Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Corte brasileña confirma la detención preventiva de Bolsonaro
  • Javier Milei pone a prueba el nuevo Gabinete y prepara un relanzamiento partidario
  • Polémica copa de Central: piden que la devuelvan
  • México advierte a Perú: violaría leyes internacionales
  • Finde XXL: casi 1,7 millones de turistas viajaron por el país
  • Alerta sanitaria en Argentina por cuatro casos de sarampión sin vacunar
  • Buques de pesca chinos sin autorización siguen navegando en el mar argentino y generan preocupación
  • Detienen a hombre por romper ventana en Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: supervisoras de Nivel Inicial participaron del Encuentro Provincial

    24 noviembre, 2025

    Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul

    23 noviembre, 2025

    Rawson: Secretaría de Ambiente y clubes deportivos coordinan limpieza del río Chubut

    23 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: soluciones para la colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    23 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Corte brasileña confirma la detención preventiva de Bolsonaro

    24 noviembre, 2025

    Javier Milei pone a prueba el nuevo Gabinete y prepara un relanzamiento partidario

    24 noviembre, 2025

    Polémica copa de Central: piden que la devuelvan

    24 noviembre, 2025

    México advierte a Perú: violaría leyes internacionales

    24 noviembre, 2025
  • Política

    Javier Milei pone a prueba el nuevo Gabinete y prepara un relanzamiento partidario

    24 noviembre, 2025

    Javier Milei volvió a quedar entre los presidentes mejor valorados de Sudamérica

    24 noviembre, 2025

    Diego Santilli acelera reuniones con gobernadores para asegurar aprobación del Presupuesto 2026

    24 noviembre, 2025

    La pesca y la industria naval plantean reformas a la Ley Federal en el Congreso

    24 noviembre, 2025

    El presidente Javier Milei retoma su agenda con reunión de Gabinete y recibirá al canciller de Israel

    24 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre por romper ventana en Madryn

    24 noviembre, 2025

    Ataque con arma blanca en discusión familiar de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Incendian contenedores en complejo de viviendas de Trelew

    24 noviembre, 2025

    Investigan robo en crimen de policía retirado en Trelew

    24 noviembre, 2025

    Ladrón tuvo convulsiones al huir de un robo en Comodoro

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    El gobierno activó el beneficio de ANSES que todos los jubilados esperan

    24 noviembre, 2025

    Crecen las deudas con bancos y billeteras y supera los $5 millones por cliente

    24 noviembre, 2025

    El dólar oficial abrió estable este lunes y se mantiene en $1.450

    24 noviembre, 2025

    Por la suba de alimentos y tarifas, los analistas creen que la inflación de noviembre seguirá por encima de 2%

    24 noviembre, 2025

    El Gobierno analiza dólar, tasas e indicadores del INDEC en el cierre de noviembre

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Alerta sanitaria en Argentina por cuatro casos de sarampión sin vacunar

    24 noviembre, 2025

    Alerta en Argentina por caída histórica de la vacunación y brote de coqueluche

    24 noviembre, 2025

    Fin de semana XXL: turismo movilizó $355.789 millones

    24 noviembre, 2025

    Scioli: «No me molestó que me sacaran Deportes»

    24 noviembre, 2025

    Cáncer de piel: ya está disponible la vacuna argentina para tratar el melanoma de alto riesgo

    24 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Causas Embrujo y Revelación»Camaristas confirman la sentencia de primera instancia para los integrantes de una banda

Camaristas confirman la sentencia de primera instancia para los integrantes de una banda

14 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ayer se dio a conocer la confirmación de la sentencia de primera instancia para los diez integrantes de la banda que cometía ilícitos en perjuicio de la administración pública provincial.

Los fiscales de la Unidad Fiscal Especializada (UFE) Alex Williams y Omar Rodríguez estuvieron “muy satisfechos” con la confirmación del fallo, ambos coincidieron que es un momento muy especial, recordaron momentos difíciles de la investigación y los escasos recursos con lo que contaron. Fue una investigación muy compleja para los fiscales y la confirmación del fallo fue “culminante”.

Para ambos fiscales, es la primera vez en el país que se logra la confirmación de una condena bajo la figura de “asociación ilícita” y” lavado de dinero de la corrupción”, con penas altas y el recupero de aproximadamente $ 100 millones el Estado.

El Tribunal integrado por los jueces de Camara,  Alejandro Gustavo Defranco, Roberto Adrián Barrios y Rafael Lucchelli tras analizar cada una de las impugnaciones planteadas por los abogados defensores, en un  fallo de 247 páginas,  resolvieron confirmar la sentencia de primera instancia impuesta oportunamente por los jueces Alejandro Soñis, Marcela Pérez y Ricardo Rolon, en la cual fueran condenados  Diego Miguel Correa, Diego Lüters, Daniela Souza, Natalia Mc Leod, Sandro Figueroa, Juan Carlos Ramón, Rubén Darío Reinoso, Cristian Gisande, Jorge Aníbal Godoy y Federico Gatica. Cabe mencionar que en el fallo de segunda instancia, solo se modificó la condena a Natalia Mc Leod, los camaristas concluyeron en bajar su condena, a la pena de 2 años de prisión de ejecución condicional, con inhabilitación perpetua para acceso a cargos públicos y el pago de la multa de $ 525.000 y dispusieron su libertad.

Para ambos fiscales la difusión pública en la causa “Embrujo” fue muy importancia, ambos coincidieron en que la gente tiene que ver qué pasó y tiene que tener la publicidad que ha tenido este caso. “Fue uno de los objetivos nuestros que la sociedad sepa que hacíamos y cómo. Qué pasó en determinada época con determinados funcionarios. Consideramos que la sociedad es el único órgano que puede controlarnos a todos. ¿Qué hacen los fiscales?, ¿Hacen bien su trabajo?, ¿Lo hacen mal, más o menos? El gran desafío nuestro era primero mostrarles a los jueces lo que nosotros habíamos encontrado. Y después mostrar la película completa a la sociedad. Después vinieron por supuesto las sentencias, que son sentencias muy importantes, con penas altísimas, 10 años supera el mínimo de un homicidio. No son penas menores”. La sentencia de Cámara confirma el gran esfuerzo que realizaron los fiscales Omar Rodríguez y Alex Wiliams junto a todo su equipo de trabajo.

El resto de las condenas fueron confirmadas de la siguiente manera, para Diego Correa, confirmaron la pena de 10 años de prisión y al pago de la multa de $ 22.294.000 más otros $ 5.000.000, e inhabilitación perpetua, por considerarlo autor de los delitos de asociación ilícita en carácter de jefe, enriquecimiento ilícito, defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de la Administración Pública. Para el Secretario Diego Lüters se confirmó la pena de 5 años de prisión, inhabilitación absoluta perpetua y al pago de la multa de $ 750.000 por considerarlo autor de los delitos de miembro de asociación ilícita, enriquecimiento ilícito en carácter de partícipe, y defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de la Administración Pública. Para Daniela Souza se confirmó la pena de 4 años de prisión por considerarla autora de los delitos de miembro de asociación ilícita, enriquecimiento ilícito en carácter de partícipe, y defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de la Administración Pública. Para Sandro Figueroa se confirmó la pena de 3 años y cuatro meses de prisión por considerarlo autor del delito de miembro de asociación ilícita. Para Juan Carlos “Tato” Ramón se confirmó la pena de 3 años y tres meses de prisión por considerarlo autor de los delitos de miembro de asociación ilícita y defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de la Administración Pública en carácter de partícipe necesario. Para Rubén Darío “Bedo” Reinosos se confirmó la  pena de 2 años de prisión en suspenso e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos por considerarlo autor del delito de defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de la Administración Pública en carácter de autor. Para Cristian Gisande se confirmó la pena de 2 años de prisión en suspenso e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos por considerarlo autor del delito de defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de la Administración Pública en carácter de autor. Para Jorge Aníbal Godoy se confirmó la pena de 2 años y ocho meses de prisión en suspenso por considerarlo autor del delito de enriquecimiento ilícito en carácter de partícipe necesario. Para el contador de la ciudad de Trelew, Federico Gatica se confirmó la pena de 4 años de prisión y pago de una multa de $ 5.000.000 por considerarlo autor del delito de lavado de activos.

Los protagonistas de una lucha contra la corrupción y su difusión

Para ambos fiscales la difusión pública en la causa “Embrujo” fue muy importancia, ambos coincidieron en que la gente tiene que ver qué pasó y tiene que tener la publicidad que ha tenido este caso. “Fue uno de los objetivos nuestros que la sociedad sepa que hacíamos y cómo. Qué pasó en determinada época con determinados funcionarios. Consideramos que la sociedad es el único órgano que puede controlarnos a todos. ¿Qué hacen los fiscales?, ¿Hacen bien su trabajo?, ¿Lo hacen mal, más o menos? El gran desafío nuestro era primero mostrarles a los jueces lo que nosotros habíamos encontrado. Y después mostrar la película completa a la sociedad. Después vinieron por supuesto las sentencias, que son sentencias muy importantes, con penas altísimas, 10 años supera el mínimo de un homicidio. No son penas menores”. La sentencia de Cámara confirma el gran esfuerzo que realizaron los fiscales Omar Rodríguez y Alex Wiliams junto a todo su equipo de trabajo.

“Embrujo” una causa emblemática de asociación ilícita y lavado de dinero

La causa Embrujo nace cuando el olfato de un integrante del equipo multidisciplinario de la Procuración  General observa un dato clave: la dirección de una de las empresas involucradas en el contenido del denominado “sobre bomba” –el que fue dejado en la Legislatura Provincial- coincidía con la dirección particular de Diego Correa. Se trata de la empresa insignia denominada Dual Core. Allí, comienza una investigación donde se detecta que las cosas van mucho más de lo que se pensaba y los delitos por corrupción en el Estado se iban sumando sin solución de continuidad.

La causa recibe su nombre (Embrujo) después de que una escucha detecta que uno de los involucrados y posteriormente condenado, Juan Carlos Ramón, tenía una especie de “asesor” en su vinculación con Correa que lo guiaba en cuanto a los pasos que tenía que dar sobre todo cuando la plata comenzó a faltar en la organización. Con acento de algún país caribeño, el hombre comenzó a actuar con un verdadero “mano santa”. De allí, el “apodo” con el que se conoció la causa, primero entre los investigadores y después en la opinión pública.

En aquel momento, Diego Correa era el secretario privado del ex gobernador Mario Das Neves y siempre fue sindicado como el verdadero jefe de la organización ilícita dedicaba a saquear al Estado. La figura de la Asociación Ilícita era la calificación justa para su rol. Y efectivamente Correa fue condenado por asociación ilícita, lavado de activos y administración fraudulenta a 10 años de cárcel.

Producido por el Área de Comunicación Institucional del Ministerio Publico Fiscal -Oficina Rawson.

Embrujo Revelación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Río de Janeiro decidió prorrogar la cuarentena
Siguiente Post El Ministerio de Salud anunció que aumentaron los fallecidos a 101 en Argentina

Noticias relacionadas

Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

9 mayo, 2025
Torres Otarola

Suspendieron el juicio a Torres Otarola hasta el 10 de diciembre

25 noviembre, 2024

La causa “Ñoquis Calientes” va a juicio oral

15 noviembre, 2024

Causa ‘Ñoquis Calientes’: la ex diputada Torres Otárola podría ir a juicio oral y público

31 octubre, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.