Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro Rivadavia endurece controles a choferes de viajes de egresados
  • Manuel Adorni, el portavoz de Milei asume como su jefe de Gabinete
  • Negociaciones en la Casa Rosada: el Gobierno apura el Presupuesto 2026 y las reformas
  • El Ministerio de Salud emitió un alerta por la circulación en varias provincias de viajeros con sarampión
  • Solucionan pestilencias en el centro de Trelew
  • Alquileres, prepagas y transporte: los aumentos que marcarán diciembre
  • Comodoro Rivadavia recibe al Registro Civil Móvil con atención en tres barrios
  • Comodoro Rivadavia: El Municipio ultima los detalles de su nuevo sistema digital para mejorar la gestión catastral y de obra
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Solucionan pestilencias en el centro de Trelew

    26 noviembre, 2025

    Trelew organiza la Súper Feria de Emprendedores: cierre de mes con actividades comunitarias

    26 noviembre, 2025

    Consultorio de Servicio Social atenderá este miércoles en el CAPS Etchepare

    26 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El Bingo Municipal ofrecerá más de $85 millones en premios del 28 al 30 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    SMN emitió alerta amarilla por tormentas en Puerto Madryn y la costa de Biedma

    26 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia endurece controles a choferes de viajes de egresados

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibe al Registro Civil Móvil con atención en tres barrios

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: El Municipio ultima los detalles de su nuevo sistema digital para mejorar la gestión catastral y de obra

    26 noviembre, 2025

    Operativo del Registro Civil Móvil: ¿dónde atenderá este fin de semana en Comodoro?

    26 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro Rivadavia endurece controles a choferes de viajes de egresados

    26 noviembre, 2025

    Manuel Adorni, el portavoz de Milei asume como su jefe de Gabinete

    26 noviembre, 2025

    Negociaciones en la Casa Rosada: el Gobierno apura el Presupuesto 2026 y las reformas

    26 noviembre, 2025

    El Ministerio de Salud emitió un alerta por la circulación en varias provincias de viajeros con sarampión

    26 noviembre, 2025
  • Política

    Manuel Adorni, el portavoz de Milei asume como su jefe de Gabinete

    26 noviembre, 2025

    Negociaciones en la Casa Rosada: el Gobierno apura el Presupuesto 2026 y las reformas

    26 noviembre, 2025

    Con una reunión de Gabinete, Milei y Adorni inauguran la nueva etapa del Gobierno y presentan a Monteoliva y Presti a los ministros

    26 noviembre, 2025

    Chubut busca fortalecer la representación federal y el diálogo con sus representantes nacionales

    26 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: reuniones de Santilli con gobernadores y la estrategia oficialista en el Congreso

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    Alquileres, prepagas y transporte: los aumentos que marcarán diciembre

    26 noviembre, 2025

    ARCA formalizó denuncia penal contra Sur Finanzas PSP S.A. por lavado de activos agravado

    26 noviembre, 2025

    Monotributo ARCA 2026: fechas claves para recategorizar sin sanciones

    26 noviembre, 2025

    Empleados de comercios: ¿cómo quedarán los sueldos de diciembre con aumento, aguinaldo y bono?

    26 noviembre, 2025

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El Ministerio de Salud emitió un alerta por la circulación en varias provincias de viajeros con sarampión

    26 noviembre, 2025

    Casa Rosada oficializa la operación de China Eastern en la ruta transpacífica más extensa

    26 noviembre, 2025

    Miércoles de tensión en Buenos Aires: movilización de las CTA por el salario mínimo

    26 noviembre, 2025

    ¿De qué trata AlertAR? El sistema que dará avisos inmediatos ante situaciones de riesgo en Argentina

    26 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Falleció Antonio Torrejón, el padre del turismo

Falleció Antonio Torrejón, el padre del turismo

25 enero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Fue el precursor del turismo en Chubut. Promovió el sistema de áreas protegidas. Era hombre de consulta permanente en varias provincias. El Ministerio de Turismo de la Nación lo había declarado Asesor Honorario.

En la tarde de ayer se conoció la triste noticia del fallecimiento de Antonio Torrejón, tras varios meses de padecer serios problemas de salud. Se encontraba internado en la Clínica Suiza de Buenos Aires. La noticia produjo hondo pesar en la comunidad chubutense, que siempre observó con mucho cariño y respeto a un hombre que enalteció el sector turístico, no solo de la región patagónica sino a gran parte del país, ya que prácticamente no quedó lugar turístico que no recibiera el asesoramiento y el apoyo de su certero conocimiento sobre el tema.

Su dedicación al turismo nace precisamente en la provincia que lo vio nacer: Chubut, con la creación de las Areas Protegidas, que fueran luego repicadas en múltiples escenarios naturales que existen en la Argentina.
Fue Ministro, Secretario, Subsecretario y Director de Areas Protegidas en la Nación, Ministro de Turismo de Río Negro y hasta el momento de su deceso asesor de la cartera nacional de Turismo. Había trascendido por su aquilatada experiencia, y sin distinciones políticas.

Hombre de espíritu creativo 

Había nacido en Puerto Madryn el 25 de octubre de 1935, hijo de una tradicional familia madrynense, realizó sus estudios primarios y secundarios en nuestra ciudad y la zona del valle.

Siempre se destacó por su espíritu creativo. Se lo recuerda -por ejemplo- que en 1954 fue el organizador de un inédito Festival del Mar y que en octubre de 1955 fue uno de los fundadores del Club Náutico Atlántico Sud.

Su impronta lo llevó a fundar la Comisión de Turismo en Puerto Madryn y en 1957 fue uno de los organizadores de los Campeonatos Argentinos de Caza Subacuática. En 1959 Presidente Fundador de la Federación Patagónica de Pesca Deportiva y desde 1962 acompañando la fundación de la Federación Argentina de Actividades Subacuáticas.

En 1964, fue designado con acuerdo de la Legislatura del Chubut, primer Director y responsable de la puesta en marcha del Organismo Turístico de la Provincia del Chubut.

Fue el creador del primer sistema de Areas protegidas provinciales Marítimas del Atlántico Latinoamericano en 1966, en Punta Loma, y del Sistema Natural de Península Valdés. Logró en el año 1999, por su gestión, el reconocimiento como «Patrimonio Natural de la Humanidad» de la Unesco a la Península de Valdés.

En el período 1998-2001 fue designado Asesor Honorario en la Administración Nacional de Parques Nacionales.

Las provincias de Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego – Antártida Argentina, Río Negro, Misiones, Corrientes, Jujuy y Santiago del Estero, entre otras, como innumerables ciudades del interior del país le rinden homenaje a sus aportes técnicos-científicos. Escritor incansable, fue durante doce años director de la Revista Cultural Patagónica, publicando más de 1.900 artículos en el «Diario del Viajero», y otros de interés regional y del sector e innumerables colaboraciones en diarios de tirada nacional, regional, e internacional, las que contribuyeron al conocimiento y la concientización turístico-ambiental de la población.

Un inmenso vacío 

Antonio Torrejón deja un inmenso vacío en la comunidad patagónica fundamentalmente, tierra a la que amó con todas sus fuerzas, y a la cual le dedicó gran parte de su vida, recorriendo cada escenario, cada rincón, cada lugar, aportando sus conocimientos y poniéndole realce a cada lugar.

Su apellido es sinónimo de turismo. No debe existir en la República Argentina un lugar de esparcimiento que no haya tenido alguna vinculación con su persona. Antonio Torrejón había trascendido las fronteras de la provincia y luego de la Argentina, para ser distinguido en varios países por su constante aporte a la conservación fundamentalmente.

Dedicó su vida a lo que fue su pasión y de la cual cosechó relaciones que luego -en la gran mayoría- se transformaron en amistades, porque ese fue el espíritu que lo rodeó toda su vida, una persona amable, cordial, de una sonrisa espontánea.

Diario EL CHUBUT, tuvo durante décadas, casi desde su fundación, el privilegio de contarlo como columnista en materia del turismo.

Su aporte siempre fue valorado por quienes mantienen algún tipo de relación con el turismo, sea oficial o privado, con las actividades náutico-deportivas, con el sentido del conservacionismo.

Sus últimos aportes fueron volcados a la puesta en valor de la recordación de los 500 años del Viaje de Magallames. Fue un claro hombre en el devenir de la actividad turística. Puerto Madryn sabe como Antonio Torrejón, desde su impronta comenzó a luchar, hace décadas por la instauración de la Dársena Náutico Deportiva, cuyo proyecto lleva su nombre, como no podía ser de otra manera.

Había empujado fuertemente esa idea, siendo uno de los anhelos que logró verlo cristalizado por esos vericuetos de la burocracia del Estado, que dejó trunco el llamado a licitación bajo el gobierno de Néstor Kirchner.

Quienes lo conocieron saben de sus incansables luchas en pos del desarrollo regional. De sus constantes aportes al mejoramiento de la actividad, a la constante prédica de la preservación y el conservacionismo en todas sus formas.

Desde la Quiaca a Ushuaia, supieron de su existencia. Valoraron sus conocimientos, agradecieron sus consejos sanos y honestos que un hombre de la calidad de Torrejón podían brindarles, fuese al gobierno que fuere y sin distinción de color político, porque honestidad mediante, debe valorarse su dedicación a lo que amó desprovisto de todo interés personal o sectorial, porque en todos los instantes de su vida, siempre privilegio el bien común.

Así lo recuerda la ciudad que lo vio nacer. Así lo despiden sus amigos, sus allegados y los que lo conocieron. Perteneció a una camada de jóvenes idealistas, luchadores por sueños, a veces logrados y en muchos casos truncos, pero nunca bajó los brazos y hasta el último momento en que sus fuerzas se lo permitieron siguió apostando al desarrollo y crecimiento de la comunidad a la que pertenecía.

Al conocerse la triste noticia de su deceso un hondo pesar envolvió a la comunidad madrynense, que espera darle su último adiós en el día de mañana, mientras sus seres queridos, su esposa Edith, sus hijas Ana y Cecilia y demás familiares reciben las muestras de dolor ante la partida de un reconocido vecino. Descansa en paz Antonio Torrejón.

falleció Torrejón Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Hoyo: funcionarios municipales y de Provincia recorrieron barrios y parajes
Siguiente Post Promueven el senderismo en Esquel para disfrutar de la zona desde otro lugar

Noticias relacionadas

Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

25 noviembre, 2025

Chubut registró un 31% más de turistas en comparación al mismo período del 2024

25 noviembre, 2025

Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

25 noviembre, 2025

Chubut vivió un boom turístico que dejó más de $1.000 millones

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.