Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Puerto Madryn refuerza el cuidado animal con jornadas gratuitas de vacunación y castración
  • El Municipio de Esquel lanza programa educativo y concurso sobre corredor biológico Laguna La Zeta – Parque Nacional Los Alerces
  • Elisaincín y Ana Llanos se reunieron en Comodoro para fortalecer la unidad del peronismo rumbo a octubre
  • Previo a conocer el IPC de julio, anticipan que la cifra podría alcanzar el 2%
  • Manuel Adorni compartió un video manipulado con IA de Axel Kicillof y genera polémica
  • Comodoro Rivadavia será sede del 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en agosto
  • Realizan relevamiento de impacto sostenible en la carrera Aventura Franca Austral 2025 en Puerto Madryn
  • Más de 200 mil visitantes en la Feria Internacional del Libro de Comodoro Rivadavia 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa un Centro Logístico estratégico para potenciar la Comarca del Valle

    10 agosto, 2025

    Trelew refuerza su seguridad con más de 200 cámaras y un nuevo Módulo de Monitoreo

    10 agosto, 2025

    En Trelew: Estado y empresas renuevan el patio de la Escuela 174

    10 agosto, 2025
    Trelew

    Hormigonado en Belgrano-Gales mejora la seguridad vial en Trelew

    10 agosto, 2025

    Municipalidad de Rawson continua brindando talleres culturales gratuitos para todas las edades

    10 agosto, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripcion para la tercera edicion de la colonia recreativa de personas mayores

    10 agosto, 2025

    La EMAL y Juventud Municipal de Rawson amplian programa Fotobecas para beneficiar estudiantes

    10 agosto, 2025
    rawson

    Rawson fortalece el trabajo territorial junto a los presidentes barriales

    10 agosto, 2025

    Puerto Madryn refuerza el cuidado animal con jornadas gratuitas de vacunación y castración

    11 agosto, 2025

    Realizan relevamiento de impacto sostenible en la carrera Aventura Franca Austral 2025 en Puerto Madryn

    11 agosto, 2025

    Puerto Madryn impulsa el turismo de reuniones en Meet Up Argentina 2025

    11 agosto, 2025

    Sastre e Iturrioz encabezaron las jornadas sobre políticas de seguridad en Puerto Madryn junto a asociaciones vecinales

    10 agosto, 2025
    Encuentro Patagónico de Género

    Comodoro Rivadavia será sede del 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en agosto

    11 agosto, 2025
    Feria del Libro Comodoro Rivadavia 2025

    Más de 200 mil visitantes en la Feria Internacional del Libro de Comodoro Rivadavia 2025

    11 agosto, 2025

    Comodoro cerró con éxito la Feria del Libro más importante del interior

    10 agosto, 2025

    Othar Macharashvili: Hablar de la Fuerza Aérea es reconocer a una parte viva de nuestra historia y de nuestra identidad

    10 agosto, 2025

    El Municipio de Esquel lanza programa educativo y concurso sobre corredor biológico Laguna La Zeta – Parque Nacional Los Alerces

    11 agosto, 2025

    Esquel impulsa proyecto de Emergencia Hídrica ante la grave escasez de agua y nieve

    11 agosto, 2025

    Más de 3000 personas celebraron el Día de las Infancias con juegos y shows en Esquel

    10 agosto, 2025
    esquel

    El caso que sacudió a Esquel hace un siglo

    10 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Puerto Madryn refuerza el cuidado animal con jornadas gratuitas de vacunación y castración

    11 agosto, 2025

    El Municipio de Esquel lanza programa educativo y concurso sobre corredor biológico Laguna La Zeta – Parque Nacional Los Alerces

    11 agosto, 2025

    Elisaincín y Ana Llanos se reunieron en Comodoro para fortalecer la unidad del peronismo rumbo a octubre

    11 agosto, 2025

    Previo a conocer el IPC de julio, anticipan que la cifra podría alcanzar el 2%

    11 agosto, 2025
  • Política

    Elisaincín y Ana Llanos se reunieron en Comodoro para fortalecer la unidad del peronismo rumbo a octubre

    11 agosto, 2025
    Provincias Unidas descarta acuerdos en PBA y CABA y confirma que solo competirá en las provincias que gobierna

    Provincias Unidas descarta acuerdos en PBA y CABA y confirma que solo competirá en las provincias que gobierna

    11 agosto, 2025
    Gobierno aplaza hasta noviembre la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal en la Ciudad de Buenos Aires

    Gobierno aplaza hasta noviembre la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal en la Ciudad de Buenos Aires

    11 agosto, 2025
    Negociaciones políticas se aceleran en una semana clave para definir listas rumbo a las elecciones legislativas

    Negociaciones políticas se aceleran en una semana clave para definir listas rumbo a las elecciones legislativas

    11 agosto, 2025
    Puerto Madryn busca ajustar su Carta Orgánica para habilitar el voto joven y acompañar el crecimiento de la ciudad

    Puerto Madryn busca ajustar su Carta Orgánica para habilitar el voto joven y acompañar el crecimiento de la ciudad

    11 agosto, 2025
  • Policiales

    Fiscalía logra mantener la prisión preventiva de cuatro imputados en caso de robo agravado en Rada Tilly

    11 agosto, 2025

    Femicidio en Neuquén: hallan muerta a una policía y detienen a su pareja

    11 agosto, 2025

    Fuga de gas en misa intoxicó a fieles y al sacerdote en Comodoro Rivadavia

    11 agosto, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a un hombre con pedido de captura tras una pelea callejera

    11 agosto, 2025
    Robaron elementos electrónicos en la Escuela N° 96 de Aldea Escolar

    Robaron elementos electrónicos en la Escuela N° 96 de Aldea Escolar

    10 agosto, 2025
  • Economía

    Previo a conocer el IPC de julio, anticipan que la cifra podría alcanzar el 2%

    11 agosto, 2025
    Inflación de los trabajadores subió en julio al 2% impulsada por turismo, transporte y alimentos

    Inflación de los trabajadores subió en julio al 2% impulsada por turismo, transporte y alimentos

    11 agosto, 2025

    El consumo de carne en Argentina alcanzó su mayor nivel en 5 años

    10 agosto, 2025

    Argentina lidera las exportaciones mundiales de maní y marca récord histórico

    10 agosto, 2025

    Obra pública en niveles mínimos: julio marcó un desplome histórico

    10 agosto, 2025
  • Nacionales
    Manuel Adorni compartió un video manipulado con IA de Axel Kicillof, luego replicado por Javier Milei

    Manuel Adorni compartió un video manipulado con IA de Axel Kicillof y genera polémica

    11 agosto, 2025

    Feriados de agosto 2025: se confirmó que hará el gobierno con el domingo 17

    11 agosto, 2025

    Día del Nutricionista: se conmemora cada 11 de agosto

    11 agosto, 2025

    ANMAT prohibió la venta de un suplemento dietario por ser un producto ilegal

    11 agosto, 2025

    Mientras Milei prepara su veto, no empezó el cuatrimestre en la UBA

    11 agosto, 2025
  • Patagonia

    Gaviotines en Chubut: la escena natural que no muchos conocen

    11 agosto, 2025

    Innovación patagónica: producen placas de cáñamo para construcción con materia prima local

    11 agosto, 2025

    Empresarios alertan que cierre de Secretaría Pyme afecta gravemente a la Patagonia

    11 agosto, 2025

    Crisis en las exportaciones de cordero patagónico por cierre de mercados

    10 agosto, 2025

    El Gobierno de Río Negro invertirá en dos hospitales con fondos petroleros

    9 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Opinión»La megaminería como anzuelo envenenado y el rol perverso de las religiones en Chubut

La megaminería como anzuelo envenenado y el rol perverso de las religiones en Chubut

20 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

«Vienen por el oro, vienen por todo», decía el gallego Javier Rodríguez Pardo. Vienen por el petróleo, vienen por el plomo, la plata, vienen por el uranio. Y sobre todo vienen por el agua; y aunque no se note mucho no hay un día en que no dejen de trabajar en su apropiación. Y vienen por nuestra dignidad.

Nuevamente Colón a la vista de las Indias, y los indios esperando el desembarco en Chubut. Nuevamente la cruz y la espada. Sus discursos de salvación y de progreso. Ahora vienen con una cruz renovada. A la vieja cruz católica se la comió el mismo continente que vino a conquistar.

Estorban los Arnulfo Romero, los Angellelis y otros asesinados; las teologías de la liberación, la opción por los pobres, etc. etc. Por eso ya no les resulta confiable. Vienen con una nueva cruz, con discursos funcionales a «la modernización», al enriquecimiento personal como signo de predestinación y salvación, al individualismo.

La religión como fuerza de anexión

La fábrica de religiones, ONGs, etc. «a medida» está en marcha desde hace rato. Claramente patriarcales, producen adeptos de obediencia ciega; reducen a la mujer a un rol de segundonas, demonizan y destruyen las creencias, ceremonias y prácticas de los pueblos originarios, su cosmovisión e identidad.

Con efectos similares en las grandes barriadas como en poblados alejados de los centros urbanos. Predican, por ejemplo, «al que crea en Jesús, la contaminación no los afectará».

O en Gan Gan: «Uds. no se preocupen; si dios quiere la mina viene; si dios no quiere, la mina no viene».

Rita Segato dice que estas religiones, que están invadiendo la Abya Yala, actúan como una fuerza de anexión blanda de nuevos territorios al territorio mundial globalizado.

Y por si no alcanzara la cruz, está la espada. El gobierno saliente dejó más pertrechadas y afiladas que nunca las fuerzas de represión listas para proteger las «inversiones». O más bien el saqueo.

Oro por espejitos

Nuevamente vienen a proponernos cambiar oro por espejitos de colores. El agua pura, nuestro verdadero oro, cada vez más escasa. ¿Por qué debieran destruirse las infinitas mesetas ahora llenas de alimento, perfume y medicinas?

¿No será que debiéramos estar menos amontonados y atontados en las ciudades?

En tiempos turbulentos como estos, lo mítico y épico nos conectan con la memoria colectiva de la humanidad, y ayudan.

Y bien que ayuda, por ejemplo, entrar con Liliana Bodoc en la profética Saga de los Confines; puesto que aquí estamos en los confines.

La guerra, la política y la magia deberán coincidir si es que vamos a permanecer.

La megaminería es como un caballo de Troya; el gran caballo de madera que construyeron sus enemigos para engañar a los troyanos y dominar la ciudad, luego de 10 largos años de infructuoso asedio.

Los troyanos, creyendo que era una ofrenda de los dioses -la salvación- le abrieron las puertas y lo entraron en la ciudad. Entonces, del vientre del caballo se abrió una compuerta y salieron los más temibles guerreros griegos, pero ya era tarde.

Rápidamente reabrieron las entradas y permitieron el ingreso de todo el ejército griego. Aquí, ahora, frente a las puertas del Chubut, el caballo megaminero está esperando que les abran las puertas desde adentro.

¿Rumbo a un mega-desastre?

La megaminería es una espada de Damocles pendiente sobre nuestras cabezas. En el momento menos pensado ocurre un mega-desastre de alcance regional o continental. Sobran ejemplos de rupturas de los diques de colas, con millares de toneladas de desechos tóxicos y con miles de kilómetros de ríos muertos, gente muerta, lagos y mares costeros envenenados en todos los continentes, año tras año.

¿Será que Chubut, de haber brillado en el mundo por su naturaleza virgen, su parque nacional ubicado entre los primeros siete más bellos del mundo -hasta la destrucción con la represa Futaleufú- pasará a ser un espejo roto de cráteres cual ojos vacíos mirando al cielo?

La megaminería es un anzuelo envenenado. Parece muy apetitoso y atractivo, pero una vez que lo has mordido no hay vuelta atrás. Si no, pregúntenle -o mejor aún vayan y vean- a los vecinos de Andalgalá, de Vis Vis, de Jáchal, de Abra Pampa, de San Antonio Oeste. Verán un listado tristemente largo de engaños, pobreza o miseria y enfermedad. Apaguemos la tele y vayamos a ver pueblos mineros. ¡Con nuestros propios ojos!

Un Golem sin control

La megaminería es un Golem fuera de control. Un Golem es un Robocop gigante, autómata que muy peligrosamente el primitivo pueblo de Israel construía y programaba para que lo defendiera de sus enemigos. Pero un Golem que se vuelve en contra de los que lo hicieron. Así nos contaban el 4 de enero del 2003 los dos concejales de Andalgalá (¡peronistas ellos!) que se llegaron hasta aquí para decirnos: «no cometan el mismo error: nosotros tiramos fuegos de artificio cuando inauguraron la mina, pensando que venía el progreso y la abundancia, y ahora no sabemos cómo sacárnosla de encima».

También Leonardo da Vinci la pescó claramente. En sus Aforismos, allá por el siglo XV, dice:

«84. De oscuras y tenebrosas cavernas saldrá una cosa que infundirá a la especie humana grandes inquietudes y peligros mortales. A muchos que lo buscarán, tras múltiples afanes, el oro dará algunos placeres. 85. Pero inspirará infinitas traiciones, llevará a los hombres a cometer innumerables asesinatos, robos y perfidias; sembrará sospechas entre los del mismo pueblo; arrebatará al estado las ciudades libres, enemistará a los hombres entre sí con muchos artificios, engaños y traiciones.

86. Oh animal monstruoso, cuanto mejor sería para los hombres que volvieses al infierno. Por tu culpa las grandes selvas quedarán desnudas de vegetaciones y numerosos animales perderán la vida».

Lecturas para nuestro tiempo

¡Cuantos males no ha desencadenado la fiebre del oro y los metales! ¡Hagamos memoria! Veamos o veamos de vuelta la fantástica película de Charlie Chaplin, la Quimera del Oro, o leamos el libro con el mismo nombre de Jack London. Son las lecturas para nuestro tiempo.

En Coplas del payador perseguido, don Atahualpa Yupanqui nos dice:

Detrás del ruido del oro

van los maulas como hacienda.

No hay flojo que no se venda

por una sucia moneda.

Mas siempre en mi tierra queda

gauchaje que la defienda.

¡La megaminería no fue ni es la salvación para los pueblos!

Cambiar unos años de «fuentes de trabajo» -para algunos pocos- por agua y envenenada para siempre, no es ninguna solución. ¡Es más bien una traición!

¡El aviso está dado y la fuerza está, dice Ariel Manquipan!

No tienen ni tendrán licencia social

Por Lino Pizzolón

Chubut Megaminería oro religión
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Proyecto minero en Chubut implica utilización de uranio: «Es peor que Proyecto Navidad»
Siguiente Post El Municipio dispuso un fuerte dispositivo de seguridad para evitar accidentes de tránsito en estas fiestas

Noticias relacionadas

Gaviotines en Chubut: la escena natural que no muchos conocen

11 agosto, 2025

FECh impulsa debate sobre la exploración de uranio en Chubut con foco en el desarrollo humano

11 agosto, 2025

Comienzo de semana ventoso y con lluvias en Chubut

11 agosto, 2025
Seros mejora Auditoría Médica

Seros impulsa mejoras en los procesos de Auditoría Médica para optimizar la atención a sus afiliados

11 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.