Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • LLA define su lista de candidatos a diputados en Chubut sin internas y con nombres en disputa
  • Chubut impulsa jornadas para una transición energética justa e inclusiva en 2025
  • Puerto Madryn fue escenario de la Preliminar Oficial del Mundial de Tango BA 2025
  • Puerto Madryn: El Bingo Municipal abre con un pozo récord de más de $69 millones
  • Puerto Madryn realizará una jornada sobre psicología aplicada al deporte el 11 de agosto
  • Estudiantes de Chubut en pro de una Transición Energética Justa
  • Gerardo Merino se reunió con trabajadores de Vialidad y Soltex y prometió apoyo social ante la crisis laboral
  • Esquel: El programa La Muni Cerca Tuyo llega a las calles
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 30
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    Realizan sorteo de jurados por el homicidio del menor Lautaro Labbe en tribunales de barrio Roca

    29 julio, 2025

    Schlumberger anuncia su salida del Golfo San Jorge y crece la alarma laboral en Comodoro

    29 julio, 2025
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    charla cibercrimen

    Cibercrimen: especialistas de Trelew brindarán charla

    30 julio, 2025
    Artes escénicas internacionales en el Teatro Español en Trelew

    Artes escénicas internacionales en el Teatro Español en Trelew

    30 julio, 2025

    Trelew, la más calurosa del país: Clima de locos

    30 julio, 2025
    trabajo territorial

    Gerardo Merino destaca el valor del trabajo territorial durante su visita al barrio Etchepare

    29 julio, 2025
    Preliminar Mundial de Tango Puerto Madryn

    Puerto Madryn fue escenario de la Preliminar Oficial del Mundial de Tango BA 2025

    30 julio, 2025

    Puerto Madryn: El Bingo Municipal abre con un pozo récord de más de $69 millones

    30 julio, 2025
    Liga Sénior +40

    La Liga Sénior +40 consolida el fútbol solidario y generacional en Puerto Madryn

    29 julio, 2025
    Acuerdo de cooperación

    Puerto Madryn y Puerto Pirámides sellan acuerdo de cooperación para fortalecer la Justicia de Faltas

    29 julio, 2025

    Rawson será sede de un torneo nacional de Newcom por el 160° aniversario de la ciudad

    29 julio, 2025
    talleres gratuitos para jóvenes

    Rawson impulsa talleres gratuitos para jóvenes con enfoque en inclusión y desarrollo personal

    29 julio, 2025
    Ordenanza bomberos voluntarios Rawson

    Rawson impulsa ordenanza para financiar bomberos voluntarios y asegurar el servicio contra incendios

    29 julio, 2025
    Sigue el juicio por la destrucción de edificios públicos en Rawson

    Sigue el juicio por la destrucción de edificios públicos en Rawson

    29 julio, 2025
    encuentro con pumas en Ruta 12

    Una familia vivió un impactante cara a cara con tres pumas en la Ruta 12

    29 julio, 2025
    Sequía en la Patagonia productores rurales

    Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne

    28 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Preliminar Mundial de Tango Puerto Madryn

    Puerto Madryn fue escenario de la Preliminar Oficial del Mundial de Tango BA 2025

    30 julio, 2025

    Puerto Madryn: El Bingo Municipal abre con un pozo récord de más de $69 millones

    30 julio, 2025

    Puerto Madryn realizará una jornada sobre psicología aplicada al deporte el 11 de agosto

    30 julio, 2025
    charla cibercrimen

    Cibercrimen: especialistas de Trelew brindarán charla

    30 julio, 2025
  • Política

    LLA define su lista de candidatos a diputados en Chubut sin internas y con nombres en disputa

    30 julio, 2025

    Gerardo Merino se reunió con trabajadores de Vialidad y Soltex y prometió apoyo social ante la crisis laboral

    30 julio, 2025

    Karina Milei y Santiago Caputo se reúnen para definir la campaña de La Libertad Avanza en Buenos Aires

    30 julio, 2025
    Netanyahu planea visitar la Argentina para reunirse con Milei

    Netanyahu planea visitar Argentina para reunirse con Milei

    30 julio, 2025
    Los seis diputados que rompieron con el bloque oficial de la UCR en la Cámara de Diputados para armar su propia bancada Liga del Interior

    Los diputados radicales cercanos a Milei formalizaron un interbloque con LLA

    30 julio, 2025
  • Policiales
    Intentó robar un autoservicio y amenazó a un policía

    Intentó robar un autoservicio y amenazó a un policía

    30 julio, 2025

    Investigan millonaria estafa en Cholila: secuestran celulares y dispositivos en allanamientos

    30 julio, 2025
    Presos quemados en comisaría

    Presos quemados en comisaría de Comodoro Rivadavia y están en estado crítico

    30 julio, 2025

    Realizan sorteo de jurados por el homicidio del menor Lautaro Labbe en tribunales de barrio Roca

    29 julio, 2025
    versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    Versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    29 julio, 2025
  • Economía

    Suben las tasas, pero persiste la presión sobre el dólar: qué factores pueden agitar el mercado cambiario

    30 julio, 2025
    Previsión de crecimiento para Argentina

    El FMI mantiene su previsión de crecimiento económico para Argentina en 2025

    29 julio, 2025
    suspensión de trabajadores en Acindar

    Acindar detiene su planta en Santa Fe y suspende a casi 600 operarios por baja demanda

    29 julio, 2025
    FMI estima inflación en Argentina 2025 entre 18% y 23%

    El FMI proyecta una inflación anual del 18% al 23% para Argentina en 2025

    29 julio, 2025
    Aumentos de agosto: suben colectivos, subtes, alquileres, prepagas y expensas

    Aumentos de agosto: suben colectivos, subtes, alquileres, prepagas y expensas

    29 julio, 2025
  • Nacionales
    retiro de petrolera

    Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

    30 julio, 2025
    Los consumos de maíz se mueren de risa ante el anuncio de la baja de retenciones

    El anuncio de la baja de retenciones y sus efectos en los consumos de maíz

    30 julio, 2025
    emiten alerta

    Emiten ALERTA en el sur patagónico por nevadas y lluvias intensas

    30 julio, 2025
    autopsia a Locomotora Oliveras

    La Justicia frenó la cremación de “Locomotora” Oliveras tras una denuncia que exige autopsia e investigación

    30 julio, 2025
    Calendario de pagos ANSES agosto 2025 con bono para jubilados

    ANSES actualiza el calendario de pagos de agosto 2025 y confirma bono para jubilados

    30 julio, 2025
  • Internacionales

    Trump anuncia aranceles del 25% a India y sanciones por vínculos energéticos con Rusia

    30 julio, 2025
    Día Mundial contra la Trata de Personas: un delito organizado en el entorno digital

    Día Mundial contra la Trata de Personas: un delito organizado en el entorno digital

    30 julio, 2025

    EE.UU. y China cierran diálogo sin acuerdo, pero buscan extender la tregua arancelaria

    30 julio, 2025

    Alerta en el Pacífico: tsunami golpea Japón, Hawaii y Rusia tras sismo de 8.8 en Kamchatka

    30 julio, 2025
    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    29 julio, 2025
  • Petróleo
    retiro de petrolera

    Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

    30 julio, 2025

    YPF aplica “micropricing” en todo el país: precios de nafta y gasoil variarán según la demanda

    30 julio, 2025

    Schlumberger anuncia su salida del Golfo San Jorge y crece la alarma laboral en Comodoro

    29 julio, 2025
    paro de petroleros en Chubut

    Petroleros suspenden paro tras acatar conciliación obligatoria en conflicto con YPF y Pecom

    29 julio, 2025
    Argentina aumentará exportaciones de crudo

    Argentina aumentará exportaciones de crudo: nuevos oleoductos y puertos para dar salto logístico

    28 julio, 2025
  • Patagonia

    Productores de la Patagonia reemplazan rifles por perros para frenar ataques de pumas al ganado

    30 julio, 2025
    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    28 julio, 2025
    casa más cercana al mar en la Patagonia

    Construyó la casa más cercana al mar en la Patagonia sin saberlo: la historia de un arquitecto y su obra soñada

    28 julio, 2025
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»Concejal de Trelew reveló haber atravesado por dos abortos y pidió por la legalización

Concejal de Trelew reveló haber atravesado por dos abortos y pidió por la legalización

18 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ojalá logremos que el aborto se convierta en una opción para los cuerpos gestantes, que en Argentina el aborto legal sea una política de salud pública con presupuesto y asignación de recursos a la altura de las circunstancias. Ojalá. Depende de todes nosotres. Ya se habla del 19F en Argentina”.

El párrafo lo escribió la concejal de Trelew Mariela Flores Torres en su cuenta de Facebook, en un posteo que el 8 de febrero tituló “El aborto que viví”. La edil del Partido Municipal por Trelew reveló haber atravesado dos abortos y a partir de esa experiencia, reclamó por la legalización en el país.

“Creannos, ningún cuerpo gestante desea atravesar un aborto”, escribió. “Es una situación delicada y difícil, debe ser una opción legal en la Argentina. Y debe estar acompañada de equipos interdisciplinarios que puedan asistir en todo momento esta decisión. Y debe estar acompañada también de un fuerte presupuesto y asignación de recursos económicos, humanos, técnicos y tecnológicos”.

“Ojalá tengamos la madurez humana, política y jurídica para poder convertir a la interrupción legal del embarazo (ILE) en una política de salud pública en nuestro país”.

Historia de vida

“En la vida atravesé dos abortos”, escribió. “Uno fue en condiciones tremendas, sinceramente creí que iba a morir esa vez. Fue hace mucho tiempo ya, y cada vez que lo recuerdo me tiembla el alma, se me detiene la respiración y me llora todo el cuerpo”.

“La clandestinidad mata. Y, también, a las sobrevivientes nos deja secuelas. Aún me es difícil hablar de eso. El Estado argentino, la sociedad de nuestro país y la falta de políticas públicas al respecto, hacen muy duro atravesar esa situación”.

La otra experiencia le ocurrió en México en 2019. “Es la primera vez que hablo de esto públicamente. Un embarazo deseado de 6 semanas de gestación. Repentinamente tuve una pérdida. Mis amigas (tan valiosas siempre) me llevaron de urgencia a una clínica en Ciudad Autónoma de México y allí les profesionales me diagnosticaron aborto espontáneo en proceso”.

La edil debía regresar al país de inmediato. “La decisión médica fue precipitar el aborto. Ayudar a que se finalice de forma total, cuidando que no quedara nada en el útero de modo de no favorecer ninguna infección. Temían que durante el viaje en avión (largo viaje si lo fue) tuviera alguna complicación y buscando prever y evitar todo ello, me asistieron para, como dije, precipitar el aborto”.

En Ciudad Autónoma de México el aborto es legal. “Aunque mi situación no fue el caso, pues no decidí abortar, aún así me dio mucha tranquilidad saber que estaba en un lugar donde hay protocolos y políticas de salud orientadas a cuidar a las mujeres que llegan en situación de aborto al hospital”.

“México es hostil en muchos sentidos hacia las mujeres –dice el posteo-, sin dudas es paradojal, para cualquiera que lea esto, creer que México, uno de los países con mayores índices de femicidios del mundo, sea también uno de los países con mayores políticas públicas y asignación de recursos orientados (al menos en materia de salud y transporte) a la lucha por la eliminación de las violencias hacia las mujeres en esos “terrenos””.

Escenario

“Algo que en Argentina, con índices de femicidios y transfemicidios, también muy elevados, todavía no sucedió: ni en el terreno de políticas públicas de salud hacia las mujeres (como por ejemplo la ILE), ni en el terreno de transporte o corredores de circulación seguros para las mujeres y las disidencias. No. Aún no pasó nada de eso en Argentina. Ojalá estemos a la altura de que pase”.

Según Flores Torres, “recordar que no fue en mí país donde me sentí segura, sino en el país de los mayores niveles de femicidios del mundo, es todo un dato”.

“Insistimos con esto porque, créannos, ningún cuerpo gestante desea atravesar esa situación. Hagamos un poco menos difícil ese tránsito”.

Deseo

“Ojalá 2020 sea el año del Aborto Legal Seguro y Gratuito en Argentina”. La edil destacó en su posteo en la red social el trabajo humano, político, profesional y ético de la Red de Aborto Legal en Trelew. “Gracias por estar siempre para las cuerpas gestantes. Gracias por tan imprescindible laburo. ¡Que sea ley! Ninguna muerta más por abortos clandestinos. Ninguna secuela más para las sobrevivientes”, escribió.

La concejal de Por Trelew explicó en Facebook que su texto buscó “exponer que las mujeres que podemos contar algo, es porque de algún modo sobrevivimos a la clandestinidad. Y el segundo sentido, está vinculado a sostener hasta el amor infinito que hablar de aborto legal es hablar de vida”Ojalá logremos que el aborto se convierta en una opción para los cuerpos gestantes. Ojalá logremos que en Argentina el aborto legal sea una política de salud pública con presupuesto y asignación de recursos a la altura de las circunstancias. Ojalá. Depende de todes nosotres. Ya se habla del 19F en Argentina”.

El párrafo lo escribió la concejal de Trelew Mariela Flores Torres en su cuenta de Facebook, en un posteo que el 8 de febrero tituló “El aborto que viví”. La edil del Partido Municipal por Trelew reveló haber atravesado dos abortos y a partir de esa experiencia, reclamó por la legalización en el país.

“Creannos, ningún cuerpo gestante desea atravesar un aborto”, escribió. “Es una situación delicada y difícil, debe ser una opción legal en la Argentina. Y debe estar acompañada de equipos interdisciplinarios que puedan asistir en todo momento esta decisión. Y debe estar acompañada también de un fuerte presupuesto y asignación de recursos económicos, humanos, técnicos y tecnológicos”.

“Ojalá tengamos la madurez humana, política y jurídica para poder convertir a la interrupción legal del embarazo (ILE) en una política de salud pública en nuestro país”.

Historia de vida

“En la vida atravesé dos abortos”, escribió. “Uno fue en condiciones tremendas, sinceramente creí que iba a morir esa vez. Fue hace mucho tiempo ya, y cada vez que lo recuerdo me tiembla el alma, se me detiene la respiración y me llora todo el cuerpo”.

“La clandestinidad mata. Y, también, a las sobrevivientes nos deja secuelas. Aún me es difícil hablar de eso. El Estado argentino, la sociedad de nuestro país y la falta de políticas públicas al respecto, hacen muy duro atravesar esa situación”.

La otra experiencia le ocurrió en México en 2019. “Es la primera vez que hablo de esto públicamente. Un embarazo deseado de 6 semanas de gestación. Repentinamente tuve una pérdida. Mis amigas (tan valiosas siempre) me llevaron de urgencia a una clínica en Ciudad Autónoma de México y allí les profesionales me diagnosticaron aborto espontáneo en proceso”.

La edil debía regresar al país de inmediato. “La decisión médica fue precipitar el aborto. Ayudar a que se finalice de forma total, cuidando que no quedara nada en el útero de modo de no favorecer ninguna infección. Temían que durante el viaje en avión (largo viaje si lo fue) tuviera alguna complicación y buscando prever y evitar todo ello, me asistieron para, como dije, precipitar el aborto”.

En Ciudad Autónoma de México el aborto es legal. “Aunque mi situación no fue el caso, pues no decidí abortar, aún así me dio mucha tranquilidad saber que estaba en un lugar donde hay protocolos y políticas de salud orientadas a cuidar a las mujeres que llegan en situación de aborto al hospital”.

“México es hostil en muchos sentidos hacia las mujeres –dice el posteo-, sin dudas es paradojal, para cualquiera que lea esto, creer que México, uno de los países con mayores índices de femicidios del mundo, sea también uno de los países con mayores políticas públicas y asignación de recursos orientados (al menos en materia de salud y transporte) a la lucha por la eliminación de las violencias hacia las mujeres en esos “terrenos””.

Escenario

“Algo que en Argentina, con índices de femicidios y transfemicidios, también muy elevados, todavía no sucedió: ni en el terreno de políticas públicas de salud hacia las mujeres (como por ejemplo la ILE), ni en el terreno de transporte o corredores de circulación seguros para las mujeres y las disidencias. No. Aún no pasó nada de eso en Argentina. Ojalá estemos a la altura de que pase”.

Según Flores Torres, “recordar que no fue en mí país donde me sentí segura, sino en el país de los mayores niveles de femicidios del mundo, es todo un dato”.

“Insistimos con esto porque, créannos, ningún cuerpo gestante desea atravesar esa situación. Hagamos un poco menos difícil ese tránsito”.

Deseo

“Ojalá 2020 sea el año del Aborto Legal Seguro y Gratuito en Argentina”. La edil destacó en su posteo en la red social el trabajo humano, político, profesional y ético de la Red de Aborto Legal en Trelew. “Gracias por estar siempre para las cuerpas gestantes. Gracias por tan imprescindible laburo. ¡Que sea ley! Ninguna muerta más por abortos clandestinos. Ninguna secuela más para las sobrevivientes”, escribió.

La concejal de Por Trelew explicó en Facebook que su texto buscó “exponer que las mujeres que podemos contar algo, es porque de algún modo sobrevivimos a la clandestinidad. Y el segundo sentido, está vinculado a sostener hasta el amor infinito que hablar de aborto legal es hablar de vida”

Aborto Consejal legalización Mariela Flores Torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mientras la Tierra se calienta, los Andes se derriten
Siguiente Post La producción de biodiesel se redujo 12% en 2019

Noticias relacionadas

charla cibercrimen

Cibercrimen: especialistas de Trelew brindarán charla

30 julio, 2025
Artes escénicas internacionales en el Teatro Español en Trelew

Artes escénicas internacionales en el Teatro Español en Trelew

30 julio, 2025

Trelew, la más calurosa del país: Clima de locos

30 julio, 2025
trabajo territorial

Gerardo Merino destaca el valor del trabajo territorial durante su visita al barrio Etchepare

29 julio, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.