Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut
  • Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”
  • José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%
  • Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
  • Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”
  • El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela
  • Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?
  • La AFA confirmó cuándo se jugará la final de la Copa Argentina 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

    27 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%

    27 octubre, 2025

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Buenas Noticias Coronavirus»Chubut es “una de las cuatro provincias que por el momento no presentan casos confirmados de Coronavirus”

Chubut es “una de las cuatro provincias que por el momento no presentan casos confirmados de Coronavirus”

26 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo destacó el titular de la cartera sanitaria, Fabián Puratich, luego de detallar el nuevo parte diario provincial sobre la situación del Coronavirus, según el cual todavía no hay casos confirmados, hay 12 casos sospechosos de los que se espera confirmación y 1.584 viajeros en aislamiento social preventivo obligatorio. La provincia de Santa Fe se sumó al listado de distritos de riesgo.

El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, destacó este jueves que “somos una de las cuatro provincias que por el momento no presentan casos confirmados de Coronavirus, y esto no es producto del azar, sino fruto del trabajo que venimos realizando de manera mancomunada con todo el Gabinete Provincial”.

“En tal sentido, no es casual que, en el día de ayer (miércoles), el presidente de la Argentina, Alberto Fernández, haya nombrado a Chubut como una de las provincias donde se están haciendo bien las cosas”, agregó.

El titular de la cartera sanitaria provincial efectuó las declaraciones al brindar este mediodía una conferencia de prensa sobre la situación del Coronavirus en Rawson, en la Casa de Gobierno, junto al gobernador Mariano Arcioni y otros funcionarios del Gobierno Provincial.

Parte diario nacional

En diálogo con la prensa, Puratich se refirió en primer lugar al parte epidemiológico nacional y precisó que “en el día de ayer (miércoles) se sumaron 117 casos nuevos de pacientes positivos para el virus COVID-19 en todo el país, lo cual da un total de 502 casos confirmados en el territorio nacional, con 8 fallecidos al día de hoy”.

“Este aumento en el número de casos confirmados de Coronavirus en todo el país se debe, principalmente, al hecho de que el Instituto Malbrán, que hasta el momento era el único capacitado para realizar los análisis correspondientes, ha descentralizado su trabajo, capacitando a tal fin a distintos equipos profesionales de diversas provincias”, destacó.

“Esta descentralización generó que en muchas provincias ahora los análisis pueden realizarse de forma local, lo cual trae aparejados resultados muchos más rápidos y, a la vez, un incremento importante en el número de casos positivos”, explicó el titular de la cartera sanitaria, añadiendo también que “se trata, por tanto, de un incremento completamente normal y esperable, que no debe ser motivo de alarma”.

Además, el ministro de Salud detalló que “del total de 502 casos de pacientes con Coronavirus en la Argentina, hay 96 casos en los que no existe evidencia de viajes a países de riesgo, o de contacto estrecho con otros pacientes afectados por el virus, por lo cual tenemos la sospecha de que ya hay circulación viral del COVID-19 en el territorio nacional, especialmente en las regiones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Conurbano Bonaerense y la provincia de Santa Fe”.

Santa Fe, nueva provincia de riesgo

“Por dicho motivo, en el día de hoy, y tras una reunión que sostuvimos con el Comité de Crisis para el Coronavirus, hemos decidido incluir a la provincia de Santa Fe dentro de las zonas de riesgo que ya teníamos establecidas a nivel provincial”, señaló Puratich, afirmando también que “de ahora en adelante se restringirá el acceso a Chubut de quienes provengan de la provincia de Santa Fe, y todo aquel chubutense que haya pasado por dicha región deberá cumplir de forma obligatoria con el protocolo de distanciamiento social preventivo, manteniéndose aislado del resto de la sociedad por un mínimo de catorce días”.

Parte diario provincial

Posteriormente, respecto al reporte diario local, el titular de la cartera sanitaria explicó que “al día de hoy tenemos 12 casos sospechosos, que tienen nexo epidemiológico con algunas de las zonas consideradas como de riesgo; es decir, que a los 11 casos sospechosos que ya teníamos en el día de ayer (miércoles) se le ha sumado uno nuevo en la región de influencia del Área Programática de Comodoro Rivadavia”.

“A su vez, el total de viajeros con aislamiento preventivo en nuestra provincia es de 1.584, de los cuales la gran mayoría se encuentran en la ya mencionada región del Área Programática de Comodoro Rivadavia, donde suman un total de 653”, dijo.

Viajeros provinciales

Por otra parte, al ser interpelado respecto a los chubutenses que todavía no han regresado a la provincia, Puratich indicó que “estamos en contacto diario con la Dirección Nacional de Migraciones, analizando no sólo esos casos, sino también los de aquellos chubutenses que ya regresaron al territorio provincial, dado que desde esa dirección nacional todos los días nos envían el listado de viajeros provinciales, con sus datos personales y la indicación de los sitios que visitaron”.

“Esta información que nos llega a nosotros nos permite realizar el rastreo epidemiológico correspondiente, a través de la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, de forma tal de poder compartir luego la información recabada con el Ministerio de Seguridad provincial, a efectos de que tomen las medidas correspondientes”, refirió Puratich, destacando además que “este trabajo que llevamos adelante de forma conjunta entre los Ministerios provinciales de Seguridad y Salud tiene como único fin el poder transmitirle tranquilidad a la sociedad chubutense”.

Agradecimiento al Gobernador Arcioni

Además, el titular de la cartera sanitaria consideró oportuno destacar las medidas que se han ido adoptando en los últimos días a nivel provincial, afirmando que “personalmente le quiero agradecer al señor gobernador, Mariano Arcioni, esta demostración fehaciente que ha realizado de que la salud es una prioridad para esta provincia”.

“En tal sentido, no es casual que, en el día de ayer (miércoles), el presidente de la Argentina, Alberto Fernández, haya nombrado a Chubut como una de las provincias donde se están haciendo bien las cosas”, recordó Puratich, afirmando también que “somos una de las cuatro provincias que por el momento no presentan casos confirmados de coronavirus, y esto no es producto del azar, sino fruto del trabajo que venimos realizando de manera mancomunada con todo el Gabinete Provincial”.

Unidades de Terapia Intensiva en los Hospitales

Por otra parte, al ser consultado por el equipamiento con el que cuentan los hospitales provinciales para hacer frente a la contingencia, señaló que “hoy por hoy en Trelew contamos con 15 unidades de terapia intensiva ya preparadas para trabajar con eventuales casos de COVID-19, donde los pacientes presenten complicaciones que agraven su estado de salud, y estamos trabajando de manera activa para elevar ese número total de camas a 35”.

“En Puerto Madryn, por su parte, tenemos 15 unidades disponibles, y hemos ido realizando distintas gestiones con el fin de llegar a 30 camas de terapia intensiva preparadas para la contingencia del Coronavirus”, precisó, agregando que “en Esquel hay 10 camas disponibles y se está trabajando para duplicarlas; y en Rawson existen 3 unidades de terapia intensiva, y ya hemos tomado las medidas necesarias para llevar su número total a 9”.

“Finalmente, en Comodoro Rivadavia el número de camas disponibles, entre el Hospital Regional y el Hospital Alvear, asciende a 20, pero se está trabajando para que tengamos por lo menos 58 unidades preparadas para pacientes con complicaciones derivadas del COVID-19”, añadió.

“Para alcanzar estos totales necesitamos realizar la compra de 50 respiradores, 57 monitores, 60 camas y 220 bombas de infusión, así como también de medicamentos para aprovisionar a los hospitales, material descartable y reactivos de laboratorio”, explicó el ministro de Salud, añadiendo además que “los fondos necesarios para estas compras ya están disponibles, por lo que cobran una especial relevancia las gestiones realizadas por el señor gobernador a la hora de declarar la emergencia sanitaria”.

“Los únicos datos reales que existen son los que se brindan desde el Ministerio de Salud provincial”.

En otro orden de cosas, Puratich sostuvo que “es fundamental que la sociedad entienda que los únicos datos reales que existen referidos a la contingencia del Coronavirus son los que se brindan desde el Ministerio de Salud provincial, y que ninguna organización del tipo que sea puede arrogarse el tener mayores precisiones que nosotros mismos”.

“Estamos trabajando de forma ordenada y mancomunada para cuidar a nuestra sociedad, y en este sentido el hecho de haber recibido un reconocimiento público por parte del Gobierno Nacional es señal de que estamos haciendo bien las cosas”, observó el titular de la cartera sanitaria chubutense, añadiendo además que “para nosotros es fundamental el haber llegado al día de hoy con cero casos confirmados de COVID-19, porque esto implica que estamos actuando de forma responsable frente a esta contingencia y que vamos bien encaminados en nuestro propósito de aplanar la curva de contagios”.

Articulación entre los subsectores público y privado de la salud

Finalmente, al ser consultado por el rol que han de adoptar las instituciones sanitarias privadas frente a esta situación, Puratich explicó que este miércoles “nos reunimos con representantes de clínicas y sanatorios privados, tanto del Valle como de Puerto Madryn, con el objetivo de informarles cuál va a ser de ahora en más el procedimiento de trabajo tanto del subsector público como del subsector privado de la salud”.

“En tal sentido, a partir de la fecha el subsector público se va a hacer cargo de todo lo que tenga que ver con la pandemia ligada al COVID-19, mientras que el subsector privado tendrá que ocuparse de seguir trabajando con el resto de las enfermedades y patologías tradicionales”, señaló el ministro de Salud, observando por último que “nosotros desde el Ministerio de Salud vamos a tener un accionar colaborativo frente a las entidades privadas, debido a que somos conscientes de las dificultades por las que están atravesando, y es por esto que nos hemos comprometido a realizar las contribuciones que sean necesarias con el fin de que el subsector privado pueda seguir brindado las prestaciones correspondientes”.

casos Coronavirus Provincias
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Suman más equipos para desinfectar la vía pública y prevenir la propagación del coronavirus
Siguiente Post Desde el Ruca Cumelén se asiste con entrega de viandas a las familias que dependen de la institución

Noticias relacionadas

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

Investigan el vínculo entre el caso del fentanilo y un viaje oficial a Rusia por la vacuna Sputnik

7 octubre, 2025

El Gobierno recortó fondos, pero cinco provincias recibieron ATN en septiembre

4 octubre, 2025

Gobernadores responden con escepticismo al llamado al diálogo del Gobierno y preparan cumbre en Río Cuarto

11 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.