Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Día del Estudiante 2025: qué dice el calendario oficial sobre el 21 de septiembre
  • Operativo en Neuquén para dar con un prófugo de alta peligrosidad
  • Cómo conectar el celular al WiFi sin tener la contraseña: el truco rápido que pocos conocen
  • Garrahan en crisis: tras el veto de Milei, médicos denuncian falta de insumos y llaman a un “ruidazo”
  • Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año
  • Modo Agenda: cómo utilizar WhatsApp como un organizador personal
  • El gobierno argentino contra el Congreso: Adorni defendió los vetos y advirtió sobre “un desastre”
  • Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico

    11 septiembre, 2025

    Trelew: el boleto de colectivo sube a $1000 y desata fuertes cruces en el Concejo

    11 septiembre, 2025

    “Estamos transformando Trelew con formación y logística”: Merino tras acuerdo con el Centro de Aviación

    11 septiembre, 2025

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Día del Estudiante 2025: qué dice el calendario oficial sobre el 21 de septiembre

    11 septiembre, 2025

    Operativo en Neuquén para dar con un prófugo de alta peligrosidad

    11 septiembre, 2025
    Cómo conectar el celular al WiFi sin tener la contraseña

    Cómo conectar el celular al WiFi sin tener la contraseña: el truco rápido que pocos conocen

    11 septiembre, 2025

    Garrahan en crisis: tras el veto de Milei, médicos denuncian falta de insumos y llaman a un “ruidazo”

    11 septiembre, 2025
  • Política

    El gobierno argentino contra el Congreso: Adorni defendió los vetos y advirtió sobre “un desastre”

    11 septiembre, 2025

    Lo traicionó el inconsciente”: Menna defendió el marco legal del hidrógeno verde en Chubut y cruzó a Glinski

    11 septiembre, 2025

    El Gobierno negocia en privado con gobernadores aliados y descarta convocatoria amplia

    11 septiembre, 2025
    Manuel Adorni, sobre la derrota del Gobierno en las elecciones bonaerenses

    Manuel Adorni, sobre la derrota del Gobierno en las elecciones bonaerenses: «Fue un error político»

    11 septiembre, 2025

    Chubut anuncia plazos de obras tras acuerdo de desendeudamiento con Nación

    11 septiembre, 2025
  • Policiales

    Operativo en Neuquén para dar con un prófugo de alta peligrosidad

    11 septiembre, 2025

    Demoran a hombre por conflicto familiar y tirar piedras en Trelew

    11 septiembre, 2025

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: el blue sube y el oficial se mantiene tras las legislativas

    11 septiembre, 2025

    ARCA cambia el uso del saldo a favor desde septiembre 2025: qué deben saber los contribuyentes

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado en crisis: en junio se perdieron más de 12.000 puestos en Argentina

    11 septiembre, 2025

    Oxford Economics: Milei enfrenta dilema político crucial tras elecciones

    11 septiembre, 2025
    Aumentan las jubilaciones de ANSES en octubre

    Aumentan las jubilaciones de ANSES en octubre: ¿Cómo queda la mínima, con bono incluido?

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Día del Estudiante 2025: qué dice el calendario oficial sobre el 21 de septiembre

    11 septiembre, 2025

    Garrahan en crisis: tras el veto de Milei, médicos denuncian falta de insumos y llaman a un “ruidazo”

    11 septiembre, 2025

    Por el veto de Milei, la UBA recortará gastos y advierte que funcionará ‘en estado crítico’

    11 septiembre, 2025

    Gobierno aprobó pagos por $660 millones a transporte metropolitano

    11 septiembre, 2025

    ANMAT prohíbe uso de ventiladores robados de marca ResMed

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Buenas Noticias Coronavirus»Chubut es “una de las cuatro provincias que por el momento no presentan casos confirmados de Coronavirus”

Chubut es “una de las cuatro provincias que por el momento no presentan casos confirmados de Coronavirus”

26 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo destacó el titular de la cartera sanitaria, Fabián Puratich, luego de detallar el nuevo parte diario provincial sobre la situación del Coronavirus, según el cual todavía no hay casos confirmados, hay 12 casos sospechosos de los que se espera confirmación y 1.584 viajeros en aislamiento social preventivo obligatorio. La provincia de Santa Fe se sumó al listado de distritos de riesgo.

El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, destacó este jueves que “somos una de las cuatro provincias que por el momento no presentan casos confirmados de Coronavirus, y esto no es producto del azar, sino fruto del trabajo que venimos realizando de manera mancomunada con todo el Gabinete Provincial”.

“En tal sentido, no es casual que, en el día de ayer (miércoles), el presidente de la Argentina, Alberto Fernández, haya nombrado a Chubut como una de las provincias donde se están haciendo bien las cosas”, agregó.

El titular de la cartera sanitaria provincial efectuó las declaraciones al brindar este mediodía una conferencia de prensa sobre la situación del Coronavirus en Rawson, en la Casa de Gobierno, junto al gobernador Mariano Arcioni y otros funcionarios del Gobierno Provincial.

Parte diario nacional

En diálogo con la prensa, Puratich se refirió en primer lugar al parte epidemiológico nacional y precisó que “en el día de ayer (miércoles) se sumaron 117 casos nuevos de pacientes positivos para el virus COVID-19 en todo el país, lo cual da un total de 502 casos confirmados en el territorio nacional, con 8 fallecidos al día de hoy”.

“Este aumento en el número de casos confirmados de Coronavirus en todo el país se debe, principalmente, al hecho de que el Instituto Malbrán, que hasta el momento era el único capacitado para realizar los análisis correspondientes, ha descentralizado su trabajo, capacitando a tal fin a distintos equipos profesionales de diversas provincias”, destacó.

“Esta descentralización generó que en muchas provincias ahora los análisis pueden realizarse de forma local, lo cual trae aparejados resultados muchos más rápidos y, a la vez, un incremento importante en el número de casos positivos”, explicó el titular de la cartera sanitaria, añadiendo también que “se trata, por tanto, de un incremento completamente normal y esperable, que no debe ser motivo de alarma”.

Además, el ministro de Salud detalló que “del total de 502 casos de pacientes con Coronavirus en la Argentina, hay 96 casos en los que no existe evidencia de viajes a países de riesgo, o de contacto estrecho con otros pacientes afectados por el virus, por lo cual tenemos la sospecha de que ya hay circulación viral del COVID-19 en el territorio nacional, especialmente en las regiones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Conurbano Bonaerense y la provincia de Santa Fe”.

Santa Fe, nueva provincia de riesgo

“Por dicho motivo, en el día de hoy, y tras una reunión que sostuvimos con el Comité de Crisis para el Coronavirus, hemos decidido incluir a la provincia de Santa Fe dentro de las zonas de riesgo que ya teníamos establecidas a nivel provincial”, señaló Puratich, afirmando también que “de ahora en adelante se restringirá el acceso a Chubut de quienes provengan de la provincia de Santa Fe, y todo aquel chubutense que haya pasado por dicha región deberá cumplir de forma obligatoria con el protocolo de distanciamiento social preventivo, manteniéndose aislado del resto de la sociedad por un mínimo de catorce días”.

Parte diario provincial

Posteriormente, respecto al reporte diario local, el titular de la cartera sanitaria explicó que “al día de hoy tenemos 12 casos sospechosos, que tienen nexo epidemiológico con algunas de las zonas consideradas como de riesgo; es decir, que a los 11 casos sospechosos que ya teníamos en el día de ayer (miércoles) se le ha sumado uno nuevo en la región de influencia del Área Programática de Comodoro Rivadavia”.

“A su vez, el total de viajeros con aislamiento preventivo en nuestra provincia es de 1.584, de los cuales la gran mayoría se encuentran en la ya mencionada región del Área Programática de Comodoro Rivadavia, donde suman un total de 653”, dijo.

Viajeros provinciales

Por otra parte, al ser interpelado respecto a los chubutenses que todavía no han regresado a la provincia, Puratich indicó que “estamos en contacto diario con la Dirección Nacional de Migraciones, analizando no sólo esos casos, sino también los de aquellos chubutenses que ya regresaron al territorio provincial, dado que desde esa dirección nacional todos los días nos envían el listado de viajeros provinciales, con sus datos personales y la indicación de los sitios que visitaron”.

“Esta información que nos llega a nosotros nos permite realizar el rastreo epidemiológico correspondiente, a través de la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, de forma tal de poder compartir luego la información recabada con el Ministerio de Seguridad provincial, a efectos de que tomen las medidas correspondientes”, refirió Puratich, destacando además que “este trabajo que llevamos adelante de forma conjunta entre los Ministerios provinciales de Seguridad y Salud tiene como único fin el poder transmitirle tranquilidad a la sociedad chubutense”.

Agradecimiento al Gobernador Arcioni

Además, el titular de la cartera sanitaria consideró oportuno destacar las medidas que se han ido adoptando en los últimos días a nivel provincial, afirmando que “personalmente le quiero agradecer al señor gobernador, Mariano Arcioni, esta demostración fehaciente que ha realizado de que la salud es una prioridad para esta provincia”.

“En tal sentido, no es casual que, en el día de ayer (miércoles), el presidente de la Argentina, Alberto Fernández, haya nombrado a Chubut como una de las provincias donde se están haciendo bien las cosas”, recordó Puratich, afirmando también que “somos una de las cuatro provincias que por el momento no presentan casos confirmados de coronavirus, y esto no es producto del azar, sino fruto del trabajo que venimos realizando de manera mancomunada con todo el Gabinete Provincial”.

Unidades de Terapia Intensiva en los Hospitales

Por otra parte, al ser consultado por el equipamiento con el que cuentan los hospitales provinciales para hacer frente a la contingencia, señaló que “hoy por hoy en Trelew contamos con 15 unidades de terapia intensiva ya preparadas para trabajar con eventuales casos de COVID-19, donde los pacientes presenten complicaciones que agraven su estado de salud, y estamos trabajando de manera activa para elevar ese número total de camas a 35”.

“En Puerto Madryn, por su parte, tenemos 15 unidades disponibles, y hemos ido realizando distintas gestiones con el fin de llegar a 30 camas de terapia intensiva preparadas para la contingencia del Coronavirus”, precisó, agregando que “en Esquel hay 10 camas disponibles y se está trabajando para duplicarlas; y en Rawson existen 3 unidades de terapia intensiva, y ya hemos tomado las medidas necesarias para llevar su número total a 9”.

“Finalmente, en Comodoro Rivadavia el número de camas disponibles, entre el Hospital Regional y el Hospital Alvear, asciende a 20, pero se está trabajando para que tengamos por lo menos 58 unidades preparadas para pacientes con complicaciones derivadas del COVID-19”, añadió.

“Para alcanzar estos totales necesitamos realizar la compra de 50 respiradores, 57 monitores, 60 camas y 220 bombas de infusión, así como también de medicamentos para aprovisionar a los hospitales, material descartable y reactivos de laboratorio”, explicó el ministro de Salud, añadiendo además que “los fondos necesarios para estas compras ya están disponibles, por lo que cobran una especial relevancia las gestiones realizadas por el señor gobernador a la hora de declarar la emergencia sanitaria”.

“Los únicos datos reales que existen son los que se brindan desde el Ministerio de Salud provincial”.

En otro orden de cosas, Puratich sostuvo que “es fundamental que la sociedad entienda que los únicos datos reales que existen referidos a la contingencia del Coronavirus son los que se brindan desde el Ministerio de Salud provincial, y que ninguna organización del tipo que sea puede arrogarse el tener mayores precisiones que nosotros mismos”.

“Estamos trabajando de forma ordenada y mancomunada para cuidar a nuestra sociedad, y en este sentido el hecho de haber recibido un reconocimiento público por parte del Gobierno Nacional es señal de que estamos haciendo bien las cosas”, observó el titular de la cartera sanitaria chubutense, añadiendo además que “para nosotros es fundamental el haber llegado al día de hoy con cero casos confirmados de COVID-19, porque esto implica que estamos actuando de forma responsable frente a esta contingencia y que vamos bien encaminados en nuestro propósito de aplanar la curva de contagios”.

Articulación entre los subsectores público y privado de la salud

Finalmente, al ser consultado por el rol que han de adoptar las instituciones sanitarias privadas frente a esta situación, Puratich explicó que este miércoles “nos reunimos con representantes de clínicas y sanatorios privados, tanto del Valle como de Puerto Madryn, con el objetivo de informarles cuál va a ser de ahora en más el procedimiento de trabajo tanto del subsector público como del subsector privado de la salud”.

“En tal sentido, a partir de la fecha el subsector público se va a hacer cargo de todo lo que tenga que ver con la pandemia ligada al COVID-19, mientras que el subsector privado tendrá que ocuparse de seguir trabajando con el resto de las enfermedades y patologías tradicionales”, señaló el ministro de Salud, observando por último que “nosotros desde el Ministerio de Salud vamos a tener un accionar colaborativo frente a las entidades privadas, debido a que somos conscientes de las dificultades por las que están atravesando, y es por esto que nos hemos comprometido a realizar las contribuciones que sean necesarias con el fin de que el subsector privado pueda seguir brindado las prestaciones correspondientes”.

casos Coronavirus Provincias
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Suman más equipos para desinfectar la vía pública y prevenir la propagación del coronavirus
Siguiente Post Desde el Ruca Cumelén se asiste con entrega de viandas a las familias que dependen de la institución

Noticias relacionadas

Gobernadores responden con escepticismo al llamado al diálogo del Gobierno y preparan cumbre en Río Cuarto

11 septiembre, 2025
La Legislatura aprobó la implementación de las hipotecas divisibles en la provincia

La Legislatura aprobó la implementación de las hipotecas divisibles en la provincia

4 septiembre, 2025
la millonaria suma que proponen destinar a prevenir desastres naturales

Reforma de los fondos ATN: la millonaria suma que proponen destinar a prevenir desastres naturales

2 septiembre, 2025
Chubut con récord de exportaciones crecieron 9,8% en el primer semestre

Chubut con récord de exportaciones: crecieron 9,8% en el primer semestre

25 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.