Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina
  • Chubut invita a postular a los Cursos de Biotecnología del CABBIO 2026 en Argentina
  • Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer
  • El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026
  • Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados
  • Cómo evitar que WhatsApp llene el almacenamiento del celular
  • Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”
  • El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Rawson: exitoso cierre del Plogging Educativo 2025

    17 octubre, 2025

    Estudiantes de Playa Unión participaron en campaña de prevención de ahogamientos en Rawson

    17 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para encontrar a la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

    17 octubre, 2025

    Comodoro: acondicionan costas para el verano

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    Chubut invita a postular a los Cursos de Biotecnología del CABBIO 2026 en Argentina

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025
  • Política

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Torres desafió al Gobierno nacional: «Acá no hay banderías, acá hay trabajo»

    17 octubre, 2025

    Mandatarios provinciales proponen relanzar el Pacto de Mayo después de los comicios

    17 octubre, 2025

    Luque celebra el Día de la Lealtad: «Unidos por el bienestar del pueblo»

    17 octubre, 2025

    Ana Clara Romero sobre los bienes recuperados: “Recuperar lo que se robaron no es revancha, es Justicia”

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Robaron una Motomel 110 en Rawson: piden ayuda

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Bonos en dólares: ¿cuáles te convienen antes de las elecciones?

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»BCRA prevé limitar las tasas de las tarjetas de crédito

BCRA prevé limitar las tasas de las tarjetas de crédito

17 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Según un informe que le acercaron al Gobierno, los bancos cobran hasta 200% por los saldos impagos.

En el Banco Central están trabajando aceleradamente en la elaboración de medidas orientadas a limitar las tasas de interés que las entidades financieras aplican en las tarjetas de crédito, según anticiparon fuentes de la autoridad monetaria a Ámbito Financiero.

Al respecto, un informe que le acercaron sus asesores al presidente Alberto Fernández da cuenta de que los bancos cobran tasas de hasta el 200% por los saldos impagos en las tarjetas de crédito.

En declaraciones radiales, el primer mandatario reclamó a las entidades que hagan su aporte. “El gran sistema financiero alguna vez tiene que tener algo para Argentina”, dijo en tono molesto. El Presidente sostuvo que se encontraba analizando los tres pedidos que les hizo a las entidades: “Créditos para el consumo, para las pymes y un límite real a las tasas de las tarjetas de crédito, porque es un acto usuario contra la clase media. Y estoy esperando que lo hagan. Si no, voy a tratar de convencer al presidente del Banco Central para que intervenga porque no se pueden estar cobrando las tasas que se están cobrando en las tarjetas de crédito…”, sostuvo en Rivadavia.

En la Casa Rosada recuerdan que desde la autoridad monetaria se están haciendo esfuerzos para reducir las tasas. El jueves pasado, el BCRA puso en marcha un mecanismo para impulsar una baja en los préstamos para pymes consistente en reducir los encajes a las entidades que otorguen préstamos a mipymes a tasas de hasta 35%.

En la actualidad, la tasa de referencia de la política monetaria se ubica en 44% anual, es decir, casi 30 puntos por debajo del máximo de 73,5% que alcanzó en octubre pasado. Desde el Gobierno sostienen la tasa promedio que hoy reciben los ahorristas por los depósitos se ubica en torno de 35% anual, es decir, unos 15 puntos por debajo de lo que ofrecían en octubre pasado, en medio de las tensiones financieras-.

Pero no se observó una baja similar en las tasas que deben afrontar los deudores de tarjetas de crédito, que “en general pagan tasas de 180% anual por los saldos no cubiertos de las tarjetas de crédito”, según aseguró una alta fuente de Gobierno.

Un mes difícil
La expectativa en la Casa Rosada es que la autoridad monetaria instrumente lo más rápido posible las medidas orientadas a recortar la carga de los intereses que se cobran por el financiamiento de los saldos de las tarjetas de crédito.

En lo inmediato, preocupa la situación que enfrentarán vastos sectores, particularmente de la clase media, en marzo. En este mes, los resúmenes de las tarjetas vienen “recargados” por los gastos de las vacaciones, a lo que se suman los escolares.

“Lo que más nos importa es poner en marcha la economía cuanto antes”, afirmó uno de los colaboradores más cercanos al presidente Fernández. En este contexto se encuadran medidas como la “canasta escolar” o el aumento de los ingresos de los sectores de menores recursos (los que más consumen); precios cuidados, entre otras.

En la Casa Rosada insisten en que para poner en marcha la economía es necesario fomentar el consumo. Desde esta perspectiva, la reducción en los costos del financiamiento con tarjeta sería una medida que beneficiaría particularmente a los sectores medios. Por esta razón es que, citan como ejemplo, la decisión de otorgar medicamentos gratis a los jubilados abarca a todo el universo de los pasivos y no sólo a los que cobran la mínima.

En el mismo sentido, el trabajo que se lleva a cabo para luego de los 180 días establecer un esquema donde los eventuales aumentos de tarifas no afecten de manera significativa a vastos sectores de la clase media. En el análisis se tendrán especialmente en cuenta también a los comerciantes y las pymes. El criterio del trabajo de los futuros incrementos de tarifas es el mismo que se aplicó para las jubilaciones -privilegiar a los que menos tienen- de donde los futuros aumentos recaerán sobre los consumos más altos (con diferenciaciones) o las propiedades más grandes.

“Ya fueron muy golpeados durante estos últimos 4 años”, afirman en el entorno presidencial, aunque reconocen que también los últimos años del Gobierno de Cristina de Kirchner la economía no anduvo bien.

En el Gobierno, si bien están conformes por el resultado de lo actuado hasta el momento, sin embargo, esperan con ansiedad que la economía empiece a repuntar, paso fundamental para que pueda comenzar a crearse empleo, un tema que desvela a Alberto Fernández.

Alberto Fernandez BCRA créditos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La fiscal imputó a los ocho detenidos como coautores del homicidio de Fernando Báez Sosa
Siguiente Post Partido de Evo Morales lidera intención de votos en Bolivia

Noticias relacionadas

Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

17 octubre, 2025

El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

17 octubre, 2025

El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

17 octubre, 2025

Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.