Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Wado de Pedro, el armador de Cristina y Alberto

Wado de Pedro, el armador de Cristina y Alberto

6 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Wado de Pedro fue clave en el acuerdo con Massa y también tejió un vínculo fuerte con Alberto Fernández. El Ministerio del Interior será un centro permanente de procesión política.

Wado de Pedro volverá a tener despacho en la Casa Rosada. No en el primer piso como en 2015, cuando fue secretario general de la Presidencia al final del segundo mandato de CFK, sino en la planta baja, donde residen desde siempre los ministros del Interior. Entrando por la explanada de Rivadavia a la izquierda, después del Salón de los Bustos.

Es fácil imaginar una procesión permanente de gobernadores, intendentes y legisladores. Ya conoce y trató a la mayoría. Wado manejará un Ministerio del Interior a secas. Sin aditamentos, como diría Juan Perón. No incluirá Transportes, como en tiempos de Florencio Randazzo. Ni Seguridad, como le correspondió a Aníbal Fernández entre 2004 y 2007. Tampoco obras públicas, como le tocó a Rogelio Frigerio con Mauricio Macri. Será un ministerio dedicado a la construcción política y la relación con las provincias. Un ministerio de la rosca y de los cablecitos entrelazados, a veces cruzados, de la coparticipación federal y la deuda de las provincias. Sobre todo de una, la provincia de Buenos Aires, donde el Frente de Todos ya en el Gobierno jugará una parte importante de su destino político nacional.

De Pedro viene fogueado en los diálogos largos. Una noche él y otros negociadores vieron una luz extraña, como suspendida sobre la casa de San Telmo. Lo miraron bien hasta que descubrieron que era un dron. Entre risas, supieron que tanta discreción no había sido suficiente. Gran Hermano había ordenado filmarlos o grabarlos también desde el aire. De todos modos ya estaba avanzado el 2018 y Máximo Kirchner, Raúl Pérez y Wado de Pedro, el dueño de casa, habían alcanzado a tejer las bases del acuerdo entre Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa.

Máximo y Wado venían conversando desde el 2016 con el propio Massa y con Pérez, un veterano negociador del peronismo bonaerense. Pérez siempre estuvo convencido de que las fuerzas separadas en 2013, cuando Massa se abrió de Cristina y terminó construyendo el Frente Renovador, debían volver a unirse. Si no, habría macrismo para rato y, en sus palabras, “la gente se va a joder más todavía”. En 2018 el propio Alberto Fernández llegó a la misma conclusión. “Cada uno ya hizo su aventura y no funcionó”, empezó a decir AF, que también construyó vínculos de confianza con Wado.

Como Pérez y Máximo, Wado tiene una idea de la política que incluye la dimensión personal. Cree que la confianza siempre acaba por edificarse cara a cara. Que lleva mucho tiempo y mucha conversación. Incluyendo, naturalmente, mucha conversación sobre la vida. Y humor. Él mismo se lo autoaplica. Sabe de su dificultad para hablar y en su cuenta de Twitter dice: “Mercedino. Militante. Peronista kirchnerista. Diputado nacional por la provincia de Buenos Aires Frente de Todos. Acá sí soy @wadodecorrido”. Y después viene el signo de la V. Omite un dato importante: como buen natural de Mercedes, hace salame.

Asimilados a veces a una categoría, la de “políticos profesionales”, los cultores de este tipo de vínculo personal deberían ser considerados, simplemente, políticos. Políticos a tiempo completo, capaces de combinar el dominio territorial con el tejido diario. Escuchar al otro permite ponerse en su lugar y superar rencores. Es un requisito básico para cualquier arreglo duradero.

En el caso de Eduardo “Wado” de Pedro, la historia podría autorizarlo a sentir desconfianza. Nacido en Mercedes el 11 de noviembre de 1976, abogado por la UBA, con un posgrado en Administración y Políticas Públicas de la Universidad de San Andrés, su padre fue asesinado en 1977 cuando militaba en la Juventud Universitaria Peronista.

Su madre, Adela Révora, fue secuestrada. El chiquito, Wado, fue retenido, pero gestiones de la familia en Mercedes hicieron posible que en 1979 el nene fuera entregado a un sacerdote, que a su vez lo entregó a su tía, Estela Révora, y a su compañero Javier Ustarroz. Wado es uno de los fundadores de H.I.J.O.S. Luego, en 2006, sería uno de los fundadores de La Cámpora. Lleva ocho años como diputado nacional, conoce el paño judicial desde su puesto de representante en el Consejo de la Magistratura y es apoderado del PJ bonaerense.

“Néstor y Cristina nos dieron lugar a los que integrábamos esa generación que tenía ganas de participar y no sabía ni dónde ni cómo”, dijo este futuro ministro que el 20 de diciembre de 2001, mientras era militante de la agrupación de Derecho NBI, Necesidades Básicas Insatisfechas, se fue a Plaza de Mayo y fue secuestrado. Como a los dos años.

Wado lleva encima esa biografía. En 2012 declaró que rescataba de Kirchner “no haber reprimido la protesta social y haber elegido un peronismo nacional, popular y democrático”.

En el Twitter colgó el último discurso de Máximo Kirchner, flamante presidente del bloque, cuando dice que la diversidad actual del Frente de Todos “proviene de una arquitectura electoral trabajada, discutida y debatida”. Por eso el dron de Gran Hermano estaba tan curioso.

Alberto Cristina Wado De Pedro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Exigieron impugnar la lista de Juan Román Riquelme para las elecciones en Boca
Siguiente Post Pagliaroni será el presidente del bloque de Juntos por el Cambio

Noticias relacionadas

Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

21 octubre, 2025

Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

21 octubre, 2025

Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

21 octubre, 2025

Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.