Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Qué pasa si dejo de pagar la tarjeta de crédito? Consecuencias legales, embargos y años en el Veraz
  • Tres hermanos acusados del crimen de Cardozo en Comodoro: uno detenido y dos siguen prófugos
  • Crimen en estación de servicio de Comodoro: un detenido y dos prófugos por homicidio agravado
  • Tute presentó su novela gráfica en Trelew y destacó la calidez de la Feria del Libro y de las Artes
  • China acusó a Estados Unidos de “intervencionismo” tras el acuerdo con Argentina: tensión diplomática por dichos de Scott Bessent
  • Jaime Rosemberg presentó su libro sobre Julio César Strassera y destacó la historia y vitalidad de Trelew
  • Crisis laboral en Argentina: casi 300 mil personas pidieron el seguro de desempleo desde que asumió Milei
  • Sastre reconoció a emprendedores madrynenses destacados a nivel nacional por su innovación y proyección
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Tute presentó su novela gráfica en Trelew y destacó la calidez de la Feria del Libro y de las Artes

    11 octubre, 2025

    Jaime Rosemberg presentó su libro sobre Julio César Strassera y destacó la historia y vitalidad de Trelew

    11 octubre, 2025

    Pilar Vellón destacó la Feria del Libro de Trelew y presentó junto a Tute la novela gráfica Ensayo para mi muerte

    11 octubre, 2025

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental

    11 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Cruce político en el Concejo de Comodoro por la ordenanza de pirotecnia: ¿regulación o campaña?

    11 octubre, 2025

    “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

    11 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Qué pasa si dejo de pagar la tarjeta de crédito? Consecuencias legales, embargos y años en el Veraz

    11 octubre, 2025

    Tres hermanos acusados del crimen de Cardozo en Comodoro: uno detenido y dos siguen prófugos

    11 octubre, 2025

    Crimen en estación de servicio de Comodoro: un detenido y dos prófugos por homicidio agravado

    11 octubre, 2025

    Tute presentó su novela gráfica en Trelew y destacó la calidez de la Feria del Libro y de las Artes

    11 octubre, 2025
  • Política

    China acusó a Estados Unidos de “intervencionismo” tras el acuerdo con Argentina: tensión diplomática por dichos de Scott Bessent

    11 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza, pero Espert seguirá en las boletas

    11 octubre, 2025

    Expectativa y protestas por la llegada de Javier Milei a Chaco y Corrientes en plena campaña electoral

    11 octubre, 2025

    Milei visita Chaco y Corrientes para reforzar la campaña de La Libertad Avanza rumbo a las legislativas

    11 octubre, 2025

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Crimen en estación de servicio de Comodoro: un detenido y dos prófugos por homicidio agravado

    11 octubre, 2025

    Secuestran cannabis en controles preventivos realizados en Esquel y Trevelin

    11 octubre, 2025

    Alerta en Comodoro: buscan a un hombre de 79 años desaparecido en Km.3

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025
  • Economía

    ¿Qué pasa si dejo de pagar la tarjeta de crédito? Consecuencias legales, embargos y años en el Veraz

    11 octubre, 2025

    Aguinaldo de diciembre 2025: quiénes lo cobran, cuándo se paga y cómo calcularlo

    11 octubre, 2025

    ANSES confirmó la continuidad del Programa Hogar en octubre: pocos saben que pueden acceder al beneficio

    11 octubre, 2025

    Dólar en tensión: ¿qué pasará el lunes con el oficial, el blue y los financieros?

    11 octubre, 2025

    Histórico desplome del riesgo país: la intervención de EE.UU. lo hunde a su nivel más bajo en un mes

    11 octubre, 2025
  • Nacionales

    Crisis laboral en Argentina: casi 300 mil personas pidieron el seguro de desempleo desde que asumió Milei

    11 octubre, 2025

    Polémica por el rescate de EE.UU. a Argentina: el New York Times denunció beneficios para fondos ligados a Scott Bessent

    11 octubre, 2025

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chile reabre la importación de carne patagónica y se reactivan las exportaciones argentinas tras la auditoría sanitaria

    11 octubre, 2025

    OpenAI elige la Patagonia para construir gigantescos data centers: ¿Cómo serán?

    11 octubre, 2025

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Buenas Noticias Coronavirus»Las ventajas de América Latina para combatir la pandemia del coronavirus

Las ventajas de América Latina para combatir la pandemia del coronavirus

24 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

¿Si sistemas de salud como los de España o Italia están al límite, qué pasaría en América Latina?

Desde que el 26 de febrero se registró el primer caso en Brasil y empezó a propagarse al resto de países, la región enfrenta una fase de contención del coronavirus.

Eso llevó a que Venezuela, Argentina, Perú o El Salvador, entre otros, tomaran medidas drásticas como la cuarentena, la distancia social, el cierre de fronteras y la multiplicación de tests.

Aunque aún estamos lejos de la gravedad de países como China, Corea del Sur o Europa, las autoridades alertan.

«Llegar a una situación como la de Italia o España sería algo muy dramático y catastrófico, y no podemos descartar que vaya a pasar», afirma a BBC Mundo Marcos Espinal, director del Departamento de Enfermedades Transmisibles y Determinantes Ambientales de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)

Hasta el 24 de marzo, Italia registra más de 60.000 casos de coronavirus y más de 6.000 muertos. En América Latina el país con más fallecidos es Brasil con 25 fallecidos.Coincide Miguel Lago, director del Instituto de Estudios para Políticas de Salud (IEPS), con sede en Río de Janeiro.

«Es muy posible que ocurra lo de Italia en América Latina o tal vez peor, porque Italia invierte casi el 7% del PIB (Producto Interno Bruto) en salud pública y tiene un sistema más fuerte que nuestros países», dice a BBC Mundo el experto, que compara el país europeo, por ejemplo, con México, que invierte apenas el 3% del PIB.

«Podemos tener un escenario más terrorífico que el de Italia», alerta.Pero más allá de las carencias de los sistemas de salud y de las inequidades, América Latina cuenta también con ventajas para afrontar la crisis y hacer que el impacto sea menor que en otras partes del mundo.

Tiempo y distancia

América Latina y África fueron las regiones a las que más tarde llegó el coronavirus, que se originó en China y de ahí se extendió por Asia y más tarde a Europa y Estados Unidos, las zonas más afectadas por el brote en este momento.

La distancia de América Latina respecto a Asia y Europa, de las que la separan sendos océanos, permitió ganar tiempo.

Las experiencias de contención tomadas por China y por Europa sirvieron para tomar mucho antes medidas de precaución que tardaron en llegar a Italia y España, países que se vieron más sorprendidos por el aumento exponencial de casos.

En España, los positivos se dispararon a partir del 25 de febrero, pero no fue hasta el 15 de marzo cuando se decretó la cuarentena en todo su territorio. El país europeo suma más de 33.000 casos y más de 2.000 muertes.

«Nos va a afectar (el coronavirus). Lo importante es minimizar la posibilidad de brotes masivos y que implementemos medidas que nos ayuden a controlar al máximo la posibilidad de que pase lo que está pasando en Estados Unidos, Italia, China o Irán», afirma el experto de la OPS.

Porque una vez se propague el virus de forma local, los sistemas de salud se verán tensionados y ahí quedarán más patentes las carencias de recursos: se requerirán unidades de cuidados intensivos adecuadas, ventiladores para la respiración asistida, camas y equipos de protección para el personal sanitario.

Experiencia con enfermedades infecciosas

A diferencia de Europa, América Latina sí está habituada a tratar con enfermedades infecciosas.La región «tiene una gran experiencia en el manejo de brotes y pandemias, como el H1N1 en 2009 y el zika hace 4-5 años», recuerda Espinal.

«Latinoamérica ha aprendido de esas lecciones y los países están un poco mejor preparados que antes de esas epidemias», agrega.

Por ejemplo, a la hora de controlar puntos de entrada a los países, como los aeropuertos, y tener preparadas unidades de aislamiento y laboratorios.

«Tenemos un panorama epidemiológico complejo, con sistemas acostumbrados a esa complejidad, a atender a pacientes con enfermedades no transmisibles (cáncer, cardiovasculares, diabetes…) e infecciosas», apunta como fortaleza Lago, director del Instituto de Estudios para Políticas de Salud.

Como ejemplo cita el dengue, que está registrando cifras récord, pero también el zika, el chikunguña, la malaria, la fiebre amarilla…

«Es una región resiliente que enfrentó el zika muy exitosamente», refuerza Espinal en referencia a la crisis por la enfermedad transmitida por mosquitos que afectó especialmente a Brasil.

«Las enfermedades emergentes o reemergentes están ahí y son parte de nuestro vivir diario», asegura Espinal que, sin embargo, avisa de que la epidemia del coronavirus es mucho más grave y de consecuencias aún imprevistas.

Entonces con el zika como ahora con el coronavirus la sociedad se movilizó y se unificó ante un brote que superó fronteras. Y fue primordial, como ocurre en estos momentos, la información.

«Entonces la gente tuvo que aprender qué hacer con los criaderos de mosquitos, y ahora hay que enseñar a cómo manejar la distancia social o las medidas de higiene personal», dice Espinal.

«Tenemos la capacidad técnica pero no los recursos e insumos, así que habrá que ver la dimensión de la epidemia acá», alerta Lago.

«Si poca gente es infectada, tenemos toda la capacidad de controlar eso bien, pero sí se infecta el 20% de la población, que no es nada imposible, tenemos un gran lío», agrega.

de prevención el COVID-19 ventajas de latinoamérica
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior No aplicaría el ingreso a los súper por DNI
Siguiente Post Fuerzas Armadas y Policía toman el control de Guayas, la provincia más impactada por el coronavirus en Ecuador

Noticias relacionadas

LLA no armó un frente con el PRO

Entérate el por qué LLA no armó un frente con el PRO en Ciudad según Manuel Adorni

8 abril, 2025

Atech amenaza con un paro por 48 horas con movilización

23 febrero, 2023

El jefe de la OMS advirtió que la pandemia no ha terminado: “Apenas empezamos a entrever la luz al final del túnel”

25 septiembre, 2022
proteína

Aseguran que una proteína sería clave para detener al covid

1 septiembre, 2022
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.