Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina
  • La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC
  • El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379
  • La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad
  • La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba
  • ¡Giro total en la pesca de Chubut! Profand asume el mando de la ex Alpesca y Red Chamber prepara un nuevo desembarco millonario en Trelew
  • Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”
  • Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Este miércoles 15 se habilitan inscripciones online para el curso de manipulación de alimentos en Trelew

    14 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero recorre Chubut con proyecto energético

    14 octubre, 2025

    Tras la polémica por el conflicto con Red Chamber, Arbeletche estaría cerca de dejar el gabinete de Torres

    14 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Mirantes cuestionó el fallo judicial que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    14 octubre, 2025

    La agenda de Milei en Washington

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Buscan a comodorense desaparecido en Bariloche desde el 4/10

    14 octubre, 2025
  • Economía

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025

    ANSES pagará $300.000 por desempleo: requisitos, fechas y cómo solicitar el beneficio

    14 octubre, 2025

    Mercados en alza y dólar a $1385 tras la cumbre entre Milei y Trump

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Buenas Noticias Coronavirus»Se declara la obligatoriedad del uso de barbijos en cinco provincias

Se declara la obligatoriedad del uso de barbijos en cinco provincias

7 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Catamarca había sido la primera provincia en instaurar la obligatoriedad del uso del barbijo, el pasado 27 de marzo.

En este contexto, el ministro de Salud, Ginés González García sostuvo hoy en declaraciones a Radio 10 que el uso de barbijos «no es necesario para todos».

«Depende mucho de cada caso y hay que asegurar el barbijo para quien tiene que usarlo», señaló, aunque agregó que “el que no lo necesita y lo usa igual, bienvenido sea».

En esta misma línea, el gobierno porteño recomendó a los habitantes que dejen disponibles los barbijos profesionales para que sean utilizados en los hospitales y aconsejó el uso de «dispositivos de fabricación casera» que sirvan para «tapar la boca».

«Pedimos que no salgan, pero si salen porque están contemplados en las excepciones, les pedimos que lo hagan tapándose la boca», afirmó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Esta tarde, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, recordó que el organismo sólo recomienda el uso de barbijos «en caso de personas enfermas o que cuidan a un paciente en su casa», y expresó su preocupación por la escasez del insumo, imprescindible para el personal de la salud.

“Nos preocupa que el uso masivo de mascarillas (barbijos) por parte de la población general agrave la escasez para las personas que más las necesitan», indicó.

En la misma línea que la OMS, el ministro de Salud Pública de Corrientes, Ricardo Cardozo, sostuvo que su provincia determinó que “todo el mundo puede usar mascarilla de confección social para que los barbijos sean utilizadas en forma obligatoria por las personas enfermas y quienes las atienden».

En Chaco, el Ministerio de Salud Pública, desaconsejó a la población -en cambio- el uso del barbijo quirúrgico porque «si se respeta la distancia de un metro y medio a dos entre personas, lo que hacemos es disminuir el riesgo de que esas gotitas respiratorias que pudieran estar contaminadas con el virus ingresen a los ojos, nariz o boca».

En tanto, también expresó su preocupación el infectólogo Pedro Cahn.

El médico advirtió que «el gran problema» en la utilización del barbijo «es que la gente se confía y empieza a relajarse con lo importante, como mantener distancia o lavarse las manos», y, ratificó la recomendación de la OMS al recordar que es un insumo «imprescindible para el personal de salud”.

«Los barbijos hoy están indicados para las personas que tienen síntomas (fiebre, tos o estornudos) y para el personal de salud», agregó Cahn, integrante del Comité de Expertos que asesora al Ministerio de Salud de la Nación, en declaraciones a Télam.

El infectólogo recordó las diferentes recomendaciones para confeccionar «barbijos caseros» y dijo que «no tienen ninguna efectividad demostrada”.

En otra vereda, respecto al uso de barbijo, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, dispuso -por decreto- que desde mañana será obligatoria la utilización de barbijos, pañuelos, bufandas y todo otro elemento que cubra la zona de la nariz y la boca.

También en Misiones, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, anunció que desde hoy se exige el uso de barbijos a “quienes transitan las instituciones públicas, a los que van a los supermercados, a los que expenden combustibles, a los que están en la vía pública”.

Gustavo Bouhid, ministro de Salud de Jujuy, dijo que «la situación epidemiológica va a cambiar a partir del próximo viernes» cuando comience a ser “obligatorio el uso del barbijo en los espacios públicos de la provincia”.

El funcionario jujeño explicó que la medida se toma luego de “descubrir en la provincia pacientes totalmente asintomáticos».

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, confirmó que a partir del 13 de abril será obligatorio el uso del barbijo en la vía pública, con las consecuentes multas y sanciones legales, para quienes incumplan la norma.

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, por su parte indicó que están “trabajando con Nación solicitando el cambio de perspectiva con respecto al uso de barbijo», y que los equipos técnicos de la provincia “están considerando la necesidad del uso del barbijo obligatorio».

«Estamos recomendando a la población su uso, también estamos generando un instructivo a los efectos de hacer la confección casera», dijo.

En Salta, el gobernador, Gustavo Sáenz, explicó la semana pasada que “desde el gobierno de la provincia se promueve el uso de barbijos”, aunque aclaró que no es obligatorio porque eso podría ocasionar faltante en al servicio de salud.

En el mismo sentido, el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, recomendó usar barbijos “porque estamos abocados a cuidar la vida de todos y esto no es una opción, sino una necesidad porque hay personas asintomáticas”.

Por último, en la ciudad bonaerense de Zárate, el intendente, Osvaldo Cáffaro, estableció “el uso de barbijo o mascarillas para circular en la vía pública”, y se convirtió en el primer municipio bonaerense que adoptar esta decisión.

La medida entrará en vigencia este martes y se indicó que la utilización «implicaría la disminución de la circulación y propagación del coronavirus».

barbijos OMS Provincias
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior 10 prácticas divertidas para estimular el aprendizaje durante la cuarentena
Siguiente Post Denuncian la falta de higiene y la escasa exhibición de precios en los comercios madrynenses

Noticias relacionadas

La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

14 octubre, 2025

Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

14 octubre, 2025

Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

14 octubre, 2025

Alerta global: una de cada seis infecciones ya resiste a antibióticos

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.