Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
  • Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Ávila: “Proponemos una mesa colectiva de la industria que habilite una discusión a cada Cuenca”

Ávila: “Proponemos una mesa colectiva de la industria que habilite una discusión a cada Cuenca”

2 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, remarcó la iniciativa de solicitar la creación de una comisión paritaria y la apertura de un ámbito de trabajo colectivo, mediante la cual los gremios del sector hidrocarburífero, con las cámaras, buscan llevar adelante una alternativa al procedimiento de crisis que iba a ser fuertemente rechazado por la Institución que conduce.

Jorge Ávila pidió hoy que, ante el contexto que se está dando, se dé lugar a esta propuesta “porque es algo superador al preventivo de crisis que iban a rechazar los gremios, convocando a la Industria a hacer esto en forma colectiva con dirigentes del sector y con la cámara”.

En ese marco, el líder sindicalista indicó que esto se resolvió en reunión reducida de Comisión Directiva -a la que agradeció por comprender la atípica modalidad de estos encuentros- donde se resolvieron los puntos a seguir. “Nos pareció de muy mal gusto lo de la Cámara de Operaciones Especiales que está manejada por empresas extranjeras. Nosotros consideramos que hoy lo que debe privilegiar la Argentina es una mesa del diálogo para salir del problema y no para crear más problemas”.

“Ante esta situación hemos decidido pedirle a la cámara empresarial y el Gobierno nacional una mesa solamente para la Cuenca del Golfo San Jorge, en la cual podamos ponernos de acuerdo y negociar los contratos y salarios de trabajadores por meses y por cuenca, dado que las situaciones son totalmente distintas”, aseguró.

Y agregó que “nuestra alternativa debe ser negociar por cuenca y por operadora, para poder encontrar salidas. No es lo mismo hoy una operadora con pequeñas inversiones, pero trabajando de forma activa, qué empresas que tienen un montón de deudas. Entonces para salvar las PyMEs, la Industria, debemos ser inteligentes y no entrar en una pelea que sería perjudicial para los intereses de la provincia”.

“Debemos encontrar cómo salimos de esto con un mecanismo que nos permita también volver a la actividad. El país va a necesitar Petróleo y Gas y nosotros tenemos una parte importante que ver con eso. También necesitamos cuidar nuestras fuentes de Trabajo, entonces esas cosas hay que negociarlas, también el salario y ver cómo se afecta la mejor cantidad de gente, porque un procedimiento de crisis que puede ser tremendo para la cuenca”, advirtió ‘Loma’.

Pedido de diálogo

El titular del Gremio más poderoso de la región determinó que se pedirá al Ministerio de Trabajo la conformación de una comisión paritaria y de un ámbito de trabajo a los efectos de encontrar fórmulas consensuadas en el marco de lo estipulado por el DNU 329/20 y el resto de la normativa dictada en emergencia. A tal fin, solicitan la convocatoria formal a las partes a efectos de encarar ese ámbito de trabajo con cada una de las entidades con representatividad en las cuencas de todo el país.

Ávila dijo que están “pidiéndole a las operadoras y al Gobierno esta mesa con mucha tranquilidad, tratando de que el Ministerio nos permita abrir esta puerta y que las operadoras acepten sentarse a negociar, con la idea de que cada cuenca trate de salvaguardar la mayor cantidad de puestos de trabajo como lo ha pedido el Presidente. Nosotros debemos cuidar y proteger al que menos tiene, que es el Trabajador”.

“Creemos que en el diálogo tiene que existir la comprensión empresarial, como existe la de los Trabajadores a la hora de mantener la Producción para el país. Las dos cosas tienen que ir de la mano y no nos puede asustar el precio del Barril por esta pandemia, sabemos que el precio está así porque el mundo está parado, entonces debemos articular esas cosas y no debemos hundirnos en la depresión de que el Petróleo bajó. Debemos hacer todos los esfuerzos necesarios para mantener la actividad y superar esta crisis que no es Argentina sino mundial

El esfuerzo del Trabajador

“Ante el riesgo que corren los Trabajadores hoy subiendo para mantener la actividad, tenemos sacarnos el sombrero y agradecerles. Sin regalías petroleras no hay municipalidad, no hay gobernación y si no nos ponemos a mirar más profundo tampoco va a haber país, entonces tenemos que ver el gran esfuerzo y sacrificio que hacen estos héroes anónimos como aquellos viejos veteranos de Malvinas que recordamos hoy, que algunos de ellos son Trabajadores Petroleros”, valoró finalmente.

Avila cuenca Industria
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “Este cambio de paradigma se asemeja a un cambio constitucional”, expresó Sala sobre la pandemia
Siguiente Post La Cancillería expresó que “la deuda con los caídos, los veteranos y sus familias será para siempre»

Noticias relacionadas

Exportaciones de petróleo impulsan récord en la balanza energética

28 octubre, 2025

BID y Banco Mundial invertirán US$7.000 millones en proyectos clave de Argentina

25 octubre, 2025

Argentina 2030: el salto pendiente para que Vaca Muerta transforme al país en potencia energética

24 octubre, 2025

Santa Cruz reactivará un yacimiento tras 25 años para extraer petróleo viscoso

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.