Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta
  • Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702
  • Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano
  • Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas
  • Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso
  • Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08
  • AFA sanciona a Verón y a jugadores de Estudiantes tras el “pasillo de espaldas”
  • Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Programa de puertas abiertas: alumnos de Corcovado visitaron la Casa de Gobierno en Rawson

    27 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»¿Precios petroleros a cero dólares? Es posible y entérese por qué

¿Precios petroleros a cero dólares? Es posible y entérese por qué

20 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El recorte se hace efectivo a partir de mayo y es de casi 10 millones de barriles diarios por parte de la OPEP+, junto a 3.7 millones de Estados Unidos, Brasil y Canadá.

Fueron cuatro intensos días de videoconferencias entre los ministros de energía de la OPEP+ y el G20, con la resistencia de México, que se anotó una victoria diplomática gracias a su tradicional estrategia de cobertura que le permite tener la mayoría de sus exportaciones de crudo vendidas, hasta finales de este año, a precios de cierre de 2019, por eso sólo reducirá 100.000 barriles diarios equivalentes a un 6% de su producción, mucho menos del 23% que reducirán los demás países de esta macro alianza.

Recortes de producción por país en Miles de Barriles diarios

Venezuela, Irán y Libia quedaron exonerados / Fuente Eurosia Group

Con la reducción de la oferta, la expectativa de los productores era una subida del precio, sin embargo no ha sido suficiente. La caída de la demanda mundial por el coronavirus se estimaba en unos 20 millones de barriles diarios, pero la cifra se eleva a 29 millones, según las nuevas proyecciones de la Agencia Internacional de Energía (AIE), cerca del 30% de la producción previa a la crisis.

Ante el excedente de crudo que inundará los mercados, la AIE advertía que nunca antes se ha llevado tan al límite la capacidad de almacenamiento de crudo.

– Precios hasta cero –

Las estimaciones de grandes firmas apuntan a que los precios seguirán bajos, incluso por debajo de CERO.

El acuerdo solo ha servido para evitar un colapso total de los precios, según Société Générale. El banco francés, pronostica que el Brent promediará $30 por barril en el segundo trimestre, bajo la premisa de que la normalidad posterior a la pandemia retorne en este mismo lapso y los recortes sean exitosos, es decir, con un cumplimento decente por parte de los países productores. Recordemos que dichos recortes empiezan efectivamente en mayo.

Lo mismo dice la agencia Fitch, que coincide en que el acuerdo de la OPEP+ reduce los riesgos a la baja, pero no se ha eliminado el excedente de crudo. Los mercados seguirán teniendo un exceso de oferta y los precios bajos nos acompañaran hasta que se relajen los bloqueos por la cuarentena.

Una de las predicciones más extremas es la de Paul Sankey, analista de Mizuho Securities. Argumenta que el precio del petróleo se podría derrumbar a cero dólares, incluso a precios negativos, algo increíble pero posible. Su afirmación se basa en que los elevados costos de almacenamiento y la capacidad limitada para absorber esta inesperada cantidad de reservas, llevaría a los productores a desprenderse de los barriles a cero dólares.

Pero si la pausa por el coronavirus se extiende, estarían forzados a vender a precios negativos, esto significa que el productor pagaría para disminuir sus inventarios cuando estos llegan al límite de su capacidad, ya que para muchas petroleras no es rentable dejar de producir así estén perdiendo momentáneamente, a menos que esta situación se extienda por un largo tiempo.

Citigroup, coincide con este panorama desolador en su escenario bajista.

La firma Bloomberg, en nota exclusiva para suscriptores, advierte que el barril de “shale oil” en Texas se está vendiendo a $2, acercándose peligrosamente a 0. Los precios negativos están a la vuelta de la esquina en ese sector, cuyas empresas corren graves riesgos financieros.

– Conclusiones –

En mi opinión, la tendencia bajista debería cambiar en el mediano plazo, lógicamente cuando se levanten las cuarentenas a escala mundial, generando un aumento de la demanda por combustible y energía.

De hecho, Fitch estima que el barril de Brent se recuperará a $45 en 2021 y $53 en 2022, precios con los que coexistirían los países de la OPEP, Rusia y la industria estadounidense del “shale oil”, o quienes sobrevivan.

Los grandes jugadores del sector petrolero, con menores costos, balances saludables y una mayor capacidad financiera para superar esta coyuntura, podrán quedarse con el mercado que dejen los que desaparezcan y aprovechar la subida de precios.

Toda crisis genera oportunidades estelares, y el coronavirus no es la excepción.

caída Cero Dólares Coronavirus petroleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Arcioni encabeza mañana reunión del Comité Económico-Social
Siguiente Post Comenzará un micro televisivo sobre actividad física y cultural para adultos mayores

Noticias relacionadas

YPF: gremio petrolero reclama transparencia en ofertas por Manantiales Behr y mantiene alerta gremial

27 noviembre, 2025

Carlos Gómez: “La actitud del presidente de YPF, Horacio Marin, es lamentable”

27 noviembre, 2025

Santa Cruz y Neuquén también firmarán con el Gobierno nacional una baja de las retenciones al petróleo

26 noviembre, 2025

Acuerdo entre Gobierno y provincias productoras: eliminación de retenciones al crudo convencional desde 2026

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.