Tag

falleció

Browsing

Mientras volvía a su localidad se descompensó y murió en Trelew.

De manera repentina, falleció en la mañana de hoy el ex intendente de Lago Puelo, Raúl Ibarra, a los 73 años de edad. Producto de un infarto. Estuvo a cargo de la comuna en la década del 70 y luego desde el 2015 y hasta el 2019, se encontraba en Trelew junto a su pareja.

Se encontraba en Trelew donde se realizó una intervención quirúrgica de la vista, de la que salió airoso. Y luego disfrutó de unos días de paseo. Esta mañana, al retornar a Lago Puelo, se descompensó y falleció en nuestra localidad.

 

El pequeño fue llevado al hospital por un vecino pero no pudieron salvarlo. Su madre lo había dejado solo para irse a la casa de un amigo, confirmaron fuentes policiales.

Un nene de 5 años cayó desde un primer piso y murió. Su mamá lo había dejado solo en el departamento.

El trágico accidente ocurrió este jueves. El pequeño falleció producto de los golpes pese a ser ayudados por los vecinos que rápidamente intentaron llevarlo al hospital.

Fuentes policiales indicaron que la madre lo había dejado solo para irse a la casa de un amigo, según informo MinutoUno.

Efectivos del Comando de Patrullas 3 de Febrero se dirigieron al pulmón del Nudo 7, del barrio Ejercito de los Andes, cuando llegaron los vecinos ya habían trasladado al menor al hospital Carrillo, donde el personal medico confirmó que el menor falleció.

La madre del menor, de 27 años. afirmó que el nene estaba solo en la casa y ella estaba de visita en vivienda de un amigo.

La soberana británica se encontraba bajo observación en Balmoral, su residencia de verano en Escocia, adonde se dirigieron sus nietos e hijos, incluyendo al príncipe Carlos, de 73 años, y heredero del trono.

La monarca Isabel II de Reino Unido falleció este jueves por la tarde a los 96 años y tras siete décadas de reinado, informó el Palacio de Buckingham, que más temprano había indicado que los médicos estaban «preocupados por su salud».

La soberana se encontraba bajo observación en Balmoral, su residencia de verano en Escocia, adonde se dirigieron sus nietos e hijos, incluyendo al príncipe Carlos, de 73 años y heredero del trono.

 

El Ministerio de Salud de Chile reportó hoy 162 muertes asociadas al coronavirus, la cifra más elevada de los últimos siete meses, y por segundo día volvió a superar la barrera de los 30.000 casos positivos, con una elevada positividad nacional por test PCR y antígeno de 26,12%.

El total de fallecidos ascendió a 40.273 con las 162 registradas en las últimas 24 horas.

Entre tanto, con los 36.635 contagios nuevos informados hoy, el total de casos positivos supera los 2,5 millones y, de ese total, más de 125.000 son casos activos.

Por otro lado, la situación hospitalaria ha comenzado a generar preocupación por el aumento de niños menores de tres años que han tenido que ser atendidos en urgencias por Covid-19.

Según el doctor Leonardo Ristori, jefe de Urgencia de la capitalina Clínica Indisa, con las cepas anteriores no se registraban mayores casos de contagios infantiles debido al confinamiento, pero ahora con el levantamiento de la cuarentena y la llegada de nuevas cepas “los chicos salen, se juntan unos con otros y entonces estamos viendo casos Covid entre ellos también”, dijo al canal 24 Horas.

Explicó que ingresan “niños con cuadros respiratorios” llevados por sus padres y que tras realizar el testeo pertinente “terminan siendo positivos para Covid-19”.

Hasta la fecha, 720 personas están en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y la red de salud pública y privada cuenta con 221 camas críticas disponibles, de las 2.124 habilitadas.

Fue encontrado en una habitación de un hotel, donde en la noche del sábado había promocionado un festival de boxeo.

El ex combatiente de Kick Boxing y promotor de boxeo Jorge «Acero» Cali falleció en las últimas horas en la ciudad de Santa Rosa, en La Pampa.

Cali tenía 49 años y murió en la habitación de un hotel.

Según trascendió, en la noche del sábado había estado reunido con Marcos Maidana organizando un festival de boxeo.

La cantidad de fallecimientos por covid-19 desde el inicio de la pandemia en la provincia subió a 1.511.

El Ministerio de Salud de Chubut informó este martes que en las últimas 24 horas se registró una muerte por coronavirus y 23 nuevos casos de esta enfermedad.

Con estos números, la cantidad total de fallecidos desde el inicio del brote es de 1.511, en tanto que los casos positivos registrados oficialmente son 88.787, de los cuales 86.978 son pacientes recuperados.

El deceso corresponde a un hombre de 67 años de Gaiman, con comorbilidad.

Hasta el momento, se aplicaron en Chubut 608.695 dosis de vacunas contra el covid-19, de las cuales 367.301 corresponden a primeras dosis, y el resto a inoculaciones con el segundo componente, finalizando el esquema.

Los restos del fiscal federal con competencia electoral Jorge Di Lello, fallecido el último sábado, serán inhumados este domingo a las 11 en Cementerio Memorial de Pilar.

La información sobre el fallecimiento del fiscal fue difundida por la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación.

Di Lello estaba a cargo de la Fiscalía 1 de la Ciudad de Buenos Aires con competencia electoral y de la Unidad Fiscal para la Investigación de delitos cometidos en el ámbito de actuación del Registro Nacional de Armas.

El exfiscal de 72 años ingresó a la Procuración General de la Nación en 1992 y allí fue designado como adjunto de la Fiscalía Federal Numero cinco y dos años después fue nombrado Fiscal titular de la Fiscalía 1 con competencia electoral.

A lo largo de su larga trayectoria tuvo que intervenir en causas de alta repercusión como la causa de las escuchas ilegales contra Mauricio Macri, y en el caso Ciccone donde impulsó la indagatoria del entonces vicepresidente Amado Boudou.

En 2017, impulso una investigación contra Macri, el titular del grupo SIDECO Franco Macri y el exsecretario General de la Presidencia Fernando De Andreis, junto a los responsables de la línea aérea AVIANCA.

En los últimos días recayó en su fiscalía la investigación al diputado del Pro Fernando Iglesias, quien fue denunciado por el legislador oficialista Rodolfo Tailhade de presunto enriquecimiento ilícito.

El funcionario, quien encabezaba el área de Articulación Federal, fue despedido en redes sociales: entre ellos, Carla Vizzotti, Ginés González García y Oscar Herrera Ahuad.

José “Pepe” Guccione, subsecretario de Articulación Federal del Ministerio de Salud de la Nación y ex ministro de Salud de Misiones, falleció en la noche del viernes 26 de febrero en el Hospital Ramón Madariaga de Posadas, como consecuencia del Covid-19, tras estar 11 días en coma, según informaron sus familiares.

El funcionario nacional estaba internado en terapia intensiva desde hacía algunas semanas en Misiones, y, por su lado, fue la ministra de Salud de la Nación, Carla VIzzotti, quien anunció su fallecimiento desde su cuenta oficial de Twitter.

“A Pepe lo queríamos todxs, militante político que ocupó lugares donde dejó huella y amigxs, solidario, divertido sin dejar de ser serio y muy comprometido”, escribió la ministra. “Estaba feliz con su nuevo desafío. Subsecretario de articulación federal en la vuelta del Ministerio de Salud. Lo vimos trabajar sin descanso por un país cada vez más justo y federal”, agregó la funcionaria.

A su vez, el ex ministro de Salud, Ginés González García, utilizó la red social para enviar sus condolencias ante la triste noticia: “José Pepe Guccione hombre íntegro, que abrazó la salud pública desde lo más íntimo de su ser. Dio dos terribles batallas pero el Covid pudo más. Fue parte de muchos sueños colectivos que supimos construir”, sostuvo González García

Por su lado, el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, escribió en su cuenta de Twitter: “Hasta pronto querido Pepe. Un abrazo fuerte a la familia y acompaño en este difícil momento”.

Además de ser Ministro de Salud Pública de Misiones (2003-2011), Guccione, de 69 años de edad, fue Director Adjunto del Hospital Público de Autogestión Dr. Ramón Madariaga (1998-1999) y Director de arancelamiento hospitalario del Ministerio de Salud Pública (1999). Entre otros cargos, Guccione ocupó además la presidencia del Ente Provincial Regulador de Aguas y Cloacas (2015-2019) fue vicepresidente de la Asociación Federal de Entes Reguladores de Agua y Saneamiento (2016-2019) y Diputado Nacional entre 2011 y 2015.

En 2020 se había realizado un trasplante de células madre y su estado de salud era bueno, pero hace tres semanas le diagnosticaron Covid-19, y su condición de inmunodeprimido agravó su cuadro. Se encontraba internado en el hospital misionero por una afección de “aplasia medular”.

El cortejo fúnebre fue recibido por la vicepresidenta y presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, quien acompaña a la exesposa delexmandatario fallecido, Zulema Yoma, su hija Zulemita, su hermano Eduardo y sus nietos.

Fallecimiento

El expresidente murió por una insuficiencia cardíaca tras permanecer internado en el Sanatorio Los Arcos por dos meses. Según confirmaron fuentes de su entorno familiar, falleció este domingo luego de que se agravara su cuadro de salud, que había empezado con una afección urinaria y que en los últimos días se complicó.

Menem ingresó al sanatorio el 15 de diciembre pasado y nunca logró salir, ya que su estado de salud no se lo permitió. Los últimos meses también había estado internado en el Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento (IADT) por una neumonía severa y debilidad muscular. En ese momento, se le realizó un test de COVID-19, con resultado negativo.

Su hija, Zulemita Memen, fue quien más cerca del ex presidente estuvo durante sus últimos días en el sanatorio y publicó en redes sociales distintos mensajes de aliento a su padre.

Además de Presidente de la Nación entre 1989 y 1999, fue gobernador de La Rioja, su provincia natal, y senador nacional desde 2005 hasta la actualidad.

Permaneció diez años al frente del Poder Ejecutivo, durante los cuales se llevó adelante la reforma constitucional de 1994, uno de sus principales legados políticos, y en 1999 fue sucedido en el puesto por el radical Fernando de la Rúa.

Menem nació el 2 de julio de 1930 en la localidad de Anillaco, en La Rioja. Fue abogado y se desempeñó como gobernador de esa provincia cordillerana entre 1973 y 1976, y luego de 1983 a 1989, antes de lanzarse a la carrera por la Presidencia.

Durante su carrera política sorteó varias causas judiciales, una de ellas que lo llevó a ser detenido en 2001 por seis meses con arresto domiciliario por el presunto tráfico de armas a Ecuador y Croacia.

Otro hecho escandaloso que envolvió a Menem fue el supuesto intento de encubrimiento de los acusados de volar la sede de la AMIA en 1994 con presuntas maniobras como un llamado a la Justicia para frenar allanamientos, entre otras denuncias.

 

 

José Claudio Chávez, de 63 años, se encontraba internado en el Hospital Regional desde el miércoles, tras sufrir un accidente cuando buscaba a su mascota. ADNSUR pudo confirmar que lamentablemente, murió este jueves por la noche.

El accidente ocurrió cuando el hombre que residía en el barrio La Floresta se encontraba sobre la calle San Martín, entre calles Mburucuyá y Los Robles, buscando a su perro que se había escapado del patio de su casa. En esas circunstancias, el hombre se habría acercado hacia el borde de un barranco en la búsqueda de su mascota, cuando habría perdido el equilibrio y cayó desde una altura considerable.

Fuentes oficiales confirmaron este viernes a la mañana a ADNSUR, que lamentablemente el hombre de 63 años murió este jueves por la noche en el Hospital Regional donde se encontraba internado desde hace dos días.

Había sufrido varias fracturas e incluso recientemente había sido intervenido quirúrgicamente.