Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Crisis en las exportaciones de cordero patagónico por cierre de mercados
  • Chubut inicia era del shale gas con hallazgo clave en Río Chico
  • El consumo de carne en Argentina alcanzó su mayor nivel en 5 años
  • Milei desembarca en La Plata para impulsar la campaña bonaerense
  • Gobierno autoriza a Omnispace para brindar tecnología 5G satelital en Argentina
  • Perseidas, Luna de Esturión y seis planetas alineados: El fenómeno astronómico que se podrá ver desde varios puntos de Argentina
  • Más de 3000 personas celebraron el Día de las Infancias con juegos y shows en Esquel
  • Gaiman celebró con deporte, música y premios el inicio de su 151° aniversario
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa un Centro Logístico estratégico para potenciar la Comarca del Valle

    10 agosto, 2025

    Trelew refuerza su seguridad con más de 200 cámaras y un nuevo Módulo de Monitoreo

    10 agosto, 2025

    En Trelew: Estado y empresas renuevan el patio de la Escuela 174

    10 agosto, 2025
    Trelew

    Hormigonado en Belgrano-Gales mejora la seguridad vial en Trelew

    10 agosto, 2025

    Municipalidad de Rawson continua brindando talleres culturales gratuitos para todas las edades

    10 agosto, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripcion para la tercera edicion de la colonia recreativa de personas mayores

    10 agosto, 2025

    La EMAL y Juventud Municipal de Rawson amplian programa Fotobecas para beneficiar estudiantes

    10 agosto, 2025
    rawson

    Rawson fortalece el trabajo territorial junto a los presidentes barriales

    10 agosto, 2025

    Sastre e Iturrioz encabezaron las jornadas sobre políticas de seguridad en Puerto Madryn junto a asociaciones vecinales

    10 agosto, 2025
    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    8 agosto, 2025

    Nuevo convenio amplía la cobertura de Farmacias Patagónicas para afiliados de AMPAL y UOM en Puerto Madryn

    8 agosto, 2025

    Agosto llega con una agenda cultural imperdible en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    8 agosto, 2025

    Comodoro cerró con éxito la Feria del Libro más importante del interior

    10 agosto, 2025

    Othar Macharashvili: Hablar de la Fuerza Aérea es reconocer a una parte viva de nuestra historia y de nuestra identidad

    10 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar participó del acto por el 113° Aniversario de la Fuerza Aérea Argentina

    10 agosto, 2025

    YPF deja tierras por más de 3,9 millones de dólares en Comodoro Rivadavia

    10 agosto, 2025

    Más de 3000 personas celebraron el Día de las Infancias con juegos y shows en Esquel

    10 agosto, 2025
    esquel

    El caso que sacudió a Esquel hace un siglo

    10 agosto, 2025

    Seis imperdibles que podés hacer en Esquel sin nieve

    10 agosto, 2025
    Esquel lanzó oficialmente los Juegos de Montaña 2025 con 11 disciplinas deportivas y propuestas culturales

    Esquel lanzó oficialmente los Juegos de Montaña 2025 con 11 disciplinas deportivas y propuestas culturales

    9 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Crisis en las exportaciones de cordero patagónico por cierre de mercados

    10 agosto, 2025

    Chubut inicia era del shale gas con hallazgo clave en Río Chico

    10 agosto, 2025

    El consumo de carne en Argentina alcanzó su mayor nivel en 5 años

    10 agosto, 2025

    Milei desembarca en La Plata para impulsar la campaña bonaerense

    10 agosto, 2025
  • Política

    Milei desembarca en La Plata para impulsar la campaña bonaerense

    10 agosto, 2025

    CFK aún no depositó la plata que tiene que devolver por la causa Vialidad

    10 agosto, 2025

    La cláusula “secreta” entre Karina Milei y Macri

    10 agosto, 2025
    Cristina Kirchner contra Milei

    Cristina Kirchner arremete contra Milei tras su cadena nacional: “Te van a sacar con un chaleco de fuerza de la Rosada”

    9 agosto, 2025
    Milei estrategia electoral

    Milei refuerza su estrategia para polarizar con el kirchnerismo y sostener vetos frente a un Congreso adverso

    9 agosto, 2025
  • Policiales
    Robaron elementos electrónicos en la Escuela N° 96 de Aldea Escolar

    Robaron elementos electrónicos en la Escuela N° 96 de Aldea Escolar

    10 agosto, 2025

    Falsos avisos de préstamos del Banco del Chubut en redes sociales

    10 agosto, 2025
    Hermanos Massini acusados de golpear y amenazar con arma de fuego al dueño de un frigorífico en Trevelin

    Hermanos Massini acusados de golpear y amenazar con arma de fuego al dueño de un frigorífico en Trevelin

    10 agosto, 2025

    Motociclista ebrio intentó huir y agredir a la policía

    10 agosto, 2025

    Misterio en Neuquén: Camioneta Calcinada en la Ruta del Petróleo

    9 agosto, 2025
  • Economía

    El consumo de carne en Argentina alcanzó su mayor nivel en 5 años

    10 agosto, 2025

    Argentina lidera las exportaciones mundiales de maní y marca récord histórico

    10 agosto, 2025

    Obra pública en niveles mínimos: julio marcó un desplome histórico

    10 agosto, 2025

    Nuevo aumento del monotributo ARCA: cuánto pagará cada categoría desde agosto 2025

    10 agosto, 2025

    Gobierno busca captar los dólares del colchón para apuntalar la actividad

    10 agosto, 2025
  • Nacionales

    Conicet culmina histórica transmisión en el Cañón Submarino de Mar del Plata

    10 agosto, 2025

    Paro universitario: reclaman más presupuesto y aumento salarial en todo el país

    10 agosto, 2025

    Producción nacional de leche creció 12% en el primer semestre 2025

    10 agosto, 2025

    La gran cantidad de compras a China desplomó el superávit comercial argentino

    10 agosto, 2025

    El Gobierno frena la privatización de Trenes Argentinos y destina más de $52 mil millones a obras

    9 agosto, 2025
  • Patagonia

    Crisis en las exportaciones de cordero patagónico por cierre de mercados

    10 agosto, 2025

    El Gobierno de Río Negro invertirá en dos hospitales con fondos petroleros

    9 agosto, 2025

    Precio del asado en la Patagonia cae más de $7.000 por kilo tras flexibilizar la barrera sanitaria

    8 agosto, 2025
    Bodegueros patagónicos alertan por uso indebido de la marca Patagonia

    Bodegueros patagónicos alertan por uso indebido de la marca Patagonia

    7 agosto, 2025

    Un bosque de gigantes en Bariloche: dinosaurios en la nieve y un paseo mágico en la Patagonia

    6 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Chubut»Proyecto minero en Chubut implica utilización de uranio: «Es peor que Proyecto Navidad»

Proyecto minero en Chubut implica utilización de uranio: «Es peor que Proyecto Navidad»

20 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo remarcó Pablo Lada, referente de la Unión de Asambleas Ciudadanas.

Cuestionó que haya un informe que niegue que las cuencas Sacanana y Río Chubut se conecten porque “son muy costoso y llevan muchos años”, pero pidió que si existe, “se muestre a la sociedad”.

Recordó que esa discusión se dio en los ’90 cuando se pretendió instalar un basurero nuclear en la provincia. Sostuvo que Chubut “está muy atada a lo que pase en Mendoza”. Recordó que la zonificación abre la megaminería no solo para el proyecto navidad sino también al uranio “que zigzaguea en la cuenca del río».

“Que den a la sociedad los Estudios”
Pablo lada, referente de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC), en diálogo con Radio 3, cuestionó declaraciones vertidas en los medios en las que se señala que las cuencas Sacanana y del Río Chubut no están conectadas, o que el río se vería afectado por la megaminería.

Lada señaló que esa discusión ya se dio en los ’90 cuando “se debatió sobre el repositorio nuclear de residuos radioactivos de alta actividad que se quería instalar en Gastre, donde hoy se quiere avanzar con el proyecto navidad”.

“Allí, una de las grandes discusiones fue que los residuos radioactivos jamás podían tocar el agua. Este fue uno de los debates más profundos, vinieron científicos y el Concejo Superior de Geología de la Nación”, recordó.

“La discusión era si la cuenca del Sacanana tenía vinculación con el Río Chubut y finalmente se determinó que no hay estudios científicos y profundos, que puedan demostrar si están conectados o no, ya que son muy costoso y llevan muchos años”, subrayó.

Pidió “a quienes aseguran que no se conectan, que den a la sociedad los estudios que demuestran que no están conectadas” las cuecas.

“Acá si viene la zonificación, viene el uranio”

En otro tramo de la comunicación, el referente de UAC remarcó a Radio 3 que si se lleva a cabo la zonificación minera, no solo se habilita la actividad en el Proyecto Navidad sino en otros emprendimientos como los de uranio.

“Acá si viene la zonificación, viene el uranio; las 10 mil toneladas de uranio que se quieren sacar zigzaguean en la cuenca del Río Chubut”, señaló.

“Qué importa si el Proyecto Navidad no está conectada al río Chubut, sí se abre la minería de uranio, es peor que Proyecto Navidad para las cuencas”.

Retomando lo señalado sobre la conexión de las cuencas, Lada analizó que “podríamos tener una doble contaminación: Una por el Proyecto Navidad, que es un proyecto enorme y de grandísimo impacto; y la otra de uranio ya que hay decenas de proyectos en la cuenca del río”.

Con la Zonificación “no hablamos solo de Navidad. Son cientos y cientos de proyectos que se abrirían. Sería una apertura indiscriminada del 75% del territorio de Chubut, la afectación es para todas las cuencas. Las dos más grandes, Sacanana y Río Chubut, van a estar totalmente afectadas”.

Insistió en reiterar ante este panorama que “nuestro río es muy chiquito y poco caudaloso. Estamos rifando lo más valioso que tenemos”.

El referente ambientalista se refirió que la intención de habilitar la megaminería en Mendoza y advirtió que Chubut “está muy atada a lo que pase allí. Esto es una clara bajada del Gobierno nacional y es muy penoso”, opinó.

“Un Gobierno que llegó con un discurso progresista y de diálogo intenta derribar las tres leyes fundamentales del país que defienden el agua: la 7.722 de Mendoza, la 5.001 (hoy XV-Nº 68) nuestra y la Ley de Glaciares”, lamentó.

Asimismo, se refirió a la experiencia de Santa Cruz, y remarcó qué “que no haya pasado nada visible no significa que no esté sucediendo”, y recordó que “el problema con la actividad es que cuando lo vemos ya es irreversible”.

Puso por ejemplo la mina La Lumbrera de Catamarca, “quizá el yacimiento más grande que hubo en este país”. Allí “la población dijo ‘este emprendimiento está contaminando la cuenca’, pero tuvo que terminar el yacimiento para que salga la Corte Suprema de Tucumán (porque es una cuenca compartida) a decir que efectivamente el dique de cola de La Lumbrera estaba contaminando la cuenca del Vis Vis”.

“Efectivamente se estaba haciendo un daño irreversible. Por eso, más tarde o más temprano nos vamos a enterar que las aguas de algunos de los lugares donde bebe la ciudadanía de Santa Cruz está contaminada con algunos de los elementos”, lamentó.

Sobre el debate en la Legislatura de nuestra provincia, remarcó “lo que pase en Mendoza va a influir mucho en lo que pase en Chubut. Lo que está claro es que no tanto en Mendoza como en Chubut, no hay licencia social”.

Consideró que “si hoy se llama a una Consulta Popular, creo que ganamos hasta en Comodoro –y argumentó que- esto se ve en las campañas. Como no hay licencia social tienen que decir que están en contra”.

El extractivismo en el tercer mundo y la rentabilidad de las empresas

En diálogo con Radio 3 Pablo Lada recordó que si bien el debate por las cuencas se dio en Chubut en la década de los ’90, no se avanzó en políticas de desarrollo para la meseta y actualmente se vuelve a discutir lo mismo.

“Nos quieren convencer que para salvar la meseta necesitamos Proyecto Navidad –pero- la población económicamente activa en la zona de influencia de Navidad es de 500 personas”, cuantificó y sentenció: “Si un Gobierno o Estado no puede generar un proyecto de desarrollo para dar trabajo a 500 personas, que mal estamos”.

“Esto es pan para hoy y hambre para mañana, y la destrucción del acuífero Sacanana”, sentenció.

Sostuvo que “este tipo de economías no sirven para el desarrollo de los pueblos ni las provincias, solo se enriquecen unos pocos –y pidió, por ejemplo- que se quiten las leyes que periten el saqueo, como la de inversiones mineras. Las empresas saldrían corriendo porque más que buscar minerales, vienen a buscar enormes ganancias con lo poquito que les cobramos”.

Las mineras “tienen una rentabilidad por encima de cualquier otra actividad. Si miramos San Juan (la provincia que se pone de ejemplo), en el presupuesto, las regalías del año pasado eran de poco más del 1%. Cualquier empresa grande está por encima de lo que deja la Barrick Gold”, sentenció.

“La megaminería es una de las actividades más sucias del mundo y por eso los países centrales que, no son estúpidos, la traen a nuestros países ynosotros con este pensamiento colonial, a lo que ellos no aceptan, prohíben y regulan, lo aceptamos con los brazos abiertos”, lamentó.

Declaraciones del Gobernador Arcioni

Finalmente, Pablo Lada, referente dela UAC, se refirió a las declaraciones del gobernador Mariano Arcioni, sobre el debate dado en Chubut, y reconoció que “sí, hubo debate. Desde hace 17 años se debate y el resultado siempre fue que no queremos la megaminería”.

Lo de Chubut “ha sido observado en todo el mundo, es un debate que ha sido muy claro: No queremos megaminería, queremos otro modelo de desarrollo”, sentenció.

En cuanto a los controles ambientales que destacó el Gobernador, Lada consideró que “no sé si es una broma. No tenemos ni para la nafta, hay dos personas para controlar una Provincia que es más grande que algunos países de Europa”.

Denunció que “el Ministerio de Ambiente esta desmembrado, no pueden controlar ni las cloaca. Que digan que estamos capacitados cuando nos ha pasado de todo, me parece una broma de mal gusto”, concluyó.

Chubut mineria Uranio Zonificación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Proyecto Eco Solidario: La Cafach limpiará Playa Unión
Siguiente Post La megaminería como anzuelo envenenado y el rol perverso de las religiones en Chubut

Noticias relacionadas

Chubut inicia era del shale gas con hallazgo clave en Río Chico

10 agosto, 2025

El STJ de Chubut participó activamente en las jornadas de JUFEJUS en Jujuy

10 agosto, 2025

Chubut avanza con la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio en embarazadas

10 agosto, 2025

Exitosa participación de Chubut en Meet Up Argentina

10 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.