Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Los murciélagos de Chubut

Los murciélagos de Chubut

7 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Por Víctor Fratto, Especialista en Áreas Protegidas, Comunicación Estratégica  y Desarrollo Sustentable

En medio de la pandemia de COVID-19, los murciélagos vuelven a estar en el ojo de la tormenta. En momentos en que injustamente son considerados dañinos o plagas, se hace imperativo poner en relieve el importante rol que estos animales cumplen en la naturaleza y cómo afecta esto a nuestras vidas.

En Argentina hay 67 especies de murciélagos que se distribuyen por todo su territorio, menos en la Antártida. Para la provincia del Chubut se conocen 10 especies, de las cuales algunas son muy comunes y otras no tanto, como el Murciélago escarchado que recién en 2019 se lo incorporó a la lista de los murciélagos de Chubut.

Dependiendo del lugar de la provincia en que se encuentren, pueden utilizar distintos tipos de refugios, techos de algunas casas, grietas en estructuras construidas por el hombre (muros, puentes, etc.), huecos en troncos de árboles o cuevas.

Son los únicos mamíferos con capacidad para volar. El tamaño es variable a lo largo del mundo, pero en general son bastante pequeños. Los que viven en nuestra provincia tienen un peso que va desde los 4 a 25 gramos (la llave de una puerta pesa 25 gr aproximadamente).

¿QUÉ COMEN?

Insectos, frutas, néctar de las flores, pequeños animalitos y sólo tres especies se alimentan de sangre. Sí, los vampiros existen, viven desde el norte de Argentina hasta México (no los hay en Chubut) y su alimentación se basa en sangre de grandes aves y otros mamíferos, en cantidades tan pequeñas que no afectan al animal del que se alimentan, menos de 10 mililitros.

Las especies insectívoras ejercen una importante actividad reguladora de las poblaciones de insectos perjudiciales para la agricultura o que son transmisoras de enfermedades al hombre (malaria, fiebre amarilla). Es por ello que los murciélagos son excelentes controladores biológicos de plagas.

Muy pocas especies de murciélagos son carnívoras. Las presas son principalmente aves, reptiles y otros mamíferos como ratones, y también hay murciélagos especializados en capturar peces. Los que se alimentan de néctar visitan flores que se abren durante la noche siendo los únicos polinizadores de algunas especies de plantas. Los frugívoros se alimentan de una gran variedad de frutos, la mayoría no comestibles por el hombre, contribuyendo a la dispersión de las semillas, y por lo tanto a la regeneración de los bosques.

Todos los que viven en Chubut se alimentan de insectos.

CURIOSIDADES DE ALGUNOS DE NUESTROS MURCIÉLAGOS

El Moloso común tiene la capacidad de volar soportando más de su propio peso en carga. Esto lo sabían los norteamericanos que durante la Segunda Guerra Mundial ensayaron colocar pequeñas bombas incendiarias a los murciélagos de esta especie con el fin de atacar objetivos japoneses. Por suerte, la experiencia no fue más allá de los ensayos. En Chubut se lo encuentra en toda la provincia, salvo en el sudoeste (Senguer, Rio Mayo).

El Murciélago orejón austral y el Murcielaguito de Chile pueden resistir temperaturas bajo cero. Sobreviven gracias a que la mayor parte del año están hibernando. No solo habitan nuestra provincia, sino que se los puede encontrar también en Tierra del Fuego.

Otros murciélagos orejones, como el Orejón chico y el Orejón grande llaman la atención por el desproporcionado tamaño de sus orejas, que son mucho más grande que sus cabezas. Las orejas de los murciélagos intervienen en el proceso de ecolocalización que utilizan para “ver” a través de sonidos, algo similar a los que hacen los delfines, lo cual no significa que los murciélagos sean ciegos.

A los murciélagos Escarchado y Rojizo los hallamos en los bosques de la cordillera. Se alimentan de polillas cuyas larvas pueden afectar seriamente la agricultura.

Por último, el Moloso pigmeo, es habitante del norte y la mesopotamia de Argentina, sin embargo el Museo Británico de Historia Natural de Londres tiene en su colección un ejemplar que figura como colectado en la provincia del Chubut. Es tan pequeño que pesa lo mismo que una moneda de 2 pesos.

MURCIÉLAGOS Y VIRUS

Los murciélagos pueden ser portadores de virus y transmitirlos al humano cuando éste entra contacto directo con ellos, cuando se alimenta de ellos o de otras especies que tuvieron contacto con un murciélago infectado. No todos los murciélagos son portadores. Ni tampoco los murciélagos vienen por nosotros, sino que es el ser humano el que va por los murciélagos. Además, los murciélagos no son los únicos animales silvestres que pueden portar una enfermedad.

En Chubut, muchas personas aún comen peludos. Sin embargo en un estudio reciente hecho en la provincia de La Pampa sobre 150 peludos (Chaetophractus villosus) se encontró que la mitad portaban enfermedades transmisibles a animales domésticos y humanos como la tuberculosis bovina,  neosporosis, hidatidosis, brucelosis, toxoplasmosis, leptospirosis y varias especies de parásitos.

La fauna silvestre no es plaga, están en nuestro ambiente mucho antes que nosotros y cada uno con un rol importante en la naturaleza. La deforestación por tala o fuego, la caza indiscriminada y la contaminación son el camino a la extinción de muchas espacies. Quizás, también la nuestra.

¿QUE HACER SI ENCUENTRO UN MURCIÉLAGO?

Nunca agarrarlo con la mano. Si está vivo dentro de la casa, dejarle una vía de escape al exterior. No hace falta matarlo, se lo pude llevar hacia una puerta o ventana con una escoba, por ejemplo. Si esta caído en el suelo, se le puede colocar encima algo para taparlo, como una caja, lata o frasco y comunicarse con la Dirección de Veterinaria y Zoonosis.

Trelew: 4420190, Puerto Madryn 447-3367, Rawson 448-1990, Comodoro Rivadavia 406-0627, Esquel 15691623.

Fuente: El Chubut

especies mucielagos pandemia plagas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La apuesta económica de López Obrador para enfrentar el covid-19
Siguiente Post 10 prácticas divertidas para estimular el aprendizaje durante la cuarentena

Noticias relacionadas

Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

14 octubre, 2025

Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

14 octubre, 2025

Científicos revelan cómo la piel y las escamas de un pez prehistórico lograron preservarse durante 52 millones de años

14 octubre, 2025

Consumir demasiadas proteínas podría acelerar el envejecimiento, advierten especialistas

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.