Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa
  • El Gobierno de Chubut, junto a ALUAR, entregó equipamiento tecnológico a Centros de Formación Profesional cordilleranos
  • El Gobierno de Chubut acompañó la nueva edición del programa “Tesoros por Descubrir” con periodistas nacionales
  • Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»
  • Fragata ARA Libertad regresa tras 53° viaje de instrucción
  • Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3
  • Chubut lanzó en Rada Tilly un servicio innovador para pacientes con heridas complejas y diabetes
  • Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    22 noviembre, 2025

    Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género

    22 noviembre, 2025

    Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación

    22 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa

    23 noviembre, 2025

    El Gobierno de Chubut, junto a ALUAR, entregó equipamiento tecnológico a Centros de Formación Profesional cordilleranos

    23 noviembre, 2025

    El Gobierno de Chubut acompañó la nueva edición del programa “Tesoros por Descubrir” con periodistas nacionales

    23 noviembre, 2025

    Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»

    23 noviembre, 2025
  • Política

    Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa

    23 noviembre, 2025

    Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»

    23 noviembre, 2025

    Designación de Presti: para kirchnerismo, “retroceso”

    23 noviembre, 2025

    Gobierno busca acuerdos con gobernadores para aprobar Presupuesto

    23 noviembre, 2025

    PJ en riesgo de perder la primera minoría en Diputados por fugas internas

    23 noviembre, 2025
  • Policiales

    Operativo relámpago: recuperan un auto robado y detienen al sospechoso

    23 noviembre, 2025

    Dos adolescentes heridos tras chocar en cuatriciclo en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Murió el hombre atropellado por su propio camión en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a la mujer de 80 años desaparecida en Puerto Madryn

    23 noviembre, 2025

    Autoridades confirmaron el hallazgo sin vida de Eva García en Puerto Madryn tras seis días de búsqueda

    23 noviembre, 2025
  • Economía

    Exportaciones de carne: suben los dólares pese a la baja en envíos

    23 noviembre, 2025

    Gobierno analiza alternativas para saldar US$4300 millones en deuda

    23 noviembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto cobrarán por un hijo en diciembre

    23 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial y blue para el domingo 23 de noviembre

    23 noviembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto cobrarán las familias con dos hijos en diciembre

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fragata ARA Libertad regresa tras 53° viaje de instrucción

    23 noviembre, 2025

    Argentina ya registra más de 13.000 casos de tuberculosis con un avance sostenido de la enfermedad

    23 noviembre, 2025

    Once muertes por día: así fue el mapa de la siniestralidad vial en Argentina

    23 noviembre, 2025

    En Argentina el cáncer de cuello uterino mata a 2.500 mujeres al año: ¿cómo prevenirlo?

    23 noviembre, 2025

    Quién es Alejandra Monteolivo, la nueva ministra de Seguridad: su rol en los saqueos de Córdoba de 2013

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Ya se trabaja en cómo serán los futuros aumentos de los servicios públicos

Ya se trabaja en cómo serán los futuros aumentos de los servicios públicos

11 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
“Estamos realizando un trabajo muy minucioso de segmentación de los cuadros tarifarios con el propósito de proteger sobre todo a la clase media y cobrar más a los que más tienen”,adelantó una alta fuente del Gobierno a Ámbito. Al respecto, señaló que “necesitamos que la clase media no vea dañado sus ingresos por los costos de los Servicios para que así cuenten con capacidad de consumo para reactivar la economía”.

Cabe señalar que por 180 días están congeladas las tarifas de los servicios públicos y de los combustibles pero en el Gobierno ya están trabajando respecto a los posibles ajustes a partir del día 181. Un tema que preocupa a nivel oficial es que, a pesar de prácticamente haber congelado la mayoría de los precios, la inflación aún se ubica por encima de los 3 puntos. “Si bien la inflación se está desacelerando no a la velocidad que se esperaba”, se lamentan.

Respecto al tema tarifario la premisa del presidente Alberto Fernández es que el aumento recaiga sobre los más que tienen. En el caso de la clase media, en el Gobierno se afirma que la situación de las finanzas familiares se encuentra seriamente deteriorada, pero descartan que el alivio pueda venir por una reducción impositiva. “Por el momento, la necesidad de llevar adelante una política fiscal responsable nos inhibe la posibilidad de recortar tributos”.

Precisamente, las urgencias del Tesoro llevan a que el gobierno deba ser medido en su política de subsidios, de donde la fórmula en la que están trabajando las autoridades para cuando comience el descongelamiento de las tarifas, es aplicar esquemas en los que los aumentos sean más que proporcionales para los consumos elevados, como forma de contrapesar ajustes de menor magnitud en las restantes escalas. También se analiza el tema de la ubicación geográfica de los hogares, es decir que se intenta aplicar “sintonía fina” en los aumentos tarifarios.

Admiten que el trabajo aún está en etapa de estudio pero que se lleva a cabo bajo la directiva presidencial “la cuenta de la luz o el gas no debe ser un problema para la gente”.

En el caso de los combustibles la propuesta quedo en manos de las petroleras. El gobierno hace un par de semanas atrás les pidió que presenten cuál sería el esquema ideal del ajuste en los combustibles pero teniendo en cuenta que el aumento “no tengo un fuerte impacto inflacionario”. Esta propuesta empresaria aún no fue acercada a las autoridades.

Equilibrio fiscal

También los futuros aumentos tendrán que tener en cuenta el tema fiscal. El posible acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y la propuesta que se les ofrezca a los bonistas tendrá que contemplar mesura en el gasto público.

Cabe recordar que una de las primeras conversaciones que mantuvo Alberto con la titular del FMI, Kristalina Georgieva le anticipo que “en la situación en la que se encuentra la economía argentina es difícil propiciar un mayor ajuste”.

Esta línea de pensamiento fue la expresada durante la gira europea y se dice que en líneas generales los países tuvieron una mirada comprensiva sobre este punto. En este sentido, el ministro de Economía, Martín Guzmán siempre remarca la necesidad de la sustentabilidad de la deuda que implica también tener un plan consistente de la macro para que este sea posible.

Un tema que sorprendió a más de un analista internacional, es que el cambio de administración vino acompañado de especulaciones en cuanto a que el nuevo gobierno podía llegar a llevar adelante una “política populista” con despilfarro en las cuentas públicas.

Llamados matinales

La realidad, al menos hasta ahora, es distinta. En la Casa Rosada se comenta que el presidente Alberto Fernández sigue cotidianamente una práctica que caracterizó a Néstor Kirchner cuando era primer mandatario. Señalan que, al igual que el fallecido presidente, Fernández se comunica a primera hora del día con los responsables de áreas críticas para saber “cuánto entra y cuánto sale” de las cuentas del Estado. Así, el primer mandatario pregunta a su ministro de Economía, Martín Guzmán sobre la situación del Tesoro, a Mercedes Marcó del Pont, titular de la AFIP, sobre la marcha de la recaudación impositiva, y con Miguel Pesce, presidente del Banco Central, para que informe sobre el nivel de las reservas en divisas.

De la conversación con los colaboradores más cercanos al primer mandatario, resulta evidente que Fernández intenta en buena medida repetir las políticas implementadas por Néstor Kirchner y que permitieron al país crecer a “tasas chinas”. No obstante, el punto de arranque de la actual administración es más complejo. Sólo por citar algunos aspectos, el dólar oficial a unos 60 pesos está bastante lejos de los cerca de 100 que llegó a cotizar (a precios de hoy) la divisa norteamericana (en la época de Néstor Kirchner), las finanzas públicas se encuentran más comprometidas porque aumentó la asistencia social y el número de jubilados y el boom precios de las materias primas quedó atrás.

Dudas de inversores

Otro tema no menor, que excede a la administración de Alberto Fernández, es que la Argentina ha seguido acumulando tanto incumplimientos en sus compromisos externos como frustraciones en su proceso de crecimiento, ya que no ha logrado salir del estancamiento económico – hoy el producto bruto interno es equivalente al del 2011 –.

Si le caben algunos antecedentes específicos. Como comentan en círculos empresarios hoy ya es bastante complicado el girar divisas para el pago de derechos de representaciones comerciales y el temor de más de un industrial, es que puedan volver “las restricciones y controles que implementó en su momento, el ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno”, que no solo complicó sino que también frenó la dinámica de la actividad productiva.

Lo que está fuera de discusión, es que con estos antecedentes, Argentina es un territorio en el que los inversores tienen muchos más reparos que en otros lugares del mundo y en particular de Latinoamérica, a la hora de pensar en enterrar capital.

De acuerdo con lo que han señalado a Ámbito fuentes del Ministerio de Producción, en el Gobiernos son conscientes de la necesidad de alentar inversiones pero sin perder de vista la necesidad de ser competitivos en el plano internacional. En este sentido, adelantan que los subsidios y protecciones que implemente el gobierno tendrán como norte la necesidad de desarrollar sectores con capacidad de competir en el mundo y no sólo abastecer al mercado interno, como fue, agregan, el resultado de políticas del pasado.

En cuanto a la orientación de las políticas, en la mesa chica del Presidente se señala que “son las anunciadas por Alberto (Fernández)”. Comentan que su estilo de conducción es “radial”, es decir no es amigo de las reuniones multitudinarias de ministros, sino que tiene contactos personales con sus colaboradores a los que les da autonomía para actuar, lo cual no implica –aclaran- que no haga un seguimiento de los temas.

Relaciones fluidas

También rescatan la “fluida” relación que el presidente tiene con el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Al respecto, recuerdan que tras lograr la aceptación de Alberto a la candidatura propuesta por Cristina Fernández de Kirchner que lo llevaría a la presidencia, la ex mandataria le planteó que “trabaje codo a codo” con Kicillof, quien es visto en el entorno de kirchnerismo no sólo como el principal referente económico de Cristina, sino también como su “delfín”.

De esta manera desautorizan a los que sostienen que existan diferencias entre la provincia de Buenos Aires y el Poder Ejecutivo, como asimismo descartan también que pueda haber desavenencias entre Cristina y Alberto, “hay coordinación permanente”, explican.

aumentos salariales Servicios Públicos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Buscan a tripulante desaparecido frente a las costas de Comodoro Rivadavia
Siguiente Post Extienden hasta fines de mayo la Temporada de Pesca Deportiva en Río Grande

Noticias relacionadas

Exportaciones de carne: suben los dólares pese a la baja en envíos

23 noviembre, 2025

Gobierno analiza alternativas para saldar US$4300 millones en deuda

23 noviembre, 2025

AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto cobrarán por un hijo en diciembre

23 noviembre, 2025

Dólar hoy: cotización oficial y blue para el domingo 23 de noviembre

23 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.