, 2025
    Casino de Suboficiales Rawson

    Intendente Biss evaluó proyecto para ampliar y mejorar accesibilidad del Casino de Suboficiales en Rawson

    7 agosto, 2025

    Rawson realiza tareas de bacheo en la Rotonda del Monumento al Aplauso

    7 agosto, 2025
    Rawson y GRES acuerdan adiestramiento de canes para búsqueda y rescate

    La Municipalidad de Rawson y GRES firman convenio para adiestrar canes en búsqueda y rescate

    6 agosto, 2025

    Conarpesa enfrentará juicio en Puerto Madryn por verter desechos al Golfo Nuevo

    7 agosto, 2025

    El Club Municipal de Ciencias de Puerto Madryn abre la inscripción a talleres científicos para niños, jóvenes y adultos

    7 agosto, 2025

    Nuevo curso municipal en Puerto Madryn para mejorar la manipulación segura de alimentos

    7 agosto, 2025

    Juicio histórico en Puerto Madryn: Conarpesa enfrenta cargos por daño ambiental

    6 agosto, 2025
    expo industria

    Comodoro Rivadavia: *La 11° Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica se presenta en diferentes ciudades de la Patagonia*

    7 agosto, 2025

    Comodoro lanza convocatoria para inscribirse en el Registro Municipal de Emprendedores Turísticos

    7 agosto, 2025

    Comodoro avanza en la recuperación de tierras ociosas para brindar soluciones habitacionales

    7 agosto, 2025

    Ostoich y Camuzzi coordinan acciones para acelerar las obras de gas en Comodoro Rivadavia

    7 agosto, 2025
    Cierre de La Hoya

    La Hoya cierra su temporada 2025 por falta de nieve: “No tiene sentido seguir perdiendo dinero”

    7 agosto, 2025
    feria turismo

    Comenzaron en Esquel los preparativos para la XVII Fiesta por el Día Mundial del Turismo

    7 agosto, 2025

    El sábado será el Sexto Encuentro de Payadores en Esquel

    7 agosto, 2025

    Esquel refuerza el sistema GIRSU y llama al compromiso ciudadano

    7 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Rawson recibirá en 2026 a la Virgen de Luján Malvinera en homenaje a Malvinas y Semana Santa

    Rawson recibirá en 2026 a la Virgen de Luján Malvinera en homenaje a Malvinas y Semana Santa

    7 agosto, 2025
    Casino de Suboficiales Rawson

    Intendente Biss evaluó proyecto para ampliar y mejorar accesibilidad del Casino de Suboficiales en Rawson

    7 agosto, 2025
    lactancia materna

    Trelew capacitó a personal de jardines en acompañamiento y apoyo a la lactancia materna

    7 agosto, 2025
    Arrancó con éxito la temporada de pesca de anchoíta en Chubut

    Arrancó con éxito la temporada de pesca de anchoíta en Chubut

    7 agosto, 2025
  • Política
    Coliñir confía en una victoria peronista: “Tenemos serias chances de ganar en octubre”

    Coliñir confía en una victoria peronista: “Tenemos serias chances de ganar en octubre”

    7 agosto, 2025
    La Libertad Avanza y el PRO sellan su alianza en CABA para fortalecer al Gobierno en el Congreso

    La Libertad Avanza y el PRO sellan su alianza en CABA para fortalecer al Gobierno en el Congreso

    7 agosto, 2025

    Caputo exige renovar la política tras revés en Diputados

    7 agosto, 2025
    Luque amplía su ventaja sobre Bowen tras el escrutinio definitivo en la interna del PJ

    Luque amplía su ventaja sobre Bowen tras el escrutinio definitivo en la interna del PJ

    7 agosto, 2025

    El Gobierno admitió que perdió todas las votaciones y lanzó una dura acusación a la oposición

    7 agosto, 2025
  • Policiales

    Puerto Madryn: cae abusador que usaba perfiles falsos y ofrecía paseos en kayak

    7 agosto, 2025

    Horror en Jujuy: un presunto asesino serial habría alimentado a sus perros con restos humanos

    7 agosto, 2025

    Murió un joven motociclista en La Plata tras siete meses en coma

    7 agosto, 2025

    Juez acusado de robar 144 monedas de oro: avanza el pedido de remoción

    7 agosto, 2025

    Buscan en la Patagonia a un sicario liberado por error en Chile

    7 agosto, 2025
  • Economía
    El Banco Central proyecta 1,8% de inflación en julio pese al salto del dólar

    El Banco Central proyecta 1,8% de inflación en julio pese al salto del dólar

    7 agosto, 2025
    ANSES paga asignación única en agosto

    ANSES pagará una asignación única de hasta $393.000: quiénes pueden cobrarla en agosto

    7 agosto, 2025

    Cambios en el Ministerio de Economía: renuncian dos secretarios y reasignan funciones

    6 agosto, 2025
    ANSES: fechas de cobro de jubilaciones, pensiones y asignaciones con aumento en agosto 2025

    ANSES: fechas de cobro de jubilaciones, pensiones y asignaciones con aumento en agosto 2025

    6 agosto, 2025
    Intervención en dólar futuro

    Gobierno reconoció intervención de US$5000 millones en dólar futuro para frenar la volatilidad

    6 agosto, 2025
  • Nacionales

    Senado debate restricciones más duras al vapeo adolescente

    7 agosto, 2025
    Gobierno ya tiene fecha para la reforma laboral

    Gobierno ya tiene fecha para la reforma laboral

    7 agosto, 2025
    Congelan impuestos a los combustibles y las provincias pierden más de 1.400 millones de dólares

    Congelan impuestos a los combustibles y las provincias pierden millones de dólares

    7 agosto, 2025

    ANMAT desmintió que HLB Pharma tenga autorización para fabricar o vender medicamentos en el país

    7 agosto, 2025
    Eliminan retenciones al sector minero

    El Gobierno elimina retenciones a las exportaciones mineras para impulsar el sector

    7 agosto, 2025
  • Patagonia
    Bodegueros patagónicos alertan por uso indebido de la marca Patagonia

    Bodegueros patagónicos alertan por uso indebido de la marca Patagonia

    7 agosto, 2025

    Un bosque de gigantes en Bariloche: dinosaurios en la nieve y un paseo mágico en la Patagonia

    6 agosto, 2025
    Chile suspende la importación de carne argentina tras el cambio sanitario impulsado por el Gobierno

    Chile suspende la importación de carne argentina tras el cambio sanitario impulsado por el Gobierno

    6 agosto, 2025

    Frigoríficos de la Patagonia exigen diálogo con SENASA por el futuro del cordero patagónico

    5 agosto, 2025
    Crisis cárnica en la Patagonia: La Pampa alerta por 2.000 empleos en riesgo

    Crisis cárnica en la Patagonia: La Pampa alerta por 2.000 empleos en riesgo

    5 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Editorial»Las leyes, el agua y el empleo de la gente
Leé La Columna del Domingo, la tradicional editorial de la edición dominical de Jornada, con la mejor información política de Chubut

Las leyes, el agua y el empleo de la gente

29 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno provincial pasó sin demasiados sobresaltos su primera prueba de fuego política desde que reasumió el 9 de diciembre y logró aprobar el viernes en una sesión extraordinaria gran parte del paquete económico que necesitaba Mariano Arcioni para arrancar 2020. No es suficiente para garantizar la tranquilidad del primer semestre pero es un buen comienzo al lado de la aridez por donde le tocó transitar en los últimos dos años.

Mejor armado en términos parlamentarios que en la gestión anterior, no sólo porque tiene un bloque de dieciséis manos para intentar sostener su gestión sino -sobre todo- porque tiene a su principal aliado, Ricardo Sastre, llevando con rienda corta los destinos de la Legislatura, Arcioni brindará el martes a la noche con algo más de holgura que en tiempos recientes.

“No hubo mayores inconvenientes”, sintetizó Sastre el viernes luego de que en apenas diecisiete minutos lograra aprobar casi todos los proyectos del Ejecutivo y evitara cualquier atisbo de los grupos que se oponen a la minería y que se habían apostado afuera de la Casa de las Leyes esperando una sesión larga que les permitiera amplificar su postura.

Fue todo tan rápido que algunos aseguran que hacía décadas que el timbre del llamado a sesionar no sonaba antes de las 9 de la mañana. Es más, cuando algunos defensores del agua llegaron a media mañana con caras de dormidos a aportar su presencia se enteraron que la sesión ya había terminado hace rato.

Negociación

Arcioni tenía los votos suficientes para sacar todos los proyectos que ingresaron la semana pasado (trece en total) pero decidió bajar un par, entre ellos el polémico aumento salarial para la planta política. Fue una movida razonable que evitó algún ruido interno y le sacó argumentos a los opositores de adentro y de afuera de la Legislatura, que hubieran puesto el grito en el cielo.

El vice habló con el gobernador y ambos coincidieron en que no estaban dadas las condiciones para avanzar con el aumento en medio de una situación económica tan complicada y habiendo conseguido fondos nada más que para pagar el medio aguinaldo de los jubilados.

“Las prioridades pasan por otro lado”, se convencieron ambos. También, hay que decirlo, el proyecto habría salido pero con algún que otro voto en contra o abstención del propio bloque oficialista, algo que hubiera terminado siendo una victoria pírrica. Mejor desensillar hasta que aclare, a pesar de que algunos ministros ya hayan dicho por lo bajo que si no salía el aumento salarial preferían dejar sus cargos. “Las puertas están abiertas para los que quieran sumarse al proyecto y también para los que prefieran irse porque piensan más en sus bolsillos que en la gestión”, criticó un estrecho colaborador del gobernador.

La vigilia del agua

Al gobernador no le gustó ni un poco que algunos grupos políticamente minoritarios hayan utilizado la extraordinaria para llevar agua para su molino. Con la excusa del agua, precisamente, consiguieron la adhesión de muchos otros ciudadanos sin banderías políticas que salieron a expresar con naturalidad su posición sobre la minería. Muchos de ellos, inclusive, creyeron todo el tiempo que entre los trece puntos a tratar el viernes había algo vinculado a la actividad minera.

Pero los que armaron la “vigilia” en las redes sociales sabían que no había nada. Sólo la posibilidad de reinstalar el tema. Y lo aprovecharon. Fue una buena jugada política, hay que reconocerlo.

En el Gobierno –en este y en todos los anteriores desde 2003 a la fecha- siempre hubo temor a entrarle al tema minero. Todos, en mayor o menor medida, pensaron en la explotación de otro recurso natural para ampliar la matriz productiva. Pero siempre le tuvieron más temor a los costos políticos que a las consecuencias de no diversificar la economía provincial, que ahora hay que pagarlas con creces.

Ni siquiera Mario Das Neves en el cénit de su carrera política pudo abrir la puerta para dar el debate. El discurso que el entonces gobernador dio en junio de 2008 –durante su segundo mandato- en la Embajada de Canadá en Buenos Aires ante empresarios petroleros y mineros fue usado en su contra durante muchos años por las distintas organizaciones ambientalistas.

Para cuando regresó al poder a finales de 2015 muchas cosas habían cambiado y su remozado discurso en contra de la minería le hizo ganar votos muy necesarios en la zona cordillerana que le sirvieron para recobrar el poder por muy escaso margen.

Como muchas otras veces, Das Neves pareció haber visto antes que nadie lo que se venía. Y actuó en consecuencia.

El mayor drama

El jueves pasado, el Ministerio de Trabajo de la Nación le puso números a una de las mayores tragedias económicas que dejó Mauricio Macri: la destrucción masiva del empleo en la Argentina.

Chubut no fue ajena a esa situación y los datos oficiales indican que los cuatro años de Cambiemos se perdieron casi 7 mil empleos privados registrados (o sea, “en blanco”). El dato es demoledor, se lo mire con el cristal que se lo mire.

Sin dudas, gran parte de la crisis nacional y provincial la pagaron –y la seguirán pagando- los empleados del sector privado. Si se reconoce que casi 7 mil personas perdieron su empleo “en blanco”, con casi 25% de empleo “en negro” en la provincia –dato oficial del INDEC- se puede deducir que son muchos más los que se cayeron del carro laboral. La zona del Valle, sobre todo, puede dar fe de esta debacle.

Es un problema que algunos sectores políticos y sociales analicen la realidad con anteojeras y quieran convencer al resto de que el mayor problema por resolver que tiene la provincia es el pago escalonado de la enorme planta de empleados públicos. Hay otros dramas que afectan a miles de chubutenses que nadie parece estar mirando con la suficiente y respetuosa atención.

Agua empleo leyes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se hizo una entrega de menciones por parte de la Asociación de Entrenadores de Fútbol
Siguiente Post DNI digital podrá utilizarse en los bancos

Noticias relacionadas

Arrancó con éxito la temporada de pesca de anchoíta en Chubut

Arrancó con éxito la temporada de pesca de anchoíta en Chubut

7 agosto, 2025

Chubut lanza junto a UNICEF una inédita herramienta para mejorar la protección de derechos de la infancia

7 agosto, 2025

Gaiman celebrará su aniversario 151 con un Telebingo millonario y shows en vivo

7 agosto, 2025

Chubut avanza firme hacia el liderazgo en hidrógeno verde

7 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.