Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia
  • Más del 60% de firmas falsificadas en actas de Servicoop: El caso Martinelli
  • Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test
  • Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos
  • Drones Ucranianos de largo alcance: Estrategia y evolución en la guerra contra Rusia
  • Hamas entregó tres cuerpos de rehenes a Israel
  • Hallan estrella de mar incubando huevos en Patagonia
  • J.J. Moreno se impone a Racing y consolida su liderazgo en la Zona Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026

    2 noviembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso presencial de Manipulación de Alimentos

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsa el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos para fortalecer a sus emprendedores

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsó una charla por el Día de las Especies Amenazadas para promover la conservación de la fauna local

    2 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia

    2 noviembre, 2025

    Más del 60% de firmas falsificadas en actas de Servicoop: El caso Martinelli

    2 noviembre, 2025

    Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test

    2 noviembre, 2025

    Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia

    2 noviembre, 2025

    Nacho Torres resaltó la inversión para construir viviendas adaptadas en Puerto Madryn

    2 noviembre, 2025

    «No se trata de sellos ni de colores»: LLA y PRO negocian alianza para liderar el Congreso desde diciembre

    2 noviembre, 2025

    Gustavo Sáenz cuestionó el “poder de decisión” de Guillermo Francos y le exigió “autoridad» a Manuel Adorni

    2 noviembre, 2025

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Más del 60% de firmas falsificadas en actas de Servicoop: El caso Martinelli

    2 noviembre, 2025

    Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test

    2 noviembre, 2025

    Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos

    2 noviembre, 2025

    Investigan a un grupo de funcionarios patagónicos por fraude millonario en un municipio

    2 noviembre, 2025

    Detienen a hombre que violó prisión domiciliaria

    2 noviembre, 2025
  • Economía

    Las ventas de autos en octubre 2025: Crecimiento interanual y tendencia positiva

    2 noviembre, 2025

    Vino argentino bajo presión: impuestos afectan producción y exportaciones

    2 noviembre, 2025

    Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%

    2 noviembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto rinde una inversión de $550.000 a 30 días según cada banco

    2 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados con aumento y bono

    2 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas suma nuevo Boeing 737 MAX a su flota

    2 noviembre, 2025

    Más de 80 mil autos “mellizos” circulan y crece la estafa digital

    2 noviembre, 2025

    Inflación de octubre podría llegar al 2,5% mensual

    2 noviembre, 2025

    Diego Santilli asumirá como nuevo ministro del Interior tras renuncia de Catalán

    2 noviembre, 2025

    Estados Unidos impulsa el debate sobre la dolarización de Argentina

    2 noviembre, 2025
  • Patagonia

    «Deben excluirse del ámbito escolar si presentan sintomatología»: Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Buscan crear un código nacional para la certificación de recursos

Buscan crear un código nacional para la certificación de recursos

21 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Implementar el Código Argentino para Certificación de Informes de Recursos y Reservas Minerales, es el objetivo de la recientemente conformada Comisión de Estandarización de Información Minera (COESIM), integrada entre otras entidades por el Colegio Argentino de Ingeniería de Minas (CADIM). El fin será el de consolidar el reconocimiento de la capacidad profesional de los ingenieros y geólogos argentinos en la evaluación de los recursos y reservas minerales del país, que durante el último medio siglo permitió el descubrimiento de los principales yacimientos en desarrollo y explotación en la Argentina.

La iniciativa tiene apoyo nacional, ya que en febrero último recibió el aval de Alberto Hensel, actual secretario de Minería de la Nación, tras una reunión con el grupo y dado que este es el puntapié para incorporar al país al Comité Internacional para el Reporte de Recursos y Reservas -CRIRSCO tal sus siglas en inglés- un organismo reconocido a nivel mundial y avalado por el Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM), como la entidad que representa a la industria minera en los asuntos relacionados con la clasificación y reporte de activos minerales.

Forman parte de este sistema países como Chile, Perú, Brasil y Colombia, entre otros, y los reportes técnicos que elaboran son en base a normas consideradas por este comité.

Según representantes del sector, hasta el momento los profesionales locales no han tenido el reconocimiento y la validación en la elaboración de la información geológica de depósitos minerales, por parte de entidades extranjeras crediticias, bursátiles y bolsas, que son las que facilitan la negociación de valores inscriptos y que sólo aceptan como valedera el sello y la firma de sus propios profesionales.

En este marco, el propósito del código es el de disponer de una herramienta única, confiable y transparente, que garantice y certifique de manera documental, los procedimientos y metodologías aplicados a la generación de la información pública referidos a los recursos y reservas minerales del país.

“En este sentido una de nuestras funciones será la de administrar el registro de personas calificadas (QP de quality person en inglés) de los firmantes y responsables de los informes técnicos referidos a prospección, reservas, recursos y demás, toda información que esté firmado por un QP avalado por nuestra comisión deberá además ceñirse a normas CRIRSCO que es otro de nuestros objetivos”, explicó Francisco Almenzar, actual presidente de CADIM y vice de la flamante comisión.

Por extensión y según Almenzar, esto significará para los profesionales y en particular extranjeros, deban homologar su título a la vez de matricularse en los colegios correspondientes, para la validez de su firma en un informe técnico. De acuerdo a la fuente, ya se elevó al CRIRSCO la intención de Argentina para su incorporación a la vez de una copia del código.

En forma paralela, la COESIM está a la espera de la obtención de su personería jurídica y en abril hay una reunión con sus miembros para seguir avanzando en el tema. Se estima que a fin de año, el país ya estará incorporado a este sistema.

¿Por qué es importante?

El interés de formar parte del CRIRSCO es que consta de un sistema que califica activos mineros que es aceptado por las principales bolsas mineras del mundo y se basa en recursos y reservas. Ambos tienen clasificaciones y es importante saber de qué se trata para comprender su injerencia en el mundo bursátil. Los recursos pueden ser medidos, indicados o inferidos. Se denominan recursos medidos cuando hay una gran continuidad de perforaciones, cuando esta continuidad es menos intensa se les llama recursos indicados y cuando la información es escasa, son recursos inferidos. Los recursos medidos son los que generan mayor confianza en cuanto a la continuidad de la mineralización, es decir, si se hace un sondaje en un determinado sector y hay continuidad espacial en cuanto a la presencia del mineral. Cuando a los recursos medidos se les coloca costos, como los de transporte, extracción y todo aquello de carácter económico, se habla de reservas probadas. Cuando se hace lo mismo con los recursos indicados, se habla de reservas probables. Estos dos tipos de reservas son los que fundamentan un proyecto minero financiable.

código nacional COESIM mineria Sistema CRIRSCO
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Bolsa argentina se recupera por primera vez en cuatro días, los bonos suben y el Riesgo país baja
Siguiente Post El Gobierno impedirá cortes en los servicios de luz, gas y agua por falta de pago, según decreto

Noticias relacionadas

«El valor del oro está muy alto»: Río Negro apuesta por la minería metalífera y energética para aprovechar precios récord

1 noviembre, 2025

Argentina descubre megayacimiento de mineral crítico y se pone en el foco mundial

30 octubre, 2025

Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

27 octubre, 2025

Crece la extracción de arenas para Vaca Muerta y consolida el auge minero argentino

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.