Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires
  • Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos
  • El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad
  • Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento
  • Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela
  • Preocupación en Argentina: Messi no entrenó con Inter Miami antes de un partido clave
  • El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior
  • INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Concejo de Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    Concejo de Puerto Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    futuro energético Argentina

    Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos

    20 agosto, 2025
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
  • Política
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    19 agosto, 2025
    Torres Chubut declaraciones

    Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

    19 agosto, 2025
    Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

    Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

    19 agosto, 2025
    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    19 agosto, 2025
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025
  • Economía
    Banco Central simplificación empresas comercio exterior

    El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

    19 agosto, 2025
    INDEC precios mayoristas julio 2025

    INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

    19 agosto, 2025
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    Exportaciones Argentina productos líderes

    Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado informes

    Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

    19 agosto, 2025
    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    19 agosto, 2025
    la oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    La oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    19 agosto, 2025
  • Patagonia
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Pesca y otros sectores en terapia intensiva por covid19

Pesca y otros sectores en terapia intensiva por covid19

15 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La situación de incertidumbre con algunas actividades productivas que ya venían con un freno bastante importante en la provincia se acrecentaron a partir de la propagación del coronavirus, que ya tiene un efecto global y fue declarado como una pandemia por la Organización Mundial de la Salud.

El efecto se está sintiendo con un mundo globalizado, donde todas las economías están en un parate, fundamentalmente en uno de los principales motores mundiales como China, donde comenzó a expandirse la epidemia, con más de 80 mil infectados.

La pesca en la provincia tuvo el último año exportaciones por por casi 700 millones de dólares. Y China justamente ha igualado durante 2019 el primer lugar dentro de los destinos de exportación del langostino argentino, procedente fundamentalmente de Chubut. Se puso a la altura de los países de la Unión Europea.

Los otros destinos, como España o Italia, tienen un verdadero colapso con el virus, que impiden cualquier tipo de comercialización. Hoy aquellos países considerados como de circulación viral son: Estados Unidos, toda Europa, Corea del Sur, Japón, Irán y China.

Para el caso del langostino, hay una combinación entre caída de demanda y baja en los precios internacionales que, sumado a la contingencia sanitaria del coronavirus, podría generar un golpe muy duro. Incluso afectando fuentes de empleo.

El secretario de Pesca de la provincia, Adrián Awstin alertó sobre las consecuencias: “Este año sea quizás el peor año comercial del langostino de los últimos 12 años. El año pasado sin Coronavirus, se exportó casi la misma cantidad, pero se recaudó un 20% menos en plata”. Esto debido a la inserción dentro del mercado de la especie de langostino vannamei desde Ecuador a Asia, que por las cantidades hizo derrumbar la cotización internacional. “Se empezó el 2019 con valores de 7,20 dólares el kilo y se terminó con 4,20 dólares por kilo”.

Awstín explicó que “esto no sólo va a impactar en el mercado chino, que es el peor de todos, sino en el mercado europeo, el japonés y el estadounidense que son los principales que tenemos. La demanda baja”. Puso como ejemplo la situación de una pesquera chubutense: “Hay una empresa de Puerto Madryn que desde China le devolvieron 86 contenedores el mes pasado. Y lo dejas enchufado en un puerto hasta que encontrar comprador”.

Remarcó el funcionario que “tanto el Estado y los empresarios estamos intentando mantener mercados o ganar nuevos mercados para tratar de cubrir esa baja demanda de otros países. Es muy difícil. ¿Qué empresario va a ir hoy al norte de Italia a ofrecer pescado? El norte de Italia era un muy buen comprador de pescado”.

“Será una actividad que va a sufrir mucho el impacto del coronavirus y ya veníamos sufriendo el año pasado la aparición del vannamei de Ecuador”. El titular del área de Pesca marcó que es imprevisible lo que pase de acá en adelante: “Imposible tener un plan para abordar. No podés hacer un plan sobre algo que cuando llegue el invierno a la Argentina podemos tener muchos más casos en Argentina, podríamos tener que cerrar las plantas pesqueras. ¿Cómo te adelantas a algo que no sabes cómo va a evolucionar?”.

Por otra parte, el responsable de Pesca hizo hincapié en el tipo de consumo que se hace del langostino, que tira abajo aún más a la demanda: “Se consume en restaurantes, y la gente no va a comer, se te frena. Va a ser una temporada compleja por precios, por demanda y coronavirus”.

“Esperemos que los sindicatos argentinos que participan en el sector entiendan que será un año difícil. Y que no pase como el Estado Provincial que nadie entienden que no hay un peso. Y si seguís pidiendo, todo termina en un caos”.

Awstin admitió incluso que puede generar pérdidas de empleo. “Hay empresarios que son optimistas, que seguirán produciendo y aguantando en cámaras congeladas, pero otros que no tienen espalda. Al que le devolvieron los contenedores, lo enchufará y ahí quedará. Hay otros que por tres contenedores se caen. Es muy complicado, será un año difícil. Si las paritarias que empiezan en abril, el marinero, el filetero piden mucho de aumento, vamos a terminar explotados. Esperemos que no suceda”.

Sin contenedores

Otra de las particularidades que tiene esta epidemia global es el freno mundial en la rotación de los contenedores. No hay disponibles, a partir del freno que se produjo en la comercialización y la mercadería que está en etapa de espera hasta que haya mejores condiciones. Lógicamente hay productos perecederos que el tiempo les juega en contra. Es el caso de las cerezas.

Chubut a través de Gaiman y la zona sur de la provincia con Sarmiento había abierto las puertas de un mercado inmenso como el asiático. El año pasado se enviaron los primeros contenedores en lo que fue una excelente prueba piloto. Este año, a partir de la contingencia sanitaria, mucha fruta se echó a perder esperando en la frontera y la que logró venderse se hizo a un precio bajísimo.

“La producción todavía no termino en cuanto a resultados y cobro. Fue una muy buena temporada en volumen, con 25% de aumento en producción respecto a la otra temporada. La venta de aéreo está resuelta, pero falta resolver el tema venta de los contendores por el problema de China y el Coronavirus”, relató Gabriel Ruiz, de la Cooperativa Cerecera de Gaiman.

Y este año hay mucha producción comprometida en los envíos a China. “Luchamos tantos años para entrar a China porque es un muy buen mercado. Lo pudimos hacer el año pasado donde enviamos cuatro contendores y eso estuvo muy bien. Este año enviamos casi el 40% de la producción. Son 24 contenedores. Y en el apogeo por el Cornonavirus algo inesperado y se paralizó complemente en China”.

Expresó que “es un mercado que vendía entre 180 y 200 contenedores de cerezas diarias pasó a vender 0 y empezaron a stockear los contenedores de Chile, que es el principal exportador de cerezas del mundo, con 130 millones de kilos de cerezas. Hubo parados cerca de 3.000 contenedores de cerezas. Después del año chino estuvo muy parado, después se empezó a mover un poco, pero los precios estuvieron un 30% o un 40% por debajo, con lo cual no tenemos liquidaciones, pero sabemos que el resultado va a ser muy malo”.

Días negros

Como si fuera poco, el efecto coronavirus sumado a una guerra comercial entre la OPEP y Rusia por el nivel de producción, derrumbó en los últimos días un 30% la cotización internacional del petróleo, pese a que luego se evidenció un leve rebote.

Aquí entra en juego no sólo la exportación, que Chubut la tiene, sino también el agujero que puede ocasionar en las arcas del Estado chubutense, por las pérdidas en términos de regalías. Se trata de la principal fuente de recaudación que tiene la provincia.

Se calculo que los precios por debajo de un valor estimado de U$S 45 se matendrán durante los próximos tres meses. Lo que implicará dentro del sector una reorganización en cuanto a las políticas, las inversiones de cada una de las operadoras que se frenarán y el objetivo de máxima que será la contención, para no perder puestos de empleo en la industria hidrocarburífera.

Sólo en diciembre, por regalías Chubut percibió más de 32 millones de dólares de regalías, lo que equivale a 2.000 millones de pesos, o para dimensionarlo, la mitad de lo que debe pagarle el Gobierno Provincial a los empleados públicos mes a mes.

En los próximos días seguirán las reuniones de las operadoras, las provincias y sindicatos para establecer un plan de crisis, que podría incluir la rebaja en las retenciones. Aunque también desde Chubut se pedirá una quita para la importación de insumos desde el exterior, claves para mantener la actividad en la Cuenca del Golfo San Jorge.

Coronavirus covid19 Crisis pesca producciones
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se suspende el clásico comodorense
Siguiente Post Murió el Alejandro kelper que defendió la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas

Noticias relacionadas

Banco Central simplificación empresas comercio exterior

El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

19 agosto, 2025
INDEC precios mayoristas julio 2025

INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

19 agosto, 2025
En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

19 agosto, 2025

El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

19 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.