Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
  • Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia
  • El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi
  • Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre
  • ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre
  • Conmebol cambia la sede de la final de la Sudamericana 2025 y sorprende con la nueva elección
  • Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición
  • Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición

    11 septiembre, 2025

    El intendente Sastre recibió al embajador de Tailandia en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi

    11 septiembre, 2025

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025
  • Política

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    Gobierno negocia ceder YCRT y YMAD a provincias antes de 2026

    11 septiembre, 2025

    Gobierno busca limitar preguntas a Francos en informes del Congreso

    11 septiembre, 2025
    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    11 septiembre, 2025
  • Policiales
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025

    Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

    11 septiembre, 2025

    Demoran a hombre por conflicto familiar y tirar piedras en Trelew

    11 septiembre, 2025

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre

    11 septiembre, 2025

    Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M

    11 septiembre, 2025

    Inflación de alimentos: leve repunte semanal pero menor presión mensual

    11 septiembre, 2025

    Transporte en el AMBA: boletos suben 4% en octubre y cae la demanda

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales

    La carne vacuna alcanza precios récord en 2025 por menor stock y alta demanda

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio

    11 septiembre, 2025

    Mendoza vivió tensión extrema por alumna armada en escuela

    11 septiembre, 2025
    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    11 septiembre, 2025

    Universidades en pie de lucha: paro nacional y nueva Marcha Federal

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Neuquén»Loncopué: las medidas para que no se propague el Covid-19

Loncopué: las medidas para que no se propague el Covid-19

9 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En una teleconferencia, en la que participó el gobernador Omar Gutiérrez y miembros del Comité local de Crisis se resolvió extremar las medidas en la localidad donde ya hay dos muertos y 20 casos de coronavirus.

El Comité de Crisis en Loncopué resolvió establecer por razones de salubridad general, como medida preventiva, excepcional y temporaria, la prohibición absoluta de circulación peatonal y/o motora (vehículo automotor de cualquier tipo, bicicletas y movilidad tracción a sangre), a partir de este viernes a las 14 hasta el martes 14 de abril a las 9, con excepción de personal de seguridad, salud y aquellos que brindan servicios municipales esenciales.

El aprovisionamiento de mercadería e insumos previo a la prohibición mencionada será este jueves hasta las 19 para aquellas personas cuyo DNI finaliza en número par y este viernes de 9 a 13 para aquellas personas cuyo número de DNI finaliza en número impar.

A partir del martes 14 de abril la franja horaria de circulación de personas para aprovisionamiento de mercadería, alimentos e insumos será desde las 9 hasta las 17, debiéndose realizar los mencionados por una persona por grupo familiar.

Los vehículos particulares encuadrados en la excepción justificada para circular podrán hacerlo con una persona por unidad, la cual deberá tener menos de 60 años. En ningún caso se permitirá la circulación con menores de edad, salvo que la misma tenga relación con una emergencia sanitaria.

Además, se estableció la prohibición del ingreso/egreso de personas a viviendas, chacras y todo espacio con el fin de reuniones y/o encuentros sociales/familiares que impliquen la aglomeración de personas en un mismo espacio físico.

También se determinó el cierre preventivo y provisorio de toda arteria con acceso directo a la ruta provincial N° 21 y/o aquellos accesos alternativos a la localidad, mediante vallas o cintas de seguridad, dejando un acceso libre de circulación interna de vehículos afectados a la contingencia, como ambulancias, policía y de servicios municipales.

Se determinó la prohibición de la apertura de locales comerciales desde mañana a partir de las 13 y hasta el martes 14 de abril a las 10, fijándose a partir de allí y hasta el jueves 23 de abril como horario de atención de los comercios de 10 a 16.

Los comercios de hasta 50 metros cuadrados sólo podrán permitir el ingreso de hasta dos personas por vez. Las grandes superficies comerciales no podrán permitir el ingreso de personas en el caso de que el factor de ocupación haya alcanzado el 50 por ciento del ideal del local comercial. Asimismo, deberá considerarse para aquellas personas que aguarden su ingreso una distancia de dos metros, garantizando el distanciamiento social. Los locales comerciales deberán disponer una mampara con material acrílico, plástico o nylon trasparente de manera que entre el cliente y el cajero cumplan con el distanciamiento obligatorio. Además, se determinó la clausura como sanción ante el incumplimiento de los comercios de los horarios de apertura y cierre establecidos.

En ningún caso, mientras dure la prohibición de circulación interna en el ejido urbano de la localidad podrán ingresar camiones de abastecimiento a las calles internas. Como medida excepcional el traslado de los comerciantes se realizará con un permiso especial otorgado por autoridad municipal, pudiendo efectuarse en vehículos particulares, los cuales deberán aproximarse hasta el retén de control en el ingreso a la localidad, a los efectos de realizar el trasbordo de mercaderías para provisión y abastecimiento de los locales comerciales. Se estableció que a tal efecto el traslado de los comerciantes deberá realizarse en la franja horaria comprendida entre la 9 y las 16, salvo aquellas excepciones debidamente justificadas ante autoridad municipal, la que deberá fundamentar en el respectivo permiso el motivo.

Hasta el 23 de abril a las 12 está prohibido el ingreso y egreso de personas a la localidad con o sin domicilio en ella; a excepción de casos que ameriten su aprobación por autoridad competente: a) derivaciones a centros asistenciales de mayor complejidad; b) personal de las fuerzas de seguridad; b) proveedores de abastecimiento y servicios, particulares en tránsito a las localidades de El Huecú, Caviahue-Copahue, Chorriaca y Las Lajas y parajes zonas rurales instituyéndose para dichos casos “excepcionales” un protocolo de control sanitario. En supuestos del punto b) y c), por ningún motivo podrán detenerse en el tramo de la ruta provincial 21 o ingresar a las calles del ejido urbano de la localidad.

Se resolvió el cierre y fajado de los espacios públicos, entre ellos parques, plazas, predios deportivos y espacios recreativos. También se limitó, de manera excepcional y extraordinaria, el ingreso y egreso al ejido urbano de Loncopué hasta el jueves 23 de abril a las 12 a toda persona que no posea domicilio en la localidad.

Se acordó la conformación de tres retenes de control, los que deberán situarse a una distancia aproximada de por lo menos un kilómetro de los accesos al ejido urbano de la localidad sobre ruta provincial 21. Los mismos deberán contar con fuerzas de seguridad las 24 horas; personal sanitario de 8 a 20 y personal de seguridad e higiene y bromatológico municipal en los horarios establecidos para aprovisionamiento de la localidad. Asimismo, se deberá disponer de dispositivos de desinfección.

En los casos de abastecimiento y/o prestación de servicios que resulten indispensables para la localidad deberán ser recibidos en el control retén de la localidad (salvo aquellos casos relacionados con el sistema sanitario), estableciéndose allí el punto de encuentro y recepción donde se procederá a la desinfección y trasbordo de la mercadería o elementos de que se trate, incluido el servicio de gas envasado, cuyos envases de salida deberán ser debidamente desinfectados previos a su manipulación en los retenes. De la misma manera se procederá con cualquier tipo de envase retornable de cualquier producto.

Se prohibió la circulación de vehículos particulares por calles internas del ejido urbano sean o no de la localidad, a excepción de aquellos que prestan servicios esenciales o del personal de seguridad y/o salud. Todo ello bajo apercibimiento de secuestro de la unidad y pago de multa para quienes infrinjan la medida y circulen sin autorización y/o justificación.

Quedarán exceptuadas de las prohibiciones mencionadas las personas que por motivos de salud deban concurrir a centros asistenciales, farmacias y veterinarias o por motivos de seguridad a la comisaría. Como así también las farmacias, las que podrán mantener abiertas sus instalaciones de acuerdo con la normativa tradicional vigente.

Las presentes medidas tendrán vigencia hasta el jueves 23 de abril a las 12, pudiendo el comité de emergencia local extenderlas si así lo considerara.

Coronavirus Extremar Medidas Neuquén pandemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Obras Públicas continuó aportando en la obra del hospital, reparó camiones, y construye arco para desinfección de vehículos
Siguiente Post Con muy poca presencia de público abrieron los bancos este jueves

Noticias relacionadas

Vaca Muerta en auge: intendentes de Neuquén revelan los grandes desafíos

11 septiembre, 2025

Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

11 septiembre, 2025
Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

10 septiembre, 2025

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, advierte: «Vaca Muerta tiene una ventana acotada»

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.