Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días
  • EE.UU. respalda a Milei y niega que el swap sea un rescate financiero
  • El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD
  • Hamás anuncia fin de la guerra en Gaza tras acuerdo internacional: “Hemos recibido garantías de que la guerra terminó por completo”
  • Tensión en el Caribe: Venezuela denuncia despliegue militar de EE.UU. ante la ONU
  • Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut
  • Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei
  • Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?

    9 octubre, 2025

    Finde largo en Comodoro Rivadavia: ¿Cómo estará el clima?

    9 octubre, 2025

    Comodoro se alista para la 3° Medio Maratón New Balance con más de mil atletas en competencia

    9 octubre, 2025

    Macharashvili lideró encuentro con su equipo para fortalecer políticas sociales y planificar el Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    ¿A cuánto subió el combustible en Comodoro?

    9 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025

    EE.UU. respalda a Milei y niega que el swap sea un rescate financiero

    10 octubre, 2025

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025

    Hamás anuncia fin de la guerra en Gaza tras acuerdo internacional: “Hemos recibido garantías de que la guerra terminó por completo”

    9 octubre, 2025
  • Política

    Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut

    9 octubre, 2025

    Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei

    9 octubre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: no se reimprimirán boletas tras renuncia de Espert

    9 octubre, 2025

    El peronismo refuerza su campaña territorial tras el caso Espert

    9 octubre, 2025

    La Justicia rechazó reimprimir boletas de LLA: la cara de Espert seguirá en las papeletas

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    Homicidio en Comodoro: detuvieron a un sospechoso y secuestraron el auto usado en el ataque

    9 octubre, 2025

    Cuatro vehículos chocaron en un accidente múltiple en Comodoro, sin heridos registrados

    9 octubre, 2025

    La Policía del Chubut secuestró el vehículo y detuvo a un joven por el homicidio en Comodoro Rivadavia

    9 octubre, 2025

    Hallaron sin vida a Gonzalo Carrillo, el joven futbolista de Comodoro desaparecido en Chile

    9 octubre, 2025

    Intentaron linchar a un ladrón reincidente en el barrio Perón: “Estamos hartos de la impunidad”

    9 octubre, 2025
  • Economía

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025

    Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección

    9 octubre, 2025

    Giacomini alerta: “El acuerdo con EE.UU. puede agravar la crisis”

    9 octubre, 2025

    Aumento y pagos extra en octubre: familias AUH recibirán hasta $389.000

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

    9 octubre, 2025

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»España, incapaz de contar a las víctimas del coronavirus
A woman applauds by her window to thank healthcare workers dealing with the COVID-19 coronavirus in Ronda on April 3, 2020 during a national lockdown to prevent the spread of the COVID-19 coronavirus. - More than 900 people died in Spain over the past 24 hours for the second day running, government figures showed, although the rate of new infections and deaths continued to slow. (Photo by JORGE GUERRERO / AFP)

España, incapaz de contar a las víctimas del coronavirus

9 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un mes después del inicio de la epidemia, España todavía no ha encontrado la manera de contar de forma fiable los muertos causados por el coronavirus. Los datos ofrecidos diariamente por el Ministerio de Sanidad se han revelado como insuficientes para dar una imagen siquiera aproximada de la magnitud de la tragedia. La falta de kits diagnósticos y la decisión de contabilizar solo a los fallecidos que han dado positivo en las pruebas ha dejado fuera de los registros a miles de personas muertas en residencias, domicilios particulares y también en los hospitales más colapsados.

Pero España cuenta con un segundo sistema diseñado precisamente para detectar y medir los episodios de sobremortalidad causados habitualmente por la gripe o las olas de calor. Es el denominado Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo), que gestiona el Instituto de Salud Carlos III y que aunque ha detectado el fuerte impacto del virus en algunas comunidades —Castilla-La Mancha, por ejemplo, ya triplica la mortalidad esperable—, es incapaz de dimensionar la epidemia ante el colapso de los sistemas de información de los registros civiles, de los que se nutre de datos.

La plataforma informática a la que vuelcan las inscripciones de nacimientos, matrimonios, defunciones y licencias de enterramiento expedidas el 92% de los 8.100 registros civiles que hay en España se ha quedado desfasada desde que se declaró el estado de alarma. La herramienta, llamada Inforeg, permitiría disponer de una imagen casi en tiempo real de los fallecimientos, pero los registros están en servicios mínimos para limitar la presencia física de funcionarios en las dependencias. En Madrid, por ejemplo, se ha pasado de 180 a 14 funcionarios. En muchos registros pequeños hay solo una persona. Los que acuden a su puesto, aseguran fuentes de Justicia, están centrados casi en exclusiva en tramitar las inscripciones de defunción y las licencias de enterramiento, por lo que, sobre todo en las zonas más azotadas por la pandemia, ha dejado de actualizarse los datos a Inforeg.

Además, la aplicación no estaba preparada para trabajar en remoto y Justicia ha habilitado en los últimos días un sistema para que algunos funcionarios que teletrabajan puedan ir avanzando.

Justicia ha asumido la imposibilidad de actualizar Inforeg y el pasado sábado dictó una instrucción en la que pedía a los registros que enviaran diariamente una relación del número de defunciones, las licencias de enterramiento expedidas, localidad de defunción y si la muerte se ha producido en un hospital, residencia o vivienda habitual. Pero la mayoría de los partidos judiciales no están mandando esa información. “Sabemos que es difícil porque es un trabajo añadido y estamos siendo comprensivos”, señalan fuentes de Justicia.

“Es la única forma de poder ofrecer a los ciudadanos una información veraz, contrastada y lo más objetiva posible que permitirá también a las autoridades sanitarias poner el foco en aquellos lugares donde los índices de mortalidad se han visto incrementados”, dice la instrucción. Las fuentes consultadas en Justicia sostienen que, en cualquier caso, el objetivo no es hacer un recuento de fallecidos por coronavirus paralelo al de Sanidad, sino saber la carga de trabajo de cada registro y el desfase que acumula Inforeg para valorar si es necesario incrementar los servicios mínimos en algunos partidos judiciales.

“Nos falta mucho aún por conocer de la magnitud real de la epidemia”, admitió en una entrevista reciente a EL PAÍS la directora del Instituto de Salud Carlos III,  a que por ahora solo ofrece datos parciales, allí donde dispone de series más largas el MoMo da una idea del gigantesco aumento de la mortalidad que ha causado. El de Castilla y La Mancha entre el 14 de marzo y el 7 de abril asciende al 205% (más del triple), con casi 4.000 fallecimientos registrados en lugar de los 1.300 esperables según las series históricas. Del “exceso de mortalidad” de 2.686 personas, el recuento diario de Sanidad recoge menos de la mitad.

Las otras comunidades con mayores incrementos de la mortalidad son Castilla y León (164%), Navarra (160%) y Madrid (149%). Son datos provisionales. La cifra de fallecidos recogidos por el MoMo sigue aumentando a diario desde hace 10 días a medida que van llegando con inusitado retraso los datos de los registros civiles. Dos ejemplos son la comunidad más golpeada por la epidemia, Madrid, que no dispone de datos desde el pasado día 1, y La Rioja, la que mayor incidencia del virus sufre en relación a su población, que solo recoge información de cuatro días (entre el 20 y el 23 de marzo).

Por ahora no se puede atribuir estos excesos de mortalidad directamente a una sola causa como sería el infradiagnóstico de Covid-19; puede haber otras, como que el colapso del sistema sanitario haya impedido atender correctamente a algunas personas, que enfermos no hayan recurrido a las urgencias por miedo a contagiarse o bien que se haya producido lo que los epidemiólogos llaman “efecto cosecha” o mortalidad adelantada: que los fallecimientos de personas con salud más deteriorada se hayan adelantado unos meses. Este efecto tardará meses en poder comprobarse.

En los últimos días dos tribunales superiores, el de Catilla-La Mancha  y el de Madrid, han ofrecido datos de licencias de enterramiento. En el primer caso, los permisos para inhumar a personas fallecidas por coronavirus o con sospecha de padecerlo son casi el triple que el dato oficial. En Madrid, los datos de entierros apuntan a que las muertes por coronavirus pueden ser 3.000 más que las de la estadística oficial, que solo incluye los casos confirmados con test.

Fuente: El País

Covid-19 España kits diagnósticos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Guatemala: El país centroamericano que es modelo para toda la región
Siguiente Post Más de 600 argentinos varados en Cuba exigen su evacuación inmediata

Noticias relacionadas

EE.UU. respalda a Milei y niega que el swap sea un rescate financiero

10 octubre, 2025

Hamás anuncia fin de la guerra en Gaza tras acuerdo internacional: “Hemos recibido garantías de que la guerra terminó por completo”

9 octubre, 2025

Tensión en el Caribe: Venezuela denuncia despliegue militar de EE.UU. ante la ONU

9 octubre, 2025

Trump anuncia segunda fase del plan de paz con “desarme” en Gaza

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.