Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Himalayo: el gato que nace de cruza siamés y persa
  • iOS 26: Apple lanza su nuevo sistema el 15 de septiembre
  • iPhone 17: Precios y fecha de llegada confirmados para Argentina
  • Dólar blue hoy: cotiza a $1.425 tras semana de fuerte suba
  • AUH octubre 2025: ANSES confirma aumento del 1,9%
  • Gobierno analiza incluir dólares del colchón en Presupuesto 2026
  • Macron alcanza su peor nivel de popularidad con sólo 17% de aprobación
  • Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Más de 120 corredores participaron en el Aniversario Rawson Cross

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con desfile cívico-militar y actos conmemorativos

    14 septiembre, 2025

    Rawson traslada volquetes de Eco Capital al barrio 3 de Abril

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con el Segundo Encuentro Provincial de Bandas Militares

    14 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Puerto Madryn consolida su lugar como segundo puerto pesquero

    14 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Himalayo: el gato que nace de cruza siamés y persa

    14 septiembre, 2025

    iOS 26: Apple lanza su nuevo sistema el 15 de septiembre

    14 septiembre, 2025

    iPhone 17: Precios y fecha de llegada confirmados para Argentina

    14 septiembre, 2025

    Dólar blue hoy: cotiza a $1.425 tras semana de fuerte suba

    14 septiembre, 2025
  • Política

    Gobierno analiza incluir dólares del colchón en Presupuesto 2026

    14 septiembre, 2025

    «Hoy me toca defender en mi país con uñas y dientes»: Milei habló en el acto de Vox y defendió su gestión

    14 septiembre, 2025

    Análisis del voto en Buenos Aires: economía vs. ideología

    14 septiembre, 2025

    Tras derrota en Provincia, Milei ajusta solo la fachada

    14 septiembre, 2025

    Francos admite errores del Gobierno y reconoce a Kicillof como líder opositor

    14 septiembre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025

    Trelew: hombre armado mantuvo cautivas a su ex pareja e hija

    14 septiembre, 2025

    Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido

    13 septiembre, 2025

    Allanan casa en Comodoro por estafa originada en Caleta Olivia

    13 septiembre, 2025
  • Economía

    Dólar blue hoy: cotiza a $1.425 tras semana de fuerte suba

    14 septiembre, 2025

    AUH octubre 2025: ANSES confirma aumento del 1,9%

    14 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: Gobierno promete superávit de 2% al FMI

    14 septiembre, 2025

    Jubilados reciben aumento y bono de $70.000: ¿quién cobra esta semana?

    14 septiembre, 2025

    Jubilados recibirán aumento y bono: la mínima llegará casi a $400.000

    14 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Bullrich asume liderazgo clave en LLA tras derrota en Provincia

    14 septiembre, 2025

    Encuestadores advierten: escenario adverso para LLA en legislativas

    14 septiembre, 2025

    Elecciones 2025: la boleta única y la batalla de colores en Chubut

    14 septiembre, 2025

    Cuatro aumentos en 13 días: Shell desata la furia de los automovilistas

    14 septiembre, 2025

    Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN

    13 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»Concejal de Trelew reveló haber atravesado por dos abortos y pidió por la legalización

Concejal de Trelew reveló haber atravesado por dos abortos y pidió por la legalización

18 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ojalá logremos que el aborto se convierta en una opción para los cuerpos gestantes, que en Argentina el aborto legal sea una política de salud pública con presupuesto y asignación de recursos a la altura de las circunstancias. Ojalá. Depende de todes nosotres. Ya se habla del 19F en Argentina”.

El párrafo lo escribió la concejal de Trelew Mariela Flores Torres en su cuenta de Facebook, en un posteo que el 8 de febrero tituló “El aborto que viví”. La edil del Partido Municipal por Trelew reveló haber atravesado dos abortos y a partir de esa experiencia, reclamó por la legalización en el país.

“Creannos, ningún cuerpo gestante desea atravesar un aborto”, escribió. “Es una situación delicada y difícil, debe ser una opción legal en la Argentina. Y debe estar acompañada de equipos interdisciplinarios que puedan asistir en todo momento esta decisión. Y debe estar acompañada también de un fuerte presupuesto y asignación de recursos económicos, humanos, técnicos y tecnológicos”.

“Ojalá tengamos la madurez humana, política y jurídica para poder convertir a la interrupción legal del embarazo (ILE) en una política de salud pública en nuestro país”.

Historia de vida

“En la vida atravesé dos abortos”, escribió. “Uno fue en condiciones tremendas, sinceramente creí que iba a morir esa vez. Fue hace mucho tiempo ya, y cada vez que lo recuerdo me tiembla el alma, se me detiene la respiración y me llora todo el cuerpo”.

“La clandestinidad mata. Y, también, a las sobrevivientes nos deja secuelas. Aún me es difícil hablar de eso. El Estado argentino, la sociedad de nuestro país y la falta de políticas públicas al respecto, hacen muy duro atravesar esa situación”.

La otra experiencia le ocurrió en México en 2019. “Es la primera vez que hablo de esto públicamente. Un embarazo deseado de 6 semanas de gestación. Repentinamente tuve una pérdida. Mis amigas (tan valiosas siempre) me llevaron de urgencia a una clínica en Ciudad Autónoma de México y allí les profesionales me diagnosticaron aborto espontáneo en proceso”.

La edil debía regresar al país de inmediato. “La decisión médica fue precipitar el aborto. Ayudar a que se finalice de forma total, cuidando que no quedara nada en el útero de modo de no favorecer ninguna infección. Temían que durante el viaje en avión (largo viaje si lo fue) tuviera alguna complicación y buscando prever y evitar todo ello, me asistieron para, como dije, precipitar el aborto”.

En Ciudad Autónoma de México el aborto es legal. “Aunque mi situación no fue el caso, pues no decidí abortar, aún así me dio mucha tranquilidad saber que estaba en un lugar donde hay protocolos y políticas de salud orientadas a cuidar a las mujeres que llegan en situación de aborto al hospital”.

“México es hostil en muchos sentidos hacia las mujeres –dice el posteo-, sin dudas es paradojal, para cualquiera que lea esto, creer que México, uno de los países con mayores índices de femicidios del mundo, sea también uno de los países con mayores políticas públicas y asignación de recursos orientados (al menos en materia de salud y transporte) a la lucha por la eliminación de las violencias hacia las mujeres en esos “terrenos””.

Escenario

“Algo que en Argentina, con índices de femicidios y transfemicidios, también muy elevados, todavía no sucedió: ni en el terreno de políticas públicas de salud hacia las mujeres (como por ejemplo la ILE), ni en el terreno de transporte o corredores de circulación seguros para las mujeres y las disidencias. No. Aún no pasó nada de eso en Argentina. Ojalá estemos a la altura de que pase”.

Según Flores Torres, “recordar que no fue en mí país donde me sentí segura, sino en el país de los mayores niveles de femicidios del mundo, es todo un dato”.

“Insistimos con esto porque, créannos, ningún cuerpo gestante desea atravesar esa situación. Hagamos un poco menos difícil ese tránsito”.

Deseo

“Ojalá 2020 sea el año del Aborto Legal Seguro y Gratuito en Argentina”. La edil destacó en su posteo en la red social el trabajo humano, político, profesional y ético de la Red de Aborto Legal en Trelew. “Gracias por estar siempre para las cuerpas gestantes. Gracias por tan imprescindible laburo. ¡Que sea ley! Ninguna muerta más por abortos clandestinos. Ninguna secuela más para las sobrevivientes”, escribió.

La concejal de Por Trelew explicó en Facebook que su texto buscó “exponer que las mujeres que podemos contar algo, es porque de algún modo sobrevivimos a la clandestinidad. Y el segundo sentido, está vinculado a sostener hasta el amor infinito que hablar de aborto legal es hablar de vida”Ojalá logremos que el aborto se convierta en una opción para los cuerpos gestantes. Ojalá logremos que en Argentina el aborto legal sea una política de salud pública con presupuesto y asignación de recursos a la altura de las circunstancias. Ojalá. Depende de todes nosotres. Ya se habla del 19F en Argentina”.

El párrafo lo escribió la concejal de Trelew Mariela Flores Torres en su cuenta de Facebook, en un posteo que el 8 de febrero tituló “El aborto que viví”. La edil del Partido Municipal por Trelew reveló haber atravesado dos abortos y a partir de esa experiencia, reclamó por la legalización en el país.

“Creannos, ningún cuerpo gestante desea atravesar un aborto”, escribió. “Es una situación delicada y difícil, debe ser una opción legal en la Argentina. Y debe estar acompañada de equipos interdisciplinarios que puedan asistir en todo momento esta decisión. Y debe estar acompañada también de un fuerte presupuesto y asignación de recursos económicos, humanos, técnicos y tecnológicos”.

“Ojalá tengamos la madurez humana, política y jurídica para poder convertir a la interrupción legal del embarazo (ILE) en una política de salud pública en nuestro país”.

Historia de vida

“En la vida atravesé dos abortos”, escribió. “Uno fue en condiciones tremendas, sinceramente creí que iba a morir esa vez. Fue hace mucho tiempo ya, y cada vez que lo recuerdo me tiembla el alma, se me detiene la respiración y me llora todo el cuerpo”.

“La clandestinidad mata. Y, también, a las sobrevivientes nos deja secuelas. Aún me es difícil hablar de eso. El Estado argentino, la sociedad de nuestro país y la falta de políticas públicas al respecto, hacen muy duro atravesar esa situación”.

La otra experiencia le ocurrió en México en 2019. “Es la primera vez que hablo de esto públicamente. Un embarazo deseado de 6 semanas de gestación. Repentinamente tuve una pérdida. Mis amigas (tan valiosas siempre) me llevaron de urgencia a una clínica en Ciudad Autónoma de México y allí les profesionales me diagnosticaron aborto espontáneo en proceso”.

La edil debía regresar al país de inmediato. “La decisión médica fue precipitar el aborto. Ayudar a que se finalice de forma total, cuidando que no quedara nada en el útero de modo de no favorecer ninguna infección. Temían que durante el viaje en avión (largo viaje si lo fue) tuviera alguna complicación y buscando prever y evitar todo ello, me asistieron para, como dije, precipitar el aborto”.

En Ciudad Autónoma de México el aborto es legal. “Aunque mi situación no fue el caso, pues no decidí abortar, aún así me dio mucha tranquilidad saber que estaba en un lugar donde hay protocolos y políticas de salud orientadas a cuidar a las mujeres que llegan en situación de aborto al hospital”.

“México es hostil en muchos sentidos hacia las mujeres –dice el posteo-, sin dudas es paradojal, para cualquiera que lea esto, creer que México, uno de los países con mayores índices de femicidios del mundo, sea también uno de los países con mayores políticas públicas y asignación de recursos orientados (al menos en materia de salud y transporte) a la lucha por la eliminación de las violencias hacia las mujeres en esos “terrenos””.

Escenario

“Algo que en Argentina, con índices de femicidios y transfemicidios, también muy elevados, todavía no sucedió: ni en el terreno de políticas públicas de salud hacia las mujeres (como por ejemplo la ILE), ni en el terreno de transporte o corredores de circulación seguros para las mujeres y las disidencias. No. Aún no pasó nada de eso en Argentina. Ojalá estemos a la altura de que pase”.

Según Flores Torres, “recordar que no fue en mí país donde me sentí segura, sino en el país de los mayores niveles de femicidios del mundo, es todo un dato”.

“Insistimos con esto porque, créannos, ningún cuerpo gestante desea atravesar esa situación. Hagamos un poco menos difícil ese tránsito”.

Deseo

“Ojalá 2020 sea el año del Aborto Legal Seguro y Gratuito en Argentina”. La edil destacó en su posteo en la red social el trabajo humano, político, profesional y ético de la Red de Aborto Legal en Trelew. “Gracias por estar siempre para las cuerpas gestantes. Gracias por tan imprescindible laburo. ¡Que sea ley! Ninguna muerta más por abortos clandestinos. Ninguna secuela más para las sobrevivientes”, escribió.

La concejal de Por Trelew explicó en Facebook que su texto buscó “exponer que las mujeres que podemos contar algo, es porque de algún modo sobrevivimos a la clandestinidad. Y el segundo sentido, está vinculado a sostener hasta el amor infinito que hablar de aborto legal es hablar de vida”

Aborto Consejal legalización Mariela Flores Torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mientras la Tierra se calienta, los Andes se derriten
Siguiente Post La producción de biodiesel se redujo 12% en 2019

Noticias relacionadas

Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

14 septiembre, 2025

Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

14 septiembre, 2025

Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

13 septiembre, 2025

Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

12 septiembre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.