Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados
  • Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes
  • Cuáles son las 5 profesiones que podrían desaparecer en cinco años por la Inteligencia Artificial
  • Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral
  • El Hoyo fue sede de capacitación nacional en gestión de emergencias
  • El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana
  • ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?
  • Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de capacitación nacional en gestión de emergencias

    10 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
  • Política
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Casa de Gobierno del Chubut

    Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

    10 mayo, 2025
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
  • Economía

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
  • Internacionales
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Economía»Martín Guzmán inicia negociaciones con el FMI, tras reunirse con los bonistas

Martín Guzmán inicia negociaciones con el FMI, tras reunirse con los bonistas

28 enero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se encontrará con Luis Cubeddu, jefe del organismo para la Argentina. También está previsto una reunión con un funcionario del Tesoro de los Estados Unidos.

Tras reunirse el lunes con acreedores privados e inversionistas, el ministro de Economía, Martín Guzmán, finaliza este martes su viaje a Nueva York con dos encuentros para discutir la renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional: se encontrará con Luis Cubeddu, el jefe de la misión del organismo para la Argentina, y con un funcionario del Tesoro estadounidense.

El venezolano Cubeddu se trasladó a Nueva York junto con Julie Kozak, directora adjunta del departamento para el Hemisferio Occidental del FMI, para ver a Guzmán esta mañana y poder comenzar a afilar en persona los planes de reestructuración del préstamo de 57.000 millones de dólaresque el organismo pactó con el gobierno de Mauricio Macri, de los que 44.000 millones ya han sido entregados. Los acompañará Sergio Chodos, el representante argentino para el Fondo.

Cubeddu tiene contacto fluido por Whatsapp con el ministro, pero será la segunda vez que se vean personalmente. Se conocieron en una reunión secreta en Washington en noviembre, cuando todavía no había trascendido la designación del economista platense como ministro.

Guzmán se reunirá también con un funcionario del Tesoro estadounidense –ante la consulta deClarínel ministerio no quiso revelar el nombre del representante–, que viajará a Manhattan para empaparse de los planes del Gobierno para pagar la deuda.

El apoyo del gobierno de Donald Trump en el directorio ejecutivo del Fondo es fundamental, ya que Estados Unidos, dado el tamaño de su economía, tiene un poder de voto clave. De hecho, Macri disfrutó de un respaldo crucial del Tesoro para obtener el préstamo más grande de la historia del organismo.

El Gobierno ya ha dicho que no quiere más dinero del Fondo y que buscará aplazar los vencimientos porque primero quiere que la economía del país crezca para después poder pagar. También tiene que reperfilar la deuda con los bonistas, aunque aún no está claro cuál es el plan, la oferta ni la secuencia. Funcionarios del Fondo ya expresaron que las primeras medidas de Fernández fueron “positivas” para estabilizar la economía, pero aún no ven un programa general en base al cual negociar.

En su primer día en New York, Guzmán se reunió el lunes en el Consejo de las Américas con acreedores privados, inversionistas, banqueros y representantes de calificadoras de riesgo. En ese encuentro, el ministro expuso los lineamientos generales del plan de Alberto Fernández, pero no ofreció los detalles que la audiencia esperaba, como una clara hoja de ruta sobre el reperfilamiento de la deuda y el plan económico para pagarla. Según dijeron los asistentes consultados por Clarín, no hubo demasiadas novedades y no se mostraron los números, por ejemplo de las metas fiscales y la inflación.

El presidente Alberto Fernández dijo el domingo que la Argentina “necesita una definición medianamente rápida sobre el problema de la deuda”, pero tanto el Fondo como los inversionistas buscan señales claras del Gobierno sobre cómo será la renegociación y el futuro plan económico.

Guzmán llegó a Nueva York luego de que los acreedores de la provincia de Buenos Aires rechazaran la propuesta del gobernador Axel Kicillof y se extendiera el plazo para reestructurar la deuda al 5 de febrero. Esta estrategia está coordinada con la nacional, dijo el ministro.

En la reunión del Consejo de las Américas, Guzmán dijo que la Provincia había logrado una adhesión del 26% en lugar del 75% que buscaban. El representante Chodos señaló luego que Guzmán había dicho que la provincia había logrado una “rápida primera adhesión”, pero que también hay bonistas que todavía “no han mostrado una posición constructiva”. Si la propuesta no prospera, Guzmán advirtió que eso podría generar “un cambio en las reglas de juego”.

Wall Street interpreta que el Gobierno busca una apuesta agresiva con los privados, lo que podría llegar a una complicada negociación que se extienda más allá del 31 de marzo, fecha para la que el Presidente dijo que espera tener todo el tema de la deuda solucionado.

El ministro partirá de regreso a la Argentina por la noche y días después viajará al Vaticano, donde el 5 de febrero participará en un seminario organizado por el Papa Francisco, y es probable que allí se reúna con Kristalina Georgieva, la jefa del Fondo.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, tendrá este martes su segundo día de negociaciones por la deuda externa en Nueva York con un encuentro clave: se reunirá con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el marco de la visita oficial de dos días a Estados Unidos. 

Será la primera vez que el titular de la cartera de Hacienda se encuentre cara a cara con funcionarios del organismo. En noviembre, cuando todavía no se había anunciado su nombramiento, Guzmán estuvo en Washington con la directora del Fondo, Kristalina Georgieva.

El ministro se reunirá, entre otros, con Luis Cubeddu, jefe de la misión del Fondo para la Argentina, que se trasladará a Nueva York para verlo y comenzar afilar los planes de reestructuración del préstamo de US$ 57.000 millones que el organismo pactó con el gobierno de Macri, de los que 44.000 millones ya han sido entregados.

La visita oficial se inició el lunes cuando el funcionario se reunió con inversionistas, banqueros y acreedores en New York y señaló escuetamente a la salida del encuentro que le había ido “muy bien”. Sin embargo, los asistentes dijeron que esperaban más detalles sobre el plan económico y la reestructuración de la deuda, pero no hubo respuestas.

¿ Ofreció alguna pista? “No, nada nuevo”, dijeron.

El ministro llegó a las 9 (las 11 de Argentina) a bordo de una camioneta negra a la sede del Consejo de las Américas, en el coqueto Upper East Side de Manhattan, y caminó casi una cuadra acompañado por el representante argentino ante el Fondo, Sergio Chodos. En la puerta lo esperaba Susan Segal, titular de la organización, que lo recibió con un abrazo.

El desayuno fue a puertas cerradas y estaba “sold out”, o sea que tuvo asistencia completa, con entre 40 y 50 invitados con interés en la Argentina: analistas, bonistas, banqueros y hombres de negocios. Entre ellos los fondos Templeton y BlackRock (los acreedores más importantes de la Argentina); Gerardo Mato, de HSBC; Hans Humes de Greylock Capital (que lidera a un grupo de acreedores privados), Eduardo Eurnekian, presidente de Corporación America y Conor McEnroy, presidente del banco Sudameris, representantes del Bank of America, JP Morgan y agencias de riesgo.

Cerca de las 11, Guzmán salió del edificio y evitó dar precisiones. “Muy bien”, dijo cuando se le preguntó cómo le había ido, mientras se subía apurado a la camioneta con Chodos.

Varios de los asistentes dijeron a Clarín que la exposición de Guzmán había sido sólida, y que el gobierno de Alberto Fernández buscaba reestructurar la deuda en forma sustentable y que la Argentina necesitaba crecer para luego pagar, los lineamientos generales que son de público conocimiento. Sin embargo, coincidieron en que el funcionario no ofreció los detalles que la mayoría esperaba. “No dio precisiones sobre la reestructuración de la deuda”, apuntó uno. “Le preguntamos varias veces sobre las metas fiscales, pero nunca nos dio un número”, señaló otro. “Nos piden buena fe , pero queremos saber qué nos ofrecen”, expresaron.

El presidente dijo ayer que la Argentina “necesita una definición medianamente rápida sobre el problema de la deuda”, pero los inversionistas buscan señales claras del Gobierno sobre cómo será la renegociación. Guzmán llegó a Nueva York en un contexto sensible, luego de que los acreedores de la provincia de Buenos Aires rechazaran la propuesta de Axel Kicillof y se extendiera el plazo para reestructurar la deuda al 5 de febrero. Esta estrategia está coordinada, dijo el ministro Guzmán.

Wall Street interpreta que el Gobierno busca una apuesta agresiva con los privados, lo que podría llegar a una complicada negociación que se extienda más allá del 31 de marzo, cuando el presidente dijo que espera tener todo el tema de la deuda solucionado. Los inversionistas esperaban de Guzmán una “hoja de ruta, hay muchas preguntas y pocas respuestas” o que planteara alguna novedad sobre la deuda bonaerense.

Pero no hubo avances en ese sentido. “No creo que Guzmán tenga todas las repuestas. Lo que me quedó claro es que él no quiere cometer los clásicos errores que se cometieron cuando intentaron reorganizar la casa y eso es positivo”, dijo Conor McEnroy, presidente del banco Sudameris.

“La Argentina ha defaulteado muchas veces, la próxima no va a ser fácil”, señaló. “Podes almorzar al hotel Alvear y pagar con tu tarjeta de crédito y después la tarjeta no funciona más y nadie quiere pagarla”. “Todos queremos una Argentina próspera y saludable, pero la Argentina tiene que contribuir”.

Eurnekian, presidente de Corporación América, dijo que “hubo un mensaje de orden, de disciplina, de objetivos. Hay buena voluntad de parte de los sectores financieros. A Guzmán le preguntaron cómo lograr sus objetivos. Milagros no hay acá”, informó Clarín.

Economía nacional
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Realizan homenajes por la muerte de Kobe Bryant
Siguiente Post Ingresarán a los talleres mecánicos de Chubut para un control estricto de los autos

Noticias relacionadas

¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

10 mayo, 2025
dólar

En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

9 mayo, 2025
Trump aranceles con China

Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

9 mayo, 2025
Oficializaron aumento salario

Oficializaron el aumento del salario mínimo

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.