Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Telebingo Chubutense llega a Corcovado con más de 70 millones en premios y acción social
  • Gobierno avanza con la privatización de AySA
  • Piden destituir a la jueza Makintach por irregularidades en juicio
  • El Municipio de Esquel desaloja una ocupación ilegal en el camino al Cerro La Cruz y labra actuaciones
  • Esquel fue sede del III Encuentro de Becarios Cofinanciados Chubut-Conicet
  • Alumnos de la Escuela 216 del barrio INTA aprendieron técnicas de RCP dentro del programa Trelew Ciudad Cardioprotegida
  • El Congreso abre sesiones extraordinarias el 10 de diciembre para debatir Presupuesto y reformas
  • La Fundación Logosófica brindará en Trelew una charla para aplicar su método
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Alumnos de la Escuela 216 del barrio INTA aprendieron técnicas de RCP dentro del programa Trelew Ciudad Cardioprotegida

    13 noviembre, 2025

    La Fundación Logosófica brindará en Trelew una charla para aplicar su método

    13 noviembre, 2025

    Paro total en la Cooperativa Eléctrica de Trelew: intervención policial en el conflicto

    13 noviembre, 2025

    Acosta explicó cómo funcionará el Hospital María Humphreys tras el traslado de pacientes

    12 noviembre, 2025

    La ADER de Rawson participó en la Mesa de Colaboración Intermunicipal del VIRCh para fortalecer el desarrollo y la planificación regional

    13 noviembre, 2025

    Rawson y su flota langostinera arrancan la prospección clave para la temporada

    12 noviembre, 2025

    Agentes policiales de Rawson participaron en una capacitación sobre prevención de la violencia de género

    11 noviembre, 2025

    Las Olimpiadas Interhospitalarias 2025 se celebran en Rawson

    11 noviembre, 2025

    Cinco recién nacidos y una embarazada fueron trasladados al nuevo Hospital de Trelew

    12 noviembre, 2025

    «El Mercado Concentrador de Madryn se va a hacer sí o sí”: retomarán las obras en diciembre

    12 noviembre, 2025

    El Municipio de Puerto Madryn avanza con la reconstrucción del histórico Murete Costero, preservando su diseño original

    12 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Participantes realizaron plogging en la playa como parte del programa «Construyendo Sustentabilidad» en el Arena Fest

    12 noviembre, 2025

    Municipio celebra la longevidad con un emotivo homenaje a adultos mayores de 90 años y festeja 25 años de políticas para la tercera edad.

    13 noviembre, 2025

    Inspectores municipales controlan agencias de autos en Comodoro Rivadavia durante un operativo conjunto

    11 noviembre, 2025

    Profesionales del tráiler de Salud Municipal brindan atención gratuita en la plaza de la Escuela Nº83 en Comodoro

    11 noviembre, 2025

    UOCRA reclama encuadramiento y genera tensión en el astillero de Comodoro Rivadavia

    11 noviembre, 2025

    El Municipio de Esquel desaloja una ocupación ilegal en el camino al Cerro La Cruz y labra actuaciones

    13 noviembre, 2025

    Esquel fue sede del III Encuentro de Becarios Cofinanciados Chubut-Conicet

    13 noviembre, 2025

    Tacetta presentó el Presupuesto 2026: priorizará obras y equipamiento en Esquel

    10 noviembre, 2025

    El municipio de Esquel realizó una reunión con generadores especiales para fortalecer la gestión responsable de residuos peligrosos en la ciudad

    9 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Telebingo Chubutense llega a Corcovado con más de 70 millones en premios y acción social

    13 noviembre, 2025

    Gobierno avanza con la privatización de AySA

    13 noviembre, 2025

    Piden destituir a la jueza Makintach por irregularidades en juicio

    13 noviembre, 2025

    El Municipio de Esquel desaloja una ocupación ilegal en el camino al Cerro La Cruz y labra actuaciones

    13 noviembre, 2025
  • Política

    El Congreso abre sesiones extraordinarias el 10 de diciembre para debatir Presupuesto y reformas

    13 noviembre, 2025

    Martín Pena se impuso y es el nuevo secretario General de ATECh

    13 noviembre, 2025

    Macri reunió al PRO: Romero y Cristina participaron del Consejo Nacional

    13 noviembre, 2025

    Chubut aprueba Fondo de Garantía para crédito y apoyo a PyMES

    13 noviembre, 2025

    CFK denuncia «tortura» a arrepentidos de Cuadernos

    13 noviembre, 2025
  • Policiales

    Cámaras frustran robo en comercio céntrico

    13 noviembre, 2025

    Sorprenden a delincuente robando un auto en Comodoro

    13 noviembre, 2025

    Peligroso delincuente escapó de la Brigada de Investigaciones en Comodoro

    13 noviembre, 2025

    Detienen a dos jóvenes que ingresaron a robar a casa en Trelew

    13 noviembre, 2025

    Dos detenidos durante la marcha de jubilados frente al Congreso

    12 noviembre, 2025
  • Economía

    Gobierno avanza con la privatización de AySA

    13 noviembre, 2025

    Caputo defiende las bandas cambiarias ante la UIA

    13 noviembre, 2025

    Gobierno lanzó guía para detectar dólares, euros y pesos falsos

    13 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y financieros al 13 de noviembre

    13 noviembre, 2025

    Una familia necesitó más de $1,2 millones en octubre para no ser pobre

    12 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT ordena prohibición de cafés con registros sanitarios irregulares

    13 noviembre, 2025

    PAMI recuerda renovar la orden médica para seguir recibiendo pañales gratis

    12 noviembre, 2025

    Asueto por el Día del Trabajador de PAMI: no habrá atención al público este jueves

    12 noviembre, 2025

    Última sesión ordinaria en el Senado: UxP buscará sancionar la ley de DNU, pero los libertarios se oponen

    12 noviembre, 2025

    Luis Caputo detalló los ejes de la reforma laboral y moderó la expectativa sobre la tributaria

    12 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Noche de las Heladerías 2025: cómo buscar los locales adheridos al 2×1 en Chubut y la Patagonia

    12 noviembre, 2025

    Aceites esenciales patagónicos que conquistan al mundo

    11 noviembre, 2025

    Preocupa la posible eliminación del subsidio de zona fría en la Patagonia

    11 noviembre, 2025

    YPF transfirió sus áreas hidrocarburíferas en Tierra del Fuego a la estatal Terra Ignis

    11 noviembre, 2025

    Santa Cruz refuerza controles sobre empresas foráneas para garantizar que el empleo en obras

    10 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»El turismo cayó como consecuencia del estallido social en Chile

El turismo cayó como consecuencia del estallido social en Chile

26 enero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La crisis política y social chilena que arrancó en octubre de 2019 por la suba del transporte público y que más de tres meses después mantiene su fortaleza intacta en las calles, hace realidad por estos días uno de los más grandes temores del sector turístico trasandino: el desplome de los visitantes y la consecuente baja en la ocupación hotelera.

Una buena parte del centro de Santiago, desde la Moneda hacia el oriente, se transformó en una enorme galería de graffitis alusivos al estallido, el más grave desde el regreso de la democracia en 1990, que a lo largo de una veintena de cuadras despliega una explosión multicolor de consignas estampadas en las fachadas de oficinas y edificios públicos.

Cientos de personas se fotografían diariamente en la emblemática «Plaza de la dignidad», como bautizaron los manifestantes a la aún oficialmente llamada «Plaza Italia» centro neurálgico de los cerca de 100 días en los que los chilenos exigen un cambio de rumbo en el modelo económico que -reclaman- sólo trajo inequidad y una clase media muy precarizada.

Sin embargo, la mayoría de los visitantes de la plaza no son turistas, pues esta actividad registró una caída del 21,1% en los últimos meses de 2019, según la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, quien subrayó que el país trabaja para reimpulsar el turismo en el país, a través de la información y la promoción.

«El movimiento social tuvo un impacto (…), sobre todo en el mes de noviembre, pero ya en diciembre hemos visto que empezamos poco a poco a estabilizarnos», dijo la responsable chilena, que ayer inauguró el pabellón de su país en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur).

En total, en 2019 ingresaron 4.517.000 turistas al país, lejos de los 5 millones que el Gobierno esperaba recibir, según cifras del a Subsecretaría de Turismo.

La ocupación hotelera se sitúa cerca de un 50%, lo que refleja una sensible baja respecto de lo que fue el verano pasado, precisa Zalaquett, que no obstante subraya que se ha reducido el número de cancelaciones ocurridas en las primeras semanas de la crisis «or lo que esperamos que las cifras mejoren, aunque difícilmente lleguen a los niveles de la temporada pasada», agregó.

«Indudablemente la seguridad es una variable determinante cuando un viajero define su próximo destino», argumentó Zalaquett, que atribuye parte de esta baja «a la crisis económica argentina», heredada del gobierno de Mauricio Macri por la actual administración, de Alberto Fernández.

Según la gerente general de Hoteleros de Chile, Claudia Espinosa, «la cancelación del 70% de los eventos y los congresos de los hoteles nos complica porque eso se vincula 100% con la imagen país, y con el tema de las inversiones y el tema comercial de las grandes empresas. En el último trimestre se fueron al cero».

El plan del Gobierno

Para contrarrestar la imagen negativa por las protestas, las autoridades chilenas, en cooperación con el sector privado, buscan proporcionar información tanto a los operadores turísticos como a los medios de comunicación de manera diaria.

Desde que comenzó la crisis, pero con más fuerza desde que arrancó la temporada, comenzó a trabajar «full time» un comité integrado por la subsecretaría del Turismo y el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), además de representantes del sector privado con el fin de regularizar la situación.

Zalaquett insistió en que pese a la crisis el país nunca tuvo un destino turístico «no operativo», ni un aeropuerto cerrado, ni se interrumpió la conectividad dentro del país. «Creo que eso fue fundamental», concluyó.

«Entendemos que había una sensación de inseguridad y una percepción que podía impactar, y queríamos que la gente que llegara a Chile supiera la realidad», explicó la responsable de Turismo chilena, por lo que pusieron en marcha la página web Chile Reports, con información turística y de otras áreas de interés.

En su tarea de promoción, Zalaquett presentaba este año en Fitur la campaña de turismo bajo el lema «Donde lo imposible es posible», que destaca los contrastes que tiene el país como una de sus fortalezas.

Uno de los aspectos que promocionan es el turismo deportivo, ya que Chile es «es un escenario ideal para la práctica del deporte», con el esquí como protagonista, así como el turismo de naturaleza.

Respecto a la llegada d turistas extranjeros, el principal mercado es Argentina y Brasil, países vecinos, y en el mercado de larga distancia, España es el séptimo mercado para Chile y el cliente europeo más importante, con un incremento del 6,6 % de llegadas en 2019, informó Télam.

Chile mundo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rodilla de Del Potro pasará mañana nuevamente por el quirófano
Siguiente Post Adimra afirmó que los costos del sector metalúrgico aumentaron 51,1% en 2019

Noticias relacionadas

Ecuador analiza permitir dos bases de EE.UU. en su territorio

13 noviembre, 2025

Siria y EE.UU. forjan alianza contra el terrorismo

13 noviembre, 2025

Felipe VI cierra su visita a China: «diálogo fructífero»

13 noviembre, 2025

Al Sudani se impone en elecciones de Irak

13 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.