Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ferrocarril Patagónico se coronó octacampeón
  • Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas
  • Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz
  • Ley de financiamiento universitario: legisladores nacionales se reunieron con autoridades
  • Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre
  • Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro
  • Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho
  • Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 2
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Clases en Trelew

    Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta

    1 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
  • Economía
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
  • Nacionales
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Internacionales»Coronavirus: cinco noticias esperanzadoras en medio de la pandemia

Coronavirus: cinco noticias esperanzadoras en medio de la pandemia

17 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Aunque la titánica lucha contra la pandemia de coronavirus parece de a ratos poco fructífera, poco a poco, comienzan a asomarse algunas buenas noticias .

Voluntarios reciben la primera inyección de la vacuna experimental contra el coronavirus en Estados Unidos
Con una cuidadosa inyección en los brazos de cuatro voluntarios saludables, los científicos del Instituto de Investigación de Kaiser Permanente en Seattle comenzaron ayer la ansiada primera fase de un estudio para una posible vacuna para la enfermedad Covid-19 desarrollada en tiempo récord.

La primera participante del estudio, una gerente de operaciones de una pequeña compañía tecnológica, recibió ayer la inyección en una sala de auscultación. Tres personas más esperaban una prueba en la que 45 voluntarios recibirán dos dosis con un mes se diferencia .

El hito del lunes marcó sólo el inicio de una serie de estudios en personas necesarios para demostrar si las vacunas son seguras y podrían funcionar. Incluso si la investigación es exitosa, la vacuna no estaría disponible para su uso extenso hasta dentro de 12 a 18 meses , dijo el doctor Anthony Fauci de los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos (NIH).

Esta candidata a vacuna, conocida con el código mRNA-1273 , fue desarrollada por los NIH y la compañía biotecnológica Moderna Inc., con sede en Massachusetts. No hay posibilidad de que se contagien los participantes porque las vacunas no contienen el coronavirus en sí.

No es la única posible vacuna en ciernes. Decenas de grupos de investigación en el mundo se apresuran para crear una vacuna. Se prevé que otra candidata, elaborada por Inovio Pharmaceuticals, comience el próximo mes sus propios estudios de seguridad en Estados Unidos, China y Corea del Sur.

China cerró todos los hospitales temporales por el descenso de casos

El pasado 10 de marzo, los médicos en Wuhan, epicentro de la epidemia en China, por fin se quitaron los barbijos para celebrar el momento en que la ciudad cerró el último hospital temporal , que fue construido a gran velocidad por el pánico ante el avance incontrolable del brote de coronavirus y para ampliar la capacidad de un sistema sanitario desbordado por el aumento en la cantidad de pacientes.

En una maniobra extraordinaria, a principios de febrero, el gobierno chino construyó en cuestión de días 14 hospitales en todo el país , incluidos dos en Wuhan, para proporcionar miles de camas a los enfermos.

Hoy, tras casi dos meses de una estricta cuarentena, las tasas de contagio y de mortalidad ha descendido drásticamente. De hecho, las autoridades informaron que la última cifra de decesos asciende a 3213, con 14 muertos en las últimas 24 horas, contra los cientos de Italia y España . Además, China anunció ayer 12 nuevos casos importados de coronavirus contra solo cuatro casos locales, lo que eleva la cifra de infectados a 80.860.

«La mayor conclusión es que China ha demostrado que el curso del brote puede ser alterado. Normalmente, un brote de esta naturaleza tendría un crecimiento exponencial, alcanzaría un pico alto y luego disminuiría naturalmente una vez que todas las personas susceptibles hayan sido infectadas o desarrollen la enfermedad. Esto no ha sucedido en China de varias maneras», dijo el representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el país, el Dr. Gauden Galea.

«La forma del curso de los eventos [la curva epidémica del número de casos a lo largo del tiempo] parece muy poco natural. Es una epidemia que ha sido cortada mientras crecía y se detuvo en seco. Esto es muy claro a partir de los datos que tenemos, así como de las observaciones que podemos ver en la sociedad en general», agregó.

Los médicos de Wuhan saludan a un paciente recuperado de coronavirus mientras abandona el hospital

En Corea del Sur las recuperaciones superan a los nuevos contagios

Hasta hace unos días, Corea del Sur ocupaba el cuarto lugar en número de contagios por coronavirus -fue reemplazado por España-, pero el país asiático ha conseguido reducir radicalmente la cifra de nuevas infecciones y se ha convertido en un ejemplo de cómo afrontar una crisis sanitaria de esta magnitud.

Las autoridades surcoreanas prohibieron las grandes concentraciones, cerraron instituciones educativas y otros espacios públicos y cancelaron todas las grandes competiciones deportivas al poco de descubrirse el principal brote del país en torno a la ciudad de Daegu.

Los análisis masivos son otra de las medidas más importantes que ha adoptado Seúl y que han contribuido a frenar el ritmo de contagio. En Corea del Sur, la cantidad de pruebas realizadas, según datos oficiales, han sobrepasado los 230.000 en un país cuya población ronda los 51 millones de habitantes.

Además, la transparencia de las autoridades sanitarias ha contribuido a crear ese clima de colaboración general. El Centro de Control y Prevención de Enfermedades Contagiosas de Corea (KCDC) se convirtió en una referencia gracias a la cantidad de información detallada que publica a diario.

Con la tecnología de aliada, el gobierno surcoreano desarrolló dos aplicaciones móviles para hacer un seguimiento de síntomas de gente que potencialmente podría estar infectada y un sistema de alerta para los que incumplían con la cuarentena.

Apple reabrió 42 tiendas en China

El gigante tecnológico Apple reabrió las 42 tiendas en China después de que se vio obligado a cerrarlas el mes pasado debido al brote de coronavirus en el país.

Los cierres fueron una de las dos razones principales que Apple citó para reducir su pronóstico de ingresos para el trimestre de marzo . China es el tercer mercado más grande de la compañía.

Hace dos semanas, el CEO Tim Cook dijo en una entrevista con Fox Business: «Me parece que China está controlando el coronavirus (…) Si miramos los números, están bajando día a día. Y por eso soy muy optimista allí».

A partir de entonces, Apple comenzó a abrir paulatinamente los locales, y para el 12 de marzo, sus 42 tiendas estaban abiertas al público. Sin embargo, sus tiendas en otros países permanecerán cerradas hasta el 27 de marzo .

Una mujer de 103 años se recuperó del coronavirus

Buenas noticias para la población de riesgo. Una mujer de 103 años se recuperó del coronavirus después de un tratamiento de seis días en Wuhan.

Zhang Guangfen fue dada de alta del hospital el 10 de marzo. Hasta ahora, es la paciente de coronavirus de mayor edad en recuperarse en China y dos años mayor que la que poseía el récord anterior, con 101.

 

Coronavirus pandemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Coronavirus: 5 estrategias que están funcionando en los países que han logrado contener los contagios
Siguiente Post Directores de hospitales de Trelew, Madryn y Comodoro presentaron su renuncia

Noticias relacionadas

Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

1 julio, 2025
Donald Trump

Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

28 junio, 2025
Sheinbaum

«No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

26 junio, 2025
Vladimir Putin

Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

26 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.