Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios
  • Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson
  • Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable
  • El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»
  • La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años
  • Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones
  • Provincia realizó un conversatorio como cierre de las actividades por el Mes del Ambiente
  • Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, junio 30
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Limpieza de pluviales

    Continúan las tareas de limpieza de pluviales y sumideros en toda la ciudad

    30 junio, 2025
    Othar

    Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro

    28 junio, 2025
    Juegos culturales

    Continúan abiertas las inscripciones para participar de los Juegos Culturales Chubutenses 2025

    28 junio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Escuela N°123

    Emotiva promesa de lealtad a la bandera del Chubut en la Escuela N°123

    27 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    pozo acumulado

    Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones

    30 junio, 2025
    Feria Sostenible

    Feria Sostenible en el club municipal de ciencias por el Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Feria Municipal del Libro,

    Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro

    30 junio, 2025
    cuidado del ambiente

    Charla ambiental en escuelas: La municipalidad de Rawson acompaña iniciativas educativas sobre el cuidado del ambiente

    29 junio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Gobernado Ignacio Torres

    El gobernador Ignacio Torres confirmó que instalarán una balanza en Esquel para el control de camiones en la Ruta 40

    18 junio, 2025
    obras hídricas

    Torres y Taccetta encabezaron en Esquel una nueva reunión de gabinete ampliado con foco en obras hídricas, desarrollo económico y seguridad vial

    17 junio, 2025
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
  • Política
    Emergencia económica

    Emergencia económica y prórroga de la concesión de la Cooperativa

    30 junio, 2025
    Guillermo Francos

    Guillermo Francos a Cristina Kirchner: “Desde prisión no debe recibir todos los números”

    29 junio, 2025
    Gobernadores

    Gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

    28 junio, 2025
    justicialismo

    El frente del justicialismo iría a internas el 3 de agosto para definir los candidatos de las legislativas

    28 junio, 2025
    Meza Evans

    Meza Evans: “Lo ideal sería una sola lista en la interna del PJ”

    27 junio, 2025
  • Policiales
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
    La propietaria de un almacén

    La propietaria de un almacén vio desde su casa que querían robarle

    29 junio, 2025
    Hombre de 55 años

    Un hombre de 55 años murió calcinado al caer sobre una fogata

    29 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
  • Economía
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
    China

    China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

    28 junio, 2025
    FMI

    Luz de alerta: Economía prevé un déficit de dólares para 2025 que quintuplica lo acordado con el FMI

    27 junio, 2025
  • Nacionales
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
    Malvinas

    La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
    Las felicitaciones de Donald Trump al gobierno de Argentina 

    Funcionario de Trump destacó a Argentina por su apoyo en el conflicto de Medio Oriente

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Política»Menna presentó proyecto para prohibir colectivos de doble piso

Menna presentó proyecto para prohibir colectivos de doble piso

11 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Menna presentó en el Congreso de la Nación un proyecto para prohibir los colectivos de doble piso en traslados interurbanos

Las estadísticas indican que el riesgo en estas unidades es el doble que en las convencionales, por lo que se busca que los micros de esas características salgan de circulación paulatinamente. Estiman que en cuatro años se lograría si prospera la iniciativa, que fue impulsada por los trágicos sucesos recientes, como el ocurrido en la localidad bonaerense de Brandsen días atrás. El proyecto presenta la novedad de ser presentado a través del portal Leyes Abiertas, plataforma del Congreso de la Nación que permite la participación ciudadana con opiniones y aportes.

El diputado nacional chubutense Gustavo Menna (UCR – Juntos por el Cambio) presentó este martes en el Congreso de la Nación, una iniciativa para prohibir la habilitación de ómnibus y unidades de transporte de pasajeros de doble piso en traslados interurbanos. La propuesta fue acompañada con las firmas de los diputados Roxana Reyes (UCR Santa Cruz), Claudia Najul (UCR Mendoza), Mónica Frade (CC de Pcia. De Bs. As.), Marcela Campagnoli (CC de Pcia. De Bs. As.), Carmen Polledo (Pro de CABA), Ximena García (UCR de Santa Fe), Luis Pastori (UCR de Misiones), Jorge Vara (ECO de Corrientes), Fabio Quetglas (UCR de Pcia. De Bs. As.) y Lorena Matzen (UCR de Río Negro).

La norma busca dar cuenta de los siniestros producidos recurrentemente con micros de esas características, cuyo caso más reciente fue el accidente ocurrido en Brandsen (Provincia de Buenos Aires), en el que dos personas perdieron la vida y una decena resultó con heridas de diversa consideración.

El legislador aclaró que “al igual que ocurre en otros países, se exceptúan de la prohibición los ómnibus de pasajeros destinados a servicios regulares de transporte urbano y servicios turísticos urbanos, puesto que los mismos conllevan otras medidas de seguridad, y la velocidad y los trayectos definidos que se establecen para las ciudades, acotan los riesgos de vuelco”.

La novedad en este caso es que el proyecto se presenta a través del portal Leyes Abiertas de la Cámara de Diputados de la Nación (https://leyesabiertas.hcdn.gob.ar/), una plataforma de participación ciudadana en la cual los ciudadanos que así lo deseen podrán efectuar los comentarios, críticas, propuestas de enmiendas, supresiones o agregados a su texto. La propuesta en cuestión estará disponible por treinta días en el portal mencionado, luego de los cual se realizará la presentación formal ante la mesa de entradas de la Cámara de Diputados.

En la explicación del proyecto, a la cual se puede acceder a través de la plataforma Change.org, se destaca que las primeras unidades de doble piso fueron importadas en el año 1980 desde Alemania, y poco tiempo después (1985) comenzaron a producirse en la ciudad de Rosario por empresas carroceras nacionales que tomaron como modelo a las unidades europeas. La generalización del uso de ese tipo de unidades respondió por un lado a la crisis de los servicios ferroviarios operada a partir de 1989, y por otro a los altos costos de los pasajes aéreos.

Sin embargo, ya en 1986 Australia dejó de usar los ómnibus de dos pisos para el transporte público de pasajeros, basando esta decisión en aspectos técnicos. Especialmente por considerar que los mismos implicaban un peligro para la seguridad vial, ya que al tener su centro de gravedad a mayor altura que en un vehículo de un solo piso, el riesgo de vuelco es mayor. En ese sentido, Menna agregó que “la evidencia científica demuestra que por tal condición son más inestables y propensos a volcar. A ello se agrega que la carrocería de la parte superior suele ser más débil, lo que deja aún más desprotegidos a los pasajeros en caso de siniestro”.

El legislador detalló que “un informe de la Universidad Tecnológica Nacional reveló que en base a estimaciones realizadas a partir de la composición de las flotas de líneas regulares, número de asientos disponibles de cada tipo de ómnibus, la relación pasajeros transportados/km totales recorridos y las cantidades de ocupantes fallecidos por cada clase de vehículo (convencional, piso y medio y doble piso), pudo establecerse que el índice de peligrosidad de los ómnibus de Doble Piso es de 0,30 muertos cada 100 millones de pasajero-km, indicador que es casi el doble del obtenido en los ómnibus Convencionales (0,16)”.

Cuatro años de transición

Consultado respecto de qué pasaría con los micros que están hoy en actividad, y el impacto que la medida tendría sobre las flotas y la industria del transporte interurbano, Menna aclaró que “lo que se pretende es contribuir a una transición racional, que sin afectar a las unidades actualmente habilitadas, las cuales serán válidas durante una década desde la fecha en que fueron autorizadas, logre paulatinamente el reemplazo de aquellas que deben ser retiradas del servicio”. En efecto, la norma en su artículo 2 prevé que los ómnibus de doble piso actualmente habilitados para el transporte de pasajeros de larga distancia podrán circular hasta la fecha de vencimiento de su habilitación, la que será improrrogable. “No se afecta ninguna clase de derecho adquirido por las empresas transportistas, habida cuenta que al cabo de diez años de habilitación de cada unidad la ley vigente desde 1995 les impone reponer las unidades, sin que tal plazo pueda ser prorrogado. Esto significa que la habilitación de cada unidad vence indefectiblemente al cabo de ese lapso y que ninguna unidad de transporte de personas puede tener una antigüedad superior a los diez años. Con el proyecto que sometemos a consideración, la renovación de la unidad no podrá ser por un ómnibus de doble piso”, detalló Menna.

En este sentido cabe citar que la Comisión Nacional de Regulación del Transporte informa -aunque sin discriminar si se trata de vehículos de un piso, piso y medio o dos pisos-, que a 2018 el total de unidades afectadas al transporte interurbano era de 3.933 con una antigüedad promedio de 5,6 años, lo que implicaría que, de ser aprobado el proyecto en breve, quedarían al menos unos cuatro años como período de transición. “En este lapso se reduciría gradualmente la cantidad de unidades de doble piso, a cuyo término las mismas ya no circularían por las rutas, y cesará definitivamente ese factor de riesgo para los pasajeros, tripulación, terceros y la seguridad vial en general” sentenció el diputado.

Finalmente, el proyecto prevé la inclusión de una partida específica en las leyes de presupuesto anual de tres ejercicios, afectada a las adecuaciones que eventualmente deba realizar la industria carrocera argentina, teniendo en cuenta que el reemplazo de las unidades de larga distancia que se vayan retirando del servicio tendrán que serlo por unidades de un solo piso, y probablemente ello dé lugar a la necesidad de efectuar una reconversión en esa industria.

colectivos Menna proyecto
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobernador Arcioni encabezó una nueva reunión con representantes de ATE
Siguiente Post Biss gestionó en Buenos Aires el avance del proyecto de ampliación de la planta potabilizadora

Noticias relacionadas

Emergencia económica

Emergencia económica y prórroga de la concesión de la Cooperativa

30 junio, 2025
Guillermo Francos

Guillermo Francos a Cristina Kirchner: “Desde prisión no debe recibir todos los números”

29 junio, 2025
Gobernadores

Gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

28 junio, 2025
justicialismo

El frente del justicialismo iría a internas el 3 de agosto para definir los candidatos de las legislativas

28 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.