Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares
  • Extinguieron un incendio en las nacientes del río Chubut tras horas de intenso trabajo
  • Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia
  • Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga
  • Trelew prepara una nueva ordenanza para regular su vida nocturna
  • Candidatos a diputados se enfrentan en una nueva edición de “Chubut Debate”
  • El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino
  • Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew prepara una nueva ordenanza para regular su vida nocturna

    15 octubre, 2025

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    Miércoles 15 de octubre: Jornada inestable con vientos fuertes y lloviznas aisladas en Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    Extinguieron un incendio en las nacientes del río Chubut tras horas de intenso trabajo

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso

    15 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y Fuerza Patria, cabeza a cabeza rumbo a las legislativas

    15 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Cae prófugo en control policial de Comodoro

    15 octubre, 2025

    Juicio por Jurados a Docente por Abuso de Alumna

    15 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino

    15 octubre, 2025

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Conocé que alternativas tiene Kicillof para esquivar el default

Conocé que alternativas tiene Kicillof para esquivar el default

1 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La administración de Axel Kicillof se juega un partido muy difícil en cuestión de horas. Más precisamente, en 48 horas. En ese plazo se conocerá si, finalmente, logra obtener el 75% de adhesión a la prórroga planteada a los bonistas.

Hasta el momento los números no dan y, si bien se desconoce qué tan cerca o lejos están, en el mercado se preguntan qué hará Kicillof el lunes a las 13 cuando venza el plazo en caso de que los acreedores sigan rechazando la propuesta. 

Por lo pronto, desde el Ministerio de Hacienda que comanda Pablo López repiten que seguirán negociando hasta el último instante. «El proceso sigue abierto. Hay un porcentaje que no aceptó y con los cuales seguimos conversando. El diálogo sigue abierto», le dijeron a iProfesional desde el equipo económico de Kicillof.

Lo cierto es que si no hay «fumata blanca», el lunes el actual gobernador bonaerense tendrá que elegir entre pagar o caer en default. Si decide no pagar, el 5 de febrero la provincia entrará técnica e irreversiblemente en cesación de pagos. 

«Todos los ojos están puestos en la Provincia de Buenos Aires la próxima semana, lo que podría probar ser un evento decisivo, con la última indicación del gobierno central que sugiere que un rescate no está sobre la mesa», destacó un informe del JP Morgan a sus clientes.

Pero cualquiera de las dos alternativas (pagar o defaultear) es negativa. Se piensa y se debate, en todo caso, en el «mal menor».

Versiones en la City

Por un lado, circula en la City el rumor de que podría haber un préstamo puente de algunos bancos para la Provincia. De hecho, se escuchó que el mismo Martín Guzmán podría estar negociando eso.

De esta manera, la provincia no caería en default y tampoco incumplirían en su palabra Kicillof y Guzmán. El ministro de Economía no haría un salvataje sino que acercaría a los bancos con la provincia para que éstos le presten la plata a tasas y plazos «razonables». 

Y Kicillof no quedaría en off-side con su discurso de que quiere pagar pero que simplemente no tenía los recursos. Ahora, con nuevos recursos, podría hacer frente a ese vencimiento. 

Otro rumor que viene a cuento del anterior hablaba de un gesto de «buena fe» concreto de la Provincia. Después de haber «endulzado» la propuesta original con el pago por adelantado de los intereses, Kicillof podría prometer el pago de un porcentaje del capital en juego (los famosos u$s250 millones). 

En ese orden, los acreedores quieren como «buena fe» que se les abone el 50% del capital mientras que la PBA habría o podría contraofertar el 10 o 15%. Claro que en este caso Kicillof quedaría con poder diezmado ya que iría en contra de su argumento original: «no hay plata para pagar». 

El peor escenario obviamente no está descartado: el default liso y llano de ese bono. Claro que generaría un problema muy importante para la provincia y para la Nación.

En este caso, el problema no sólo sería que las calificadoras de riesgo coloquen al Buenos Aires 2021 en cesación de pagos, sino que por las cláusulas de cross default que tienen los bonos de la PBA, los acreedores podrían solicitar que se les pague por adelantado otros títulos. 

Y como no hay recursos, Kicillof no sólo defaultearía un bono sino muchos más. Para que esto suceda, el 25% de los acreedores tienen que pedir la «aceleración» de los pagos.

El peor de los mundos. Algo que se agravaría porque además la deuda en pesos de la PBA también tiene estas cláusulas de cross default. Entonces la Provincia no sólo podría quedar en el ostracismo financiero por su deuda en dólares sino que también se podría cerrar el mercado local en pesos. 

Para ACM, la consultora de Javier Alvaredo, el debate que se generó a partir de cuál es el mejor curso de acción para enfrentar esta situación, no hace otra cosa que reflejar la complejidad de la misma ya que ambas posibilidades (pago mediante salvataje o default abierto) entrañan riesgos muy importantes.

«Si bien por un lado es claro que la potencial concreción de un evento de default de dicho instrumento podría enrarecer el clima propicio para avanzar con menos sobresaltos en el proceso de reestructuración de la deuda del gobierno nacional, no deja de ser menos cierto que la decisión de rescatar a un deudor demasiado grande para caer también está sujeta a riesgos no deseables, ya que dicha decisión tendría efectos negativos respecto de la voluntad política de priorizar la solidez de la capacidad de pago del Estado Nacional, afectando por tanto la buena fe con que se pretende encarar dicho proceso», dice ACM.

¿Qué otra alternativa tenía Buenos Aires? Según Delphos Investment, «cortarse sola, anunciar un reperfilamiento bajo condiciones propias y no esperar a la Nación en su proceso de renegociación».

«Por alguna otra razón se optó por el camino más complejo. Esta situación elevaría algo más la tensión y ansiedad que vienen mostrando los acreedores de la Nación, ya que si bien ahora conocen el cronograma, todavía cuentan con poca información sobre las posibles condiciones de negociación», dice Delphos. 

En el mercado llueven críticas la estrategia de Kicillof. «La situación de la Provincia de Buenos Aires es como toda la trayectoria de Kicillof, absurda», dijo Sebastián Galiani, ex número dos de Dujovne en Hacienda. 

«Tiene una deuda manejable y plantea una renegociación en la que no tiene estrategia, solo puede ser exitosa de casualidad y compromete al país por sus caprichos como lo ha hecho en el pasado y no lo digo yo, lo decía Alberto Fernández cuando se había ido del kirchnerismo», disparó el actual profesor de economía en la Universidad de Maryland, señaló IProfesional.

nacional Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro: Manejaba borracho, escapó del control y dejó a su acompañante abandonada en la ruta
Siguiente Post Esquel: Presentaron la campaña solidaria “Ayúdanos a Ayudar”

Noticias relacionadas

El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

15 octubre, 2025

ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

15 octubre, 2025

La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

14 octubre, 2025

Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.