Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercados globales arrancan la semana con subas y bonos argentinos en leve alza
  • Precios de la carne en Chubut seguirán en aumento las próximas semanas
  • Cuenta DNI suma dos descuentos clave sin límite de reintegro
  • Argentina crea Policía Migratoria para reforzar control de fronteras
  • Sarkozy publicará un libro sobre sus días en prisión
  • La Corte brasileña confirma la detención preventiva de Bolsonaro
  • Javier Milei pone a prueba el nuevo Gabinete y prepara un relanzamiento partidario
  • Polémica copa de Central: piden que la devuelvan
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: supervisoras de Nivel Inicial participaron del Encuentro Provincial

    24 noviembre, 2025

    Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul

    23 noviembre, 2025

    Rawson: Secretaría de Ambiente y clubes deportivos coordinan limpieza del río Chubut

    23 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: soluciones para la colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    23 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercados globales arrancan la semana con subas y bonos argentinos en leve alza

    24 noviembre, 2025

    Precios de la carne en Chubut seguirán en aumento las próximas semanas

    24 noviembre, 2025

    Cuenta DNI suma dos descuentos clave sin límite de reintegro

    24 noviembre, 2025

    Argentina crea Policía Migratoria para reforzar control de fronteras

    24 noviembre, 2025
  • Política

    Javier Milei pone a prueba el nuevo Gabinete y prepara un relanzamiento partidario

    24 noviembre, 2025

    Javier Milei volvió a quedar entre los presidentes mejor valorados de Sudamérica

    24 noviembre, 2025

    Diego Santilli acelera reuniones con gobernadores para asegurar aprobación del Presupuesto 2026

    24 noviembre, 2025

    La pesca y la industria naval plantean reformas a la Ley Federal en el Congreso

    24 noviembre, 2025

    El presidente Javier Milei retoma su agenda con reunión de Gabinete y recibirá al canciller de Israel

    24 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre por romper ventana en Madryn

    24 noviembre, 2025

    Ataque con arma blanca en discusión familiar de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Incendian contenedores en complejo de viviendas de Trelew

    24 noviembre, 2025

    Investigan robo en crimen de policía retirado en Trelew

    24 noviembre, 2025

    Ladrón tuvo convulsiones al huir de un robo en Comodoro

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    Mercados globales arrancan la semana con subas y bonos argentinos en leve alza

    24 noviembre, 2025

    Precios de la carne en Chubut seguirán en aumento las próximas semanas

    24 noviembre, 2025

    Cuenta DNI suma dos descuentos clave sin límite de reintegro

    24 noviembre, 2025

    El gobierno activó el beneficio de ANSES que todos los jubilados esperan

    24 noviembre, 2025

    Crecen las deudas con bancos y billeteras y supera los $5 millones por cliente

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea Policía Migratoria para reforzar control de fronteras

    24 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria en Argentina por cuatro casos de sarampión sin vacunar

    24 noviembre, 2025

    Alerta en Argentina por caída histórica de la vacunación y brote de coqueluche

    24 noviembre, 2025

    Fin de semana XXL: turismo movilizó $355.789 millones

    24 noviembre, 2025

    Scioli: «No me molestó que me sacaran Deportes»

    24 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Río de Janeiro decidió prorrogar la cuarentena

Río de Janeiro decidió prorrogar la cuarentena

14 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gobernador Wilson Witzel extendió hasta el 30 de este mes las restricciones que había impuesto por primera vez el 17 de marzo, mientras siguen los roces entre Bolsonaro y el ministro de Salud.

El estado Río de Janeiro prorrogó hasta fin de mes la cuarentena dispuesta para combatir el coronavirus, que ya dejó 23.430 casos confirmados y 1.328 muertes en Brasil, donde se reiteraron roces entre el presidente Jair Bolsonaro y su ministro de Salud, Luiz Mandetta.

Río de Janeiro es la segunda región más afectada de Brasil, con 3.231 contagios y 188 decesos, y el gobernador Wilson Witzel extendió hasta el 30 de este mes las restricciones que había impuesto por primera vez el 17 de marzo y prorrogado el 30 de ese mes.

La medida incluye la suspensión de las clases y de la llegada de vuelos internacionales y cruceros, así como el cierre de cines y teatros, y la prohibición de celebrar actos públicos, según la agencia de noticias EFE.

Mientras tanto, continuaron los roces entre Bolsonaro y Mandetta, por un lado, y también entre el presidente y el Congreso, en ambos casos debido a las diferencias de criterio con respecto a la estrategia para afrontar la pandemia.

“Espero que tengamos modelos de trabajo unificados, porque lo que pasa es que el brasileño está en duda, no sabe si escuchar al ministro o al presidente”, dijo Mandetta anoche al canal TV Globo.

“Yo no miro la TV Globo”, respondió lacónicamente el mandatario, consultado por periodistas sobre la declaración de su ministro.

La réplica estuvo a cargo del vicepresidente del bloque oficialista en la Cámara de Diputados, Otoni de Paula, quien afirmó que “Mandetta es un cáncer que si no es extirpado va a convertirse en metástasis”, según la agencia ANSA.

Mandetta no asistió esta anoche a la conferencia de prensa en la que funcionarios del área de Salud informan diariamente sobre la evolución de la pandemia.

La semana pasada, Bolsonaro estuvo a punto de echar a Mandetta y reemplazarlo por el diputado Osmar Terra, pero a último momento dio marcha atrás, luego de comprobar la oposición a esa medida por parte de la mayoría de los miembros del gabinete y los presidentes de las dos cámaras del Congreso.

“Estoy convencido de que el pico de la pandemia es ahora y la pandemia termina en mayo”, dijo Terra, en contradicción con lo expresado por Mandetta, para quien el momento crítico llegará entre mayo y junio.

Por otra parte, la Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto de ley destinado a brindar un auxilio equivalente a 17.400 millones de dólares a los estados provinciales y los municipios para afrontar la crisis sanitaria, pero el ministro de Economía, Paulo Guedes, anticipó que sugerirá a Bolsonaro que vete la norma si llegara a sancionarse.

Mientras tanto, 105 personas murieron en las últimas 24 horas en Brasil y elevaron 9%, a 1.328, la cantidad de fallecidos por coronavirus en el país, donde además se registraron 23.430 casos confirmados, según el Ministerio de Salud.

El epicentro brasileño del Covid-19 es el estado San Pablo, con 608 muertes y 8.895 casos confirmados.

En Amazonas, en el norte del país, la situación sanitaria y funeraria es de colapso según el intendente de Manaos, Arthur Virgilio Neto, quien reportó 71 muertos y 1.275 contagios.

Bolsonaro, que rechaza el cese de las actividades para combatir la propagación el virus, también está enfrentado a la mayoría de los gobernadores, apoyados por Mandetta en las políticas de aislamiento y cuarentena.

El gobernador de San Pablo, Joao Doria, convertido en uno de los principales adversarios de los bolsonaristas, anunció que va a controlar los comercios con la policía y la vigilancia sanitaria para iniciar una campaña para que vuelvan a cerrar sus puertas.

Es que en algunos barrios, retrasada la ayuda del gobierno federal, muchos comercios populares o informales abrieron sus puertas porque así se lo pidió Bolsonaro, quien acusó de la futura crisis de empleo a los gobernadores.

Doria informó que el sistema de monitoreo de inteligencia artificial determinó que 55% de la población cumplió el aislamiento.

«Necesitamos llegar a 70% para lograr el ideal de no comprometer al sistema público de salud y las camas disponibles», afirmó Doria.

El sistema de monitoreo a través de teléfonos celulares fue implementado en San Pablo pero cuando iba a hacerse en todo el país a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Bolsonaro objetó esta decisión,según el diario O Globo, señaló Télam.

Coronavirus Rio de Janeiro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La distribución de un Aporte del Tesoro Nacional está envuelto en una polémica
Siguiente Post Camaristas confirman la sentencia de primera instancia para los integrantes de una banda

Noticias relacionadas

Lula cuestionó el operativo en Río y lo definió como una “masacre”

4 noviembre, 2025

Tragedia en Río: denuncias de tortura tras operativo con 121 muertos

30 octubre, 2025

Fusil argentino hallado en operativo contra narcos en Río de Janeiro

30 octubre, 2025

Lula evalúa enviar militares a Río tras sangrientos choques narcos

29 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.