Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Los faros nunca mueren: los centinelas del mar siguen brillando

Los faros nunca mueren: los centinelas del mar siguen brillando

26 enero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los faros no han muerto. Y el desarrollo de nuevas tecnologías no solo promete que perdurarán en el tiempo como centinelas de las costas, sino que podrían ser base para que a través de modernos equipamientos puedan brindar más y mejor información a los navegantes.

Tal es el caso del Faro de Punta Delgada, próximo a cumplir 115 años de existencia, y que en los últimos días ha sido modificado tanto en su sistema óptico como también en alimentación de energía a partir de la implementación de paneles solares, en tanto se proyecta a futuro la implementación de un sistema de reconocimiento electrónico a distancia que permitirá no solo brindar datos sobre ubicación y características de la señal, sino también asociarlo a una estación meteorológica que funciona en el predio ubicado en el sudoeste de la Península Valdés.

Este faro, al igual que las otras 577 señales marítimas dispuestas a lo largo del litoral costero de la Argentina, dependen del Departamento Balizamiento del Servicio de Hidrografía Naval (SHN), un organismo que originalmente estaba vinculado a la Armada Argentina pero que desde hace algunos años está bajo la órbita del Ministerio de Defensa.

Un equipo de técnicos, junto a los torreros asignados al faro y que tienen su base en el Apostadero Naval de Puerto Madryn, trabajaron la semana pasada en la renovación del sistema óptico del faro, reemplazando el antiguo sistema a lámpara halógena por un diseño propio con luces LED que garantiza el mismo funcionamiento y un menor consumo.

La implementación de esta tecnología se dio en base a dos factores. Uno de ellos tiene directa relación con la salida del concesionario que administraba y operaba el hotel Punta Delgada, ubicado a pocos metros del faro y por consiguiente la disminución en la generación de energía a partir del retiro de equipamiento de esa empresa. El otro factor es la adecuación de los sistemas de generación hacia las energías renovables, lo que motivó la instalación en el lugar de paneles solares para abastecer las baterías que mantendrán operativo el faro y darán energía a la casa de los torreros, además de un panel auxiliar para emergencias.

En el lugar, también cuentan con un pequeño generador para casos de emergencia, el cual alimenta un paquete de baterías capaces de garantizar la provisión de energía en situaciones excepcionales.

Jornada dialogó en el lugar con el Capitán de Fragata Hernán Osvaldo Niño Seeber, jefe del departamento balizamiento del Servicio de Hidrografía Naval, quien explicó las características del faro y los trabajos realizados. “El Faro Punta Delgada es una estructura de 14 metros de altura, pero está emplazado a 65 metros sobre el nivel mar, lo que nos da un total de 79 metros y emite una señal de hasta 22 millas –unos 40 kilómetros- de distancia. Esa señalización permite reconocer la costa para cualquier buque que venga del norte o del sur, y que pueda entrar en los puertos de la zona, ya sea Puerto Madryn o Rawson.

“Como ya se sabe el concesionario del hotel rescindió el convenio y lo que estamos haciendo, siguiendo las directivas del Ministerio de Defensa, es la realizar la conservación de la energía y poder utilizar las energías renovables. Para eso vamos a poner en este faro un sistema óptico nuevo, con baterías y paneles solares, que permitirá además proveer a las personas que están aquí energía para que puedan vivir dignamente y tener luz todo el día” señaló Niño Seeber.

Funciona todo el año

El jefe del departamento balizamiento aseguró que los faros funcionan todo el año, “siempre y cuando no haya imprevistos, pero para eso está la gente que habita el faro. Ya sea para mantener este faro y todas las señalas marítimas cercanas”. Península Valdés es uno de los puntos con mayor concentración de faros de la costa, entre los que se cuentan además de Punta Delgada, los faros Almirante Brown, Morro Nuevo, Punta Tehuelche, Punta Norte, Punta Bajos, Punta Conscripto y Punta Ninfas. Todas estas señales dependen de la estación de balizamiento del apostadero Puerto Madryn.

Dos personas tienen asiento permanente en Punta Delgada y rotan cada 15 días, pero la intención “es llevar esa dotación a cuatro personas, porque si vamos a ampliar la función que cumple el faro o ampliar sus servicios, necesitamos más gente” dijo el Capitán de Fragata Niño Seeber.

Un faro centenario

La construcción del Faro de Punta Delgada se concretó entre septiembre de 1904 y abril de 1905. Ese mismo año, el día 1 de mayo fue puesto en servicio. Varios meses antes, en pleno invierno patagónico, entre el frío, el viento y la lluvia, los materiales fueron trasladados eb barco desde Buenos Aires hasta Puerto Pirámides, y desde allí fueron trasladados en carreta hasta el emplazamiento actual de la torre.

La construcción estuvo a cargo de un grupo de personas que vivía en el lugar, en condiciones precarias hasta que finalmente se pudieron terminar las casas. Hoy el Faro Punta Delgada está compuesto por un conjunto de construcciones, ya que además de la casa faro, con el tiempo se fueron agregando distintas unidades.

Al principio solo vivía allí el personal de la Marina encargado del funcionamiento y mantenimiento del faro, y las demás balizas que funcionan en la Península Valdés. Por aquellos años la mayoría de las señales lumínicas funcionaban con tubo de gas acetileno que debían cambiarse con frecuencia. Una vez al mes se recorrían todos los faros del área para realizar tareas de mantenimiento.

A mediados de la década de 1920 Punta Delgada se iba a convertir en un centro neurálgico de información para todos los habitantes de Península Valdés, con la instalación allí de una posta de correos y telégrafos. Durante 30 años los pobladores de ese lugar de la provincia llegaban a ese lugar para recibir y despachar su correspondencia, comunicarse con otras personas e incluso aprovechar el vínculo semanal con un sistema de “vagonetas” –pequeños carruajes –que servían para el transporte de correspondencia, y eventualmente de personas.

Hace un siglo –y 400 después que Hernando de Magallanes descubriera Península Valdés- la economía de ese enclave patagónico se sustentaba en varias actividades: una de las principales era la cría de ganado ovino destinado a la producción de lana para exportación que aún perdura, pero también la explotación de las salinas ubicadas en la península y la faena de lobos y elefantes marinos que por aquel tiempo era una práctica común a lo largo de la costa patagónica a los fines de obtener cuero y grasa.

Toda esa vida social confluía en la posta de correos y telégrafos emplazada en los terrenos del Faro Punta Delgada, donde aún perdura parte de la estructura original que luego fue ampliada para dar lugar al restaurante del complejo hotelero que funcionó desde mediados de la década de 1980 hasta hace pocos meses.

De manera independiente de la resolución que el estado nacional y la provincia tomen sobre el control de la reserva turística que funciona en el lugar y las dependencias que hasta hace poco permitían la visita de turismo nacional e internacional, el faro continuará funcionando y además existe la posibilidad de implementar nuevas tecnologías a su actual uso.

El Capitán de Fragata Hernán Osvaldo Niño Seeber contó que es intención del departamento balizamiento instalar en el lugar un Sistema de Identificación Automática –AIS por sus siglas en inglés- que permite el reconocimiento electrónico del faro, “y funciona cuando un buque a través de la onda electromagnética que emite su radar puede reconocer a mayor distancia el faro. En este lugar vamos a tener una antena que va a responder a ese choque de onda y le va a mostrar en la pantalla de radar del buque las características de la señal de este faro”.

“También como aquí tenemos una central meteorológica es intención conectarla en ese sistema y el buque podrá interrogarlo para conocer la temperatura, vientos y todos aquellos datos producidos por el equipo que tiene la central” comentó el titular del departamento balizamiento.

costas Faros iluminacion LED
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Kupata es el perro que ayuda a los niños a cruzar la calle (Video)
Siguiente Post El municipio de Rawson avanza hacia otro desafío: la refundacionalización y el crecimiento sostenido de Playa Unión

Noticias relacionadas

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025

Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

26 octubre, 2025

Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

26 octubre, 2025

Chubut agiliza investigaciones con nueva herramienta para vehículos

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.