Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»
  • Montiel pone en ventaja a River vs Talleres
  • Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes
  • Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.
  • Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania
  • Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia
  • Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan
  • Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»

    18 octubre, 2025

    Montiel pone en ventaja a River vs Talleres

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Cuarentena y recesión: consultoras recalculan y esperan una caída del PBI de hasta 4%

Cuarentena y recesión: consultoras recalculan y esperan una caída del PBI de hasta 4%

21 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La pandemia del coronavirus está obligando a las autoridades y a los analistas económicos de todo el mundo a hacer uno de los “recalculando” más grandes que se recuerde en muchos años. En todo el planeta se habla de una -inesperada hace apenas un par de meses atrás- recesión global. Y para peor, la primera en la que se incluye a China.

Frente a ese panorama oscuro, la economía argentina también sufrirá una contracción aún mayor a la que se esperaba, estirando al menos un año más la contracción económica, y apuntando a completar una nueva década perdida.

En estos días están surgiendo informes con un denominado común: el PBI argentino se contraerá más de lo que se preveía. La pandemia, la cuarentena y una negociación por la deuda en dólares que aparece como muy complicada y con final incierto (¿default?) no hacen más que oscurecer el panorama. Los analistas están revisando los números que habían elaborado apenas semanas atrás. El impacto de la crisis global ya se está sintiendo. Nadie sale ileso de un parate repentino de la actividad en cada rincón del planeta. Menos, Argentina, que enfrenta sus propios desafíos. Por eso hay quienes estén viendo, para el caso argentino, una contracción del PBI que podría llegar este año al 4%. Qué dicen cuatro consultoras sobre, si se permite, el annus horribilis que transitarán los argentinos en 2020.

Daniel Marx, de Quantum Finanzas, dice en su último informe, sin anestesia: “La economía mundial se encuentra ante un desafío sin precedentes. No se trata de una mera corrección de desequilibrios ni de excesos financieros acumulados. Es la puesta en marcha de mecanismos de supervivencia para muchos, ante una amenaza sanitaria sin claridad sobre su evolución y salida. Ello lleva a profundos cambios en las conductas, que repercuten en las perspectivas económicas individuales y globales”.

Puntualmente sobre la evolución de la economía doméstica, prevé que “la situación es particularmente más compleja dada la persistencia de estanflación y las restricciones al acceso al financiamiento. Entre los principales efectos identificamos. Sin la pandemia, se preveía que el PBI cayera 1,6-1,8% en 2020. Ahora, las primeras estimaciones indican niveles de contracción del orden del 2,6 o mayor, muy dependiente de la evolución de la pandemia y las medidas tomadas en consecuencia. Suavizar la caída en el consumo a través de una mayor capacidad de gasto podría ser difícil en un contexto de confinamiento total como el que recientemente se anunció, principalmente porque un mayor grado de incertidumbre limita decisiones en un sistema que no cuenta con amplias redes de salvataje.

En la consultora Seido, Luciano Cohan y Gabriel Zelpo consideran que el PBI podría caer tranquilamente un 4%. “Si la cuarentena dura lo que dicen que tiene que durar lleva que al menos el PBI caiga 4%. “Sería optimista de hecho si eso llegara a darse” le dice a Clarín Zelpo, quien igual se apura a aclarar: «La verdad es que la caida del PBI¡ es lo que menos importa hoy. Me resulta más importante controlar socialmente a la situación, adaptar la economía y el país a esta situación para transitarla lo mejor posible”.

Igual, subrayan que la caída de la recaudación relacionada a la actividad será muy importante. Calculan que por cada punto que caiga el PBI la recaudación se contrae entre 1,6 y 1,9% en rubros como IVA, Ganancias, combustibles o débitos en cuenta corriente. Y cierran: “El déficit primario aumentará mucho más allá de nuestra proyección de -2.0% del PIB y, nuevamente, duplicar esta cifra ahora no parece poco realista. El 0.9% del costo fiscal del estímulo, más posibles medidas adicionales para aliviar la recesión económica que se avecina (consideramos que esta es la primera de varias oleadas del estímulo fiscal) se complementará con una contracción de los ingresos fiscales.

Gabriel Caamaño, de la consultora Ledesma y Asociados, le resumió su visión a Clarin: «Habíamos proyectado una caída del PBI del 1% para este año antes de que surgiera la pandemia. Ahora vemos una contracción de al menos el 4%. La sequía de fines de febrero se va a notar en la cosecha y en los ingresos por retenciones. El shock covid-19 tiene dos partes: el shock externo y el shock local. El externo es vía precios de lo que exportamos y demanda de nuestras exportaciones industriales. En este punto la ralentización de Brasil es un ejemplo de lo que vamos a sufrir. Y además es la segunda recesión mundial en 60 años.

En Analytica, los economistas Rodrigo Alvarez y Ricardo Delgado escribieron que “Nuestro escenario base contenía proyecciones que indicaban una caída del PBI 2020 entre 1 y 1,5%, asumiendo una expansión fiscal del orden de un punto del producto. Esto es, antes del efecto Coronavirus, considerábamos que el Gobierno gastaba todos los ingresos adicionales derivados de la Ley de Solidaridad, manteniendo el déficit primario en los niveles de 2019 (en torno al 0,4% del PBI)”. Ahora, sostienen que “si los efectos fiscales en la Argentina fueran similares a los de Estados Unidos, de no mediar un aumento del gasto público, el producto bruto caería entre 3.3 y 3.8% en 2020, dos puntos porcentuales más que en nuestro escenario base”

Coronavirus cuarentena pandemia PBI
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Confirmaron otros 63 casos nuevos en todo el país y el total asciende a 221
Siguiente Post Descontrol y caos en Italia: 793 nuevas muertes por coronavirus en 24 horas

Noticias relacionadas

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

Investigan el vínculo entre el caso del fentanilo y un viaje oficial a Rusia por la vacuna Sputnik

7 octubre, 2025

El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento

17 septiembre, 2025
Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

6 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.