Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diego Santilli acelera reuniones con gobernadores para asegurar aprobación del Presupuesto 2026
  • Día Nacional del Vino: celebración de identidad argentina
  • Chubut abre preinscripciones a tecnicaturas y profesorados 2026
  • La pesca y la industria naval plantean reformas a la Ley Federal en el Congreso
  • Scioli: «No me molestó que me sacaran Deportes»
  • Piden prisión para la exjueza destituida Makintach
  • El presidente Javier Milei retoma su agenda con reunión de Gabinete y recibirá al canciller de Israel
  • El Gobierno de Chubut mejora expectativas con incentivos petroleros y apoyo nacional para la deuda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul

    23 noviembre, 2025

    Rawson: Secretaría de Ambiente y clubes deportivos coordinan limpieza del río Chubut

    23 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: soluciones para la colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    23 noviembre, 2025

    Rawson: régimen de descuentos en impuestos municipales vigente hasta el 31 de enero

    23 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diego Santilli acelera reuniones con gobernadores para asegurar aprobación del Presupuesto 2026

    24 noviembre, 2025

    Día Nacional del Vino: celebración de identidad argentina

    24 noviembre, 2025

    Chubut abre preinscripciones a tecnicaturas y profesorados 2026

    24 noviembre, 2025

    La pesca y la industria naval plantean reformas a la Ley Federal en el Congreso

    24 noviembre, 2025
  • Política

    Diego Santilli acelera reuniones con gobernadores para asegurar aprobación del Presupuesto 2026

    24 noviembre, 2025

    La pesca y la industria naval plantean reformas a la Ley Federal en el Congreso

    24 noviembre, 2025

    El presidente Javier Milei retoma su agenda con reunión de Gabinete y recibirá al canciller de Israel

    24 noviembre, 2025

    El Gobierno de Chubut mejora expectativas con incentivos petroleros y apoyo nacional para la deuda

    24 noviembre, 2025

    Cristina Fernández afirma que su prisión es una “metáfora de una Argentina sin desarrollo”

    24 noviembre, 2025
  • Policiales

    Incendian contenedores en complejo de viviendas de Trelew

    24 noviembre, 2025

    Investigan robo en crimen de policía retirado en Trelew

    24 noviembre, 2025

    Ladrón tuvo convulsiones al huir de un robo en Comodoro

    24 noviembre, 2025

    Detienen a hombre que disparaba con revólver 44 Magnum

    24 noviembre, 2025

    Auto se incendia en plena marcha en Rawson

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    Crecen las deudas con bancos y billeteras y supera los $5 millones por cliente

    24 noviembre, 2025

    El dólar oficial abrió estable este lunes y se mantiene en $1.450

    24 noviembre, 2025

    Por la suba de alimentos y tarifas, los analistas creen que la inflación de noviembre seguirá por encima de 2%

    24 noviembre, 2025

    El Gobierno analiza dólar, tasas e indicadores del INDEC en el cierre de noviembre

    24 noviembre, 2025

    Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Scioli: «No me molestó que me sacaran Deportes»

    24 noviembre, 2025

    Cáncer de piel: ya está disponible la vacuna argentina para tratar el melanoma de alto riesgo

    24 noviembre, 2025

    El IPC de noviembre superaría el 2% según proyecciones de consultoras económicas

    24 noviembre, 2025

    Comisión Investigadora de $Libra y ANDIS: Ferraro reveló ingresos a Olivos de Spagnuolo y Novelli

    24 noviembre, 2025

    CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Opinión»La megaminería como anzuelo envenenado y el rol perverso de las religiones en Chubut

La megaminería como anzuelo envenenado y el rol perverso de las religiones en Chubut

20 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

«Vienen por el oro, vienen por todo», decía el gallego Javier Rodríguez Pardo. Vienen por el petróleo, vienen por el plomo, la plata, vienen por el uranio. Y sobre todo vienen por el agua; y aunque no se note mucho no hay un día en que no dejen de trabajar en su apropiación. Y vienen por nuestra dignidad.

Nuevamente Colón a la vista de las Indias, y los indios esperando el desembarco en Chubut. Nuevamente la cruz y la espada. Sus discursos de salvación y de progreso. Ahora vienen con una cruz renovada. A la vieja cruz católica se la comió el mismo continente que vino a conquistar.

Estorban los Arnulfo Romero, los Angellelis y otros asesinados; las teologías de la liberación, la opción por los pobres, etc. etc. Por eso ya no les resulta confiable. Vienen con una nueva cruz, con discursos funcionales a «la modernización», al enriquecimiento personal como signo de predestinación y salvación, al individualismo.

La religión como fuerza de anexión

La fábrica de religiones, ONGs, etc. «a medida» está en marcha desde hace rato. Claramente patriarcales, producen adeptos de obediencia ciega; reducen a la mujer a un rol de segundonas, demonizan y destruyen las creencias, ceremonias y prácticas de los pueblos originarios, su cosmovisión e identidad.

Con efectos similares en las grandes barriadas como en poblados alejados de los centros urbanos. Predican, por ejemplo, «al que crea en Jesús, la contaminación no los afectará».

O en Gan Gan: «Uds. no se preocupen; si dios quiere la mina viene; si dios no quiere, la mina no viene».

Rita Segato dice que estas religiones, que están invadiendo la Abya Yala, actúan como una fuerza de anexión blanda de nuevos territorios al territorio mundial globalizado.

Y por si no alcanzara la cruz, está la espada. El gobierno saliente dejó más pertrechadas y afiladas que nunca las fuerzas de represión listas para proteger las «inversiones». O más bien el saqueo.

Oro por espejitos

Nuevamente vienen a proponernos cambiar oro por espejitos de colores. El agua pura, nuestro verdadero oro, cada vez más escasa. ¿Por qué debieran destruirse las infinitas mesetas ahora llenas de alimento, perfume y medicinas?

¿No será que debiéramos estar menos amontonados y atontados en las ciudades?

En tiempos turbulentos como estos, lo mítico y épico nos conectan con la memoria colectiva de la humanidad, y ayudan.

Y bien que ayuda, por ejemplo, entrar con Liliana Bodoc en la profética Saga de los Confines; puesto que aquí estamos en los confines.

La guerra, la política y la magia deberán coincidir si es que vamos a permanecer.

La megaminería es como un caballo de Troya; el gran caballo de madera que construyeron sus enemigos para engañar a los troyanos y dominar la ciudad, luego de 10 largos años de infructuoso asedio.

Los troyanos, creyendo que era una ofrenda de los dioses -la salvación- le abrieron las puertas y lo entraron en la ciudad. Entonces, del vientre del caballo se abrió una compuerta y salieron los más temibles guerreros griegos, pero ya era tarde.

Rápidamente reabrieron las entradas y permitieron el ingreso de todo el ejército griego. Aquí, ahora, frente a las puertas del Chubut, el caballo megaminero está esperando que les abran las puertas desde adentro.

¿Rumbo a un mega-desastre?

La megaminería es una espada de Damocles pendiente sobre nuestras cabezas. En el momento menos pensado ocurre un mega-desastre de alcance regional o continental. Sobran ejemplos de rupturas de los diques de colas, con millares de toneladas de desechos tóxicos y con miles de kilómetros de ríos muertos, gente muerta, lagos y mares costeros envenenados en todos los continentes, año tras año.

¿Será que Chubut, de haber brillado en el mundo por su naturaleza virgen, su parque nacional ubicado entre los primeros siete más bellos del mundo -hasta la destrucción con la represa Futaleufú- pasará a ser un espejo roto de cráteres cual ojos vacíos mirando al cielo?

La megaminería es un anzuelo envenenado. Parece muy apetitoso y atractivo, pero una vez que lo has mordido no hay vuelta atrás. Si no, pregúntenle -o mejor aún vayan y vean- a los vecinos de Andalgalá, de Vis Vis, de Jáchal, de Abra Pampa, de San Antonio Oeste. Verán un listado tristemente largo de engaños, pobreza o miseria y enfermedad. Apaguemos la tele y vayamos a ver pueblos mineros. ¡Con nuestros propios ojos!

Un Golem sin control

La megaminería es un Golem fuera de control. Un Golem es un Robocop gigante, autómata que muy peligrosamente el primitivo pueblo de Israel construía y programaba para que lo defendiera de sus enemigos. Pero un Golem que se vuelve en contra de los que lo hicieron. Así nos contaban el 4 de enero del 2003 los dos concejales de Andalgalá (¡peronistas ellos!) que se llegaron hasta aquí para decirnos: «no cometan el mismo error: nosotros tiramos fuegos de artificio cuando inauguraron la mina, pensando que venía el progreso y la abundancia, y ahora no sabemos cómo sacárnosla de encima».

También Leonardo da Vinci la pescó claramente. En sus Aforismos, allá por el siglo XV, dice:

«84. De oscuras y tenebrosas cavernas saldrá una cosa que infundirá a la especie humana grandes inquietudes y peligros mortales. A muchos que lo buscarán, tras múltiples afanes, el oro dará algunos placeres. 85. Pero inspirará infinitas traiciones, llevará a los hombres a cometer innumerables asesinatos, robos y perfidias; sembrará sospechas entre los del mismo pueblo; arrebatará al estado las ciudades libres, enemistará a los hombres entre sí con muchos artificios, engaños y traiciones.

86. Oh animal monstruoso, cuanto mejor sería para los hombres que volvieses al infierno. Por tu culpa las grandes selvas quedarán desnudas de vegetaciones y numerosos animales perderán la vida».

Lecturas para nuestro tiempo

¡Cuantos males no ha desencadenado la fiebre del oro y los metales! ¡Hagamos memoria! Veamos o veamos de vuelta la fantástica película de Charlie Chaplin, la Quimera del Oro, o leamos el libro con el mismo nombre de Jack London. Son las lecturas para nuestro tiempo.

En Coplas del payador perseguido, don Atahualpa Yupanqui nos dice:

Detrás del ruido del oro

van los maulas como hacienda.

No hay flojo que no se venda

por una sucia moneda.

Mas siempre en mi tierra queda

gauchaje que la defienda.

¡La megaminería no fue ni es la salvación para los pueblos!

Cambiar unos años de «fuentes de trabajo» -para algunos pocos- por agua y envenenada para siempre, no es ninguna solución. ¡Es más bien una traición!

¡El aviso está dado y la fuerza está, dice Ariel Manquipan!

No tienen ni tendrán licencia social

Por Lino Pizzolón

Chubut Megaminería oro religión
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Proyecto minero en Chubut implica utilización de uranio: «Es peor que Proyecto Navidad»
Siguiente Post El Municipio dispuso un fuerte dispositivo de seguridad para evitar accidentes de tránsito en estas fiestas

Noticias relacionadas

Precios de nafta y gasoil en Chubut este lunes 24 de noviembre

24 noviembre, 2025

Precios actualizados de nafta y gasoil en Chubut este 23 de noviembre

23 noviembre, 2025

Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

22 noviembre, 2025

Combustibles en Chubut: cuánto cuesta la nafta y el gasoil este sábado

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.