Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental
  • Polémica por el rescate de EE.UU. a Argentina: el New York Times denunció beneficios para fondos ligados a Scott Bessent
  • El Vaticano celebró el Nobel de la Paz a María Corina Machado y pidió que ayude a Venezuela a “redescubrir el camino de la democracia”
  • Alerta en Comodoro: buscan a un hombre de 79 años desaparecido en Km.3
  • Estados Unidos desplegó tropas en Israel para coordinar el alto al fuego y liberar rehenes
  • Milei visita Chaco y Corrientes para reforzar la campaña de La Libertad Avanza rumbo a las legislativas
  • Aguinaldo de diciembre 2025: quiénes lo cobran, cuándo se paga y cómo calcularlo
  • OpenAI elige la Patagonia para construir gigantescos data centers: ¿Cómo serán?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental

    11 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

    11 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental

    11 octubre, 2025

    Polémica por el rescate de EE.UU. a Argentina: el New York Times denunció beneficios para fondos ligados a Scott Bessent

    11 octubre, 2025

    El Vaticano celebró el Nobel de la Paz a María Corina Machado y pidió que ayude a Venezuela a “redescubrir el camino de la democracia”

    11 octubre, 2025

    Alerta en Comodoro: buscan a un hombre de 79 años desaparecido en Km.3

    11 octubre, 2025
  • Política

    Milei visita Chaco y Corrientes para reforzar la campaña de La Libertad Avanza rumbo a las legislativas

    11 octubre, 2025

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alerta en Comodoro: buscan a un hombre de 79 años desaparecido en Km.3

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025
  • Economía

    Aguinaldo de diciembre 2025: quiénes lo cobran, cuándo se paga y cómo calcularlo

    11 octubre, 2025

    ANSES confirmó la continuidad del Programa Hogar en octubre: pocos saben que pueden acceder al beneficio

    11 octubre, 2025

    Dólar en tensión: ¿qué pasará el lunes con el oficial, el blue y los financieros?

    11 octubre, 2025

    Histórico desplome del riesgo país: la intervención de EE.UU. lo hunde a su nivel más bajo en un mes

    11 octubre, 2025

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Polémica por el rescate de EE.UU. a Argentina: el New York Times denunció beneficios para fondos ligados a Scott Bessent

    11 octubre, 2025

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    OpenAI elige la Patagonia para construir gigantescos data centers: ¿Cómo serán?

    11 octubre, 2025

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»La canasta básica en la ciudad se duplicó en últimos 3 años

La canasta básica en la ciudad se duplicó en últimos 3 años

8 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

egún los registros que realiza el Observatorio de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia S.J.B, en tres años el precio de la canasta básica total de Comodoro Rivadavia se elevó a más del doble de su valor, al compararse informes de marzo de 2017 contra la última actualización, divulgada esta semana: desde un monto de 26.565 pesos, subió a 57.608 pesos con datos basados en el IPC de enero, aunque al actualizar el IPC de febrero se iría a 59.000.

Los datos surgen de la comparación entre informes periódicos que realiza el mencionado observatorio, que integran, entre los otros, los docentes César Herrera y Alejandro Jones.

Este último fue quien dio a conocer los valores que surgen del Indice de Precios al Consumidor acumulado en los últimos 11 meses, para una familia compuesta por cuatro integrantes, con dos adultos y dos adolescentes, ubicando ese valor en 57.608 pesos.

La Canasta Básica Total se compone de alimentos y servicios, aunque el deterioro en el poder adquisitivo de salarios hace crecer la incidencia del gasto en alimentos, reduciendo lo destinado a otros fines, como pueden ser indumentaria, educación y esparcimiento.

En marzo de 2017, el Observatorio registraba un costo que puede resumirse en las siguientes referencias: mientras una familia de 3 integrantes necesitaba 20.977,42 pesos por mes, un hogar de 4 integrantes requería 26.565,67 pesos. Para 5 miembros, la C.B.T ascendía 28.680,50.

Según los valores de ese momento, un adulto necesitaba 2.914,34 por mes para no caer por debajo de la línea de indigencia, equivalente a 100 pesos diarios sólo para alimentarse, ya que ese valor correspondía a la canasta básica alimentaria. Si se toman en cuenta los valores actualizados para marzo de 2020, la cifra diaria se duplica fácilmente, superando los 200 pesos diarios por persona.

Discusiones salariales

Los datos sobre el costo de vida en la ciudad o la región patagónica en su conjunto dan marco a las discusiones paritarias que comienzan en diversos sectores, donde la pulseada estará dada entre la inquietud del gobierno nacional, para que se discuta en base a sumas fijas, frene a la opción de las cláusulas de ajuste por inflación, como se había dado hasta fines del año pasado.

El propio presidente Alberto Fernández no ignora que el tema de los precios es uno de los de mayor gravedad en el complejo escenario actual: lo expresó el miércoles, en un foro plagado de los principales empresarios del país, entre quienes apuntó a los formadores de precios de alimentos, para requerirles responsabilidad: “no hay presión del dólar, ni aumento de tarifas y seguimos bajando las tasas de interés”, planteó ante esa selecta audiencia, con la expectativa de que los indicadores inflacionarios empiecen a ceder en una carrera en la que los ingresos salariales pierden largamente.

Cuando esta semana se conozcan los nuevos datos del IPC febrero, sumado a las mediciones sucesivas, se podrá verificar si ese mensaje fue asimilado o si pasó de largo.

Un producto y la mitad de otro…

Los precios de los alimentos se aceleraron especialmente en los últimos dos años, con una inflación que supera el 100 por ciento entre ambos períodos, con una fuerte incidencia en la canasta alimentaria. Esto es notable a partir de los datos oficiales del INDEC, que en febrero de 2018 registraba un kilo de pan francés a 41,85 pesos en la Patagonia, pasando a 70,83 en igual período del año pasado y elevándose a 111,71 el mes pasado.

La carne picada común, que hace dos años presentaba un valor de 98,77 para la región patagónica (vale recordar que Comodoro Rivadavia presenta valores más altos que el promedio de la región), el mes pasado se ubicó en 252,91, más de un 150 por ciento de incremento.

Similar evolución se da para la mayoría de los productos esenciales para la alimentación. Un litro de leche en sachet, que valía 25,79 hace dos años, en la medición divulgada en febrero se ubicó en 62,83. Un kilo de pollo, sobre la pieza entera, saltó en dos años desde 46,42 pesos hasta los 120 pesos divulgados el mes pasado.

El azúcar, que registraba 24,61 pesos en febrero 2018, midió 55,51 pesos el mes pasado. La harina de trigo común, que costaba 13,52 hace dos años, registró 45,35 pesos en la última medición.

Los fideos secos (cual bolsillo asalariado), tipo guiseros, saltaron desde 22,81 pesos a 59,26. El arroz, que hace dos años se conseguía por 27,88 pesos, en febrero cotizó un promedio de 70,15 pesos. La papa no es la excepción: de 21,91 pesos, saltó a 39,66 en enero último.
Los huevos de gallina subieron desde 45 pesos por docena, según el IPC patagónico de hace dos años, a los a 105,86 pesos registrados el mes pasado. No es una metáfora popular, sino una simple cuenta matemática: en dos años, puede decirse, sin temor a equivocaciones, que el precio del producto avícola se incrementó exactamente en un huevo más… y la mitad del otro.

Argentina en crisis canasta básica Poder adquisitivo Precios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cuarentena obligatoria para más de 16 millones de personas en Italia
Siguiente Post El hombre que murió de covid-19 estaba dentro del grupo de mayor riesgo

Noticias relacionadas

“Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

11 octubre, 2025

Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

11 octubre, 2025

Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

10 octubre, 2025

Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.