Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026
  • El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones
  • Trump anunció que los rehenes israelíes serán liberados el lunes
  • Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza
  • “Pagamos el agua y no podemos regar”: productor reclama por la baja del caudal en los canales
  • El emotivo mensaje de Di María tras la muerte de Miguel Ángel Russo
  • Maduro advierte a EE.UU.: “Si atacan, responderemos”
  • El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Abren inscripciones online para curso de manipulación de alimentos en Trelew

    8 octubre, 2025

    Trelew: anuncian corte de energía programado para esta tarde

    8 octubre, 2025

    Corte de agua en Trelew: zonas y horarios afectados este miércoles 8 de octubre

    7 octubre, 2025

    Estudiantes de Rawson protagonizaron la tercera Jornada Solidaria con proyectos comunitarios

    8 octubre, 2025

    Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

    8 octubre, 2025

    Protesta en Rawson por tarifas deriva en denuncias judiciales

    8 octubre, 2025

    Los trabajadores de Camuzzi realizan paro por actualización del convenio y sobrecarga laboral

    8 octubre, 2025

    Sastre destacó la Expoedupesca 2025 como símbolo del orgullo educativo local

    8 octubre, 2025

    Sastre destacó el rol de las PyMEs en la apertura del “Día PyME” en el Ecocentro

    8 octubre, 2025

    Puerto Madryn se alista para recibir los primeros cruceros de la temporada

    8 octubre, 2025

    Crisis en la ex Alpesca: marineros denuncian que no hay barcos ni certezas laborales

    7 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia será sede por primera vez del Campeonato Nacional de Robótica

    8 octubre, 2025

    Captan ráfaga histórica de 214 km/h en Comodoro: un viento con fuerza de huracán categoría 4

    8 octubre, 2025

    Suspenden colectivos a Zona Norte por fuertes vientos y alerta naranja en Comodoro

    8 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia en alerta naranja por vientos de hasta 120 km/h: “Las ráfagas más altas se darán por la tarde”

    8 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Trump anunció que los rehenes israelíes serán liberados el lunes

    8 octubre, 2025

    Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza

    8 octubre, 2025
  • Política

    Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza

    8 octubre, 2025

    El Gobierno respira: la oposición falló y el régimen de DNU sigue en suspenso

    8 octubre, 2025

    Escándalo: hallan contrato por un millón de dólares entre Espert y «Fred» Machado

    8 octubre, 2025

    Caputo busca un préstamo repo con respaldo de DEGs del Tesoro de EE.UU.

    8 octubre, 2025
  • Policiales

    Horror en Florencio Varela: una detenida reveló cómo asesinaron a Brenda, Morena y Lara

    8 octubre, 2025

    Nuevo giro en el triple femicidio de Florencio Varela: investigan a un supuesto narco como autor intelectual

    8 octubre, 2025

    Joven necesita prótesis de $2 millones tras recibir una golpiza

    8 octubre, 2025

    Capturan a «El Pitu», prófugo con tres órdenes judiciales

    8 octubre, 2025

    Vecinos frenan robo y ayudan a detener a tres ladrones

    8 octubre, 2025
  • Economía

    El Tesoro redobla su intervención y agota casi todas sus reservas

    8 octubre, 2025

    El Tesoro se queda sin dólares y espera apoyo desde EE.UU.

    8 octubre, 2025

    El FMI anticipa nuevas medidas para Argentina y pide respaldo social

    8 octubre, 2025

    Georgieva advierte que podría ser el último programa del FMI con Argentina

    8 octubre, 2025

    ANSES entrega ayuda a desempleados: cómo anotarse y cobrar hasta $322.000

    8 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025

    Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

    8 octubre, 2025

    6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

    8 octubre, 2025

    Intento de magnicidio a Cristina Kirchner: Sabag Montiel recibió 10 años y Uliarte 8

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Opinión»La megaminería como anzuelo envenenado y el rol perverso de las religiones en Chubut

La megaminería como anzuelo envenenado y el rol perverso de las religiones en Chubut

20 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

«Vienen por el oro, vienen por todo», decía el gallego Javier Rodríguez Pardo. Vienen por el petróleo, vienen por el plomo, la plata, vienen por el uranio. Y sobre todo vienen por el agua; y aunque no se note mucho no hay un día en que no dejen de trabajar en su apropiación. Y vienen por nuestra dignidad.

Nuevamente Colón a la vista de las Indias, y los indios esperando el desembarco en Chubut. Nuevamente la cruz y la espada. Sus discursos de salvación y de progreso. Ahora vienen con una cruz renovada. A la vieja cruz católica se la comió el mismo continente que vino a conquistar.

Estorban los Arnulfo Romero, los Angellelis y otros asesinados; las teologías de la liberación, la opción por los pobres, etc. etc. Por eso ya no les resulta confiable. Vienen con una nueva cruz, con discursos funcionales a «la modernización», al enriquecimiento personal como signo de predestinación y salvación, al individualismo.

La religión como fuerza de anexión

La fábrica de religiones, ONGs, etc. «a medida» está en marcha desde hace rato. Claramente patriarcales, producen adeptos de obediencia ciega; reducen a la mujer a un rol de segundonas, demonizan y destruyen las creencias, ceremonias y prácticas de los pueblos originarios, su cosmovisión e identidad.

Con efectos similares en las grandes barriadas como en poblados alejados de los centros urbanos. Predican, por ejemplo, «al que crea en Jesús, la contaminación no los afectará».

O en Gan Gan: «Uds. no se preocupen; si dios quiere la mina viene; si dios no quiere, la mina no viene».

Rita Segato dice que estas religiones, que están invadiendo la Abya Yala, actúan como una fuerza de anexión blanda de nuevos territorios al territorio mundial globalizado.

Y por si no alcanzara la cruz, está la espada. El gobierno saliente dejó más pertrechadas y afiladas que nunca las fuerzas de represión listas para proteger las «inversiones». O más bien el saqueo.

Oro por espejitos

Nuevamente vienen a proponernos cambiar oro por espejitos de colores. El agua pura, nuestro verdadero oro, cada vez más escasa. ¿Por qué debieran destruirse las infinitas mesetas ahora llenas de alimento, perfume y medicinas?

¿No será que debiéramos estar menos amontonados y atontados en las ciudades?

En tiempos turbulentos como estos, lo mítico y épico nos conectan con la memoria colectiva de la humanidad, y ayudan.

Y bien que ayuda, por ejemplo, entrar con Liliana Bodoc en la profética Saga de los Confines; puesto que aquí estamos en los confines.

La guerra, la política y la magia deberán coincidir si es que vamos a permanecer.

La megaminería es como un caballo de Troya; el gran caballo de madera que construyeron sus enemigos para engañar a los troyanos y dominar la ciudad, luego de 10 largos años de infructuoso asedio.

Los troyanos, creyendo que era una ofrenda de los dioses -la salvación- le abrieron las puertas y lo entraron en la ciudad. Entonces, del vientre del caballo se abrió una compuerta y salieron los más temibles guerreros griegos, pero ya era tarde.

Rápidamente reabrieron las entradas y permitieron el ingreso de todo el ejército griego. Aquí, ahora, frente a las puertas del Chubut, el caballo megaminero está esperando que les abran las puertas desde adentro.

¿Rumbo a un mega-desastre?

La megaminería es una espada de Damocles pendiente sobre nuestras cabezas. En el momento menos pensado ocurre un mega-desastre de alcance regional o continental. Sobran ejemplos de rupturas de los diques de colas, con millares de toneladas de desechos tóxicos y con miles de kilómetros de ríos muertos, gente muerta, lagos y mares costeros envenenados en todos los continentes, año tras año.

¿Será que Chubut, de haber brillado en el mundo por su naturaleza virgen, su parque nacional ubicado entre los primeros siete más bellos del mundo -hasta la destrucción con la represa Futaleufú- pasará a ser un espejo roto de cráteres cual ojos vacíos mirando al cielo?

La megaminería es un anzuelo envenenado. Parece muy apetitoso y atractivo, pero una vez que lo has mordido no hay vuelta atrás. Si no, pregúntenle -o mejor aún vayan y vean- a los vecinos de Andalgalá, de Vis Vis, de Jáchal, de Abra Pampa, de San Antonio Oeste. Verán un listado tristemente largo de engaños, pobreza o miseria y enfermedad. Apaguemos la tele y vayamos a ver pueblos mineros. ¡Con nuestros propios ojos!

Un Golem sin control

La megaminería es un Golem fuera de control. Un Golem es un Robocop gigante, autómata que muy peligrosamente el primitivo pueblo de Israel construía y programaba para que lo defendiera de sus enemigos. Pero un Golem que se vuelve en contra de los que lo hicieron. Así nos contaban el 4 de enero del 2003 los dos concejales de Andalgalá (¡peronistas ellos!) que se llegaron hasta aquí para decirnos: «no cometan el mismo error: nosotros tiramos fuegos de artificio cuando inauguraron la mina, pensando que venía el progreso y la abundancia, y ahora no sabemos cómo sacárnosla de encima».

También Leonardo da Vinci la pescó claramente. En sus Aforismos, allá por el siglo XV, dice:

«84. De oscuras y tenebrosas cavernas saldrá una cosa que infundirá a la especie humana grandes inquietudes y peligros mortales. A muchos que lo buscarán, tras múltiples afanes, el oro dará algunos placeres. 85. Pero inspirará infinitas traiciones, llevará a los hombres a cometer innumerables asesinatos, robos y perfidias; sembrará sospechas entre los del mismo pueblo; arrebatará al estado las ciudades libres, enemistará a los hombres entre sí con muchos artificios, engaños y traiciones.

86. Oh animal monstruoso, cuanto mejor sería para los hombres que volvieses al infierno. Por tu culpa las grandes selvas quedarán desnudas de vegetaciones y numerosos animales perderán la vida».

Lecturas para nuestro tiempo

¡Cuantos males no ha desencadenado la fiebre del oro y los metales! ¡Hagamos memoria! Veamos o veamos de vuelta la fantástica película de Charlie Chaplin, la Quimera del Oro, o leamos el libro con el mismo nombre de Jack London. Son las lecturas para nuestro tiempo.

En Coplas del payador perseguido, don Atahualpa Yupanqui nos dice:

Detrás del ruido del oro

van los maulas como hacienda.

No hay flojo que no se venda

por una sucia moneda.

Mas siempre en mi tierra queda

gauchaje que la defienda.

¡La megaminería no fue ni es la salvación para los pueblos!

Cambiar unos años de «fuentes de trabajo» -para algunos pocos- por agua y envenenada para siempre, no es ninguna solución. ¡Es más bien una traición!

¡El aviso está dado y la fuerza está, dice Ariel Manquipan!

No tienen ni tendrán licencia social

Por Lino Pizzolón

Chubut Megaminería oro religión
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Proyecto minero en Chubut implica utilización de uranio: «Es peor que Proyecto Navidad»
Siguiente Post El Municipio dispuso un fuerte dispositivo de seguridad para evitar accidentes de tránsito en estas fiestas

Noticias relacionadas

Chubut enfrenta una fuerte baja de inscriptos en primer grado por la caída de la natalidad

8 octubre, 2025

Federación de Aeroclubes impulsa vuelos internos en Chubut desde Trelew

8 octubre, 2025

CAPEX avanza con fuerza por Manantiales Behr y promete reactivar la producción en Chubut

8 octubre, 2025

Crown Point Energía S.A. concretó la compra del 35,67% de yacimientos en Chubut

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.