Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Emotivo homenaje a Miguel Ángel Russo en Miami antes del amistoso entre Argentina y Venezuela
  • Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”
  • La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina entregar mensajes y correos de funcionarios por el caso YPF
  • El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires
  • Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert
  • Blindá tus redes: tres pasos clave para evitar hackeos
  • Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre
  • Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibió al Embajador de Portugal para reforzar lazos y acuerdos de cooperación

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Emotivo homenaje a Miguel Ángel Russo en Miami antes del amistoso entre Argentina y Venezuela

    10 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina entregar mensajes y correos de funcionarios por el caso YPF

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025

    Francos niega cobrar $180 mil dólares de YPF tras críticas de Pagano

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cancelados los pagos ANSES: hoy ningún beneficiario cobrará su haber

    10 octubre, 2025

    Sam Altman celebró el lanzamiento de “Stargate Argentina” y anunció una inversión de u$s25.000 millones en IA

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cultura»El escritor chileno Luis Sepúlveda muere de coronavirus a los 70 años

El escritor chileno Luis Sepúlveda muere de coronavirus a los 70 años

17 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Fue a principios de los noventa en la Feria de Fráncfort que cada otoño reúne al mundo de la edición. Beatriz de Moura le comentó a un periodista cultural chileno afincado en Alemania, que cada año se detenía charlar en el puesto de la editorial Tusquets, que le habían recomendado una novela de un escritor chileno también que estaba triunfando en Francia. ¿Quizá le sonaba? El libro era de un tal Luis Sepúlveda. El periodista rió y le dijo que era él.

Aquel fue uno de los muchos principios que tuvo el novelista Luis Sepúlveda (Ovalle, Chile, 1949) fallecido este jueves en el Hospital Universitario Central de Asturias, después de luchar durante varias semanas contra la covid 19, que le fue diagnosticada a finales de febrero a su regreso de un festival literario, Correntes d’Escritas, celebrado en Póvoa de Varzim, en las inmediaciones de Lisboa. La noticia de su muerte fue lamentada por la comunidad literaria en Italia, Francia, Alemania y España. “Nos ha entristecido profundamente”, explicaba al teléfono el editor de Tusquets, Juan Cerezo. “Luis era un escritor muy querido. Activo en la comunidad literaria en la Semana Negra de Gijón, en las jornadas de literatura iberoamericana que se organizaban cada año en Asturias. Es terrible constatar que este virus mata”.

Aunque había comenzado a sacar poemas y relatos en su juventud, Sepúlveda se convirtió en un fenómeno editorial internacional —con miles de lectores en Italia, Francia y Alemania, y traducido a más de 20 idiomas— con Un viejo que leía novelas de amor, aquel libro que llegó a manos de Beatriz de Moura en Frankfurt y que publicó en 1993. La editora francesa Anne Marie Métailié fue quien lanzó la novela en un momento en el que, como recuerda el editor de Gallimard y profesor Gustavo Guerrero, se produjo una interesante apertura: “Sepúlveda tuvo éxito en Francia antes de publicar en español. Aquello respondía a una internacionalización, una globalización del mundo editorial, algo que también pasó con Zoe Valdés. El exilio de izquierdas latinoamericano tenía una larga tradición en Francia, la figura de Sepúlveda de alguna manera dio un nuevo rostro a esa literatura engageé o comprometida”.

Antes de sensación literaria latinoamericana, en sus muchas vidas anteriores, Sepúlveda había sido desde pinche de cocina hasta activista ecologista. Su biografía era digna, sin duda, de varias novelas. Hijo de un militante del partido comunista chileno y una enfermera de origen mapuche, se formó en producción teatral en la Universidad de Chile.

El compromiso político Sepúlveda lo llevaba inscrito en el ADN. Siempre dijo que había nacido “profundamente rojo”. Se unió al partido comunista cuando era estudiante. Durante el Gobierno de Salvador Allende ayudó en la publicación de una colección de clásicos de bolsillo para que llegaran al gran público. Detenido tras el golpe de Pinochet, estuvo preso dos años y medio y logró salir gracias a las gestiones de la rama alemana de Amnistía Internacional. En Alemania acabaría residiendo años después, aunque antes pasaría un año en la clandestinidad organizando un grupo de teatro de resistencia, se exilió en Uruguay, Brasil, Paraguay, y en Ecuador donde viviría con la comunidad de indígenas shuar.

En 1979 se unió a las brigadas internacionales de apoyo a la guerrilla en Nicaragua y, tras la victoria, se trasladó a Alemania. Allí arrancó su carrera como periodista, y en los ochenta prendió de nuevo su activismo volcado esta vez al plano ecologista y en la lucha por la conservación del medioambiente, uniéndose a la tripulación de un barco de Greenpeace.

Sepúlveda fue un gran viajero. Sus libros de aventuras entroncaban de alguna forma con la tradición decimonónica de Verne o Conrad, postulando un cierto “neoexotismo”, como lo define el editor Gustavo Guerrero. Aquello conectó con el gran público en Francia y el fenómeno se volvió contagioso. Después firmó más de una veintena de novelas, libros de viaje, guiones y ensayos. Su último libro, Historia de una ballena blanca, salió el año pasado. También han sido adaptadas al cine algunas de sus obras, como Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar, por el italiano Enzo D’Alò y en versión animada, o Un viejo que leía novelas de amor, dirigida por el australiano Rolf de Herr. Fue condecorado como Caballero de Las Artes y las Letras de la República Francesa y doctor honoris causa por la Universidad de Urbino, Italia.

El novelista se instaló en Gijón en 1997 tras reemprender su relación con Carmen Yáñez, su pareja en los setenta en Chile, y madre de su hijo Carlos Lenin. En Alemania mantuvo una relación con Margarita Seven y tuvo tres hijos. Compartió generación, nacionalidad chilena, el exilio en España, y un gran éxito internacional con Roberto Bolaño, un autor cuya literatura poco tenía que ver con la de Luis Sepúlveda. “Pero los dos son huérfanos de la aventura de la izquierda latinoamericana”, apunta Guerrero. “Forman parte de esa generación que sacrificó su vida por unos ideales de izquierda y que se queda flotando en los años noventa. Bolaño contó parte de esa historia, y hay algo de Los detectives salvajes en la biografía del propio Sepúlveda”.

En un encuentro con lectores de EL PAÍS, el autor de Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar planteaba así su credo: “La buena novela a lo largo de la historia ha sido la historia de los perdedores, porque a los ganadores les escribieron su propia historia. Nos toca a los escritores ser la voz de los olvidados”.

Fuente: El País

Asturias chileno Coronavirus escritor España Luis Sepulveda
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior España informa sobre 585 fallecidos y 5.252 nuevos contagios
Siguiente Post Exceptúan de la cuarentena a prestadoras de telefonía, internet y TV por cable en algunas ciudades

Noticias relacionadas

España impone embargo total de armas a Israel por la guerra en Gaza

8 octubre, 2025

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

Investigan el vínculo entre el caso del fentanilo y un viaje oficial a Rusia por la vacuna Sputnik

7 octubre, 2025

Google Maps alerta de incendios forestales en España

4 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.