Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas
  • ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF
  • Tres intendentes peronistas impulsan la construcción de un proyecto federal para Chubut
  • Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia
  • Independiente Goleó 3-0 y Espera Milagro para Playoffs
  • Nashville gana 2-1 a Inter Miami con gol de Messi
  • ¿Atacar Venezuela? «Por ahora, no», dice Trump Sin embargo, no descarto que esto suceda a largo plazo
  • Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026

    1 noviembre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025

    Tres intendentes peronistas impulsan la construcción de un proyecto federal para Chubut

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025

    Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”

    1 noviembre, 2025

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a joven por tiroteo grave en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Hallan marihuana en encomienda en control de rutas

    1 noviembre, 2025

    Se Entrega Joven Acusado de Homicidio en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Atropellan a motociclista en Trelew: internada

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025

    BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000

    1 noviembre, 2025

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

    1 noviembre, 2025

    Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87

    1 noviembre, 2025

    Adorni: «No habrá nada más federal que esta etapa»

    1 noviembre, 2025

    Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre

    1 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Shell, Total y Equinor ampliarán su participación en Vaca Muerta

Shell, Total y Equinor ampliarán su participación en Vaca Muerta

28 enero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los encuentros sirvieron para hacer un seguimiento de los proyectos que las firmas europeas tienen en marcha en la provincia y analizar las inversiones previstas para los próximos años. Allí el mandatario recabó los cuatro puntos del Gobierno de Alberto Fernández que las empresas siguen con atención. En el sector hablan de dos semáforos verdes y dos amarillos por lo que hizo Alberto en su primer mes y medio de gestión.

Entre los puntos buenos, en primer lugar destacan la baja de las retenciones del 12 al 8 por ciento que se estableció en la ley de emergencia que sancionó el Congreso en diciembre.

En segundo lugar, subrayan como positiva la medida que tomó el Banco Central la semana pasada para flexibilizar el control de cambios. A través de la comunicación A 6869, la entidad que conduce Miguel Pesce habilitó a las empresas a girar divisas al exterior en concepto de utilidades y dividendos.

Hay otros dos puntos por los que las petroleras siguen alerta. Uno es por la expectativa de la ley de hidrocarburos que las empresas conocen en parte pero aún no tienen definiciones finales por parte del Gobierno, que debe enviar el proyecto al Congreso. Por ahora, sólo tienen la palabra de Alberto, que la semana pasada recibió a los representantes de las empresas y les aseguró que la ley de Vaca Muerta es prioridad.

El otro es el tema de los precios de surtidores y boca de pozo. que si bien no fueron congelados oficialmente mediante la ley de emergencia económica como sí ocurrió con las tarifas, se mantienen constantes por un pedido expreso del presidente al titular de YPF, Guillermo Nielsen.

Las compañías denuncian que llevan un atraso en los combustibles en torno al 15% y quieren conocer cuál será el sendero de precios que el gobierno autorizará para los próximos meses. En ese sentido las empresas tienen una propuesta para descongelar el precio de las naftas.

La gira

El primer encuentro de la gira de Gutierréz fue con directivos de la empresa estatal noruega Equinor. Participaron Nils Telnaes, vicepresidente de Exploración de la firma, y Sebastián Heidepriem, de Desarrollo de Negocios.

Equinor cuenta con proyectos en marcha en sociedad con la estatal provincial Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) en las áreas Bajo del Toro Este y Águila Mora Noreste, donde tiene una participación del 90 por ciento en las dos áreas. También en el área Bajo del Toro, donde tiene una sociedad con YPF. Allí hay dos pozos de petróleo en producción y ahora se sumarán seis pozos más.

“Equinor me ha manifestado su interés y las tratativas que han comenzado en noviembre en la búsqueda de un acuerdo con YPF para solicitar a la provincia la concesión hidrocarburífera no convencional por 35 años en el área Bajo del Toro”, dijo Gutiérrez al término de la reunión.

En tanto, a la reunión con Total asistieron el vicepresidente segundo para las Américas de la firma, Hugues Montmayeur; y Hernán Silva, de la oficina en la Argentina. La empresa ratificó todos sus proyectos en Vaca Muerta y su compromiso de invertir en las áreas que tiene concesión.

Durante el encuentro, los ejecutivos ratificaron las inversiones. En Rincón de la Ceniza y La Escalonada, junto con Shell y GyP, se realiza el desarrollo de un piloto con 12 pozos, cuyo balance es exitoso. Ahora la empresa delinea el proyecto para impulsar el desarrollo masivo.

El mandatario repasó además con los representantes de la empresa la marcha del desarrollo masivo en el área Aguada Pichana Este, que opera Total y tiene como socios a YPF, Pan American Energy y Wintershall, con buenos resultados.

Además, Total adelantó a Gutiérrez que estudian la posibilidad de ampliar su participación en Vaca Muerta, junto con socios; y de pedir incluso un pase de área de desarrollo convencional al no convencional.

Finalmente, Gutiérrez se reunió con Nathalia Cruz, Business Advisor de la Vicepresidencia Ejecutiva de Relaciones con Gobiernos de Shell en Holanda. Allí se le informó que el 5 de febrero la presidenta de Shell Oil Company, Gretchen Watkins, visitará la provincia.

Watkins recorrerá las áreas que tiene concesionada la empresa anglo-holandesa. Es la presidenta de Shell Oil Company (Estados Unidos) y vicepresidenta Ejecutiva de No Convencionales de Shell.

La firma anticipó a Gutiérrez que en julio estarán finalizados los trabajos que se realizan en cinco pozos en la etapa de pre-desarrollo que tienen en Bajada de Añelo. A partir de esa finalización se evaluará la posibilidad de pasar a desarrollo masivo.

Shell posee además las concesiones de tres áreas: Coirón Amargo Sur Oeste, Cruz de Lorena y Sierras Blancas, donde a fin de año culminará la construcción de una ampliación que se realiza de la planta de tratamiento de crudo, para pasar de 12.000 barriles por día a la posibilidad de procesar hasta 42.000.

gobernador de Neuquén Omar Gutierrez petroleo Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Una petrolera puso en venta uno de los mejores bloques de Vaca Muerta
Siguiente Post Evalúan implementar el “rifle sanitario” para eliminar a las jaurías

Noticias relacionadas

Vaca Muerta: Completaron el Pozo Más Largo de 8 km

1 noviembre, 2025

“El récord de 2000 para acá es para festejar”: Argentina se encamina a exportar petróleo por más de US$6000 millones en 2025

31 octubre, 2025

Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»

30 octubre, 2025

Neuquén y Brasil sellan acuerdo clave para exportar gas de Vaca Muerta e impulsar la integración energética

30 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.