Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Jubilados recibirán aumento y bono extra en octubre: estos son los montos confirmados
  • Trump presenta un plan de 21 puntos para frenar la guerra y reconstruir Gaza
  • Efemérides del 27 de septiembre: ¿Qué se celebra hoy en el país?
  • Irán sentencia a muerte a dos hombres acusados de espiar para Israel
  • Kim Ju-ae: La joven que podría suceder a Kim Jong-un en Corea del Norte
  • Ucrania redobla ataques en Rusia mientras crecen las amenazas a sus aliados
  • Casi la mitad de los trabajadores en Argentina está en situación informal
  • Choque múltiple en Comodoro: dos heridos y graves daños en una panadería
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    Rawson avanza con obras integrales de urbanización en el barrio Luis Vernet

    26 septiembre, 2025

    Rawson: Municipio, Concejo, Defensoría y Cooperativa avanzan en medidas por el aumento de facturas de luz

    26 septiembre, 2025

    Biss otorgó terrenos a la Fundación Sagrado Corazón de Rawson para fortalecer su labor social

    26 septiembre, 2025

    Rawson avanza con el mantenimiento del Gimnasio “Héroes de Malvinas” en Playa Unión

    26 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Petroleros paraliza los Yacimientos de PeCom: “Es catastrófico lo que están haciendo con la Cuenca”

    27 septiembre, 2025

    Sigue el conflicto en Comodoro: Grupo MR desmiente a Patagonia Argentina

    27 septiembre, 2025

    Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

    26 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Jubilados recibirán aumento y bono extra en octubre: estos son los montos confirmados

    27 septiembre, 2025

    Trump presenta un plan de 21 puntos para frenar la guerra y reconstruir Gaza

    27 septiembre, 2025

    Efemérides del 27 de septiembre: ¿Qué se celebra hoy en el país?

    27 septiembre, 2025

    Irán sentencia a muerte a dos hombres acusados de espiar para Israel

    27 septiembre, 2025
  • Política

    El triple femicidio y una inquietante encuesta impactan en la campaña electoral del Gobierno argentino

    27 septiembre, 2025

    El Congreso endurece su ofensiva contra Milei pese al respaldo de Trump

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres presentó en Lago Puelo la campaña “Despierta Chubut” con un fuerte llamado a la unidad provincial

    27 septiembre, 2025

    Triple femicidio sacude la campaña: Milei ajusta su estrategia mientras una encuesta alarma al círculo rojo

    27 septiembre, 2025

    Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Choque múltiple en Comodoro: dos heridos y graves daños en una panadería

    27 septiembre, 2025

    Difunden la foto de “Pequeño J”, señalado como autor intelectual del triple femicidio en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Capturan en Bolivia a Lázaro Sotacuro, prófugo por el triple femicidio de Brenda, Morena y Lara

    27 septiembre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: suman una nueva fiscal

    26 septiembre, 2025

    Rawson: reincidente perdió la libertad y volvió a prisión

    26 septiembre, 2025
  • Economía

    Jubilados recibirán aumento y bono extra en octubre: estos son los montos confirmados

    27 septiembre, 2025

    Luis Caputo avala restricciones cambiarias tras compra masiva de dólares: “se cortó un kiosco de unos pocos”

    27 septiembre, 2025

    Tesoro adjudica $7,34 billones y refinancia todos los vencimientos

    27 septiembre, 2025

    Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida

    27 septiembre, 2025

    Caputo defendió los nuevos controles cambiarios y dijo que “favorecen a los argentinos”

    26 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Efemérides del 27 de septiembre: ¿Qué se celebra hoy en el país?

    27 septiembre, 2025

    Casi la mitad de los trabajadores en Argentina está en situación informal

    27 septiembre, 2025

    Villarruel marca distancia de Milei y refuerza su perfil propio

    26 septiembre, 2025

    Incendio controlado en Casa Rosada generó evacuación preventiva

    26 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026 recorta fondos para proteger bosques nativos

    26 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025

    Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia

    26 septiembre, 2025

    Aventuras en Pino Hachado: cicloturismo y trekking en octubre

    25 septiembre, 2025

    Récord de ballenas en Península Valdés: superan los 2.000 ejemplares

    25 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»Prevención, seguridad y diálogo intersectorial: las claves de la gestión municipal desde el inicio de la cuarentena

Prevención, seguridad y diálogo intersectorial: las claves de la gestión municipal desde el inicio de la cuarentena

24 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El pasado 20 de marzo se cumplió un mes del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, dispuesto en todo el país por el Gobierno Nacional, para tratar de frenar el avance del Coronavirus (COVID-19). En ese marco, la Municipalidad de Trelew, puso en marcha diferentes dispositivos de prevención y seguridad de la situación sanitaria, en el que trabajaron de manera organizada las diferentes áreas locales, junto con autoridades provinciales y nacionales.

Las áreas de Salud, Políticas Públicas y Promoción Social, Educación, de la Mujer, Planificación, Obras y Servicios Públicos, la Coordinación de Control y Prevención Ciudadana, Logística, Intendencia, Hacienda, Desarrollo Social y Acción Comunitaria, entre otras, implementaron desde el principio medidas de prevención en pos de resguardar la salud pública y proteger a los trelewenses de posibles contagios.

Además, encabezado por el propio intendente, se estableció un amplio canal de diálogo con todos los sectores sociales, económicos, políticos, profesionales, deportivos y religiosos, para realizar una evaluación diaria de la situación de los vecinos, avanzar en medidas sanitarias y brindar contención a los sectores más desprotegidos o con mayor riesgo, con un fuerte trabajo de la Secretaría de Desarrollo Social.

Al repasar las principales acciones, Mónica Montes Roberts, funcionaria municipal, puso de relieve la rapidez con la que actuó la Municipalidad de Trelew, recordando, por ejemplo, que “el aeropuerto Almirante Zar fue uno de los primeros cinco en todo el país en aplicar el protocolo preventivo ante el COVID-19”.

Roberts recordó que también “por decisión del intendente Adrián Maderna se cerraron los clubes municipales de abuelos, se estableció un sistema de contención con entrega de viandas a domicilio y se suspendió el inicio de actividades de los centros juveniles y jardines maternales comunales, para evitar el riesgo de contagio”.

“Haber creado rápidamente la Mesa Municipal de Seguimiento nos permitió sumar la voz y experiencia de profesionales sanitarios, de emergentología y miradas de todo el arco político local, a través de los concejales” señaló Montes Roberts, recordando que en ese foro participan también representantes de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), la Policía Aeroporturaria, Policía Provincial y la Dirección Provincial de Defensa Civil, entre otros entes.

“Se realizaron y realizan rondas permanentes de consulta y articulación con cámaras comerciales, industriales, iglesias, bancos, supermercados, fuerzas de seguridad, con el fin de establecer el mejor plan preventivo pero también para tener claro los recursos sanitarios y sociales con los que cuenta la ciudad de tener que afrontar casos positivos de coronavirus”, dijo también la funcionaria.

El Municipio mantiene, además, con colaboración de la Gendarmería Nacional y la Policía Provincia, un control permanente de los accesos a la ciudad recabando diariamente toda la información de quiénes ingresan, tanto por vía terrestre como aérea, y remitiéndola a los técnicos del Área Programática del Hospital Zonal, que continúan con el seguimiento. De igual modo se realiza un estricto control de los transportes de carga que arriban o pasan por la ciudad. Todo en coordinación con áreas provinciales como Defensa Civil y la Subsecretaría de Transporte.

También se acompañó con personal de Tránsito, Guardia Urbana y Defensa Civil, la actividad en bancos y redes no bancarias de cobro, para garantizar que se cumpla con el distanciamiento social y demás medidas preventivas recomendadas por las autoridades sanitarias. Las áreas de Defensa al Consumidor e Inspecciones Generales, realizan por su parte una importante tarea de control en comercios para verificar el cumplimiento de normas de higiene y respeto a los precios máximos.

Por otra parte se realiza de manera diaria desinfección de espacios públicos y se trabaja en la elaboración, a través de la Coordinación de Turismo, un grupo de costureras y el INTI de kits de seguridad y protección para el Hospital Zonal.

El Municipio trabajó también para la elaboración de protocolos sanitarios para cada actividad, previendo la escalonada flexibilización de la cuarentena para algunos rubros, como por ejemplo el de la industria textil que retomó cierto nivel de actividad en casos puntuales. Con respecto a los comercios, la Municipalidad de Trelew fue la única en la Provincia que presentó un protocolo para que se pueda atender a los clientes de manera personal, no solo en comercios que trabajen productos de primera necesidad, sino también en otros rubros como, ópticas, concesionarias e inmobiliarias y peluquerías, entre otras.

“Hemos tenido reuniones con las diferentes comerciantes, inmobiliarias, concesionarias, la Cámara de la Construcción, representantes del Parque Industrial incluidos los sindicatos y muchos más y los protocolos fueron elevados formalmente al Gobierno Provincial”, precisó Roberts.

El Municipio también realizó gestiones ante el Gobierno Provincial y Naciónal para la llegada de fondos. Se realizó un reclamo por el insuficiente monto destinado a Trelew en concepto de Aportes del Tesoro Nacional, se firmaron convenios con el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA) y se presentaron más de 67 proyectos de obras públicas en el marco del Programa Argentina Hace.

A todo esto hay que sumar el compromiso de empresas, entidades intermedias, organizaciones de la sociedad civil y particulares, que no solo son responsables al momento de cumplir con las recomendaciones emanadas de las autoridades nacionales, provinciales y municipales, sino que además, contribuyen de diversas maneras para atravesar esta situación. Entre ellas podrían mencionarse la disposición de clubes deportivos, entidades gremiales y del sector de la salud de brindar sus instalaciones para alojar personas que necesiten tratamiento por Coronavirus; o la donación de alimentos, barbijos, mascarillas de seguridad para personal de la salud y otros elementos esenciales en este contexto de emergencia sanitaria.

Por último, y no menos importante en este tiempo de incertidumbre que viven muchos sectores sociales, desde la Municipalidad, se remarcó el importante trabajo de refuerzos alimentarios y sistema de repartición de viandas que se ejecuta a diario, incluso desde antes que comience la cuarentena, para asistir a los más necesitados y a aquellos que por no estar trabajando debido al parate, necesitan una ayuda para poder comer y sostener su economía familiar.

Coronavirus Dialogo Intersectorial prevención seguridad Trelew
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Lago Puelo: El martes se entregarán módulos a quienes no perciban ningún ingreso
Siguiente Post La Municipalidad de El Hoyo distribuyó barbijos en la vía pública para alentar su uso

Noticias relacionadas

Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

26 septiembre, 2025

Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

26 septiembre, 2025

Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

26 septiembre, 2025

El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

25 septiembre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.